Most viewed |

Recuerdo "setentoso" de una empresa añosa428 viewsLa Empresa Bosio fue una de las pioneras del transporte de media y larga distancia catamarqueño. Se conocen imágenes muy antiguas desde la década de 1930 en adelante, pero esta nos traslada a los '70 e inclusive a los '80, cuando unidades como esta circulaban por no ser muy antiguas.
En este caso tenemos a un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado, equipado con una carrocería Cametal del modelo Nahuel. Su fabricación está documentada en el año 1976. Se hallaba afectado al servicio que unia a las capitales de las provincias de Catamarca y Tucumán.
|
|

Un Río de la Plata de sus tiempos fundacionales (III)427 viewsNos remontamos a la segunda mitad de la década de 1940 para encontrarnos con uno de estos micros de la Río de la Plata que data de sus épocas fundacionales, o casi.
Por lo que alcanzamos a ver de su llanta, creemos que el chasis es Ford. Pero como no estamos del todo convencidos esperamos confirmación o correcciones de nuestros amigos expertos.
Lo mismo nos pasa con su carrocería, que nos parecía un producto de la firma rosarina Decaroli Hnos., pero en este caso nuestros amigos ratificaron su origen. Agradecemos la invalorable ayuda que siempre nos dan.
|
|

Jugando con la ciudad (CI)427 viewsEsta imagen es un testimonio fantástico de una época muy poco fotografiada: muestra la convivencia de dos generaciones de ómnibus en la ciudad de Buenos Aires.
Por un lado tenemos al Mack C-41, un "ex Plateado" que se encuentra en manos de una de las empresas surgidas de la privatización de los ómnibus de Transportes de Buenos Aires. Se trata de Transportes Automotores Noroeste, más conocida por su sigla T.A.N.S.A.
A la derecha se ve una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H que parece alemana, que puede circular en una línea ex tranviaria o de ómnibus.
Estamos en la Plaza Roma de Lavalle entre Bouchard y Leandro N. Alem, que antes se llamaba Mazzini. El ómnibus debería estar al servicio de la línea 125.
|
|

Comodidades destacadas de otros tiempos427 viewsHoy día, con las comodidades y adelantos tecnológicos existentes, puede resultar hasta gracioso que en estos viejos micros se resaltaran ítems tan comunes en la actualidad, como la radio y la calefacción. Pero estamos en la década de 1930, cerca de 90 años atrás. Y en esa época cosas simples de hoy se presentaban novedosas.
Podemos ver en la pollera de este Chevrolet de 1934 carrozado por Facchini referencias a estos dos elementos que este coche poseía. Pertenece a la empresa La Unión, que prestaba servicios entre Pergamino y San Nicolás. Terminó integrando un grupo de empresas que formaron una empresa que llegó a tiempos recientes como T.I.R.S.A.
|
|

La línea tranviaria "22 roja"427 viewsEra usual en los servicios tranviarios establecer cortos sobre un troncal, que solían diferenciarse en la chapa con el número de línea. Los troncales tenían el número negro sobre fondo blanco y los cortos lo tenían blanco sobre fondo rojo.
La escala de grises nos dice que este es uno de esos casos. El número es claro y el fondo oscuro. El carácter de corto de este servicio también se refleja en la tablilla de destinos: dice Wilde en lugar de Quilmes, la cabecera usual.
El coche es un clásico del Anglo, fabricado en los Talleres Caseros.
|
|

Día temático 118 - Leyendas cruzando calles (III)427 viewsEn este caso el lugar de la toma está claro: Corrientes y Callao. Estamos ubicados sobre la primera avenida nombrada mirando hacia el Obelisco que aún era doble mano en ese tramo: observen al Rastrojero que marcha en sentido contrario al Bedford carrozado por Serra que acertó a pasar por allí junto en el momento de la filmación.
Es uno de los tantos que trabajaron en la flota de la línea 307 hoy. Si observamos su cenefa veremos que no tiene destinos: aún estaba preparado para rotar en la línea 305, luego 35. La filmación data de 1968 y aún circulaban las dos líneas.
|
|

Un OP-312 que marchó al Chaco427 viewsLa entonces Cooperativa A.T.A.C.O. que operaba la línea 1 de la ciudad de Resistencia y que alcanzaba a la vecina localidad de Barranqueras contó en los '60 con estos ómnibus Mercedes Benz OP-312 que eran en ese momento una de las "opciones frontales" más económicas del mercado.
Visto en la foto parece nuevo. Detalles como el cromado inmaculado del paragolpes y el buen estado general parecen indicarlo. Además parece que aún no tenía patente.
Dudamos con su carrocería, esperamos una ayudita de ustedes para terminar de descrifrarla y lo lograron: esta unidad resultó ser un producto de Decaroli Hnos.
|
|

Un correntino cuyo origen creemos conocer427 viewsVolvemos a la ciudad de Corrientes para encontrarnos con este "1114" carrozado por El Indio entre 1982 y 1983 al servicio de la empresa San Jorge, prestataria de la línea urbana número 10.
Los colores corresponden al oficial de esta línea, pero su aspecto general nos hace sospechar que llegó desde otra con esquema muy parecido y que los nuevos dueños solo debieron cambiar uno de los tres colores: el blanco del techo.
Tiene toda la pinta de haber llegado desde la línea 29 nacional, que tuvo un coche igual a este que era el interno 31. ¿Será esta unidad o habrá llegado desde otro lado?
|
|

