Most viewed |

Los comienzos de una tradicional empresa jujeña410 viewsNo hay mucho que decir sobre la empresa Balut Hnos., propiedad de una familia de origen libanés que se asentó en San Salvador de Jujuy y que este año cumple nada más y nada menos que 90 años. Tal vez sea la empresa jujeña más longeva que aún presta servicios, aunque esto es algo a confirmar.
Vamos a la década de 1940 para encontrarnos con este simpático micrito carrozado sobre un chasis Chevrolet de 1941 o 1942. No sabemos cual es la firma que fabricó su carrocería.
Lo vemos bien paradito, con el clásico portaequipajes en el techo. No sabemos si ese 9 que figura en la cartelera es el número de línea o el interno del coche.
|
|

Línea 259 (59) - Otro recuerdo de sus primeros tiempos privados410 viewsBien sabemos que la actual línea 59 fue una de las que operó Transportes de Buenos Aires hasta el 8 de julio de 1955, cuando junto con las demás líneas de microómnibus fue traspasada a manos privadas.
Esta escena nos retrotrae a sus primeros años de explotación privada, cuando recibió 73 colectivos Bedford OB y se formó la empresa Micro Omnibus Ciudad de Buenos Aires, que recién en 1963 se transformaría en Sociedad Anónima. Con ellos inició sus prestaciones y operó durante sus primeros años y hasta entrados los '60.
Aquí ya lo vemos repintado con los colores básicos que la distinguen hasta hoy.
|
|

Interesante "media distancia" santafesino410 viewsEsta foto fue tomada en la ciudad de Rosario frente a Carrocerías D.I.C., pero por el estado que presenta la unidad a la vista, que ya denota cierto uso, creemos que si en efecto salió de sus instalaciones fue por una reparación y no por su construcción desde cero.
Dudábamos de que se tratara de una carrocería fabricada por esa firma. Por eso apelamos a la sabiduría de nuestros amigos para determinar a su correcto fabricante y como casi siempre lo aportaron: es Decaroli Hnos.
Pertenece a la empresa santafesina Elisa, que cumplía un recorrido de media distancia entre la capital provincial y la ciudad de San Cristóbal, además de servir a localidades intermedias. Hay más datos en los comentarios.
|
|

Regalos navideños para los amigos (II)410 viewsEsta foto cumple el deseo del amigo Marceloleal, que nos dijo "el regalo que pido es algún 326 (independiente o no) o algún 182 o 741A". ¿Y qué mejor manera de satisfacer el pedido que hacerlo con una foto que él mismo consiguió? De esta manera no solo cumplimos su deseo, si no que reconocemos su propio trabajo en la consecución de esta imagen.
Se trata puntualmente de un 182, que contó con varios colectivos equipados con la carrocería "Superamérica" fabricada por Gnecco. Nos consta que tuvo coches con los dos chasis más vendidos de la época, Mercedes Benz L-312 y Bedford como el que presenta esta toma. Al no verse bien la cartelera no se ve si lleva el número 182 o el 362, pero en realidad llevaba el último.
|
|

Parece un Mack porteño, pero no...410 viewsSi miramos esta foto sin prestar atención al entorno podemos pensar que este Mack C-41 es uno de los 593 que llegaron a Buenos Aires de la mano de la Corporación de Transportes, uno de los tantos "plateados" que circularon por nuestras calles, pero no: está en el Aeropuerto de la ciudad de Córdoba y es alguno de los que circularon en C.A.T.A., la empresa municipal que operó servicios de ómnibus allí. Los personajes taparon la insignia de la empresa que debe estar en el lateral y eso contribuye a la confusión.
Lo único que se ve entre los dos personajes del centro son las letras "PE" que pueden referirse a Perón. Estas leyendas solían colocarse en los vehículos de transporte público estatales en épocas de elecciones.
|
|

Hasta exportábamos tranvías...410 viewsSi bien la industria relacionada con los tranvías no fue muy grande en nuestro país, de la década de 1920 en adelante tomó cierta relevancia. En los primeros tiempos los vehículos se importaban completos, aunque en ocasiones se ensamblaron en nuestro país.
Más tarde, ciertos talleres tranviarios del Anglo comenzaron a fabricar su carrocería desde cero y fábricas "externas", como C.A.T.I.T.A. se sumaron a la tendencia. Y en este último caso fue tan exitosa que hasta exportó unidades a la ciudad de Asunción.
La Compañía Americana de Luz y Tracción encargó seis coches, que llegaron a destino en 1932. Alguno seguía activo (no sabemos si todos) en la segunda mitad de los '60.
|
|

La General Roca y un recuerdo de los '60410 viewsEsta hermosa imagen nos traslada a los '60 para recordar a la vieja Empresa General Roca, tan característica de la zona sur con sus colectivos amarillos con rojo. Es seguro que esta foto se tomó en esa década por el número de línea que se lee en la cartelera. El 223 se reemplazó por el 54 el 2 de enero de 1969, así que no puede ser posterior.
Estamos ante un bellísimo Bedford muy bien mantenido, ornamentado con criterio y sin exageraciones. Creemos que debe haber dado gusto verlo "en vivo" por la calle.
Creemos que su carrocería es Suipacha, pero queremos corroborarlo con ustedes.
|
|

