busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
118538.jpg
Día temático 137 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXI)412 viewsDe La Boca tomamos por el Bajo y llegamos a Plaza de Mayo a fines de los '40, al momento en el que hicieron su presentación los ómnibus ACLO Regal asignados a la Empresa Nacional 17 de Octubre que sustituyó a la fallida G.O.A L. en el recorrido entre Plaza Miserere y Luján.
Nos ubicamos en la cuadra de la calle Balcarce frente a la Casa de Gobierno que apenas se ve a la izquierda; tras ella se ve al Ministerio de Economía y a la derecha se ve en construcción al edificio que hoy día alberga a la AFIP, entre otras dependencias oficiales.
Los ómnibus son los que inauguraron el servicio nacionalizado, retirados de apuro a la Corporación de Transportes.
1 comments
119069.jpg
ACLO de la 17 de Octubre, en acción (II)412 viewsAños atrás era muy difícil conseguir imágenes de estos ómnibus que fueron rápidamente retirados de la Corporación de Transportes (en liquidación) para asignarlos a la Empresa Nacional 17 de Octubre, sucesora de la G.O.A.L. en el piso Plaza Miserere - Luján.
Por suerte aparecieron varias y esta nueva presenta una calidad tan buena que vale la pena ser repetitivo y verlos una vez más.
En esta imagen se ven detalles que en otras no, como la inscripción de la empresa en el lateral y el número interno. Además su frente presenta un aspecto extraño. La pintura oscura del frente parece estar desgastada y se ven unas tomas de aire que fueron agregadas tiempo después. No son originales.
5 comments
119381.jpg
Antiguos mendocinos para identificar412 viewsEsta hermosa imagen nos muestra a dos unidades de la señera Turismo Mendoza "tipo colectivo", que por estar fotografiados de frente nos resultan imposibles de identificar con seguridad, tarea que pensamos que podrían acometer los expertos en carrocerías mendocinas. Y así fue
El coche que vemos a la izquierda tiene un chasis Ford de aproximadamente 1960 y el de la derecha parece de la misma marca, pero de 1957. La carrocería del ejemplar de 1960 es un producto de la carrocera Salvador Costanza, una de las mendocinas prestigiosas de la época. No está claro el fabricante del coche más antiguo, pero podría haber sido fabricado por Zanatello
3 comments
120139.jpg
Un clásico en el Expreso Quilmes de los '70412 viewsEsta foto tomada en Plaza Miserere nos hace retroceder a los '70, cuando el Expreso Quilmes contaba con unidades como esta en su flota.
En este caso es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A. entre 1975 y 1976. Estos años lo indican el comienzo del número de su patente que se ve detrás del personaje de la izquierda, que empieza con el 7. Es señal de esos años, pero como no se ve el resto del guarismo no se puede determinar con exactitud.
Está estacionado sobre la calle Ecuador, en la cual solían hacer la espero junto a la línea 88, de la cual vemos un coche estacionado de manera perpendicular al sentido del tránsito. Es un "1114" carrozado por El Detalle, que esa línea utilizó en buena cantidad.
2 comments
120345.jpg
Remotísimo antecedente de la línea 86412 viewsNos ubicamos en Retiro. La foto se tomó con la estación del entonces Ferrocarril Central Argentino (actual Mitre) a espaldas del fotógrafo y mirando a la Plaza Britania, hoy Fuerza Aérea Argentina.
Por el lugar en el que están detenidos esos ómnibus de la Compañía La Central deberían estar al servicio de la línea 8, que en enero de 1926 ya unía ese punto con la esquina de Junta y Laguna, en el barrio de Parque Avellaneda. Es antecedente del actual 86 por Laguna.
La foto debe de datar de fines de los '20 o inicios de los '30, porque esos ómnibus ACLO carrozados por Gnecco a mediados de los '30 ya no circulaban en esta empresa.
9 comments
121957.jpg
Hermoso "famoso" bahiense412 viewsLa presentación de este "1114" carrozado por El Detalle en el año 1972 es excelente pero no resalta demasiado. Tiene los ornamentos justos y necesarios para dar un aspecto bien de "famoso" pero a la vez no tiene ninguno que sobresalga demasiado como para considerarlo sobrecargado. Creemos que esta era la "justa medida" para embellecer una unidad de transporte público.
Trabajó en la ciudad de Bahía Blanca, en la Compañía de Omnibus Rivadavia. Lo vemos en momentos en los que estaba asignado a la línea 512 (la otra línea de esta empresa era la 513) y llegó usado desde Santa Fe (ver la letra de la patente).
12 comments
60978.jpg
Una belleza sobresaliente412 viewsMiramos a este viejo Mercedes Benz L-312 con carrocería A.L.A. datado en 1965 de la línea 25 y no lo podemos creer. Debió ser fantástico verlo en vivo. Es una belleza que sobresale de las demás bellezas, valga la redundancia.
Tiene todos los detalles embellecedores de la época, pero en algunos temas va un poquito más allá. Observen la banda blanca pintada en los neumáticos: si aguzan la vista verán que tiene una fina guarda roja pintada entre la banda y el neumático. Muy pocos coches lucieron algo semejante. Es algo digno de destacar.
Sumémosle los adornos en acero inoxidable y lo impecable de su pintura para lograr una presentación excepcional. ¡Bellísima!
13 comments
85620.jpg
Hermoso Sierras de Córdoba para identificar412 viewsEste viejo "Camello" de la empresa Sierras de Córdoba es una auténtica belleza. Se ve que fue fotografiado cuando era nuevo (ni siquiera tiene las patentes colocadas) y tiene detalles interesantes y poco vistos. Por ejemplo, parece tener las ventanillas rodeadas por un aplique de acero cromado. El brillo que rodea a algunas ventanillas parece confirmar esta sospecha.
