busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
121491.jpg
Historia, pero de ayer nomás... (Literal) (5-B)406 viewsLa foto publicada antes que esta nos mostró la presentación de uno de los micros que trasladó a la selección de Brasil durante su visita a Buenos Aires para jugar el partido por las eliminatorias que perdió con nuestra "Scaloneta" por 4 a 1.
Publicamos esta para que no quede lugar a dudas de cual fue la empresa que lo alquiló. Pese a saberlo con referencias esta fue tomada en momentos en los que comenzaba el plotteo y vemos perfectamente la decoración original de esta unidad.
Visto el resultado del partido habría que recomendar su alquiler para trasladar al próximo rival... a ver si los mufa...
5 comments
121830.jpg
Un brasileño que trabajó en Rosario406 viewsEstos históricos Mercedes Benz O-371 "Monobloco" trabajaron en muchísimas empresas de nuestro país, ya sea cuando nuevos o de segunda mano. Fueron muy exitosos y en algunos casos muy duraderos en todo tipo de servicio, desde los interurbanos entre Buenos Aires y La Plata hasta recorridos de larga distancia muy extensos.
En este caso nos vamos a la ciudad de Rosario para encontrarnos con el Expreso Arito, que lo empleaba para unir a este punto con la ciudad de Venado Tuerto, ubicada al sudoeste de la provincia de Santa Fe. ¿Alguien conoce la historia de esta unidad?
11 comments
F_120.jpg
Línea 106 - Un clásico de los '70406 viewsEste modelo tan conocido de Carrocerías El Indio fue uno de los más representativos de la línea 106 durante los '70. Ingresaron desde la segunda mitad de la década anterior en buena cantidad, la mayoría sobre bastidores Mercedes Benz semifrontales (LO-1112 y LO-1114). También hubo algunos sueltos sobre los convencionales LO-911, pero fueron minoría.
El ejemplar que nos presenta esta imagen fue fabricado a fines de 1971 . Corresponde a la variante sin puerta izquierda, no tan conocida en general, que en esta línea fue muy común de ver en carrocerías diversas (no solo en esta).
4 comments
103507.jpg
La Río de la Plata y sus Mercedes Benz O-321 HL (II)405 viewsSi bien hubo varios de estos micros en esta histórica empresa, no es frecuente encontrarlos en fotos. Son Mercedes Benz O-321 HL de origen alemán llegados sin carrocería y equipados aquí. Entre fines de los '50 e inicios de los '60 llegaron muchos, que varias empresas adquirieron en cantidad para todo tipo de servicios (estos de la Río de la Plata se asignaban a todos los recorridos pero a la vez Micro Omnibus Norte compró un lote para su línea a Zárate, más bien interurbana o de media distancia).
Vemos a dos ejemplares detenidos en la ruta, quién sabe por qué, junto a sus conductores que posan para la foto.
7 comments
107809.jpg
Los comienzos de una tradicional empresa jujeña405 viewsNo hay mucho que decir sobre la empresa Balut Hnos., propiedad de una familia de origen libanés que se asentó en San Salvador de Jujuy y que este año cumple nada más y nada menos que 90 años. Tal vez sea la empresa jujeña más longeva que aún presta servicios, aunque esto es algo a confirmar.
Vamos a la década de 1940 para encontrarnos con este simpático micrito carrozado sobre un chasis Chevrolet de 1941 o 1942. No sabemos cual es la firma que fabricó su carrocería.
Lo vemos bien paradito, con el clásico portaequipajes en el techo. No sabemos si ese 9 que figura en la cartelera es el número de línea o el interno del coche.
7 comments
112726.jpg
Antigua y poco conocida línea de autos colectivos405 viewsEste viejo colectivo al cual vemos en el taller durante unas reparaciones es un Chevrolet de 1934 ó 1935, que cuenta con una carrocería Gonella y Puletti y pertenece a una línea numerada 87, que en el momento de su habilitación pasó a denominarse 28.
Podemos verlo en muy buen estado y con elementos característicos de los colectivos de la época: la patente primitiva que los distinguía, la rueda de auxilio en su posición tradicional y la inscripción municipal hecha con stencil, que acreditaba su habilitación.
Esta línea fue suprimida por la Corporación en 1943.
114234.jpg
Parece un Mack porteño, pero no...405 viewsSi miramos esta foto sin prestar atención al entorno podemos pensar que este Mack C-41 es uno de los 593 que llegaron a Buenos Aires de la mano de la Corporación de Transportes, uno de los tantos "plateados" que circularon por nuestras calles, pero no: está en el Aeropuerto de la ciudad de Córdoba y es alguno de los que circularon en C.A.T.A., la empresa municipal que operó servicios de ómnibus allí. Los personajes taparon la insignia de la empresa que debe estar en el lateral y eso contribuye a la confusión.
Lo único que se ve entre los dos personajes del centro son las letras "PE" que pueden referirse a Perón. Estas leyendas solían colocarse en los vehículos de transporte público estatales en épocas de elecciones.
5 comments
116959.jpg
Los urbanos de Río Cuarto en épocas recientes405 viewsLa S.A. de Transportes Ciudad de Río Cuarto fue (y aún es) una longeva prestataria de los servicios urbanos de la ciudad cordobesa de Río Cuarto. En épocas recientes contaba con una flota con modelos nuevos o con antigüedad tolerable. No recordamos unidades muy antiguas en su flota, al menos de los '90 para acá.
