Most viewed |

Hermoso "recuerdo blanco" en colores402 viewsEsta foto es hermosa, por ser tan antigua y en colores. No son habituales de encontrar y por eso es más que interesante. Además el coche más cercano presenta un estado de conservación superlativo, finamente ornamentado y muy bien conservado. Daría gusto viajarlo.
Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Detalle entre 1966 y 1967. El tipo de ventanillas nos indica que no puede ser anterior a esa fecha aunque no tenga la puerta trasera que en esos años era reglamentaria. Tal vez hubo una excepción a la regla o salió con papeles de años anteriores. Atrás vemos a otro L-312, pero Cooperativa San Martín.
|
|

Un cruce de épocas con resultados a evaluar402 viewsEsta foto es propicia para participar con opiniones y conocer diferentes puntos de vista sobre el mismo tema bien visible: las dos épocas que se distinguen en este legendario "doble camello" de la empresa Norosur.
El coche es un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado carrozado por Cametal a mediados de los '70, una época en la que el tipo de corte de pintura con el que fue decorado no existía. Para encontrar cosas semejantes tenemos que adelantarnos 20 años.
Y surge una pregunta: ¿Cómo queda en un coche de los '70 un corte mucho más reciente?
|
|

Escena en la línea "A" de los '50 o '60402 viewsEsta toma se logró en la estación Primera Junta, antigua cabecera de la línea "A" de subterráneos. El indicador de "Vía 2" que cuelga del cartel luminoso que indicaba que "Este tren sale primero" lo indica. Hasta el alargue de su recorrido los dos andenes habilitados para el público eran los ubicados hacia la actual vía ascendente que conduce a San Pedrito.
El logotipo de Transportes de Buenos Aires que se ve en la "Bruja" de la extrema izquierda nos dice que la toma data de los '50 o '60. No puede ser anterior. La vestimenta de la gente da más para los '60. El coche que entra aún tiene las ventilaciones en su frente que luego se anularon.
|
|

Recuerdo de los inolvidables "troles" FIAT rosarinos402 viewsEsta imagen fue tomada en los tempranos '70 y vemos a uno de los trolebuses FIAT - Alfa Romeo - CGE que fueron la columna vertebral del sistema rosarino durante toda esa década y parte de la anterior. Junto a los M.A.N. y los Mercedes Benz a los cuales sobrevivieron.
Nuestros amigos rosarinos no nos dejarán mentir, pero creemos que esta toma fue lograda en la zona de Plaza Sarmiento. El coche se encuentra al servicio de la línea "K", que fue la única de las originales que sobrevivió al desguace que sufrió el sistema en los '80. Hoy día se puede disfrutar de un coche restaurado igual a este.
|
|

Raro destino en los tranvías del Ferrocarril Central Buenos Aires402 viewsEl actual Ferrocarril Urquiza suburbano, que hoy opera casi en su totalidad con servicios directos, en los ya lejanos tiempos en los que operó con tranvías era usual que se programaran muchos servicios fraccionados hasta estaciones que en la actualidad son absolutamente de paso.
Justamente, esta foto retrató a uno de esos servicios cortos que hoy parecen imposibles de realizar: solo llegaba hasta Lourdes. Se lee bien el destino en su cartelera frontal.
El coche es uno de los clásicos Brill con los que se inauguró el servicio eléctrico. La parada es la actual estación El Libertador.
|
|

Una de las tantas empresas cordobesas que ya no están401 viewsEstamos en la capital cordobesa para observar el paso de un colectivo Ford B-7000 carrozado por Vaccaro entre 1978 y 1979 poco antes de su cierre definitivo. El diseño que presenta es el último que esta longevísima carrocera fabricó.
El color de su trompa y parte superior nos indica que estaba al servicio de la empresa San Alfonso, que explotaba las líneas 160, 162 y 163 del grupo "G". De hecho podemos observar a esa letra arriba de ese número interno.
En los '80 se definieron corredores por empresa y a esta le tocó el número 9. Sus líneas se identificaban con la decena del 90.
|
|

Recuerdo de los "Gallegos" del subte porteño401 viewsEstos coches de la red de Subterráneos porteña fueron los últimos retirados por completo de los servicios activos. Algunos resistieron en la línea "E" hasta el inicio de la cuarentena del año 2020, pero cuando las líneas se reactivaron ya no volvieron a circular: habían llegado sus reemplazos y nunca salieron a servicio, hasta donde sabemos. Jamás volvimos a verlos.
Son los fabricados en España por el consorcio Material Móvil y Construcciones - CAF - General Eléctrica Española y AEG para su parte mecánica. Los vemos en sus últimos años, en los talleres que se denominan "Cochera Pavón".
|
|

Una duda que circuló en Olavarría401 viewsEstamos ante un colectivo que se encuentra al servicio de la línea 505 comunal del partido de Olavarría, que era prestada por la empresa El Halcón S.R.L. y que es bien conocida en este espacio.
Estamos casi convencidos que la fabricante de esta carrocería fue la firma Caseros. El frente es inconfundible, pero esa última ventanillita dividida y con sistema de apertura nos dejaba una pequeña duda flotando.
Si lo analizamos parte por parte y dejando de lado a la cantidad de gente que posó para la foto y lo tapa parcialmente, parecía un producto de Caseros. La parte trasera y esa ventanilla atípica eran dudosas, pero nuestros amigos confirmaron que lo es.
|
|

