Most viewed |

Línea 75 - Viejo recuerdo en colores420 viewsSi bien se conocen varias fotos de la línea 75 en la etapa de Piñeiro S.A., no hay muchas que permitan verlos a todo color. La mayoría son en blanco y negro y por eso nos pareció interesante compartir esta.
Con el palacio de Tribunales de fondo vemos transitar a este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Unión en los tempranos '70, que formó parte de un pequeño lote de coches similares que llegó junto a algunos ejemplares del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio.
Por el sentido de circulación del coche transita por la calle Viamonte rumbo a Retiro.
|
|

Día temático 156 - Bellezas para admirar (XII)420 viewsNos vamos a la ciudad de La Plata para admirar a este coche de la empresa Unión Platense que está al servicio de una de las líneas menos conocidas de las que explota: la 418 provincial.
Es un Mercedes Benz OH-1618 carrozado por Metalpar que no tiene una presentación superlativa por los cuatro costados (observar el lateral con escasa ornamentación, pero con una conservación excelente) pero que en su frente tiene un detalle muy "retro" no muy visto: el paragolpes metálico adicional con uñas, un clásico que remite fácilmente a los '60 y a décadas más recientes. Un solo elemento resalta el aspecto de un coche bastante "normal".
|
|

Los "OF Cabañeros" de la 317, a medio pintar420 viewsSemanas atrás publicamos otra foto de estos Mercedes Benz OF-1519 carrozados por Metalpar apenas La Cabaña se hizo cargo de la línea 317 tras la defección de Ecotrans. En esa imagen, que pueden rastrear por el número 120905, vemos al coche con solo el frente la culata pintados con los colores de la empresa y el resto en color blanco.
Con ese aspecto salieron a trabajar, bien "de apuro". En esta nueva foto, tomada unos meses después, ya vemos al coche casi completamente repintado. Solo falta el techo, que recibió los colores oficiales meses después.
|
|

Un colectivo mendocino con recorrido internacional420 viewsLa empresa mendocina C.A.T.A. supo realizar su recorrido internacional entre las ciudades de Mendoza y Santiago de Chile con vehículos "tipo colectivo" de pequeño porte, que tal vez se consideraban más aptos para cruzar la Cordillera de los Andes que un coche grande.
Los utilizaron durante años. Varios fueron como el ejemplar que nos presenta esta foto, que fue carrozado por Colonnese S.A.I.C.A. sobre un bastidor Mercedes Benz LO-1114 a mediados de los '70.
Tiene las líneas estilísticas clásicas de esta carrocera. El entorno nos dice que tal vez fue fotografiado a la espera de cruzar la frontera.
|
|

Los 388 "de envase chico"420 viewsLa línea 388 en épocas de Micro Omnibus Ciudad de Brandsen utilizaba dos tipos de vehículos. Para los recorridos más largos disponía de unidades preparadas para servicios de media distancia, como las que se destinaban al troncal que llegaba a Chascomús, entre otros destinos que pueden leerse en el cartel de la parada.
Después contaba con coches tipo urbano de dos tamaños: el normal (OA-101 de segunda generación, por ejemplo) y otros chiquititos como este que cumplían los servicios más cortos.
Eran todos Mercedes Benz LO-814. Aquí vemos un ejemplar carrozado por Galicia.
|
|

Confusión con el aniversario de una añosa empresa bonaerense420 viewsLa empresa El Acuerdo, basada en la ciudad de Pergamino, presenta en sus unidades un cartel en el cual declara que está cumpliendo 85 años. Y por supuesto que no es poco.
Por lo tanto y haciendo una cuenta simple entendemos que se fundó en 1940, pero a la vez nos consta en documentación a la cual pudimos acceder que el recorrido y presuntamente la empresa datan del año 1934 y más precisamente de abril de ese año.
Podemos presuponer que inició con otro nombre o con otra condición societaria y que en 1940 se formó la actual, pero no nos consta ese detalle.
|
|

Línea 603 - Hermoso recuerdo de los '80420 viewsEste clásico "1114" carrozado por Supercar nos presenta el esquema de pintura que la empresa Micro Omnibus Ciudad de Berazategui utilizó durante los '70 y casi todos los '80. Por el modelo del coche lo ubicamos más para los '80 y podemos afirmar que esta toma data de 1985 en adelante por la ubicación del número en la bandera, que se "puso de moda" en esa época.
Creemos que este coche es modelo 1977 no solo por el número de su patente: entre la última ventanilla y la culata el parante es fino por el tamaño de la luneta que era enteriza y más grande que la usada de 1978 en adelante.
|
|

Línea 1 (237) - Un ejemplar dudoso419 viewsPor desgracia esta imagen no nos muestra mucho del colectivo estacionado detrás de ese stand callejero, pero lo poco que se ve es bastante raro y despierta dudas que esperamos resolver junto a ustedes.
La línea está clara: es la 1 hoy 237 en épocas que era explotada por la empresa General Manuel Belgrano junto con la 1 C que luego se transformó en la 190 nacional.
También el chasis es fácilmente distinguible: es un Mercedes Benz L-312 tal vez de 1953, por el antiguo diseño de su carrocería que es el elemento que nos resultó dudoso. Podría ser un producto de Antártida Argentina, pero está dudoso. ¿Alguien puede reconocerla?
|
|

