busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
K192.jpg
Hace muchos años, en la estación Constitución...416 views...de la actual línea C de subterráneos, la gente aborda la formación antes de partir. Se ha habilitado el acceso y los pasajeros suben de manera ordenada y sin corridas, algo que con los ojos de hoy puede llegar a parecer extraño.
Por la vestimenta podemos ubicar a esta foto entre la segunda mitad de la década de 1930 o en la primera de la siguiente, aproximadamente. Pero uno de nuestros amigos, por detalles a la vista en las unidades, la sitúa en tiempos en los que la operación de los servicios puede estar a cargo de la empresa que construyó a esta línea (la C.H.A.D.O.P.Y F.) y no en manos de la Corporación de Transportes.
11 comments
110675.jpg
Desfile de "once asientos" en La Plata415 viewsNo sabemos cual fue el motivo de este desfile de colectivos en la ciudad de La Plata, pero juntó a unos cuantos ejemplares interesantes de ver.
Se distinguen coches de las líneas 18 (luego 518), 8 (la 508 posterior) y al fondo se ve un representante de la línea 6 (luego 506). Al fondo se ve uno plateado al cual no pudimos distinguir.
El coche de la 18 que abre la marcha tiene un detalle raro de ver: en el techo lleva publicidad exterior al estilo tranviario, con un cartel sobre el techo. Es un Ford de los tempranos '40 con una carrocería que nos parecía El Trébol y según uno de nuestros amigos expertos en efecto lo es.
9 comments
113925.jpg
Otro plateado porteño a todo color (II)415 viewsEsta imagen es una fracción de otra mayor, tomada hacia el edificio del Congreso Nacional que está oculto por la frondosa arboleda. Podemos ver parcialmente tapado un recuerdo de la "época plateada" del transporte porteño, un ómnibus Leyland Olympic carrozado por Metropolitan Cammell Weymann que ya muestra la reforma en las ventanillas realizada por Transportes de Buenos Aires.
Lo vemos sobre la avenida Entre Ríos, señal que debería estar al servicio de la línea 150, que hoy día continúa pasando por allí. Parece estar en buen estado general. Entre ambos árboles alcanza a verse la tradicional escarapela de la empresa estatal.
2 comments
117263.jpg
"Chanchita" sanjuanina415 viewsEntre 1961 y 1962, cuando llegaron al país los ómnibus Mercedes Benz O-321 H y HL desde Brasil, fueron entregados a muchas prestatarias en varias provincias. No fueron asignados únicamente al Area Metropolitana.
Esta imagen nos lleva a la provincia de San Juan y más exactamente a su ciudad capital. Vemos un ejemplar de la variante H al servicio de la empresa Mayo que conserva los cortes con los que llegaron de fábrica, aunque no sabemos si se conservaron los colores originales, plateado y azul. Se la pudo repintar, pero respetando la disposición original.
Tiene un número, aparentemente el 16, a los costados de su bandera. Quizás sea su línea. Aunque podría ser también el 15 o el 18.
3 comments
117910.jpg
Día temático 127 - Rarezas interesantes de conocer (VII)415 viewsEsta foto nos lleva a la ciudad de Tandil, para encontrarnos con este antiquísimo colectivo de once asientos al servicio de la línea local número 3, que en 1969 recibió el 502 y que hasta hoy continúa en actividad. Tal vez en esa lejana época ya se llamaba La Movediza, pero no tenemos confirmación documental al respecto.
Si observamos a la unidad con detenimiento, veremos que su configuración es rarísima: podemos ver sobre el techo a la cartelera luminosa de destinos, cuyo desnivel continúa hacia atrás. Tiene como un sobretecho "a lo tranvía", aunque sin superficies vidriadas laterales.
Esta solución es rarísima. No recordamos haberla visto en otros coches de este tipo.
7 comments
118843.jpg
Día temático 141 - Rarezas de los '90 (II)415 viewsEn este caso no es raro el vehículo, cuya carrocería Alcar fue muy común en varias ciudades de nuestro País, ni el chasis que parece ser un Mercedes Benz OF-1318. Agradeceremos precisiones al respecto de nuestros amigos conocedores de flotas.
El tema es que esta unidad que aparenta estar configurada para servicio común presta un diferencial en la ciudad de Santiago del Estero. En los '90 varias líneas los implementaron pero no duraron demasiado debido a la falta de pasajeros.
Por eso, lo raro de esta imagen no es el vehículo, si no el servicio que cumple.
3 comments
119137.jpg
Otra vista de una antigua víctima415 viewsNo es la primera foto que publicamos de este pobre "camello" de la empresa Atlántida: pueden encontrar otra pero en colores, que tiene el número de inventario 107455.
En ella nuestros amigos aportaron datos sobre esta unidad: mientras Luis Alberto Nessi afirmó que este Cametal se trataba del interno 71 (que en la otra foto no se veía y esta lo corrobora) que fue destruido por un atentado subversivo y que el chasis se aprovechó y fue recarrozado por la misma firma pero doble camello, Lucho nos confirmó su chasis, que es Scania BF-110.
Esta foto confirma los datos que nos brindaron en la anterior y comprobamos que eran exactos. Nuestro reconocimiento a ambos.
7 comments
119291.jpg
Esas desconocidas líneas zonales... (III)415 viewsMuchas veces las fotos nos acercan líneas a las cuales desconocíamos por completo. De algunas hay referencias sueltas, pero otras permanecían anónimas hasta que se consiguió la imagen.
