busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
103507.jpg
La Río de la Plata y sus Mercedes Benz O-321 HL (II)405 viewsSi bien hubo varios de estos micros en esta histórica empresa, no es frecuente encontrarlos en fotos. Son Mercedes Benz O-321 HL de origen alemán llegados sin carrocería y equipados aquí. Entre fines de los '50 e inicios de los '60 llegaron muchos, que varias empresas adquirieron en cantidad para todo tipo de servicios (estos de la Río de la Plata se asignaban a todos los recorridos pero a la vez Micro Omnibus Norte compró un lote para su línea a Zárate, más bien interurbana o de media distancia).
Vemos a dos ejemplares detenidos en la ruta, quién sabe por qué, junto a sus conductores que posan para la foto.
7 comments
117455.jpg
Línea 19 (161) - Recuerdo de los '50 y '60405 viewsVolvemos a retroceder en el tiempo para encontrarnos con un colectivo de la entonces línea 19 (la actual 161) bien clásico de fines de los '50. Su chasis es un Bedford de 1957 (que esta empresa tuvo en cierta cantidad, aunque no llegaron a ser mayoritarios) y su carrocería F.A.C. correspondiente a su longevo modelo que con sucesivas restilizaciones llegó a fabricarse hasta inicios de los '70.
Esta carrocería hacía juego con la trompa. Quedaba bastante armónica y estéticamente agradable. Estos colectivos llegaron activos a fines de los '60, pero no tenemos clara la fecha de baja de los últimos ejemplares.
7 comments
118156.jpg
Fotos que resuelven incógnitas405 viewsDías atrás subimos una foto que mostraba dos unidades de esta misma empresa, Pullman General Belgrano. Se la puede rastrear con el número de inventario 118155.
Ambos coches presentaban incógnitas y alguna quedó sin resolver aún, pero sobre uno de los coches, que en la otra imagen se ubicaba a la derecha, se llegó a una conclusión con su carrocería (Ca.Me.Cas.) y quedó flotando la duda sobre el chasis: hubo quienes dijeron que era Pegaso y otros que optaron por Leyland o ACLO.
Esta nueva imagen, que muestra al mismo coche en primer plano, aclara su chasis: Pegaso. Se ve la insignia sobre la parrilla y bajo la cartelera de destinos. Esa incógnita quedó resuelta.
4 comments
120008.jpg
Los "Campeones" de la línea 12405 viewsDe 1978 en adelante la línea 12 incorporó de manera gradual colectivos carrozados por El Indio de acuerdo a su modelo "Campeón '78" y a sus sucesores que eran prácticamente iguales aunque ya no se distinguían con ese nombre.
Los primeros llegaron en 1978 y los últimos hacia 1987, con varias versiones en el medio que también estuvieron representadas en Transportes Automotores Callao.
No sabemos exactamente a cual versión pertenece el coche de la foto porque no se ve su lateral con la suficiente claridad, pero su luneta parece ser semiciega y de ser así es uno de los últimos que se incorporaron entre los años 1986 y 1987.
3 comments
120450.jpg
Un urbano de Villa Mercedes405 viewsVemos a este Agrale MA-15 carrozado por Nuovobus en el servicio local que la empresa Sol Bus presta en la ciudad de Villa Mercedes, en la provincia de San Luis.
Esta empresa comenzó a operar el 1º de agosto de 2017. Se caracterizó hasta hace poco por prestar un servicio urbano gratuito que incluye a mucha gente, desde los clásicos (docentes, alumnos, personal de Fuerzas de Seguridad) hasta algunos que se presentan insólitos, como víctimas de violencia de género o quienes tengan al día sus impuestos.
Esta modalidad vencía el 31 de diciembre de 2024. No sabemos si fue prorrogada.
10 comments
121231.jpg
Antiquísimo ejemplar de Empresa Kurtz405 viewsEsta foto nos hace retroceder a las décadas de 1940 o 1950 (y tal vez este tipo de coches haya logrado llegar activo hasta los tempranos '60), cuando la Empresa Kurtz se dedicaba más que nada a servicios de media distancia dentro de su provincia de origen, que era Misiones.
Su chasis es Chevrolet del año 1946. Su carrocería es de factura local, pero no sabemos si se trata de la conocida Tilo Diesel o de otra. Según nuestros amigos podría haber sido fabricada por esa firma.
Justo se desarrolla una escena típica de aquellos tiempos: la carga o descarga del equipaje que se ubicaba en el techo.
5 comments
121343.JPG
Otro servicio urbano prestado por el municipio405 viewsDe a poco más ciudades se suman a la tendencia de transporte urbano operado por el propio Municipio y no por privados. El volumen de pasajeros en algunos casos no da para que una empresa privada lo opere con ganancias pese a eventuales subsidios, lo abandonan y la Municipalidad se hace cargo.
Este es el caso de Chivilcoy, que décadas atrás tuvo dos operadoras privadas para luego bajar a una que desapareció. Por el destino de la ramalera (Moquehuá) sustituye de manera parcial a una línea provincial caída (la 334).
10 comments
121867.jpg
Otro micro con bandera al estilo urbano405 viewsCuando Viasur tomó los servicios interurbanos de la fallida Río de la Plata incorporó un lote de coches de otras empresas que participaron junto al Grupo Plaza que los aportaron de un día para el otro, a las apuradas. Por eso es lógico que su presentación haya sido una improvisación para salir del paso.
