busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
119125.jpg
La historia se repìte... en la lente de otro fotógrafo419 viewsSemanas atrás subimos una foto muy curiosa, titulada "Dos épocas del transporte frente al Congreso" que tiene el número de inventario 118985. Muestra los tres sistemas que quedaban tras suprimirse los tranvías (trolebuses, ómnibus y colectivos) y resultó llamativa, por el cruce de épocas de los vehículos.
Ahora apareció esta otra tomada en el mismo lugar. Casualmente muestra a los tres tipos de vehículos pero tomada por otro fotógrafo, que en este caso es el famoso Sameer Makarius. Aparece un colectivo de la línea 12, un Leyland de la 160 (actual 50) y un trolebús Henschel, que podría ser un 317.
9 comments
119302.jpg
Otro recuerdo de una empresa marplatense poco vista419 viewsSi bien ya tenemos ocho fotos publicadas de esta empresa de la ciudad de Mar del Plata desaparecida hace más de medio siglo, son tan raras de conseguir que celebramos la aparición de esta, que nos muestra un coche que no habíamos visto hasta ahora.
Es el interno 1 (tenemos publicado a uno de sus sucesores pero no a este) que parece contar con un chasis Ford (¿Es así? Por favor confirmar o corregir...) circa 1940. Su carrocería parece haber sido diseñada más para servicios interurbanos o de media distancia, con esa significativa "cola de novia" en su culata. No pudimos descifrar cual fue su fabricante.
8 comments
119376.jpg
Raro ejemplar para identificar (III)419 viewsSabemos que la empresa mendocina Transportes San Luis, dedicada a servicios del tipo chárter o de turismo, tuvo una flota bastante diversa. Se mezclaban unidades con trompa "tipo colectivo" con micros de mayor porte.
Este ejemplar es uno de ellos, al cual podemos datar hacia mediados de los '70. Nos daría la impresión de que su chasis puede ser Mercedes Benz O-140, pero es solo una sospecha que podrán confirmar nuestros amigos expertos.
El tema era su carrocería, que parecía un producto de Unicar, pero sufrió una reparación en Mendoza en los talleres de Roberto Miguel Vangieri.
ACLARACION DE CREDITO: en realidad esta foto pertenece al Sr. Gabriel Pastrán. Lamentamos la involuntaria omisión.
4 comments
120628.jpg
Un color porteño que se usó en Rosario419 viewsCuando en la ciudad de Rosario se formó la empresa estatal Semtur, por no tener una flota propia suficiente para cubrir todos los servicios que le fueron asignados le alquiló coches a Transporte Ideal San Justo, que lo había hecho con algunas empresas privadas de esa ciudad.
Los vehículos alquilados no eran de última generación. Hasta podríamos calificarlos, en algunos casos, como los descartes de las líneas a su cargo en el Area Metropolitana. Aunque ojo, que las unidades propias de Semtur en muchos casos tampoco eran una modernidad.
Este Mercedes Benz OF-¿1318? (por favor, confirmar o corregir) carrozado por Eivar seguro trabajó en Capital o en el Gran Buenos Aires. ¿Alguien sabrá desde donde llegó?
5 comments
121433.jpg
Hermoso ejemplar de una línea del ayer419 viewsObserven qué bien presentado está este Chevrolet de 1946. Tazas, bandalines, algunos ornamentos y una pintura que parece en muy buen estado le dan una presentación fantástica.
Da gusto verlo y más aún por pertenecer a una línea que ya no existe hace décadas: la 25 Expreso Río de la Plata, que llegó hasta 1980 transformada en la 157 nacional.
Esperamos entre todos poder descubrir la vistosa carrocería que lo equipa. Teníamos varias en la cabeza pero no nos inclinábamos por ninguna.
Nuevamente le pedimos ayuda a nuestros amigos sabios de esta época y como siempre lo lograron: es un producto de El Halcón.
13 comments
121458.jpg
Vieja línea de colectivos porteña hoy olvidada419 viewsEsta línea de colectivos, numerada 36, fue una de las tantas que la Corporación de Transportes absorbió y eliminó cuando se hizo cargo de los servicios.
Su recorrido discurría entre el Hospital Piñero y Retiro, las cabeceras históricas de la línea 7 (aunque en esa época solo llegaba al Parque Chacabuco y no competían directamente. Además tenían recorridos diferentes). Su esquema de pintura era azul en su parte inferior, blanco el techo y roja la franja.
Se fotografió a este ejemplar cerca de la cabecera del Hospital Piñero. El coche es un Chevrolet de 1939 carrozado por El Trébol.
13 comments
109619.jpg
Otro lindo recuerdo bahiense418 viewsLa ciudad de Bahía Blanca siempre nos brinda atractivos recuerdos de sus transportes del ayer. En este caso volvemos a ver a la Compañía de Omnibus La Bahiense y a una carrocería que en los '60 fue muy vista en su flota: Cooperativa San Martín.
Por el diseño de su frente y el de su chapón embellecedor trasero podemos datarlo entre 1961 y 1962 aproximadamente. Por desgracia no se llega a leer algún número de línea en su bandera y no podemos asignarlo a ninguna de las que prestaba. Es probable que estuviera fuera de servicio. Está muy bien adornado, con defensa, apliques y luces en cantidad.
6 comments
112233.jpg
Interesante muestrario de carrocerías en "La Docta"418 viewsEl esquema de pìntura que lucen estos colectivos nos indica sin lugar a dudas que estamos ante una de las prestatarias del transporte urbano de la ciudad de Córdoba, pero no sabemos exactamente cual es. Lo único que puede orientar es la letra que se colocaba junto al número interno, que es la "L". ¿Alguien recuerda a cual empresa distinguía?
