Most viewed |

Día temático 142 - Incógnitas a resolver (XVI)425 viewsEstamos ante una interesante unidad de la desaparecida empresa cordobesa 9 de Julio, que unía a la capital provincial con Río Ceballos, La Quebrada y localidades intermedias. Este otro caso de una carrocería que desconocemos.
El chasis es Mercedes Benz L-312 y nuestros amigos identificaron la carrocería, que es un producto de la firma local S.I.C.A. Como siempre agradecemos la ayuda brindada.
|
|

Antiquísimo recuerdo de la Larroque425 viewsEsta hermosa imagen nos hace retroceder a las décadas de 1940 ó 1950, cuando la Compañía de Omnibus Larroque circulaba en Lomas de Zamora con el número de línea 22, sustituido por el 548 con el cual llega a nuestros días en manos de otra prestataria tras la injusta y arbitraria caducidad de la concesión que sufrió esta empresa.
Los datos de esta unidad están más que claros: su chasis es un Chevrolet de 1941 a 1946 y su carrocería es un producto de una industria local. Fue fabricada por la histórica firma Agosti. El ángulo de descenso del ventilete y el del conjunto parabrisas más bandera además de la forma redonda del espacio en donde se colocaba el número lo confirman de manera inequívoca.
|
|

Fordcito con tonadita cordobesa425 viewsEste simpático Ford B-600 fue carrozado por El Indio y podría pertenecer a la empresa Suquía, que en los '70 estaba a cargo de la línea 14 urbana de la ciudad de Córdoba.
El color de su franja podría confundirse con el de la empresa La Unión S.A.C.I.F., que fue la adjudicataria del corredor número 7, que operaba las líneas de la decena del 70.
El tema es la letra que acompaña al número interno, que en este caso es la "A": si no recordamos mal estaba asignada a Suquía, mientras que La Unión llevaba la letra "I".
Esperamos a nuestros amigos cordobeses (o a quien tenga claro el tema, sea de donde fuese) para confirmar este dato.
|
|

Empresa barilochense nonata425 viewsLa Cooperativa 6 de Enero se creó en San Carlos de Bariloche entre 1991 y 1992 aproximadamente, por la iniciativa de un grupo de personas que probablemente fueron impulsadas por sindicalistas. La idea era crear nuevos recorridos, debido al incremento de la población en algunas zonas alejadas del Centro.
Se sabe que el Municipio encargó un estudio de factibilidad de la propuesta, que hasta salió publicado en el Boletín Oficial local. No sabemos si llegó a realizarse, pero al tiempo la propuesta se desestimó, pese a que se habían preparado coches para salir a trabajar.
Son OA-103 con poco uso que probablemente habrían llegado desde la línea 93 nacional, que nunca salieron a la calle.
|
|

Coincidencias asombrosas (2-A)425 viewsLas coincidencias que pueden mostrar las fotos son increíbles. Hay algunas que necesitan documentarse, porque si uno las contara sin pruebas es más factible que lo tilden de mentiroso que se considere al dato como veraz.
En la ciudad de La Plata el corredor Este es prestado por dos empresas: Unión Platense y Microexpres. Cada una tiene su flota propia y con numeración interna separada: no está integrada en una sola para toda la línea, cada empresa lleva su registro y ambas inician del 1. Por lo tanto cada una tiene su coche 9 y para colmo son exactamente iguales. Esta foto muestra al de Microexpres y es un Nuovobus "Cittá". Veamos ahora al 9 de Unión Platense...
|
|

La incógnita sanjuanina, tiempo después425 viewsSemanas atrás publicamos una foto a la cual titulamos "Incógnita Sanjuanina" que podrán encontrar bajo el número de inventario 120447.
Era un Mercedes Benz de la línea "OH" tal vez 1419 equipado con una carrocería fabricada por la firma Vehículos Recreativos en Mendoza. Se presentaba rarísima por ser "tipo micro" pero destinada a servicios urbanos. El detalle más llamativo era su una bandera de gran tamaño ubicada debajo del parabrisas.
Esta nueva foto nos presenta a un coche igual y hasta podría ser el mismo: debajo del parabrisas tiene un hueco similar a la bandera que se veía en la otra foto. No sabemos si esa presentación fue única o hubo más de un coche que la llevó.
|
|

Consulta para los expertos de "la larga"425 viewsEstamos ante un atractivo producto de la carrocera rosarina D.I.C. de fines de los '60 que nos dejó algunas incógnitas que podían resolver los más empapados en la historia de este tipo de vehículos.
Por su diseño general estimamos su fabricación de 1967-68 en adelante, pero su chapa patente parecía más nueva. Pensábamos que fue repatentado más tarde y eso parecía indicar que en realidad era un coche recarrozado. Pero su chasis es Leyland Panther, no tan corriente de ver y es del mismo año que la carrocería, que es de 1971 según un amigo sabio de estos coches.
|
|

Historia, pero de ayer nomás... (Literal) (5-A)425 viewsAún está muy fresco el recuerdo del partido que la Selección Argentina le ganó por 4 a 1 a la brasileña. Fue dos días antes de publicar esta toma, en la que podemos ver a uno de los coches que trasladaron a la delegación visitante.
Es un Mercedes Benz O-500 tal vez de la versión RSD 2441 carrozado por Niccolo que pertenece a la empresa Costa Viajes, que junto a otro coche gemelo y a un minibús de la empresa Nortur fueron los encargados de los traslados.
Esta foto se tomó a minutos de terminar el trabajo de plotteo en las instalaciones de la empresa Nuevos Rumbos. ¿Cómo sabemos a qué empresa pertenece? Vean la siguiente foto.
|
|

