busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
121201.jpg
Dos instantes en la historia de un viejo Volvo con E.M.S.I. (1-B)415 viewsLos años pasaron, el Volvo carrozado por E.M.S.I. de la foto anterior envejeció y fue renovado a fines de los '60. Pero su dueño logró incorporarse a Transportes Automotores La Plata y allí marchó el coche retirado del Expreso Buenos Aires y estiró su vida útil unos años más.
Vemos claramente en esta imagen que ya lucía los colores, razón social, interno y el número de línea sobre el parabrisas que es el 338, señal de que seguía activo en el momento que esta línea recibió este guarismo para identificarse, que comenzó a utilizar el 2 de enero de 1969.
Y después continuó su vida como transporte escolar, pero esa es otra historia...
5 comments
121512.jpg
Rareza en la flota de la SCOTA415 viewsEste modelo de coche frontal montado sobre Mercedes Benz OP-312 fue bastante raro de ver. No fue fabricado en grandes cantidades y era muy raro cruzarse con algún ejemplar en el Area Metropolitana.
La fabricante de esta carrocería fue A.L.A., en la primera mitad de los '60. Tenía el diseño de su frente mucho más "futurista" que los colectivos que fabricaba al mismo tiempo sobre chasis con trompa, pero las ventanillas del salón eran bastante parecidas a las que usualmente utilizaba.
Pertenece a La Reconquista Limitada de Tigre, más conocida por su sigla S.C.O.T.A. Se usaba más que nada en el servicio largo a Zárate.
5 comments
121540.jpg
Una carrocería rara de ver en el norte de nuestro país415 viewsHasta entrados los '80 la carrocera Ottaviano Hnos. trabajaba más que nada para las líneas de la zona sur del Area Metropolitana. Tenía clientes "fuera de zona" pero la mayoría de sus coches iban a las empresas de su área de influencia.
Y menos frecuente aún era encontrar coches de esta marca en el interior de nuestro país llevadas cero kilómetro. En esos tiempos las hubo, pero fueron muy pocas. De mediados de los '80 en adelante sí se "globalizaron".
Por eso nos llama la atención encontrarnos con este coche de 1981-82 en Posadas, bien al norte. Es probable que haya llegado usado.
8 comments
121766.jpg
Leyendas que vienen y van (VII)415 viewsEstamos sobre el puente de la avenida San Martín que cruza al ferrocarril homónimo cuando se cruzan dos vehículos de transporte público legendarios como lo fueron el trolebús M.A.N. y el colectivo Mercedes Benz L-312.
Podemos datar la foto entre 1963 y 1966: la línea aérea de alimentación de los tranvías ya había sido desmontada pero el servicio de trolebuses aún funcionaba. Este detalle nos indica que el "trole" circulaba por cuenta y orden de la prestataria privada Cooperativa Obrera Playa Lastra "A", la conocida C.O.P.L.A.
No pudimos identificar la línea del colectivo. Su carrocería sería La Maravilla.
12 comments
112246.jpg
Un momento histórico que esta foto reflejó414 viewsEsta toma se realizó en la ciudad de Bahía Blanca y podemos asegurar el mes y el año exactos: enero de 1969, cuando se adoptó el sistema de numeración de líneas por jurisdicciones (nacional, provincial y comunal).
La foto captó a un letrista pintando los números de línea nuevos en una parada de madera. Arriba están los tradicionales con guarismo bajo y vemos los de la centena del 500 que los reemplazaron. Es probable que por un tiempo dejaran los dos hasta que los usuarios se acostumbraran al cambio.
8 comments
118425.jpg
Viejo símbolo cubierto por el óxido414 viewsEstos OA-101 aerodinámicos fueron uno de los iconos de los servicios interurbanos o de media distancia de la década del '90 y parte de los 2000. Se fabricaron muchos y se desparramaron por buena parte de nuestro País. El tiempo pasó y no hay demasiados sobrevivientes. Los primeros comenzaron a fabricarse hace tres décadas. Ya son historia.
El coche de la foto está tirado en estas condiciones en la ciudad de Urdampilleta. Perteneció a una empresa llamada S.U.E. cuya sigla hace referencia a los servicios urbanos especiales de oferta libre que esta empresa prestaba en el Area Metropolitana.
4 comments
118512.jpg
Raro cruce de chasis y carrocería414 viewsEstamos ante un modelo de carrocería al cual conocemos muy bien, fabricado por Agosti desde fines de los '40 en adelante, bien distinguible por sus amplios parabrisas que abarcan también a su bandera.
Se fabricó sobre muchísimas marcas de chasis, pero no recordamos haber visto algún ejemplar montado sobre este: el Ford "Hércules".
El resultado es interesante y no desentona. Creemos que este diseño "pega" con la trompa de este bastidor.
Pertenece a la empresa El Halcón, muy buena compradora de este legendario modelo de la carrocera lomense.
4 comments
118624.jpg
Interesante rareza de la Fournier414 viewsEste colectivo presenta un detalle rarísimo en su diseño: si observamos el "ala dinámica" que la Empresa de Transportes Fournier pintaba en su lateral, veremos que está rodeada por una bagueta antiroce que copia su forma. Es un aditamento casi no visto y que nos hace dudar del fabricante de su carrocería.