Modelo poco visto en Transportes Automotores Riachuelo (II)401 viewsCuando comenzaron a reemplazarse los ómnibus Leyland en la bien conocida T.A.R.S.A. llegaron colectivos nuevos en grandes lotes por un lado y en pequeñas cantidades por el otro. Es probable que algunos socios hayan decidido comprar de manera masiva mientras que otros lo hicieron de forma individual o en grupos chicos.
Así como llegaron muchos Bedford carrozados por Serra y por Suipacha y a la par varios Alcorta sobre el mismo chasis o con Mercedes Benz, otras carroceras participaron de manera acotada. No hubo muchos Indios como este. Nos constan algunos sobre Mercedes y otros con Bedford en pocas cantidades. Este es de la 100.
|
|

Una duda en verde y celeste401 viewsEsta hermosa imagen nos hace retroceder a los '60, cuando la empresa que recientemente conocimos como Expreso Lomas se denominaba Compañía de Omnibus Lomas y su línea más importante era la entonces 155, que luego recibió los números 355 y 165 sucesivamente, en menos de dos años.
Por el detalle del guarismo que figura en su bandera es seguro que la foto fue tomada antes del 2 de enero de 1969, cuando recibió el 355.
Tenemos una pequeña duda que queremos aclarar junto a ustedes. Creemos que la carrocería de esta unidad fue fabricada por La Paz, pero no estamos seguros. ¿Podrán ratificar o rectificar a su fabricante?
|
|

Viejo "doble camello" sobreviviente en Chile401 viewsEsta foto es reciente, no fue tomada años atrás. Así como lo vemos, este antiguo micro "doble camello" oficia de depósito en algún lugar de Chile, adonde fue exportado cuando era nuevo.
Como las carrocerías que se exportaron a nuestro país vecino en algunos casos tuvieron diferencias con las de nuestro mercado, nos queda la duda de su fabricante. Dudamos con varias carroceras rosarinas y dejamos la consulta abierta para ver si alguno de nuestros amigos expertos podía determinar quién la fabricó realmente. Y lo lograron: es un producto de la firma De.Ca.Ro.Li. Como siempre, agradecemos a los amigos que nos ilustraron.
|
|

Los primeros tiempos de la actual línea 33401 viewsLa línea 33 de hoy (obvio que la original y no el ramal "rojo" obtenido tras el desmembramiento de la línea 54 que dejó de circular) es una de las más remoto origen dentro de las que hoy circulan que son descendientes de los autos colectivos de 1928. Fue una de las iniciales, que empezó a trabajar pocos meses después de la inauguración de los primeros recorridos.
Esta foto data de sus primeros tiempos. Se la numeró 28 y luego recibió el 33 oficial cuando fue oficializada por la Municipalidad porteña.
Este auto colectivo alargado fue fotografiado en La Boca, que fue su cabecera "no céntrica" inicial. El alargue a provincia es posterior. Si algún experto en autos antiguos distingue su marca, será agradecido el dato.
|
|

Un "plateado" entre las ruinas401 viewsEsta foto fue extractada de una nota en la que se acumularon las quejas debido al terreno en el cual se había efectuado una demolición cuyos restos no se retiraban y habían originado denuncias por ratas y acumulación de basura.
Es en Balvanera o en San Nicolás y la calle por la que circula el trolebús es Sarmiento. Esa ubicación indica que la línea no puede ser otra que la 306, que aún hoy pasa por allí pero con el número 146 que recibió en enero de 1969, cuando los trolebuses eran historia. No sabemos si aún era estatal o si ya estaba en manos de C.O.P.L.A. por no tener el año de la nota.
|
|

Otro O-140 para identificar... (V)401 viewsCada vez que aparece alguna buena foto de estos vehículos tan confundibles nos queda la duda: ¿Será lo que parece ser? Así que como casi siempre sometemos a la consideración de todos ustedes a este ejemplar, para identificar su carrocería con un ciento por ciento de seguridad.
Estábamos casi convencidos de que la fabricante de esta carrocería fue la firma rosarina D.I.C. por el diseño de los cristales del desnivel, por ejemplo. Y sus opiniones ratificaron nuestro dato.
La unidad pertenece a la empresa santafesina Micro que tuvo varios O-140 como este, pero no sabemos si todos tuvieron el mismo fabricante.
|
|

Otro "O-140" del Expreso Paraná, pero "doble camello"401 viewsPor suerte aparecen bastantes fotos de estos micros que el Expreso Paraná tuvo en cierta cantidad entre sus coches grandes, que no obstante eran minoría si los comparamos con los "tipo colectivo" más usuales de ver y, en su momento, tomar.
Este ejemplar presenta un "plus" de interés respecto de los ya publicados: tiene tres niveles en su techo y los demás solo dos. Es el primer "doble camello" que podemos presentar, montado sobre chasis Mercedes Benz O-140. Suponíamos que su carrocería es D.I.C. por algunos detalles y nuestros amigos expertos lo confirmaron. ¡Gracias a todos!
|
|
21835 files on 1456 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1425 |  |
 |
 |
 |
 |
|