Cruce de plateados (III)419 viewsEsta escena rescatada de un viejo filme registró el cruce de dos "plateados" de Transportes de Buenos Aires a todo color, ambos clásicos en su segmento.
Por la derecha viene un trolebús Westram W-40 y por el otro lado un ómnibus GM. No es posible saber su tamaño.
Fueron filmados detrás de la Casa de Gobierno. La ubicación nos da ideas sobre las líneas en las que pueden circular. El "trole" es 311, la actual 61. El ómnibus es un 145.
Dejamos estos datos a consideración de los expertos en plateados, por si olvidamos alguna línea a considerar.
|
|

Dos líneas con diferentes destinos419 viewsEl título no refiere a los destinos que las líneas que aparecen en esta imagen tocaban en sus respectivos recorridos, si no a su devenir histórico. Una llega a nuestros días con un buen presente y la otra desapareció sin pena ni gloria.
Nos ubicamos en la esquina de Libertad y Córdoba, en pleno centro porteño. Los colectivos circulan por la primera que nombramos. Adelante vemos a un 39, una de las líneas más tradicionales que como bien sabemos aún existe y en las mismas manos de aquella época. Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Indio.
El coche que viene detrás pertenece a la desaparecida línea 18. Es un "911" carrozado por El Detalle y su escala de grises no deja lugar a dudas. Esta línea dejó de circular en 1977.
|
|

Incógnita añosa de El Puente419 viewsRetrocedemos a la década de 1950 para encontrarnos con este histórico Chevrolet "Sapo" de la empresa El Puente, de las épocas en las que solo explotaba la línea 32. Las líneas 128, 158 y 75 llegarían muchos años después, como así también los ramales "S" de la 32 con destino La Salada, que hoy forman parte de la recientemente escindida 31.
Su carrocería nos presentaba dudas. Pensábamos que podía ser un producto de Braje Hnos., habitual proveedora de esta empresa, y así fue: uno de nuestros amigos ratificó esta procedencia.
|
|

El presente de un viejo conocido419 viewsA este Chevrolet de mediados de los '70 carrozado por A.L.A. ya lo hemos visto en este espacio, en mejores condiciones de conservación. Es indispensable, para comparar su estado con el de esta imagen, que busquen la foto 102085, titulada "Colorido Chevrolet ecléctico" en donde se cuenta su historia.
Lo tiene una parroquia de la localidad salteña de Rosario de Lerma que se llama Santa Rita. No sabemos para qué se lo usa, pero en la foto anterior estaba decorado con niños e imágenes religiosas. Ahora se encuentra en estas condiciones, sin decoración y con signos de desuso. Da pena verlo así.
|
|

Incógnita llegada del norte argentino419 viewsEste micro de la empresa chaqueña Puerto Tirol, que prestaba servicios de media distancia cuya mayoría partía desde la capital provincial, nos presenta una de las dudas que persiste foto tras foto con los micros de este diseño.
Fueron fabricados por dos carroceras con diseños idénticos y otra que se aproximó bastante. Las dos "gotas de agua" son Futura y Belgrano. Y la que "se les arrimó" es Luna. Las tres son muy parecidas y mueven a confusión.
Pero nuestros amigos duchos en estos vehículos recordaron a otra, que también tenía un "aire familiar" a las otras y que no tuvimos en cuenta: Ca.Me.Cas. Y finalmente se determinó que es la real fabricante.
|
|

Otra foto histórica de números efímeros419 viewsHace cuatro años y medio pudimos dar con la primera foto de la actual línea 179 tomada entre enero de 1969 y la segunda mitad de los '70, lapso en el cual se identificó con el número 241. Es uno de esos casi imposibles de conseguir debido al poco tiempo que se mantuvo en uso. Al día de hoy hay algunos de los cuales no conocemos imágenes que los exhiban (el 167 que llevó un ramal de la 237, por ejemplo).
Esta es la segunda foto que aparece de la línea por entonces explotada por la empresa El Trébol con el 241 en su frente. El coche es un clásico, Bedford carrozado por Moliterno. Esta empresa tuvo varios coches equipados con esta carrocería.
|
|

Interesante Cametal de exportación419 viewsEsta hermosa imagen nos presenta uno de los tantos coches carrozados por la firma rosarina Cametal que fueron exportados a Bolivia entre fines de los '60 y los tempranos '70. Se ve que fue fotografiado a poco de su llegada, porque se lo ve entero e impecable.
No tenemos la marca de su chasis es Volvo y su modelo BB-57. Esta carrocería es Cametal de aproximadamente 1974. Agradecemos a nuestros amigos los datos que permitieron reconocerlo y datarlo como corresponde.
Párrafo aparte para la fantástica escena que nos brinda, bien de "tierra adentro", con los portaequipajes cargados a full.
|
|
21835 files on 1456 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1410 |  |
 |
 |
 |
 |
|