Este es uno de esos casos: no sabíamos que hacia los tempranos '80 había existido una línea local urbana en la ciudad chaqueña de Charata. Era la 1 y aparentemente única, prestada por la empresa Cacique Catán.
Esta toma nos permite conocerla y ver a este Mercedes Benz LO-911 equipado por La Carrocera del Sud entre 1968 y 1969 a su servicio. No sabemos cuando cesó.
3 comments
119388.jpg
Línea 257 (77) - Clásico de los '60 (II)415 viewsEste modelo de Carrocerías El Indio fue un verdadero clásico de la década del '60 y de los primeros años de la siguiente. Se fabricó en grandes cantidades y trabajaron hasta 1978 en varias líneas nacionales de segundo orden. Las que en aquellos momentos eran "de punta" los sacaron de servicio un par de años antes.
Esta foto nos muestra un ejemplar de la línea 257, que en 1969 recibió el número 77. Es obvio que se tomó antes de la renumeración.
Se puede inferir que fue adquirido nuevo, porque la tipografía de las letras góticas y la de los destinos pintados en la cenefa parecen del letrista de la carrocera. Cabe la posibilidad que que lo hayan repintado en la carrocera, también.
9 comments
119674.jpg
Otro O-140 para identificar... (IX)415 viewsNos trasladamos a la avenida Rivadavia a pocas cuadras de pasar Plaza Miserere. Tenemos de fondo a la enorme estación del Automóvil Club Argentino ubicada entre las calles Agüero y Sánchez de Bustamante que sirve de fondo a este Mercedes Benz O-140 de la empresa Línea Expreso Liniers, que tanto entonces como hoy está a cargo de la línea 88. En esa época los micros tipo larga distancia eran moneda corriente en su flota que en la actualidad está prácticamente "urbanizada" en su totalidad.
Creíamos que la carrocería que porta este ejemplar fue fabricada por El Detalle. Eso parecí indicar la gruesa bagueta sobre la franja y así es: nuestros amigos lo confirmaron.
8 comments
119756.jpg
Antiguo coloso olavarriense415 viewsCreemos que ver a esta unidad en acción debió ser bastante interesante. Su aspecto nos parece hasta "intimidatorio" con esa enorme trompa.
Dudamos sobre el chasis que equipa a este gigante. Es un Scania Vabis, dato aportado por nuestros amigos memoriosos. Tampoco estamos seguros de su carrocería, que nos parece Potosí. ¿Qué opinan?
Pertenece a la empresa El Veloz de Olavarría, cuyo recorrido se dirigía a Loma Negra y a Villa Fortabat.
10 comments
120131.jpg
Otro "supermercadista" en un lugar a identificar415 viewsLos colectivos que realizaron recorridos por cuenta y orden de diferentes cadenas de supermercados dieron tema de conversación en este espacio. Son muy curiosos e interesantes de conocer.
Esta nueva toma presenta a otra unidad al servicio de Supermercados Canguro. Su chasis es Bedford y su carrocería nos resulta dudosa y esperamos que la podamos descubrir entre todos. Le vemos aspecto de Braje o Luna, pero no estamos seguros. ¿Qué opinan, amigos?
El otro tema que puede resultar interesante es identificar el lugar en donde se hizo esta toma. ¿Donde es? ¿Alguien lo reconoce?
11 comments
120481.jpeg
Andesmar, de estreno (y muy reciente)415 viewsEsta foto tiene muy poco tiempo de tomada. Tal vez pasaron dos semanas y media su recepción y su autor la había tomado hace muy poquito, así que estos coches de Andesmar estaban recién salidos de fábrica y quizás marchaban a la concesionaria que los entregaría o a las manos de sus dueños. Son tan nuevos que ni siquiera tienen patente.
Son Mercedes Benz O-500 carrozados por Saldivia. Es muy probable que sean asignados a las líneas de media distancia con base en la ciudad de Mendoza y que se identifican dentro del grupo de la decena del 400.
Es inevitable recordar los lindos cortes de pintura de esta empresa y verlos todos blancos desilusiona...
4 comments
120747.jpg
Longevo "doble camello" para identificar415 viewsEste coche de la empresa Norte Argentino fue bastante longevo, porque fue fotografiado en servicio a fines de los '80. Su uso se "estiró" más de la cuenta y tal vez haya llegado activo a los '90, aunque no nos consta.
Teníamos dudas con su chasis. Si observamos la trompa parece tener motor delantero y le dejamos esta tarea a los expertos en este tipo de vehículos que no tardaron en identificarlo como Magirus Deutz 210.
También pedimos ayuda con su carrocería y también la identificaron: es un producto de José Troyano de mediados de los '70.
13 comments
120803.jpg
Un platense intacto, muy lejos de su hogar415 viewsAsí como lo vemos, este viejo "1114" carrozado por El Detalle prestaba servicios de transporte de personal en la provincia de Tucumán. Era uno de los tantos que trasladaban operarios a diferentes campos, para la cosecha. Era usual que llegaran ómnibus y colectivos y que ni se molestaran en tapar las leyendas originales.
De no saber estos datos sería probable que pensemos que aún estaba en servicio, pero bastante caído. Se notan signos de descuido, que en la empresa original (Autobús Dardo Rocha) tal vez no se tolerarían.
Lleva el último corte de la etapa previa a su fusión con la línea 561, cuando ambas adoptaron el esquema plateado con verde.
4 comments
21835 files on 1456 page(s) 1414