Most viewed |

La tercera es la vencida...400 viewsEsta foto presenta un coche al cual ya vimos dos veces. Con ella completamos la saga sobre este Mercedes Benz O-500 carrozado por Marcopolo que ya vimos en su empresa original (la sanjuanina Mayo) y en la que lo tuvo después, que fue Alvarez Hnos.
Aquí circula en su último destino, E.R.S.A., que lo asignó a sus líneas de media distancia basadas en la ciudad de Córdoba. Leemos en su cartelera que cumplía un servicio a Villa De Soto.
Sus atractivas líneas estilísticas no se lucen con este esquema tan básico. Así termina su historia, al menos hasta el momento.
|
|

Otra foto de La Bahiense en la línea 517400 viewsYa comentamos en otras imágenes publicadas el hecho de la toma de la línea 517 por la Compañía de Omnibus La Bahiense ante la defección de la prestataria original, la Compañía de Omnibus Ciudad de Bahía Blanca.
Lo raro del caso es que esta empresa ya había sido despojada de los recorridos comunales que explotaba y "resucitó" para hacerse cargo de esta. Sus colores no tienen nada que ver con los originales, pero se aproximan a los que tenía esta línea antes de su llegada.
Teniendo en cuenta que este servicio inició en el año 2004, este "1114" de 1987 ya era viejito cuando ingresó.
|
|

Añoso recuerdo de la Empresa Monterrey400 viewsSuponemos que esta foto data de fines de los '70 o inicios de los '80 y nos lleva a la zona de la estación Presidente Derqui, de donde partían (y parten aún hoy) los servicios de esta línea tradicional del partido de Pilar, la 506 de la Empresa Transporte Monterrey.
Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Cóndor sobre un chasis largo, que se distinguía de los normales por tener la primera ventanilla más larga que las demás. Se puede apreciar esa diferencia. Lo vemos en una situación "poco decorosa" tras encajarse en una calle de tierra. No sabemos de qué línea pudo haber llegado.
|
|

Sorprendente destino para un Mack C-41 urbano400 viewsEsta foto nos sorprendió muchísimo. No sabíamos para nada que la empresa El Rápido, que por entonces estaba radicada en Tandil, había contado con un ómnibus Mack C-41 en su flota. Sí se conocen Leyland Olympic de los cuales hay fotos, pero esta es la primera noticia que tenemos sobre un coche de esta marca comprado y utilizado por esta empresa.
Como vemos se le suprimió la puerta trasera y se lo pintó más o menos al estilo Aerocoach. Alcanza a verse en la culata sobre la luneta el número 124, que era la concesión provincial habilitante. El 2 de enero de 1969 fue reemplazado por el 344.
|
|

Un inglés en la General Urquiza400 viewsEstos micros Leyland no tuvieron tanta difusión como los modelos llegados desde los Estados Unidos (Aerocoach, Parlor Coach y Beck "Mainliner") pese a que llegaron casi al mismo tiempo (a fines de la década de 1940).
Tal vez por contar con motor delantero y no trasero como los novedosos vehículos estadounidenses o quizás por llegar en menor cantidad no fueron tan vistos en general.
Teníamos dudas con el fabricante de la carrocería, pero nuestros amigos sabios del segmento no se demoraron en aclararla: es un producto de la firma británica Burlingham, que años después fue adquirida por la firma colega Duple.
|
|

Lindo Bedford con carrocería dudosa400 viewsEsta interesante imagen, que seguro se tomó durante el ablande de esta unidad (nótese que no tiene chapa patente y que los cromados parecen nuevos -o casi-) nos ofrece un colectivo Bedford de la Compañía de Transportes La Argentina, que explotaba la entonces línea 217 que hoy se identifica con el número 87.
Dudábamos con la carrocería que lo equipa. Teníamos una sospecha que compartimos pero que estaba equivocada: nos parecía Universal, pero detalles del frente (el diseño de la bandera, por nombrar uno) nos hicieron dudar.
Pero como siempre nuestros amigos expertos nos corrigieron y con fundamentos, que pueden encontrar en los comentarios. Finalmente supimos que este raro modelo fue fabricado por la firma Magicor.
|
|

Otro Ugarte con ventanillas reformadas400 viewsYa publicamos otras fotos de ómnibus de esta carrocería -Ugarte- con las ventanillas modificadas y convertidas desde las normales con tres paños a estas de dos. Los que conocimos habían llegado a medio desguazar desde la ciudad de Santa Fe, que fueron reparados y sus aberturas modificadas.
Podemos buscar un ejemplo en la foto 120534, que muestra a un ejemplar con piso semibajo de Transporte Ideal San Justo con este tipo de ventanillas pero dispuestas al revés, con la sección fija arriba. Este coche de la 237 es un Mercedes Benz OHL-1420 y queda muy raro con esta modificación.
|
|

Belleza de la Costera Criolla en colores400 viewsEste modelo del carrocero Miguel La Torre que incluyó el "camello" en su techo fue uno de los últimos que diseñó antes de su cierre. Quizás haya sido el último.
Esta hermosa foto en colores nos permite recordarlo en plenitud. Tenemos otra foto publicada de estos coches en la Costera Criolla, pero en blanco y negro. Esta nos acerca más a la realidad.
Fueron carrozados sobre chasis Leyland Royal Tiger entre 1967 y 1968. Se mantuvieron en actividad hasta la segunda mitad de los '70, cuando fueron reemplazados por alguna de las variantes de D.I.C. "Panorama" que esta empresa incorporó en grandes cantidades.
|
|