Incógnita platense427 viewsEste colectivo, al cual por desgracia se ve de lejos, pertenece a la línea 518 de la ciudad de La Plata, explotada por Línea 18 S.R.L.
Tenemos dudas con su carrocería, que no pudimos identificar con seguridad junto al amigo que nos aportó la imagen. No obstante sospechamos de un modelo en especial que es muy raro de ver, fabricado por Quilmescarr.
Tiempo atrás publicamos la foto número 119194 de un colectivo de raro diseño de Micro Omnibus Quilmes. Es un modelo de Quilmescarr muy poco visto que fue el antecesor del más conocido. Si comparamos esta foto con el de la imagen mencionada lo vemos muy parecido, pero dudamos. ¿Alguien puede identificarlo?
|
|

Curiosa perspectiva de una vieja leyenda427 viewsEstos "protopanorámicos" carrozados por Alcorta entre fines de 1974 y 1976 fueron bastante novedosos en su momento, aunque en realidad eran solo una "pasada en limpio" del modelo anterior.
Esta foto nos resultó interesante, porque no es frecuente encontrar imágenes desde este ángulo. Nos aporta una perspectiva que nos permite recodarlos cuando los mirábamos desde la ventana de un departamento de altura.
Este ejemplar pertenece a la línea 7 y, si no recordamos mal, era de los últimos que se fabricaron en 1976, por el diseño del frente similar al de los primeros panorámicos y la luneta ya estaba dividida en dos partes.
|
|

Línea 103 - Recuerdo de los '80 (II)427 viewsNo fue raro ver a los productos de Carrocerías San Miguel en la flota de la línea 103 en los '80 y parte de los '90. Llegaron varios ejemplares de diferentes versiones, de 1979-80 en adelante. Si no recordamos mal, alguno fue adquirido usado.
Esta hermosa foto nos presenta un ejemplar que, de acuerdo a su patente, es de 1980. Seguramente la foto fue tomada en la segunda mitad de esa década, porque en su bandera ya tiene el número al costado, costumbre que se adoptó de 1985 en adelante.
Su esquema de pintura aún es el tradicional, sin las franjas oblicuas que se agregaros sobre el lateral rojo entre 1985 y 1986, el famoso corte impulsado por Talleres Ferré.
|
|

Historia, pero de ayer nomás... (Literal) (5-A)427 viewsAún está muy fresco el recuerdo del partido que la Selección Argentina le ganó por 4 a 1 a la brasileña. Fue dos días antes de publicar esta toma, en la que podemos ver a uno de los coches que trasladaron a la delegación visitante.
Es un Mercedes Benz O-500 tal vez de la versión RSD 2441 carrozado por Niccolo que pertenece a la empresa Costa Viajes, que junto a otro coche gemelo y a un minibús de la empresa Nortur fueron los encargados de los traslados.
Esta foto se tomó a minutos de terminar el trabajo de plotteo en las instalaciones de la empresa Nuevos Rumbos. ¿Cómo sabemos a qué empresa pertenece? Vean la siguiente foto.
|
|

Un micro argentino exportado al Paraguay427 viewsLa empresa paraguaya Brújula fue la más conocida entre las de esa nacionalidad de las que entran o entraron a nuestro país. Unió Buenos Aires con Asunción durante décadas y su vehículo más característico fue el que importaron desde México: los "Sultana" fabricados por Trailers de Monterrey.
Pero no solo contaron con esos micros mexicanos: en su flota también había algunos productos brasileños y uno argentino, que es el que muestra esta imagen.
A comienzos de los '70 adquirieron un pequeño lote de unidades carrozadas por Varese, equipadas con chasis Volvo B-58. Agradeceremos este dato a nuestros amigos.
|
|

Línea 117 - Recuerdo de los '70 (II)426 viewsAunque la imagen no tiene la calidad deseada debido a lo borrosa que está porque es el rescate de una vieja filmación no deja de ser interesante: nos muestra un modelo de colectivo que la línea 117 utilizó a fines de los '70 de los cuales casi no hay fotos.
El modelo es el primer diseño panorámico que Carrocerías C.E.A.P. lanzó en 1977, que fue fabricado por poco más de un año. A mediados de 1978 salió el nuevo con ventanillas rectas y divididas en tres y este se discontinuó.
Por desgracia no llega a verse su patente para determinar el año exacto de su fabricación pero no puede variar de los dos detallados en los datos.
|
|

Incógnita en celeste y blanco426 viewsEste simpático Bedford se encuentra al servicio de la histórica línea 101 de Transportes Los Patricios y lleva sus colores de siempre, celeste con techo blanco y franja negra. Verlo en colores sería un sueño.
Su carrocería es una de las que siempre genera dudas. Es el modelo que fabricaron con muy pocas diferencias tres carroceras al mismo tiempo: Suipacha, La Carrocera del Sud y P.Y.R., que en otras fotos generaron interesantes debates para aprender a distinguirlas.
En este caso nos parecía un producto de P.Y.R., por el formato de su cartelera luminosa de destinos. Y uno de nuestros amigos o tardó en confirmar nuestra sospecha. Es un P.Y.R., nomás.
|
|
21835 files on 1456 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1403 |  |
 |
 |
 |
 |
|