Este Scania K-112 carrozado por Troyano llegó desde Turismo La Plata y lo único que se hizo fue pegarle adhesivos sobre la razón social original, agregar interno, número de línea y el destino en su frente al estilo bandera urbana que quedó un tanto desproporcionada. Casi tapó medio parabrisas.
10 comments
83088.jpg
Línea 59 - Uno de sus clásicos de comienzos de los '70 (IV)405 viewsA veces podemos ser reiterativos mostrando colectivos clásicos de ciertas líneas, pero quienes llegamos a verlos operar sabrán comprendernos.
Otra vez nos cruzamos con la línea 59, que esta vez nos muestra un clásicazo de los '70, como lo fueron los productos de Carrocerías La Favorita. Desde los tempranos '60 llegaron en cantidad y se los incorporó hasta el momento del cierre de esta firma, ocurrido durante 1974.
Este ejemplar es del año 1972 y cuenta con un chasis Mercedes Benz LO-1114. Fue uno de los más vistos en la 59 hasta 1980-81.
5 comments
116414.jpg
Nueva incógnita cordobesa404 viewsLa empresa y la carrocería de esta interesante unidad del ayer no presentan problema alguno, porque son fácilmente reconocibles. La empresa es Córdoba, una de las históricas de la media distancia de la provincia homónima, mientras que la carrocería es Varese, de esas que "coleccionaban" ventanillas pequeñas a lo largo de sus laterales.
El tema es el chasis: por lo poco que se ve de las llantas, parecen artilleras y es más: estamos convencidos de que lo son. Eso nos hace dudar sobre su marca, pero sabemos que nuestros amigos expertos podrán ayudarnos a resolverlo. ¿Qué opinan al respecto?
4 comments
118080.JPG
"Chivo" marplatense para identificar404 viewsEsta imagen, rescatada de un viejo diario, nos presenta las consecuencias del fuerte choque sufrido por este colectivo de la empresa marplatense Martín Güemes. Como se aprecia, el impacto debió ser fortísimo.
Se ve muy poco de la unidad en general y eso no ayuda a la hora de identificar correctamente su carrocería. Teníamos la sospecha de que es A.L.A. o, en su defecto, San Juan. Pero por no estar seguros quisimos someterlo al análisis de nuestros amigos y uno de ellos afirmó que es A.L.A. En el primer comentario encontrarán la razón, valedera, para tal afirmación
2 comments
118528.jpg
Un mendocino que trabajó en Córdoba404 viewsEste interesante "camello" se encuentra al servicio de la Empresa Coordinada Las Varillas, que prestaba servicios de media distancia con cabecera principal en la ciudad de Córdoba.
Nos resulta raro ver a un coche de estos en una empresa provincial cordobesa, porque su carrocería es de industria mendocina. Fue fabricada por La Porteña a fines de los '60. Su chasis seguramente es un FIAT 320, aunque en este punto esperamos la confirmación de nuestros amigos expertos en la larga distancia.
Su styling es bastante similar al de un coche de Transportes Automotores Mercedes ya publicado, que pueden ver en la foto 116125.
2 comments
120137.jpg
Pequeño Lucero que trabajó en San Juan404 viewsNo recordamos muchos ejemplares de este modelo de Carrocerías Lucero, fabricado a mediados de los '80, de este tamaño pequeño. Por eso este ejemplar se nos presenta como una interesante rareza.
Las llantas nos indican que fue fabricado sobre un chasis Mercedes Benz OC-1214 alargado. En los comentarios hay un detalle que lo distingue de la otra posibilidad que se descartó, que era el Mercedes Benz LO-1114 frontalizado.
Pertenece a la empresa sanjuanina 20 de Junio, que además de los servicios urbanos históricos que prestó en la capital provincial operó algunos recorridos de media distancia con base en el mismo centro urbano.
Agradecemos a nuestros amigos el dato justo sobre el chasis de esta unidad.
5 comments
120692.jpg
Remotísimo recuerdo de una línea provincial404 viewsLa pequeña empresa Sallago prestó un servicio interurbano de no mucha extensión cuya cabecera principal estaba en la ciudad de Chivilcoy. La unía con las localidades de Moquehuá y Villa Moll por caminos secundarios. Suponemos que hacer ese recorrido en vehículos como este debió ser una verdadera aventura.
Como atravesaba dos partidos bonaerenses recibió una concesión provincial habilitante. Primero fue la 184, que el 2 de enero de 1969 se renumeró como 334. Llegó activa a tiempos recientes pero ya no existe. El último coche que le conocimos fue un "Frontalito" Mercedes Benz OC-1214 carrozado por La Preferida.
Este simpático colectivo es un Chevrolet de 1935, que probablemente cuenta con una carrocería La Maravilla.
9 comments
121598.jpg
Línea 12 - Uno de sus primeros "OH"404 viewsA poco del lanzamiento del chasis Mercedes Benz OH-1314 allá por 1988, la línea 12 comenzó a incorporarlos a baja escala. Los primeros que llegaron fueron decorados con el esquema de pintura tradicional de los colectivos, pero poco después se agregaron recortes rojos en el lateral que con el tiempo cambiaron de formas y disposición.
El ejemplar que presenta esta imagen, carrozado por A.L.A., fue justamente uno de los primeros en llegar y por eso luce el corte histórico que, dicho sea de paso, quedaba bastante bien.
Quizás sea una buena solución para estos tiempos, una buena salida a los cambios impuestos por el Gobierno de la Ciudad. ¿O no?
7 comments
21835 files on 1456 page(s) 1423