busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
108818.jpg
Regalos navideños para los amigos (II)408 viewsEsta foto cumple el deseo del amigo Marceloleal, que nos dijo "el regalo que pido es algún 326 (independiente o no) o algún 182 o 741A". ¿Y qué mejor manera de satisfacer el pedido que hacerlo con una foto que él mismo consiguió? De esta manera no solo cumplimos su deseo, si no que reconocemos su propio trabajo en la consecución de esta imagen.
Se trata puntualmente de un 182, que contó con varios colectivos equipados con la carrocería "Superamérica" fabricada por Gnecco. Nos consta que tuvo coches con los dos chasis más vendidos de la época, Mercedes Benz L-312 y Bedford como el que presenta esta toma. Al no verse bien la cartelera no se ve si lleva el número 182 o el 362, pero en realidad llevaba el último.
5 comments
118207.jpg
Consulta para los expertos en plateados (II)408 viewsEsta escena rescatada de una filmación nos plantea una consulta para los amigos expertos en los servicios de Transportes de Buenos Aires.
Nos es extraño ver circular a los ómnibus G.M. por la Facultad de Derecho. Sabemos que el 9 de septiembre de 1948 se propuso llevar el recorrido de la línea 159 (antecedente del trolebús 307 y de la actual 37) hasta allí y nos consta que llegaron. Pese a no verse el número de línea que llevan los dos coches que se ven en la foto podemos inferir que trabajan en ella, pero faltaba el dato final que los amigos expertos en plateados no tardaron en brindarnos.
En efecto circulan en la 159 y por lo tanto son antecedentes directos de la actual línea 37.
4 comments
119236.jpg
Las apariencias engañan... (II)408 viewsSi miramos esta foto sin prestarle demasiada atención diríamos automáticamente que estamos ante un Mercedes Benz O-140 medio raro, con modificaciones.
Pero nada que ver: en realidad su chasis es Ford B-7000. Lo extraño del caso es que además de frontalizarlo le corrieron el motor a su parte trasera. Esto es algo rarísimo y nunca visto, o casi. Su carrocería también es extraña: la fabricó de cero la empresa mendocina El Rápido, que en aquellos tiempos prestaba la línea 52. También ellos le corrieron el motor atrás.
Lo vemos fuera de servicio y convertido en una casa rodante de uso particular.
4 comments
119293.JPG
En Plaza Constitución, a mediados de los '60... (II)408 viewsEsta toma fue realizada en Plaza Constitución en una circunstancia que no nos consta (algún paro, tal vez) y nos permite ver en segundo plano a dos ómnibus que en esa época eran recientes.
Se alcanza a ver el frente de un Leyland Royal Tiger carrozado por Marshall Motor Bodies de la línea 84. Por los destinos pintados en su frente, ya habían sido colocados fijos en esa línea. No parece tener el color plateado original.
A la derecha vemos la parte trasera de una "Chancha" Mercedes Benz O-321 alemana, cuya línea no pudimos determinar.
8 comments
119605.jpg
Un "Chivo" formoseño408 viewsLa ciudad formoseña de Clorinda es una fuente inagotable de rarezas para ver. Los vehículos pueden llamar la atención por su modelo o por el esquema de pintura que no siempre eran iguales y fueron un poderoso atractivo para aficionados y fotógrafos.
Esta imagen nos muestra un chasis no muy frecuente por allá: Chevrolet. Está equipado con una carrocería Costa Brava que estimamos fue construida entre 1970 y 1972. Por desgracia no se ve su patente y no se puede conocer el año exacto en el que se fabricó.
Circula en la línea 1, que en aquellos tiempos era explotada por la empresa San Cayetano S.R.L.
3 comments
120370.jpg
Le falta un pedazo, pero igual es histórico...408 viewsA veces recibimos fotos incompletas, con un pedazo del vehículo que no fue captado por el fotógrafo o que fue recortada de origen, pero vale la pena publicarlas porque igualmente es un pedacito de historia que vale la pena conocer.
En este caso se trata de un Mercedes Benz O-170 (agradecemos la confirmación al amigo Mariosfe) carrozado por San Antonio entre 1978 y 1979 de la empresa santafesina San Cristóbal, que en ese momento estaba a cargo de varios recorridos de media distancia provincial.
Si no recordamos mal con este fue su primer esquema de pintura. Luego fue repintado con otros cortes de estilo más moderno.
5 comments
120515.jpg
Toma parcial de un Gnecco no muy visto en fotos408 viewsEse colectivo que vemos a la derecha pertenece a la línea 41 e impactó a un camión con tanta fuerza que terminó volcado. Representa a un modelo de Carrocerías Gnecco que podría ser el tan conocido "América" con chasis más largo de lo normal o también podría ser del diseño antecesor al nombrado, que era muy parecido.
Creemos que es un "América" hecho y derecho por la ubicación de la bagueta antiroce en el lateral a la cual vemos descender. No es lineal, como se acostumbraba colocar en el modelo antecesor. Nótese que tiene la leyenda "H. R. Mejía" que oficia de cabecera y no el acostumbrado "Once".
7 comments
120605.jpg
Otro doble piso en una línea nacional408 viewsYa presentamos varios vehículos de este estilo, tipo larga distancia y de dos pisos, en la línea 129 en épocas del Grupo Plaza. Se los aprovechó en los servicios rápidos que siempre tuvieron bastante demanda. Es rarísimo ver unidades de este tipo en una línea que hasta tiene número.
