busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
120214.jpg
"Recuerdos plateados" en una época agitada305 viewsEsta foto fue tomada en la década del '60, seguramente en uno de los tantas agitaciones internas que sufrió nuestro país. No sabemos puntualmente en cual.
Dejando de lado la circunstancia nos resultaron interesantes los vehículos de transporte de pasajeros que se ven en segundo plano. El colectivo semioculto que se ve a la izquierda es un 226, la actual 56. Por desgracia el personaje lo tapó casi por completo pero por el diseño de la luneta nos parece un producto de Carrocerías Belgrano. ¿Qué opinan?
El ómnibus Leyland Olympic, si fue detenido ahí cuando circulaba con pasajeros, tiene que pertenecer a la línea 48.
8 comments
118977.jpg
Incógnita en Resistencia304 viewsDesconocemos las circunstancias en las que se tomó esta foto en la ciudad de Resistencia, pero lo cierto es que acertó a retratar a un colectivo de la línea 2, que en ese momento era operada por la Cooperativa San Martín. Su color era naranja claro para su parte inferior, rojo para la franja y los cuerpos de filete y gris muy claro para el techo.
El tema es que no nos queda clara la carrocería de este ejemplar. Nos recuerda a algún modelo de la firma Ca.Me.Cas. y a otro de San Antonio, ambas rosarinas.
Esperamos que nuestros amigos expertos nos den una mano para identificar a este coche lo más precisamente posible. ¿Se podrá? ¿Alguien puede reconocerlo?
5 comments
120413.jpg
Otro añoso recuerdo de Micro Omnibus Quilmes304 viewsEstamos ante un verdadero clásico de esta empresa tan cercana a nosotros muy visto a fines de los '50 y durante gran parte de la década siguiente: Bedford D 5 de 1957 carrozado por Mitre de acuerdo a uno de sus primeros diseños.
Este modelo fue adquirido por varios socios y fue algo numeroso, aunque no sabemos cuantos llegaron en total ni siquiera de manera aproximada. Vuelta a vuelta aparece en alguna foto y por eso parece que fue un diseño bastante visto.
La foto fue tomada hacia mediados de los '60, cuando le fue asignado el número 19 provincial que reemplazó al 1 comunal. Aún conservaba su cabecera capitalina en la esquina de Paseo Colón y Cochabamba.
113889.jpg
Legendario tres cuartos perfil trasero (XXXVII)301 viewsEstamos ante uno de los diseños más emblemáticos de las décadas del '60 y '70, que fue el que Carrocerías El Detalle utilizó entre 1964 y 1966, que tenía como característica distintiva principal a los "cuernitos" colocados en el frente y en su culata para albergar luces de posición.
Ese elemento los distinguió de entre las demás carrocerías y facilita su distinción enormemente.
Esta toma desde este ángulo tan inusual nos permite ver bien la elevación del techo y la ubicación de los "cuernitos".
El coche pertenece a la empresa cordobesa C.O.T.A.P.A.L., afincada en la ciudad de Cosquín.
120224.jpg
Línea 107 - Otra vista de un Bedford "ñato" accidentado301 viewsHace muchos años atrás (casi 13, de hecho) publicamos la foto de un colectivo de la línea 107 accidentado con un tren en una barrera de Villa Devoto. La pueden rastrear con el número de inventario 98929.
Hace poco nos llegó esta otra que suponemos es del mismo accidente desde otro ángulo. Nos parece muy difícil que un colectivo de un modelo determinado haya chocado dos veces con trenes y quedado en la misma posición.
Es un Bedford D-5 de 1957 y su carrocería es Antártida Argentina. De ser el mismo quedó pegado a un coche de pasajeros del Ferrocarril San Martín.
3 comments
120351.jpg
El furor por viajar en subte301 viewsTras la inauguración del subterráneo Anglo Argentino, que no es otra que la actual línea "A", se produjo un aluvión de pasajeros que quiso utilizarlo. Es de suponer que la novedad habrá llamado muchísimo la atención y mucha gente quiso utilizarlo, así fuera necesario o no.
Cuentan las crónicas que los andenes rebosaban de pasajeros... y esta imagen certifica estos dichos. La afluencia de gente era tal que pareciera que las aglomeraciones que se dan hoy cuando el servicio se demora no son nada.
Vemos dos coches La Brugeoise de la primera serie ya con sus ventanillas panorámicas modificadas, señal que la toma no es de los primeros tiempos de la línea.
2 comments
120910.jpeg
Una joven prestataria de líneas provinciales301 viewsLa empresa Platabus es de formación bastante reciente y tiene a cargo varias líneas de concesión provincial que obtuvo en los últimos años.
Tiene en su haber a las líneas 211, 241, 248 "A", 331, 412 y 413, obtenidas gracias a las sucesivas caídas de las prestatarias anteriores. Esta toma fue tomada en la ciudad de San Vicente y uno de nuestros amigos confirmó que por estar allí se encuentra al servicio de la línea 211.
Este coche es nuevo, o casi. Es un Volkswagen 18-280 OT carrozado por Saldivia en el año 2024, que luce fantástico.
13 comments
109892.jpg
Las "combis" de mediados del siglo pasado300 viewsSiempre hubo unidades de transporte público de tamaño pequeño, pero obviamente su diseño varió de acuerdo a la época. Los minibuses de hoy (un Iveco Daily, por ejemplo) tuvieron su equivalente en los '60 con la combis Volkswagen y Auto Unión y en los '70 en las carrozadas por IME, por nombrar algunas.