Otro caso de micro "de media" con bandera425 viewsSemanas atrás publicamos una foto de un micro concebido para media o larga distancia circulando en la línea 365 provincial con los destinos en su frente ubicados tal cual se lo hace en las banderas de los coches urbanos. Es la foto identificada con el número 121699.
Llamó mucho la atención y en los comentarios hubo referencias a unidades con la misma disposición de los destinos en líneas interurbanas o de media distancia en la provincia de Mendoza y las fotos no tardaron en llegar.
Aquí tenemos a un pequeño Metalsur "Starbus" mendocino con la bandera dispuesta en la sección superior semicircular del parabrisas.
|
|

Iguales, pero diferentes (II)425 viewsEsta foto nos resultó muy curiosa, porque presenta dos colectivos exactamente iguales (Mercedes Benz LO-1114 carrozados por Bi-met entre 1986 y 1988) de la misma empresa, pero al trabajar en dos líneas diferentes (la 166 nacional y la 634 comunal de Morón) hacen honor al título: son iguales, pero diferentes.
Empresa Línea 216 adquirió muchos coches como estos, que se desparramaron en las diferentes líneas a su cargo. En lugares donde se cruzaban varias líneas que "la 216" explotaba solían darse estos cruces curiosos y a la vez interesantes, dignos de una buena fotografía.
Con los años estos coches fueron reemplazados y no llegaron ni siquiera a fin de siglo.
|
|

Un Leyland ex T.B.A. con pasado localizable424 viewsEste viejo Leyland Olympic es uno de los tantos que se vieron durante décadas oficiando de obradores o casillas vestidoras por varias empresas de la construcción. Fueron muchísimos y de diferentes épocas: el que nos muestra esta foto es de la tanda llegada en 1952 para Transportes de Buenos Aires. También hubo muchos de los que llegaron en 1962 para reemplazar a los tranvías.
Este es un caso especial, porque se puede saber en qué empresa privada trabajó luego de la privatización de los ómnibus de T.B.A.: Transportes Automotores Riachuelo. Lo indica el formato de su bandera, que fue modificada "a lo colectivo" únicamente en esta empresa.
|
|

Recuerdo del Expreso Alberdi rosarino424 viewsEste Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle a fines de los '60 nos trae el recuerdo del antiguo Expreso Alberdi de la ciudad de Rosario, que se dirigía al barrio homónimo.
Se la identificaba con una letra "A". Nunca tuvo número hasta poco antes de la caducidad de su concesión, cuando se le asignó el número 104 para la línea "A Roja". Lo recibió en julio de 1989, pero la "A Negra" continuó aparte y operó en forma precaria hasta 1992.
Su esquema era verde para su parte inferior y cuerpos de filete, blanco para el techo y recortes más la franja negra.
|
|

Panorama micrero cordobés en los '70424 viewsEsta hermosa foto panorámica fue tomada desde la Terminal de Omnibus de la ciudad de Córdoba mirando hacia la estación del Ferrocarril Mitre que aparece de fondo. Acertó a juntar a varias unidades de media y larga distancia que salieron "en grupo" de las instalaciones de la terminal.
Hay uno solo que pudimos reconocer, que es el que aparece a la extrema izquierda: es un Mercedes Benz O-140 cuya carrocería no es clara pero que sabemos que pertenece a la desaparecida empresa C.O.T.A.P.
Completan la toma tres micros y un colectivo. De derecha a izquierda se ven uno que parece FIAT, un colectivo Bedford, un Mercedes Benz con motor frontal y un Magirus Deutz con Decaroli. No reconocimos sus empresas. ¿Alguien podrá?
|
|

Otra interesante "unidad universitaria"424 viewsLas unidades al servicio de universidades o facultades son más que interesantes por su diversidad. A través del tiempo tuvieron flotas muy diversas, con vehículos de origen muy heterogéneo.
La Universidad Nacional del Sur, ubicada en la ciudad de Bahía Blanca, tiene varios coches diferentes entre sí. El que nos muestra esta foto tiene configuración urbana. Cuenta con un chasis Volkswagen 17-210 OD y su carrocería es Galicia. Tiene puerta central, algo poco visto en unidades nuevas destinadas a estos establecimientos que generalmente se inclinan a adquirir modelos de tipo interurbano
|
|

Revoltijo de destinos (II-A)424 viewsEs sabido que en las líneas 10 y 17, propiedad de un mismo grupo empresario pese a ser dos sociedades diferentes, a veces se cometen desprolijidades con los destinos, sobre todo en los laterales. Se pueden encontrar variantes, inclusive.
Esta foto y la siguiente nos muestran a las más usuales. En este caso, el coche tiene en su cenefa la cabecera Palermo que corresponde a la línea 10 pero el número que acompaña corresponde al recorrido en el que en realidad circula. Mientras tanto, en la cartelera luminosa delantera lleva los que corresponden, con el correcto Recoleta en lugar de Palermo.
|
|
21835 files on 1456 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1405 |  |
 |
 |
 |
 |
|