Este es el interno 798 (ya habíamos presentado otro igual, pero numerado 714. Pueden verlo en la foto número 114954) que es un Mercedes Benz O-500 RSD carrozado por Busscar de acuerdo a su modelo "Panorámico DD".
Lo vemos en su cabecera de Retiro. Queda muy raro que se aclare un número de línea en coches como este (ver la inscripción en el frente).
6 comments
121095.jpg
Otro 181 que se mudó a Zárate408 viewsA lo largo del tiempo publicamos algunas fotos de esta línea comunal del partido de Zárate bajo el mando de la Cooperativa 11 de Mayo. Son multicolores porque tienen los esquemas de pintura de varias líneas, pero el que más se repite es el de la 181. Esta es la tercera foto subida que muestra coches de este color.
Por el código alfanumérico de su patente este coche es del año 1998 y por lo tanto su chasis es Mercedes Benz OHL-1320. No cabe la posibilidad de que sea un OH por haber llegado desde una línea nacional.
Su carrocería es Splendid, muy requerida en la 181 y también por su línea "tutora", la 109.
5 comments
121163.jpg
De La Plata al Mercado Central408 viewsEs indudable el origen de este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Favorita en 1985: el Expreso City Bell, la caducada prestataria de la línea 273 de la ciudad de La Plata. Conserva, además de los colores, la razón social en el lateral y hasta el número interno original.
Lo único que le cambiaron fue la leyenda de la bandera, que como vemos dice Mercado Central. Circuló en una de las líneas sin número que desde allí iban a diferentes puntos dentro del partido de La Matanza.
El pobre está bastante desvencijado, con el paragolpes torcido, bollos en el frente y faltantes en las ventanillas. Quién sabe cómo terminó...
8 comments
121410.jpg
Una "Pajarera" con su parte trasera reformada408 viewsSi no prestamos atención al coche en general y no miramos con detenimiento al fondo de este Mercedes Benz O-140 carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Panorama" quizás lo tomemos como una unidad normal pero no es así: la culata y su parte trasera fue modificada.
Observen que tiene la "cola de pato" para el aire acondicionado (que es muy probable que nunca se haya instalado y que solo fuera un cambio estético) y se agregó una pequeña ventanilla compensadora fija detrás de la última original.
Es de suponer que no haya quedado muy bien. Pertenece a la empresa de media distancia cordobesa Colonia Tirolesa.
9 comments
121803.jpg
Antiguo ACLO Regal con carrocería para identificar (logrado)408 viewsEste hermoso ACLO Regal de fines de los '40 pertenece a una empresa desaparecida que se llamaba Córdoba Oeste, cuyo recorrido principal enlazaba a la ciudad de Córdoba con la de San Juan. Además atendía varios puntos intermedios.
Este coche estaba de estreno. Nótese que aún no estaba matriculado y en el lugar de la patente hay una chapa en la que se lee la marca del chasis.
No logramos identificar al fabricante de su carrocería y nuestros amigos confirmaron que la fabricó la propia empresa.
20 comments
121846.JPG
Y cayó otro invicto...408 viewsEn cuanto al repintado de las unidades de las líneas que pasaron a la órbita del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires hubo varias "díscolas" que no lo realizaban. Meses después de la disposición algunas no tenían ningún coche de acuerdo a las nuevas normas y de a poco lo fueron implementando, pero quedaron dos "invictas": la 7 y la 109.
Días atrás cayó la penúltima y fue la 7. Esta foto tomada en la calle Ecuador enfrente a la Plaza Miserere nos presenta a un coche que circula por Rivadavia que ya lo tiene mientras que en la bocacalle vemos a un compañero con el color anterior. Ahora solo queda "limpia" la 109.
3 comments
62063.jpg
Incógnita de la subsidiaria de La Cabaña408 viewsEstamos ante un colectivo de los que Transportes Colectivos La Cabaña asignaba a su línea 5 de La Matanza que giraba bajo la Empresa Buenos Aires. Los destinos que tiene en su bandera en donde solamente figuran destinos ubicados dentro del partido nombrado así lo indican.
Es un interesante Bedford D-5 de 1957 cuya carrocería se nos presenta dudosa. Por un lado nos hace acordar a algún modelo de Vaccaro, aunque no estamos seguros de que ese sea su origen. Por eso les pedimos la acostumbrada ayuda a nuestros amigos memoriosos, que la identificaron como un probable producto de U.C.A.S.A.
9 comments
98067.jpg
Antiquísimo recuerdo de La Puntual408 viewsEsta foto remite a los primeros tiempos de la empresa La Puntual, una de las pioneras de las rutas patagónicas y de las tantas que ya no existen. En su puerta podemos leer algunos de los destinos que atendía y se entiende, por el estado de las rutas en aquellos años, que cada viaje podía ser una aventura que los choferes encaraban a diario.
El coche es uno de los especiales para enfrentar los fuertes vientos patagónicos, fabricados en Bahía Blanca por Verdozzi y Zeppilli. Por eso eran aerodinámicos y muy bajos. Su chasis es International, de la segunda mitad de los '30. ¿Alguien sabe su año exacto?
1 comments
21835 files on 1456 page(s) 1420