Most viewed |

Otro "O-140" del Expreso Paraná, pero "doble camello"401 viewsPor suerte aparecen bastantes fotos de estos micros que el Expreso Paraná tuvo en cierta cantidad entre sus coches grandes, que no obstante eran minoría si los comparamos con los "tipo colectivo" más usuales de ver y, en su momento, tomar.
Este ejemplar presenta un "plus" de interés respecto de los ya publicados: tiene tres niveles en su techo y los demás solo dos. Es el primer "doble camello" que podemos presentar, montado sobre chasis Mercedes Benz O-140. Suponíamos que su carrocería es D.I.C. por algunos detalles y nuestros amigos expertos lo confirmaron. ¡Gracias a todos!
|
|

Un "Río" con una incógnita401 viewsEstamos ante un interesante ejemplar de la empresa Río de la Plata, de un modelo que no encontramos muy seguido en fotos, cuya carrocería fue fabricada por Decaroli Hnos.
Estimamos su fabricación en los tempranísimos '60, pero no sabíamos sobre qué chasis fue fabricado. No hay ninguna señal a la vista (insignias o el diseño de las llantas) que nos ayudaran a identificarlo y por eso le pedimos a nuestros amigos conocedores una manito y no tardaron en brindárnosla: es un Volvo Titán.
Detalle curioso: su patente mantiene el logo de la Comisión Nacional de Coordinación de Transportes, cuando en los '60 ya no existía.
|
|

Un Aerocoach luego de su "jubilación" de Chevallier401 viewsEsta foto nos resulta muy interesante y curiosa, porque nos presenta a un legendario Aerocoach cuyo esquema de pintura corresponde a Transportes Automotores Chevallier pero traspasado a otra empresa luego de su baja.
La nueva propietaria era una empresa de turismo llamada Rocaspana, oriunda de la ciudad de Venado Tuerto, que además prestó servicios regulares desde tiempos muy remotos.
No sabemos si fue afectada a servicios regulares, por la leyenda "Gran Turismo" que se lee en su cenefa. Lo cierto es que esta foto es muy curiosa: presenta un vehículo legendario de una empresa histórica trabajando en otra.
|
|

Rareza con dudas que trabajó en Resistencia401 viewsNos vamos a la ciudad de Resistencia para encontrarnos con este curioso colectivo montado sobre chasis Ford B-600 que circula en la empresa General Güemes, que en los '70 tenía a su cargo a la línea urbana identificada con el número 6.
No pudimos identificar a la carrocera que lo equipó. Nos deja muchísimas dudas que sabemos que podremos resolver junto a ustedes.
Lo que sospechamos es que fue fabricada en el polo carrocero cordobés y dentro de él nos inclinamos por la firma Andreolli y D'alessandro, por ciertos detalles estilísticos. ¿Qué opinan ustedes? ¿O es otra?
|
|

Otro A.L.A. de ventanillas asimétricas que es "empleado estatal"401 viewsPor alguna razón que desconocemos, buena parte de este diseño poco visto de Carrocerías A.L.A., que en lugar de tener las ventanillas inclinadas para adelante las tenía asimétricas no fueron destinados al transporte regular de pasajeros, si no que terminaron en organismos estatales de diferentes jurisdicciones.
Los hubo en líneas privadas, pero en servicios interurbanos o de media distancia. Los pocos ejemplares con puerta trasera conocidos la tenían agregada posteriormente a su fabricación.
Esta imagen presenta un ejemplar que marchó a Tucumán, a trabajar en su Ministerio de Bienestar Social. Nótese que hasta tiene portaequipajes en el techo, bien "a la antigua".
|
|

Un "TDO Moronero" de vacaciones401 viewsEl edificio que se ve al fondo es inconfundible: es el Hotel Provincial de la ciudad de Mar del Plata a donde seguramente la familia dueña de esta unidad (tal vez junto a algún chofer, quién sabe) se fueron de vacaciones y aprovecharon para tomar esta linda foto.
El coche es interesante: es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol entre 1957 y 1958, cuando aún tenía el frente tradicional con el parabrisas inclinado hacia atrás, pero se habían reemplazado las cinco ventanillas chicas por cuatro grandes.
El destino "Radio Belgrano" nos indica que circulaba en la línea que luego fue 19 y que en 1969 recibió el número 642. Al alargarse recibió el 637 y pasó a provincia como 461.
|
|

Un rosarino lleno de dudas401 viewsEsta rara e interesante unidad pertenece a la empresa Cosentino Hnos., histórica prestataria de los servicios interurbanos que unían a la ciudad de Rosario con la cercana San Lorenzo. Cabe agregar que esta empres también operaba líneas urbanas en la última localidad nombrada.
Cuando vimos esta foto nos llamó mucho la atención. No logramos identificar ni su chasis ni la carrocería pero nuestros amigos los identificaron como Scania Vabis B-75 y Cametal.
Otro asunto más curioso era la inscripción "Pasa" de su cartelera, que significa "Petroquímica Argentina S.A.", empresa a la cual le hacían transporte de personal.
|
|