Esta imagen nos lleva a los '80 o '90, cuando los Mercedes Benz LO-1114 eran mayoría en su flota. Fueron buenos clientes de Carrocerías A.L.A., que les proveyó bastantes cero kilómetro en aquellos tiempos. Podemos datar a este coche entre 1981 y 1983.
1 comments
117455.jpg
Línea 19 (161) - Recuerdo de los '50 y '60405 viewsVolvemos a retroceder en el tiempo para encontrarnos con un colectivo de la entonces línea 19 (la actual 161) bien clásico de fines de los '50. Su chasis es un Bedford de 1957 (que esta empresa tuvo en cierta cantidad, aunque no llegaron a ser mayoritarios) y su carrocería F.A.C. correspondiente a su longevo modelo que con sucesivas restilizaciones llegó a fabricarse hasta inicios de los '70.
Esta carrocería hacía juego con la trompa. Quedaba bastante armónica y estéticamente agradable. Estos colectivos llegaron activos a fines de los '60, pero no tenemos clara la fecha de baja de los últimos ejemplares.
7 comments
118156.jpg
Fotos que resuelven incógnitas405 viewsDías atrás subimos una foto que mostraba dos unidades de esta misma empresa, Pullman General Belgrano. Se la puede rastrear con el número de inventario 118155.
Ambos coches presentaban incógnitas y alguna quedó sin resolver aún, pero sobre uno de los coches, que en la otra imagen se ubicaba a la derecha, se llegó a una conclusión con su carrocería (Ca.Me.Cas.) y quedó flotando la duda sobre el chasis: hubo quienes dijeron que era Pegaso y otros que optaron por Leyland o ACLO.
Esta nueva imagen, que muestra al mismo coche en primer plano, aclara su chasis: Pegaso. Se ve la insignia sobre la parrilla y bajo la cartelera de destinos. Esa incógnita quedó resuelta.
4 comments
120008.jpg
Los "Campeones" de la línea 12405 viewsDe 1978 en adelante la línea 12 incorporó de manera gradual colectivos carrozados por El Indio de acuerdo a su modelo "Campeón '78" y a sus sucesores que eran prácticamente iguales aunque ya no se distinguían con ese nombre.
Los primeros llegaron en 1978 y los últimos hacia 1987, con varias versiones en el medio que también estuvieron representadas en Transportes Automotores Callao.
No sabemos exactamente a cual versión pertenece el coche de la foto porque no se ve su lateral con la suficiente claridad, pero su luneta parece ser semiciega y de ser así es uno de los últimos que se incorporaron entre los años 1986 y 1987.
3 comments
121343.JPG
Otro servicio urbano prestado por el municipio405 viewsDe a poco más ciudades se suman a la tendencia de transporte urbano operado por el propio Municipio y no por privados. El volumen de pasajeros en algunos casos no da para que una empresa privada lo opere con ganancias pese a eventuales subsidios, lo abandonan y la Municipalidad se hace cargo.
Este es el caso de Chivilcoy, que décadas atrás tuvo dos operadoras privadas para luego bajar a una que desapareció. Por el destino de la ramalera (Moquehuá) sustituye de manera parcial a una línea provincial caída (la 334).
10 comments
121803.jpg
Antiguo ACLO Regal con carrocería para identificar (logrado)405 viewsEste hermoso ACLO Regal de fines de los '40 pertenece a una empresa desaparecida que se llamaba Córdoba Oeste, cuyo recorrido principal enlazaba a la ciudad de Córdoba con la de San Juan. Además atendía varios puntos intermedios.
Este coche estaba de estreno. Nótese que aún no estaba matriculado y en el lugar de la patente hay una chapa en la que se lee la marca del chasis.
No logramos identificar al fabricante de su carrocería y nuestros amigos confirmaron que la fabricó la propia empresa.
20 comments
121846.JPG
Y cayó otro invicto...405 viewsEn cuanto al repintado de las unidades de las líneas que pasaron a la órbita del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires hubo varias "díscolas" que no lo realizaban. Meses después de la disposición algunas no tenían ningún coche de acuerdo a las nuevas normas y de a poco lo fueron implementando, pero quedaron dos "invictas": la 7 y la 109.
Días atrás cayó la penúltima y fue la 7. Esta foto tomada en la calle Ecuador enfrente a la Plaza Miserere nos presenta a un coche que circula por Rivadavia que ya lo tiene mientras que en la bocacalle vemos a un compañero con el color anterior. Ahora solo queda "limpia" la 109.
3 comments
121905.JPG
Como salir del paso con facilidad (II)405 viewsA veces nos encontramos con situaciones insólitas en micros radiados de servicio de empresas regulares que comienzan a trabajar en otras pequeñas de turismo o viajes tipo chárter.
Esta foto refleja una de esas anécdotas que vemos de vez en cuando. Este Scania K-112 carrozado por San Antonio de acuerdo a su modelo Augusto pertenecía a la empresa Micro Omnibus Ciudad de Brandsen. Con él realizaba principalmente turismo. Se ve que lo vendieron intacto y para cambiarle el nombre cambiaron la B por la T y quedó Trandsen.
Este es un ejemplo de "improvisación extrema". Está a la vista...
8 comments
21830 files on 1456 page(s) 1422