busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
120342.jpg
Telescuela técnica (aprendiendo a diferenciar carrocerías y modelos) (3-B)423 viewsVeamos ahora a este coche de la variante que se fabricó entre 1973 y 1975 aproximadamente. Está en la misma posición, en el mismo lugar y muestra la misma escena que la foto anterior. Es imposible lograr comparativas más exactas.
Vemos que el tamaño de las ventanillas se amplió hacia arriba (ya no están al mismo nivel de las puertas), la posición de las baguetas antiroce cambió, el diseño del conjunto parabrisas más ventiletes es algo más amplio y el techo es algo más plano que el anterior que era muy "redondito".
Como vemos hubo variantes, pero no tan apreciables. Este modelo fue un rediseño del anterior, para adaptarlo a la época.
3 comments
121376.jpg
Lindo modelo de Eivar con piso bajo423 viewsEn general y salvo algunas excepciones, los diseños de Carrocerías Eivar eran agradables a la vista. No hubo muchos modelos con líneas estilísticas que no gustaran.
Los que fabricaron sobre bastidores de piso bajo (Mercedes Benz OH-1721 LSB en este caso) a nuestro criterio eran atractivos, aunque tuvieron muchas variantes en lo que a disposición y cantidad de ventanillas se refiere.
Este ejemplar de la línea 29 era de los más largos. Siempre contaron con dos puertas y no con tres. Tal vez haya existido alguno, pero no nos viene a la memoria.
Fue fotografiado en Barrancas de Belgrano.
7 comments
121380.jpg
Minimalismo extremo en la línea 60423 viewsUna de las cosas en las que la línea 60 se destacó en tiempos históricos fue en la presentación de sus unidades, que siempre era uniforme y prolija. Pero en las últimas décadas de independencia esa costumbre se abandonó y podíamos encontrarnos coche como este, completamente amarillos e insulsos.
Pero ojo: esto se debía a temas de practicidad y no a desidia. Como a estos coches destinados a los diferenciales primero y a los rápidos después se les colocaba gigantografías publicitarias no valía la pena esforzarse en la decoración porque sería arruinada por el adhesivo de los avisos.
El coche es un Mercedes Benz OH-1420 carrozado por Cametal.
7 comments
121617.jpg
Un triple eje policial que intimida...423 viewsVisto así y sabiendo el destino que tiene, este Scania K-112 carrozado por D.I.C. se presenta bastante intimidatorio, totalmente pintado de negro. Curiosamente su pintura brilla más que las de algunas unidades de servicio regular.
Aparenta ser un Scania K-112 carrozado por D.I.C., pero por estar completamente de negro la identificación correcta se dificultó. Desde esta perspectiva nos parecía un LD-1014 G que era el modelo bautizado "Gigante", pero también podría ser uno de los MegaDIC con frente aerodinámico, pero nuestros amigos expertos nos aclararon que en efecto es un "Gigante".
Nuestro agradecimiento a quienes lograron despejar nuestra duda.
9 comments
42893.jpg
Tradicional empresa santafesina, en los '80423 viewsLa Compañía Santafesina de Transportes fue una de las tradicionales de media distancia de la provincia de Santa Fe. Tuvo orígenes muy remotos (comienzos de la década de 1930) y dejó de existir hace muy poco tiempo (31 de mayo de 2023) al cederle sus recorridos a la empresa Central Alcorta, integrante del grupo Derudder Hnos.
Esta foto nos hace retroceder a la década del '80, cuando prestaba un servicio correcto con unidades de fabricación reciente. Su chasis es un Mercedes Benz O-140 más antiguo que su carrocería. Costó mucho determinar a su fabricante, pero nuestros amigos lo lograron: es un producto de la pequeña firma rosarina Numa.
10 comments
89397~0.jpg
Línea 101 - Un clásico en su flota (VI)423 viewsLos productos de Carrocerías Alcorta fueron muy vistos en la línea 101 en los '60 y '70. Muchos componentes recurrieron a ella en ese espacio temporal para equipar a sus coches nuevos. Conocimos ejemplares sobre chasis Bedford y sobre todas las variantes con trompa que Mercedes Benz ofrecía en esa década (L-312 y LO-911 convencionales y los semifrontales LO-1112 y 1114).
El ejemplar de la foto fue fabricado sobre un LO-1112. Lo datamos entre 1966 y 1967, por el tipo de ventanillas que tiene (algo más pequeñas que el modelo más conocido de inicios de los '70). Ese es el detalle más visible que diferencia a esta variante de la que vino después. El conjunto parabrisas y ventilete también es distinto.
2 comments
93616.jpg
Dos "troles" diferentes en una misma línea423 viewsNormalmente, cuando se equipaba la flota de una línea de trolebuses se elegían coches iguales. No se mezclaban marcas. A veces, una estación que atendía tres o cuatro líneas recibía todas las unidades iguales. Se eliminaban problemas con utillaje y repuestos.
Pero en los últimos años del servicio todo se relajó y solían verse coches de diferentes marcas en una misma línea o estación. Acá tenemos dos que trabajan en la línea 303 (hoy parte de la 152) y uno es Mercedes Benz y el otro Henschel.
Esta imagen es rarísima, porque se conocen fotos de troles distintos en una misma línea pero casi no hay tomas que los muestren juntos.
10 comments
110127.jpg
Línea 304 - Recuerdo de los '80 y '90422 viewsEsta hermosa foto nos trae otro recuerdo de la línea 304 aún independiente, antes de que fuera tomada por la Compañía Noroeste. Por el número claro sobre fondo oscuro podemos suponer que esta foto se tomó a fines de los '80 o a inicios de la década siguiente, cuando los colectivos como este ya eran algo antiguos.