Se ve un lindo surtido de modelos. De adelante hacia atrás tenemos a un coche con chasis de la línea Chrysler con el clásico modelo de Carrocerías El Detalle con "cuernitos" y a tres "911": el primero es Luna, le sigue otro Detalle y al fondo aparece un Unicar.
5 comments
115388.jpg
Clásicas casillas, hoy inexistentes418 viewsHasta los '90 e inclusive los 2000, era usual ver en obras viales o de infraestructura de cierta importancia a antiguos ómnibus y hasta trolebuses que oficiaban de casilla, vestidor o depósito de herramientas o materiales. Varias empresas de construcción contaban con ellos, que se trasladaban a remolque por todos lados y eran parte del paisaje urbano. Pero, progresivamente, desaparecieron.
Hoy día ya no existen. Quedan ejemplares sueltos, muy raros de encontrar. En el Area Metropolitana no se los ve hace años.
Sorprende ver a este Leyland Olympic, estacionado quién sabe donde, váyase a saber para qué fines. Es uno de los últimos sobrevivientes que se resiste a ser desguazado.
1 comments
117629.jpg
Vista frontal de uno de los últimos modelos de Agosti418 viewsEsta carrocera tan tradicional cambió su modelo tan conocido con enormes parabrisas que abarcaban la bandera a fines de los '50. Lo "actualizó" con el que vemos en esta imagen, que era un diseño común para la época.
Este cambio se dio hacia 1960 y por lo tanto este coche del Expreso Lomas data de ese año y más o menos hasta 1962. Lo que sí conservó las ventanillas de subir y bajar de madera, que no abandonó hasta su cierre definitivo.
Vemos al coche en su viaje de ablande (nótese que no tiene patente). Podemos ver otra foto de su lateral si se busca la numerada 117628.
11 comments
119408.jpg
Carrocería poco vista en la C.O.Ve.Ma.418 viewsNo recordamos muchos colectivos carrozados por González en la Compañía de Omnibus 25 de Mayo en épocas en las que solamente prestaba el recorrido de la línea 278. Hubo pocos ejemplares equipados con esta carrocería, pero sí registramos varios con el nombre que adoptó hacia 1980: Neocal.
Este ejemplar en particular data de 1978. Es una variante poco conocida de su último diseño de colectivos urbanos, con un frente diferente al más conocido y una luneta enteriza muy grande. Ambos elementos se cambiaron hacia 1979 por otros que fueron más vistos por aumentar su producción.
4 comments
119930.jpg
Antiguo colectivo del interior bonaerense para identificar 418 viewsPese a que el número de línea que se ve sobre la luneta parezca un 216 o un 218 en realidad no es así: se trata de la 215, a cargo de la empresa El Cometa cuyo recorrido unía a las ciudades de Carlos Casares y Bolívar.
Es una línea provincial poco conocida fuera de su zona y con pocas fotos antiguas disponibles y nos alegra poder ofrecer esta nueva, que nos presenta una duda: su carrocería.
Era probable que fuera el mismo coche de la foto 106515 y que es un Bedford carrozado por El Indio. Nuestros amigos expertos en estos vehículos muy antiguos constataron que se trata de la misma unidad de la foto mencionada.
7 comments
120158.JPG
Una empresa tradicional en plena transición418 viewsLa empresa Fluviales del Litoral fue una de las más añosas en cumplir el recorrido que une las capitales de las provincias de Entre Ríos y Santa Fe. De hecho, inició sus actividades con lanchas.
Es bien conocida en este espacio con varias imágenes de diferentes décadas, pero en un momento cedió ante las presiones de los grupos empresarios y terminó dentro del Grupo E.R.S.A. como tantas otras prestatarias tradicionales.
Esta foto nos muestra un coche con la decoración corriente, con la razón social original en su lateral y la mención al grupo en el frente. Es un producto de la firma brasileña Comil, fabricado de acuerdo a su modelo "Campione" sobre Mercedes Benz O-500.
2 comments
120406.jpg
Longevísimo escolar de once asientos418 viewsEsta foto es un verdadero hallazgo, porque nos muestra a un viejo colectivo del tipo "once asientos" que se utilizó como transporte escolar aproximadamente hasta... ¡1970! Cuando se lo retiró de servicio era un venerable anciano y una rareza excepcional para la época.
Es un Chevrolet de 1934 cuya carrocería desconocemos. Se ve que con el correr del tiempo fue modificado y no encontramos rastros seguros de una carrocera determinada.
Como vemos no tiene bandera (seguramente tuvo los cristales pequeños sobre el parabrisas y cartelera de madera en el techo) y tiene un portaequipajes en el techo. Trabajó en la ciudad de Balcarce.
5 comments
120553.jpg
Jugando con la ciudad (CXX)418 viewsCreemos que resolver el lugar en donde se tomó esta foto no será fácil porque no se ve mucho paisaje urbano que nos permita recordar y establecer una ubicación posible.
La nutrida manifestación también resta paisaje urbano y nos resta basarnos en los transportes públicos a la vista, pero tampoco es fácil.
La arteria podría ser una avenida. Parece bastante ancha. El colectivo es un Chevrolet con Serra de Transportes Floresta que podría ser un 5 o un 99. El Leyland es un Olympic que podría ser de la misma empresa o de otra, de acuerdo al lugar. Puede ser un 2, un 30 o 31.
Parece imposible saberlo. ¿Alguien encuentra algo que permita identificar el lugar?
6 comments
21835 files on 1456 page(s) 1411