Singular rareza en La Pampa410 viewsNo tenemos muchos colectivos con chasis de la línea Chrysler (Fargo, en este caso) carrozados por la Cooperativa San Martín. Hasta donde sabemos no hubo muchos y la mayoría se concentró en la ciudad de La Plata.
Menos aún los hubo de la versión con tres ventanillas por lateral. Esta es más rara de ver. Por eso este ejemplar al servicio de la empresa Colonia Barón, que unía a la localidad homónima con la ciudad de General Pico, es un interesante hallazgo.
Desconocemos los colores que componían su esquema de pintura. ¿Alguien los recuerda?
|
|

Otra foto de una empresa marplatense muy poco conocida410 viewsEsta prestataria marplatense es una de las menos conocidas y de la que no se sabe demasiado. Se llamaba Empresa General de Omnibus y por lo poco que sabemos prestaba al menos dos líneas: una es la que vemos aquí numerada 2, con una de sus cabeceras en Playa Grande y la otra aparece en otra imagen publicada anteriormente que pueden rastrear con el número 106211, cuyas cabeceras declaradas son el Matadero y el Puerto.
Esta nueva foto aporta otra línea y esta tiene número. No se puede saber demasiado más, por ahora. El coche es un Chevrolet de 1946. Nos queda la duda con su carrocería.
|
|

Un producto mendocino en San Juan410 viewsEste larguísimo colectivo es un interesante producto de la Industria Carrocera Mendocina. Fue fabricado por la firma Ortega y es más: uno de los personajes que posa para la foto, exactamente el segundo si los contamos desde la derecha, es uno de los hijos de José Ortega, el artesano fundador de la fábrica.
Es del año 1948 y fue fabricado sobre un chasis Volvo, probablemente 150.
Seguramente la foto se tomó el día de su entrega. Es muy probable que algunos de los personajes sean directivos de la empresa sanjuanina Mayo, la dueña del coche. Está asignado a su linea 16.
|
|

Rarísimo recuerdo de la Cooperativa Centenario410 viewsEsta foto tomada debido a un accidente y rescatada de un antiguo diario nos muestra una escena rarísima y desconocida en la historia de la Cooperativa Centenario, adjudicataria de las líneas de trolebuses basadas en las estaciones Centenario y Demaría.
Se sabe que para reemplazar los trolebuses compraron un lote grande de "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H brasileñas con poco uso, pero todas las fotos conseguidas hasta ahora menos una (la numerada 95652) las muestra repintadas con el esquema oficial de la empresa. Aquí la vemos con el color original con el que llegaron de Brasil, circulando en la línea 303.
|
|

Revoltijo de colores en San Juan410 viewsLa capital sanjuanina hasta hace poco contaba con una interesante variedad de empresas y colores, pero hoy es algo del pasado gracias a la Red TULUM, que uniformó la presentación de las unidades de todas las empresas e imágenes como esta hoy son parte del pasado.
Este Mercedes Benz OF... ¿1318? (¿alguien podrá confirmar o corregir este dato?) carrozado por Eivar pertenece a la Empresa Vallecito, cuyo esquema de pintura normal está representado en el frente. Pero el naranja del costado fue uno de los colores que la desaparecida empresa 20 de Junio utilizó en sus últimos tiempos de circulación. Y Vallecito no se molestó en repintarlo. A lo mejor salió "de apuro".
|
|

Un ángulo inusual para este General Güemes410 viewsLa mayoría de las fotos que toman los aficionados de estas empresas rosarinas interurbanas y de media distancia se hacen en terminales de ómnibus. También se los fotografía en la calle, pero es más usual encontrar imágenes logradas en terminales.
Es raro ver alguno desde este ángulo y por eso la imagen nos pareció atractiva. Se tomó desde el puente de la avenida Figueroa Alcorta cercano a la Facultad de Derecho, que ofrece la posibilidad de estas tomas. El coche es un Mercedes Benz O-170 carrozado por San Antonio en el año 1979.
Al fondo vemos un "1114" de la línea 17 con carrocería A.L.A.
|
|

De La Plata al Mercado Central410 viewsEs indudable el origen de este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Favorita en 1985: el Expreso City Bell, la caducada prestataria de la línea 273 de la ciudad de La Plata. Conserva, además de los colores, la razón social en el lateral y hasta el número interno original.
Lo único que le cambiaron fue la leyenda de la bandera, que como vemos dice Mercado Central. Circuló en una de las líneas sin número que desde allí iban a diferentes puntos dentro del partido de La Matanza.
El pobre está bastante desvencijado, con el paragolpes torcido, bollos en el frente y faltantes en las ventanillas. Quién sabe cómo terminó...
|
|

La foto más antigua conocida de una línea provincial bonaerense410 viewsCuando nos llegó esta foto nos sorprendimos: no conocemos otra tan antigua de la línea conocida en tiempos recientes con el número 268, cuyo recorrido enlazaba a la ciudad de Mercedes con la localidad de Rivas. Suponemos que en la época de la foto aún era comunal de Mercedes, porque no creemos que este coche haya llegado activo a 1973, cuando se cambió su jurisdicción.
Es seguro que la operadora era Empresa Rivas. Luego de provincializarse se transformó en Transportes Automotores Rivas. Lo que es claro es que es un Chevrolet de 1942 o 1946. No logramos identificar su carrocería.
|
|
21835 files on 1456 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1419 |  |
 |
 |
 |
 |
|