El modelo es un clásico de la época, que Carrocerías Supercar fabricó desde fines de 1976 hasta entrado 1980. Incluso hubo una versión frontal sobre Mercedes Benz OC-1214.
Por el escaso grosor del parante ubicado entre la última ventanilla y la luneta creemos que este coche es de 1977. Su luneta debe ser enteriza.
5 comments
112543.jpg
Línea 98 - Un clásico de los '70422 viewsEstos colectivos esquipados con carrocerías La Favorita fueron un verdadero clásico del Expreso Quilmes durante la década del '70. Hubo varios aunque no fueron mayoría: otras carroceras como la Cooperativa San Martín y Ottaviano Hnos. tuvieron más adeptos a la hora de mandar a carrozar las unidades nuevas.
Esta toma rescatada de un viejo noticiero fue realizada sobre la calle Lima, en un punto más o menos cercano a la Plaza Constitución. No se puede saber el año exacto de la unidad, pero por la falta del chapón de la rueda trasera creemos que fue fabricado de 1972 en adelante.
5 comments
114684.JPG
Otro interurbano de Tres Arroyos422 viewsEl partido de Tres Arroyos muy muy rico y diverso en cuanto a servicios interurbanos comunales. Varias empresas los prestaron, al menos desde la década de 1930 en adelante.
Esta foto nos muestra un Chevrolet "Sapo" al servicio de la Empresa Somoza, que unía a la cabecera de partido con la localidad de Orense. Curiosamente, tenía como cabecera dos bares: el situado en Orense se llamaba La Taberna y no se sabe el nombre del de Tres Arroyos pero sí su dirección y el propietario, de apellido Mazzola.
El viaje duraba alrededor de dos horas. Hubo otras dos empresas que unieron los mismos destinos, llamadas Yanacone y Funes.
3 comments
117655.jpg
Atractiva leyenda de la "Río" en los '60422 viewsEstos micros carrozados por D.I.C. sobre chasis Scania Vabis fueron muy vistos en la empresa Río de la Plata durante parte de los '60. Eran uno de los clásicos tanto en los servicios de larga distancia como en "la corta" entre Buenos Aires y La Plata.
Datan de 1966 ó 1967 y no duraron muchos años, tal vez por el consumo de la planta motriz. A comienzos de los '70 comenzaron a entrar "en masa" los Mercedes Benz O-140 y estos coches, pese a no ser tan antiguos, desaparecieron de la flota relativamente rápido. No tenemos la fecha exacta de su desaparición total, pero podemos asegurar que ya en 1974 ó 1975 no quedaba ninguno activo.
1 comments
117829.jpg
Tiempos arcaicos de Línea Expreso Liniers422 viewsEsta foto nos remonta a los '40, cuando la entonces línea 188 de Línea Expreso Liniers se prestaba con unidades "tipo micro" o "pullman" como las que utilizaban tantas otras empresas del Area Metropolitana. Se distinguía claramente de una urbana, pero se mimetizaba con algunas que después "mutaron" a esa modalidad posteriormente, como el Expreso Cañuelas o Micro Omnibus Quilmes, por nombrar dos.
Incluso tuvieron portaequipajes en el techo, como las líneas "de media" del interior. El más cercano lo tiene y le da un aspecto "de tierra adentro" aunque salieran de Plaza Miserere.
El coche es un Chevrolet de 1939, pero su carrocería no nos queda clara.
6 comments
118027.jpg
Una leyenda en La Independencia (III)422 viewsEs sabido que la relación comercial entre esta empresa tan recordada y la carrocera La Estrella fue muy activa durante muchos años e incluso luego de su conversión en La Nueva Estrella, ocurrida en los tempranos '70.
Las décadas del '60 y '70 fueron las más nutridas en lo que a provisión de estas carrocerías se refiere. El ejemplar de la foto representa a las dos, porque fue construido en 1969, a fines de los '60. Hubo muchos coches iguales a este en La Independencia y por eso lo calificamos como "leyenda", porque fue muy numeroso y uno de los modelos más vistos.
Lo vemos fuera de servicio, probablemente estacionado junto a la playa.
4 comments
118060.jpg
Dos épocas en un solo coche (III)422 viewsEsta vieja leyenda de Transportes Automotores Chevallier nos presenta dos épocas estilísticas en la misma carrocería, que parece ser un producto de Decaroli Hnos. De lateral tenemos un diseño típico de los '40, con ventanillas de subir y bajar. Su aspecto es bien clásico y remite a esa década.
Pero si lo observamos de frente vemos esos parabrisas tipo "ojos de lechuza" que son más característicos de la década siquiente. El primer modelo que lo llevó de manera masiva fue el Aerocoach estadounidense de 1948 y varias carroceras argentinas lo copiaron.
No sabemos si lo tuvo cuando nuevo o si su frente se modificó debido a un accidente. Su chasis parece ACLO Regal.
3 comments
118402.jpg
Un Pehuenche urbano en Cipoletti422 viewsEsta imagen fue tomada en la ciudad rionegrina de Cipoletti y presenta a uno de los coches urbanos que la empresa Pehuenche destinó a cubrir ese tipo de servicios en esa localidad.
Su esquema de pintura era especial y diferente a los que esta empresa utilizaba en ese momento. El coche es un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Eivar en los tempranos '90. Si observamos su frente veremos que fue modificado: los parabrisas planos no son originales y tiene esos ventiletes suplementarios que compensan la falta de curvatura de los cristales. Circula en la línea 1, que en el cartel del parabrisas figura como "ramal".
1 comments
21835 files on 1456 page(s) 1407