No estábamos seguros del chasis y de la carrocería de este bello ejemplar. Esperamos que nuestros amigos sabios de este segmento nos den una mano y como siempre nos la dieron. Es un Volvo B-58 E carrozado en Rosario por la firma Decaroli Hnos.
7 comments
111276.jpg
Recuerdos porteños de todo tipo411 viewsEsta foto no contiene solo recuerdos del transporte público. Tenemos también automóviles de época, construciones que ya no existen y empresas del ayer más o menos remoto. ¿Quién se acuerda de Credibono...?
Estamos en Corrientes y Leandro N. Alem. El edificio que contiene el cartel de Credibono fue demolido y hoy hay un garage. La toma fue realizada justo en el momento que pasan tres colectivos, uno de la línea 91 y dos de la 93.
El 91 es el que menos se ve y su carrocería es Vaccaro. El 93 que lo semitapa es un A.L.A. de 1973-74 y adelante vemos al coche más moderno, un Crovara de 1979.
11 comments
116188.jpg
Vista inusual en Chacarita (II)411 viewsEsta foto paisajística es un fantástico testimonio de los transportes del ayer en el barrio de Chacarita. Estamos sobre la avenida Corrientes Norte hacia mediados de los '40 y vemos varios colectivos aún privados cuyas líneas son difíciles de determinar, aunque en los comentarios hay datos posibles. Además nos muestra el tendido de los rieles tranviarios, un refugio para esperarlos y una columna que sostenía a la línea aérea de alimentación eléctrica.
Pero lo más interesante se ve a la izquierda: es la antigua traza del Ferrocarril Central Buenos Aires (hoy General Urquiza) que tenía su estación inicial entre ambas avenidas Corrientes y antes de su cruce con Federico Lacroze.
6 comments
116200.jpg
Los viejos tiempos de la Empresa Kurtz411 viewsEsta hermosa imagen nos traslada a fines de los '50 o a buena parte de los '70, cuando la empresa misionera Kurtz prestaba servicios de índole provincial con cabecera principal en la ciudad de Posadas. Es una estampa típica de la época, con unidades normales en ese tipo de servicios, cuyo carácter "de tierra adentro" se acentúa gracias al portaequipajes que vemos en el techo, con un poco de carga.
Eran épocas sacrificadas, que esta empresa atravesó con éxito. El coche es un Mercedes Benz L-312 frontalizado y su carrocería tal vez sea un producto de la firma local Andrekevich. ¿Será así?
9 comments
117310.jpg
La presentación normal de los "1114" El Detalle exportados a Chile411 viewsEs sabido que las carrocerías panorámicas de El Detalle entraron primero al mercado chileno que al argentino y en una gran cantidad, a partir de 1974. Los dos modelos exportados son bien conocidos: las apodadas "Pininas" con tres ventanillas por lado y los normales, como el que presenta esta foto.
Su aspecto más normal fue este, con diferencias respecto de los vendidos en el mercado local. El conjunto parabrisas y ventilete es distinto, al igual que las ventanillas.
Esta unidad se encuentra al servicio de la empresa Expresos Viña del Mar, que operaba en la famosa ciudad homónima.
9 comments
117515.jpg
Otro interesante producto mendocino (V)411 viewsEsta casa rodante con este aspecto tan raro como interesante es un producto de Carrocerías Corsino, fabricado en 1972 sobre un chasis Chevrolet C-50. Es muy probable que haya trabajado cuando nuevo en alguna de las empresas en las que esta familia tenía intereses, como Antártida o El Trapiche, por nombrar dos. Estas son solo conjeturas, porque el dato justo no se sabe.
Entre 1984 y 1985 fue transformado en casa rodante. Uno de los amigos de este espacio tuvo una actuación relevante en su conversión, así que quedamos a la espera de su relato para completar la historia de este modelo tan poco visto.
4 comments
117560.jpg
Antiguo "trabajador municipal" salteño, ya jubilado411 viewsEn la ciudad salteña de Güemes existió un servicio de transporte urbano a cargo de su Municipalidad que duró hasta entrada la década de 2010. Posteriormente se hizo cargo la empresa Urkupiña y esta cuasi desconocida prestación estatal volvió a ser privada.
Los coches que se utilizaron eran muy antiguos. Este viejo Mercedes Benz OC-1214 alargado y carrozados por San Miguel entre 1982 y 1983 circuló al menos hasta el año 2009 junto a ese viejo Favorita de comienzos de los '70 que se ve a su lado y al cual podemos ver en primer plano en la foto número 117559. ¿Se podrá saber su procedencia, por su patente que está a la vista?
2 comments
118674.jpg
Incógnita en el interior del Chaco411 viewsEstamos en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña para encontrarnos con este simpático "Befito" de la línea 1 urbana, a cargo de la Empresa San Roque S.R.L.
Por estar muy de frente dudábamos con la carrocería que lo equipa, aunque teníamos una sospecha que quisimos corroborar junto a ustedes: La Carrocera del Sud. El conjunto parabrisas más ventiletes nos recuerdan mucho a la que utilizó esta firma hacia mediados de los '60, en ese modelo que era similar a los fabricados por Suipacha y por P.Y.R.
Y nuestros amigos corroboraron nuestra sospecha. Es un producto de La Carrocera del Sud.
4 comments
21835 files on 1456 page(s) 1417