busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
108470.jpg
Un clásico porteño en Punta Alta428 viewsEste modelo de Carrocerías Luna se fabricó en gran cantidad debido a su precio, que era algo más bajo que el de muchas carrocerías "de punta".
Varias empresas y sobre todo en el Area Metropolitana se convirtieron en asiduas clientas de esta firma. E.T.A.P.S.A., Transportes Automotores Noroeste y Trabajadores Transportistas Asociados, por nombrar tres, se convirtieron en compradoras de cierta magnitud.
Este ejemplar se fue lejos, a la ciudad de Punta Alta. Trabajó en la empresa Micro Omnibus Belgrano que prestaba un recorrido entre esa ciudad y la base naval cercana.
8 comments
108541.jpg
Línea 25 - Rareza "sesentosa" (II)428 viewsSi bien ya tenemos vista a esta unidad en otra foto publicada en el año 2012 (buscar foto con número de inventario 101378) esta nueva imagen no es para despreciar, porque el modelo de colectivo que nos presenta (Desoto carrozado por El Indio) no fue muy visto en general.
Si bien hubo unos cuantos (recordamos a Transporte General Mitre, por nombrar a una empresa que los tuvo en buena cantidad) su distribución no fue masiva y eran raros de ver en la calle.
Por como luce el coche parece nuevo, o casi. Seguramente fue fotografiado durante un paseo o ablande, porque el paisaje a la vista no era habitual en el recorrido de la línea 25.
4 comments
117376.jpg
Día temático 113 - Cuando el pasado regresa (XXIII)428 viewsDécadas atrás, cuando los vehículos de transporte público prácticamente no existían, el hecho de que una empresa restaure tres era un sueño lejano, algo utópico.
Por eso, para quienes impulsamos la conservación de las unidades del ayer ver esta imagen es algo así como un sueño cumplido.
Varias empresas "se engancharon" en recuperar viejos ómnibus y colectivos. Y a algunas les gustó el tema y restauraron más de uno. La línea 45 es una de las más prolíficas, porque cuenta con tres: el Chevrolet de 1942 en primer plano, el Mercedes Benz L-312 que lo sigue y el 1114 que cierra esta marcha histórica.
1 comments
119303.JPG
Antiguo "once asientos" que trabajó en Tandil428 viewsEstamos en la ciudad de Tandil al anochecer para ver a este pequeño colectivo de once asientos que trabajó en la línea 1 de esa ciudad, la misma que el 2 de enero de 1969 recibió el número 500 que la distingue hasta hoy.
La prestataria es Transportes 9 de Julio, que es la misma que la opera en la actualidad. En ese momento usaban un color parecido al del Expreso Caraza: amarillo abajo y en los cuerpos de filete, techo negro y franja roja. Hoy utilizan el de Micro Omnibus Primera Junta.
El coche es un Chevrolet de 1940 y su carrocería se nos presenta algo dudosa. Uno de nuestros amigos lo identificó como El Trébol.
10 comments
119338.jpg
Colorida duda en Plaza de Mayo428 viewsEsta interesante imagen rescatada de una antigua filmación fue hecha en el lado norte de Plaza de Mayo. El camarógrafo estaba sobre la plaza y enfocó a la avenida Rivadavia. El cruce peatonal correspondería a la calle Reconquista.
Justo acertó a pasar un colectivo de la entonces línea 291, la actual 91 de la cual bastante se habló en estos días debido al corte de su recorrido justo en este punto. Si bien está algo borroso porque es una captura del vehículo en movimiento, su chasis parece ser un "Curvo" Mercedes Benz O-3500 y su carrocería La Unión. Detrás se ve un coche de la línea 229, hoy 29.
9 comments
119678.jpg
Sobre carrocerías, diseños y evoluciones (1-A)428 viewsCada carrocería presenta desafíos a la hora de identificar sus diferentes modelos y versiones. Además, una vez que se conocen todas las variantes se puede profundizar e investigar los años de fabricación. Cada fabricante y modelo presenta variantes interesantes de conocer.
En este caso vamos con la Cooperativa San Martín, que a fines de los '50 fabricaba este diseño interesante, con amplias y redondeadas ventanillas y un frente bastante standard en lo que a parabrisas se refiere. Sabemos de su fabricación entre 1956 y 1960 aproximadamente. Pertenece a la línea 186 de la Compañía de Transportes Vecinal, hoy 326.