Improvisaciones (LXXXVI)400 viewsSe ve que el apuro por cubrir algún coche retirado de servicio era mucho, porque este Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Eivar que perteneció a la empresa sanjuanina MAyo fue sacado a la calle en estas condiciones por parte de Rutabus, su nueva dueña, y lo pusieron a trabajar así en la línea 350.
Con solo ese cartelito en el parabrisas y la ramalera correcta salió a trabajar, con solo su frente blanco. Ni siquiera le pusieron el número de línea en la bandera.
El resto del coche conserva los colores de la empresa de origen, que explotaba líneas urbanas en la ciudad de San Juan.
|
|

Día temático 157 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXX)399 viewsHoy iniciamos el paseo por la zona del Bajo, más exactamente sobre la avenida Paseo Colón y aparentemente en la zona del Colegio Otto Krause (su edificio parece ser el que se ve de fondo) y nos encontramos con uno de los primeros colectivos que Carrocerías La Favorita fabricó con las ventanillas inclinadas para atrás. Calculamos que será de 1956 o 1957.
Se los distingue por el diseño del conjunto de parabrisas, ventiletes y bandera. Obsérvese que esta última está dividida en tres partes, como se usaba en los colectivos clásicos. El ventilete con cristal redondeado es otra señal.
Pertenece a la tradicional línea 33, operada por la empresa Transportes Almirante Brown.
|
|

"Chancha" con un viejo recuerdo comercial399 viewsEstos ómnibus Mercedes Benz O-321 H, en este caso de origen alemán, llevaron publicidad exterior durante gran parte de su vida útil. Eran características las carteleras en sus laterales, que en su mayoría hoy presentan publicidades de marcas o comercios que hoy son recuerdo.
Esta unidad pertenece a la línea 124. No nos queda claro a qué empresa pertenecía en el momento en el que se tomó la foto, porque no tiene inscripciones en su lateral. Por su color, ya con techo rojo y no plateado, nos inclinamos por Devoto S.A. y no por T.A.N.S.A.
Además lleva la publicidad de la cadena de supermercados Gigante, que también es un recuerdo desde hace décadas.
|
|

Día temático 159 - Aquellos queridos "Befitos" (IX)399 viewsCerramos este día con un modelo que si bien se fabricó en cierta cantidad no fue muy visto en todos lados. Fueron raros de ver, por ejemplo, en la zona sur.
La fabricante de esta carrocería fue Caseros, que en los tempranos '60 comenzaba a tomar ritmo para convertirse en una firma con bastante actividad de mediados de los '60 en adelante.
Creemos que este ejemplar fue fabricado entre 1960 y 1962. Es de los primeros diseños sobre este chasis, que se distinguía por tener ventanillas pequeñas y muy redondeadas. Pertenece a la entonces línea 6 comunal de Tres de Febrero, la actual 328 provincial.
|
|

Los transportes de un ente binacional (1 - B)399 viewsDel lado uruguayo también tienen sus vehículos de transporte de personal, semejantes a los argentinos e inclusive con un esquema de pintura semejante. Son muy parecidos entre sí.
Salvo por las patentes, el coche de un país podría fácilmente pasar por el del otro.
También tiene chasis Volkswagen y fue carrozado en Brasil por la firma Comil. En general es muy parecido al otro en cuanto a su decoración.
Nos pareció interesante presentarlos a la par no sólo por pertenecer a un mismo ente de dos países diferentes, si no por las similitudes entre ambos.
|
|

En los '70, allá en Bahía Blanca...399 views...solían darse imágenes como esta, con colectivos clásicos urbanos mezclados con otros que prestaban servicios interurbanos o de media distancia.
Precisamente el más cercano pertenece a ese segmento. Leemos en su bandera el número 279 de la Compañía La Acción, cuyo troncal unía a Bahía Blanca con Punta Alta pero también utilizaba este tipo de vehículo más chico. Parece ser un "1112" carrozado por Caseros a fines de los '60, pero no estamos seguros.
Además se ven coches que parecen pertenecer a empresas como La Bahiense y otras. Pedimos ayuda a nuestros amigos expertos de la zona...
|
|

Inundación en Avellaneda399 viewsEsta foto fue tomada en el medio de una inundación bastante grave en Avellaneda. No sabemos el punto exacto, pero tenemos fe que algún baqueano de la zona nos lo pueda aclarar.
Se juntaron coches de tres líneas que son históricas: la 74 de Trabajadores Transportistas Asociados, la 293 del Expreso del Sud y la 3 de Transportes Automotores Lanús Este. La única que no existe como tal es la última nombrada, relegada a ramal de la línea 100.
Los tres tienen chasis Mercedes Benz L-312. Tanto el 74 como el 293 tienen carrocería Luna, mientras que la del 3 es El Detalle.
|
|
21835 files on 1456 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1427 |  |
 |
 |
 |
 |
|