¿Qué es esto...? (XIX)401 viewsEste raro ejemplar es uno de esos a los que miramos por todos lados y no alcanzamos a comprenderlo. Tiene elementos que pueden referir a varias carroceras pero no llegamos a cerrar con ninguna.
Se sabía que tiene motor delantero. Se ve la parrilla y no hay rejillas de ventilación atrás. Es un OF de Mercedes Benz, pero no sabíamos cual.
Nuestros amigos, como casi siempre, nos acercaron los datos necesarios: es un Mercedes Benz OF-1214 carrozado en 1987 por la firma Río Grande de acuerdo a su modelo "Stilo
Pertenece a la Cooperativa Bermejo, que tiene su base en la ciudad de Resistencia.
|
|

Legendario modelo de T.A.R.S.A., algo abollado401 viewsCuando Transportes Automotores Riachuelo comenzó a reemplazar a los ómnibus Leyland heredados de Transportes de Buenos Aires adquirió un enorme lote de colectivos Bedford carrozados por diferentes talleres. El mayoritario fue Serra, pero otras firmas también fabricaron cantidades significativas que se desparramaron por las cuatro líneas a su cargo.
Otras con un buen porcentaje de participación fueron Alcorta y la de la foto, que es Suipacha. Ambas en su momento fueron muy vistas. Vemos a este ejemplar de la línea 134 después de un "choquecito" en la calle Fray Cayetano, en el barrio de Flores.
|
|

Carrocerías para identificar (VII)400 viewsEste lindo "Carbonero" de la línea 21 luego 323 nos dejó pensando en su carrocería que no pudimos identificar. Por desgracia está muy de frente y no logramos distinguir algún detalle decisivo. La bandera nos resulta extraña, dividida en tres y con los extremos bastante angulosos. No pudimos relacionarla con ninguna carrocera de manera segura.
Se ve que del lado derecho de la trompa suprimieron algún elemento o personaje, porque la foto está editada sin prolijidad. No tomen ese lado como real.
|
|

Efímera prestataria formoseña400 viewsSe sabe que en las últimas décadas el transporte urbano formoseño contó con numerosas empresas que prestaron servicios y que algunas no duraron mucho tiempo.
No sabemos cuanto duró la que presenta esta imagen, pero creemos que no fue mucho. No hay fotos en cantidad y no fue muy nombrada pese a lo curioso de su nombre: Tropical.
Hasta donde sabemos solo prestó a la línea 9 hacia fines de los '80. A lo mejor algún amigo tenga precisiones sobre ella.
Vemos a un "1114" carrozado por A.L.A. en los tempranos '70, uno de los modelos más emblemáticos de esa década, que presenta un aspecto bastante "pasado de años".
|
|

La tercera es la vencida...400 viewsEsta foto presenta un coche al cual ya vimos dos veces. Con ella completamos la saga sobre este Mercedes Benz O-500 carrozado por Marcopolo que ya vimos en su empresa original (la sanjuanina Mayo) y en la que lo tuvo después, que fue Alvarez Hnos.
Aquí circula en su último destino, E.R.S.A., que lo asignó a sus líneas de media distancia basadas en la ciudad de Córdoba. Leemos en su cartelera que cumplía un servicio a Villa De Soto.
Sus atractivas líneas estilísticas no se lucen con este esquema tan básico. Así termina su historia, al menos hasta el momento.
|
|

Otra foto de La Bahiense en la línea 517400 viewsYa comentamos en otras imágenes publicadas el hecho de la toma de la línea 517 por la Compañía de Omnibus La Bahiense ante la defección de la prestataria original, la Compañía de Omnibus Ciudad de Bahía Blanca.
Lo raro del caso es que esta empresa ya había sido despojada de los recorridos comunales que explotaba y "resucitó" para hacerse cargo de esta. Sus colores no tienen nada que ver con los originales, pero se aproximan a los que tenía esta línea antes de su llegada.
Teniendo en cuenta que este servicio inició en el año 2004, este "1114" de 1987 ya era viejito cuando ingresó.
|
|

Añoso recuerdo de la Empresa Monterrey400 viewsSuponemos que esta foto data de fines de los '70 o inicios de los '80 y nos lleva a la zona de la estación Presidente Derqui, de donde partían (y parten aún hoy) los servicios de esta línea tradicional del partido de Pilar, la 506 de la Empresa Transporte Monterrey.
Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Cóndor sobre un chasis largo, que se distinguía de los normales por tener la primera ventanilla más larga que las demás. Se puede apreciar esa diferencia. Lo vemos en una situación "poco decorosa" tras encajarse en una calle de tierra. No sabemos de qué línea pudo haber llegado.
|
|

Sorprendente destino para un Mack C-41 urbano400 viewsEsta foto nos sorprendió muchísimo. No sabíamos para nada que la empresa El Rápido, que por entonces estaba radicada en Tandil, había contado con un ómnibus Mack C-41 en su flota. Sí se conocen Leyland Olympic de los cuales hay fotos, pero esta es la primera noticia que tenemos sobre un coche de esta marca comprado y utilizado por esta empresa.
Como vemos se le suprimió la puerta trasera y se lo pintó más o menos al estilo Aerocoach. Alcanza a verse en la culata sobre la luneta el número 124, que era la concesión provincial habilitante. El 2 de enero de 1969 fue reemplazado por el 344.
|
|
21835 files on 1456 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1426 |  |
 |
 |
 |
 |
|