Una que en alguna oportunidad le vimos un aplique parecido es a Costa Rica. Además es una de las que cuenta con más posibilidades, porque estaba a cargo de esta empresa junto con los talleres ex Transportes de Buenos Aires. Por otro lado tiene formas que remiten a Luna o a Vaccaro. ¿Cual será?
7 comments
118798.jpg
Un coche que nos dejó pensando414 viewsEstamos ante un ejemplar que no pudimos identificar con exactitud. Solo sospechamos un fabricante y lo queremos poner a consideración de ustedes, para que lo ratifiquen o corrijan.
El chasis es claro: Mercedes Benz O-170. Lo indican sus llantas y la insignia que se ve en el frente, bajo la luz amarilla ubicada tras el interno. Pero el asunto es su carrocería, que si la vemos tapando el frente recuerda a los Cametal modelo "Nahuel" de la segunda mitad de los '70, pero el frente característico de los O-140 nos descoloca. Pero nuestros amigos expertos aclararon que este coche fue carrozado por la firma rosarina Lucero.
5 comments
118967.jpg
Singular rareza bahiense (II)414 viewsEsta foto nos presenta un ejemplar rarísimo perteneciente a la empresa Transporte Rastreador Fournier de la ciudad de Bahía Blanca, con una de las últimas carrocerías urbanas que se fabricaron en esa ciudad.
Este modelo es el último que conocemos fabricado por la añosa carrocera Verdozzi y Zeppilli, que estuvo activa hasta fines de los '50. Es un diseño bastante espartano aunque con detalles que en el momento de la fabricación eran bastante novedosos, como las ventanillas de tamaño grande e inclinadas.
Está fabricado sobre un chasis International del cual no sabemos su año. ¿Alguien puede reconocerlo, con lo poco que se ve?
9 comments
119442.jpg
Línea 6 - Recuerdo de los '70414 viewsLos productos de Carrocerías La Favorita fueron un clásico en la línea 6 independiente desde la década de 1940 en adelante. Podemos encontrarnos con colectivos de este origen en todas las décadas y hasta mediados de los '80, cuando se retiraron de circulación los últimos ejemplares con las ventanillas inclinadas hacia atrás, el último modelo fabricado antes de su cierre ocurrido en 1974.
Esta foto nos presenta un coche que pudo fabricarse aproximadamente entre 1968 y 1972. Su chasis es Mercedes Benz LO-911 del tipo "convencional". Detrás aparece otro de la misma línea, carrozado por El Indio.
2 comments
119791.jpg
Rara desprolijidad en la empresa Montemar414 viewsSi bien la empresa Montemar a lo largo de su historia tuvo algunos coches con esquemas de pintura diferentes a los más usuales, dentro de todo conservaban sus colores aunque estuvieran dispuestos de diferente manera o contaran con variantes simplificadas respecto de los vigentes. No tomamos en cuenta a los que se alquilaban en temporada de verano llegados de otras líneas.
Este coche estuvo en la flota permanente y empezó a trabajar con este esquema que nada tiene que ver con el oficial. Jamás tuvieron unidades con amarillo de fondo. ¿Habrá llegado desde Rosario Bus? Es un Mercedes Benz OF-1417 carrozado por La Favorita.
2 comments
120477.JPG
Los últimos tiempos de los urbanos de El Triunfo414 viewsEsta foto fue tomada en el año 2007, señal de que este noble "OH" carrozado por Eivar ya tenía muchos años de uso y que estaba cerca del final de su vida útil.
Por su diseño podemos datarlo entre los años 1990 y 1992, así que casi seguro contaba con 15 años o más sobre su chasis. Hablando de este punto, no sabemos exactamente si se trata de un 1314 o de un 1315. Sería bueno si algún investigador de flotas pudiera averiguarlo. Su patente parece ser XEA 392.
Con estos colores muy simplificados dejó de circular. Su esquema original era muy vistoso.
6 comments
593.jpg
Desfile de clásicos "cincuentosos"414 viewsEsta foto fue tomada durante un evento organizado por la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros. No sabemos el motivo, pero podría ser el traslado de niños a alguna fiesta. Era algo usual en esa época.
Por desgracia los coches no se ven cerca, pero se los puede identificar. El más cercano es de la línea 33, Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol. Lo sigue un ejemplar con carrocería Di Rocco y un Braje cuyas líneas no son claras. Al fondo vemos un "Sapo" con Costa Rica de la 220 (hoy 80) y al fondo un coche de la 7. Pero no se lo ve bien como para identificarlo completo.
5 comments
H_181.jpg
Regalos de Año Nuevo para los amigos (II)414 viewsEsta foto sube para cumplir la solicitud de sgn_buses que nos pidió un coche de la línea 124 de la época de Devoto S.A. Justo teníamos editado a este clasicazo del cual ya publicamos otra toma diferente, pero este modelo fue tan característico de esta línea que pensamos que estaría bueno verlo de nuevo.
Es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por F.A.C. en 1972. Llegaron varios a esta empresa sobre las dos variantes de chasis que la marca alemana ofrecía. Obsérvese la bandera intercambiable y la falta de destinos en el lateral: se debe a que aún operaban la línea 72, de la cual se retiraron hacia fines de 1977.
5 comments
21835 files on 1456 page(s) 1415