Pero anteriormente también existieron y tenían diferentes diseños. La de la foto es una de las famosas camionetas rurales cuya carrocería parece ser de madera o, en su defecto, fabricada como una imitación de éstas. Pertenece a una empresa llamada Expreso Ciudad de Formosa, cuyo recorrido o modalidad de prestación desconocemos.
3 comments
119186.jpg
Un "anónimo" con filiación conocida299 viewsSi bien este viejo micro no tiene ninguna leyenda a la vista sobre la empresa propietaria o el servicio que presta, lo conocemos: pertenece a la Empresa Detroit (que en alguna documentación figura como El Detroit) que prestaba un servicio interurbano entre la ciudad de Tres Arroyos y el balneario de Claromecó.
Pese a no tener elemento alguno que lo identifique, nos consta que trabajó allí con este aspecto tan anónimo.
El coche lleva un chasis de la línea Chrysler (puede ser Dodge, Desoto o Fargo, pero no sabemos cual) y su carrocería podría ser Fortunato Francone, pero sin seguridad alguna.
5 comments
119717.jpg
Incógnita a resolver en Resistencia299 viewsEsta foto nos muestra a un colectivo al servicio de la línea 12 urbana de la ciudad de Resistencia, por entonces a cargo de una empresa llamada Sargento Cabral S.R.L., que operó hasta el año 1979.
Su esquema de pintura era completamente rojo, con cuerpos de filete en blanco y en este caso la franja también, pero en otros era azul.
Por ser la vista parcial nos queda la duda de la carrocera que lo fabricó. En primera instancia nos parece un producto de Costa Brava fabricado entre 1965 y 1966. Lo sometimos al análisis de nuestros amigos expertos para estar seguros y coincidieron con nosotros.
5 comments
119392.jpg
Un Empresa Argentina con algunas dudas296 viewsEste simpático "Camello" de la tradicional Empresa Argentina de Servicios Públicos no presenta dudas en cuanto a su carrocería, que es un producto de la firma rosarina Incar. Lo que no logramos identificar es su chasis, que queda bajo el "ojo clínico" de nuestros expertos y memoriosos que esperamos puedan ayudarnos a resolverlo.
Tenemos en claro que esta carrocera, que fue el "alter ego" de Cametal, solía recarrozar unidades más antiguas y cabe la posibilidad de que esta sea una de ellas.
Nuestros amigos cumplieron: su chasis es Scania Vabis IC-75 o IC-76.
2 comments
120911.jpg
Viejo pionero del norte bonaerense (II)296 viewsEsta imagen nos presenta a un coche de la empresa El Mensajero, que estaba a cargo del Permiso Precario 61 otorgado por la Provincia de Buenos Aires para prestar un servicio entre San Nicolás y Salto además de numerosas intermedias como Ramallo y Arrecifes, entre otras.
El 2 de enero de 1969 recibió el número 261 y tiempo después cambió su nombre a Compañía Costera. Esto tal vez esté relacionado con la compra de esta empresa a sus viejos dueños por parte de la familia Vercelli, lo cual habría sucedido hacia 1975.
Este coche es un Dodge de 1938 carrozado por Vaccaro.
5 comments
96657.jpg
¿Cual "Unión" será?296 viewsBien sabemos que hubo muchas empresas denominadas "La Unión" o que contengan esas dos palabras dentro de su razón social (ejemplos: La Unión del Sud o La Nueva Unión, por nombrar dos). Teníamos esta foto hace rato, esperando para ver si podíamos individualizar a esta empresa, pero no lo logramos. Por eso esperamos que nuestros amigos más avezados con este segmento puedan ayudarnos.
Por estar a las orillas de un lago se puede inferir que se trata de una de las que trabajaron en la Patagonia, por el lago que se ve a la izquierda. Pero no estamos seguros.
El guardabarros de los coches parece de Chevrolet. No pudimos identificar su redondeada carrocería. ¿Alguien podrá?
4 comments
118687.jpg
Un antiguo Godoy con carrocería santafesina295 viewsYa hemos visto a este modelo de carrocería en varias empresas de la zona noreste de nuestro país y es lógico que se vea más en esa área, por haber sido fabricada en la ciudad de Santa Fe. Es un producto de la señera carrocera Varese, distinguible por sus parabrisas "lechuceros" inclinados hacia atrás y por sus ventanillas rectas. Lo hacemos fabricado entre 1956 y 1958 aproximadamente.
Pertenece a una empresa pionera de la zona: Godoy, que llegó activa hasta nuestros días. No logramos distinguir al chasis de este coche. Agradeceremos datos.
2 comments
120407.jpg
Detalles curiosos (II)294 viewsNo sabemos mucho del chasis y la carrocería de este colectivo de la empresa balcarceña Mercurio, porque no podía estar más tapado. Los personajes que posan y el automóvil que aparece a la derecha ayudaron a que no podamos identificarlo, aunque esta imagen tiene un detalle muy curioso e interesante que delata su pasado previo a su llegada a esta empresa.
Tenemos una luz insignia sobre la bandera, bien a la vista. Se lee claramente un número que es el 143 y nos indica que perteneció a la Compañía Noroeste, la misma empresa que hoy explota a esa línea con el número 343.
A veces hay detalles pequeños como este que nos pueden contar mucha historia.
6 comments
21100 files on 1407 page(s) 1404