5 comments
119715.JPG
Retrocediendo en la historia de un coche conocido (II)428 viewsSemanas atrás publicamos una foto con número de inventario 119659, que mostraba a este mismo coche pintado exactamente igual a la Empresa San Vicente tradicional. Y tan similar era que podía pensarse que había llegado directamente desde allí, pero no fue así.
Nuestros amigos que investigan flotas nos indicaron que provenía de la Empresa de Transportes Del Sur y que había comenzado a trabajar en Capilla del Monte con un color intermedio entre el original y el de la "Sanvi". Esta imagen muestra esa circunstancia: la sección inferior ya es "Sanvi" pero mantiene el color de la dueña anterior en el techo.
4 comments
119839.jpg
Paisajes porteños del ayer (XV)428 viewsEste paisaje porteño es fácilmente reconocible: estamos sobre la actual avenida Guzmán (que en el momento de tomarse la foto se denominaba Triunvirato) con el cementerio de la Chacarita a la derecha y la traza del Ferrocarril Central Buenos Aires a la izquierda. La arteria que se desprende y cruza los rieles es Elcano.
Actualmente el paisaje mucho no cambió, salvo por el asfaltado de las avenidas que estaban llenas de vías tranviarias. La tranquera que oficia de barrera también es recuerdo.
A la izquierda sobre la tranquera se ve un tranvía Brill urbano de la Compañía Lacroze. Se internaban en la parrilla ferroviaria para tomar Triunvirato. Se mezclaban con los interurbanos para luego retomar el tránsito urbano normal.
8 comments
119859.jpg
Misterio en la antigua Rastreador Fournier428 viewsEste interesante colectivo nos presenta incógnitas que queremos develar junto con ustedes. Pertenece a la empresa Rastreador Fournier y trabajaba en la línea 406, renumerada 86 en enero de 1969.
Es uno de sus coches grandes "estilo interurbano o media distancia" que tenía en su flota, que estaba dividida en dos partes fácilmente distinguibles, divididas entre las unidades de este tipo y otras con formato más urbano.
Sospechábamos tener identificado el chasis y a la carrocería. Pensábamos que era un Volvo de la segunda mitad de los '40 carrozado por Vicente Fontana. Y nuestros amigos expertos corroboraron estos datos.
7 comments
120107.jpg
Dos versiones de MegaDIC en una sola foto 428 viewsEsta imagen nos pareció extraordinaria, porque acertó a juntar a dos variantes del modelo MegaDIC diferentes: la de piso alto con grandes bodegas y la standard.
Se aprecia perfectamente que la unidad más cercana de la empresa El Cometa es la más alta y que la de la misionera Capital del Monte es la común. Su chasis es Mercedes Benz O-373.
Párrafo aparte para el extraño esquema de pintura de El Cometa, con ese raro color liláceo y letras que mezclan mayúsculas y minúsculas sin orden alguno, todos detalles que le dan a esta foto un atractivo especial.
4 comments
120419.jpg
Un entrerriano lleno de dudas (resueltas)428 viewsTiempo atrás recibimos esta foto que es muy interesante y que estaba llena de incógnitas que esperábamos resolver juntos... y se logró. Lo único que teníamos claro es su recorrido, que figura en su bandera, entre las ciudades entrerrianas de Colón y San Salvador.
El coche de por sí es interesante. Es un Mercedes Benz, que nuestros amigos identificaron como OP-3500. Su carrocería nos parecía El Trébol y los expertos lo confirmaron. Tampoco sabíamos cual era su empresa propietaria, que se llama Lalo Bus.
Como siempre, nuestros amigos nos dieron una mano enorme y la agradecemos mucho.
15 comments
121402.JPG
Desprolijidades de apuro (XXVII)428 viewsEs notorio que cuando La Primera de Grand Bourg incorporó esta unidad a su flota hacía falta urgentemente reforzar servicios, porque salió a la calle solo con el frente y la culata con el color rojo tradicional que hoy día ya no usa.
Este Mercedes Benz OF-1417 carrozado por La Favorita tiene un esquema de pintura en sus laterales que corresponde a la empresa Alto de Sierra, que presta servicios urbanos en la ciudad de San Juan. Seguramente llegó desde ahí.
En esta época se vieron unos cuantos coches en "La LPGB" con esta modalidad de pintura, procedentes de varias empresas de diferentes puntos de nuestro país. Prometemos publicar más de estos casos raros.
6 comments
121465.jpg
Los internos bajos de Micro Omnibus Quilmes con motor delantero428 viewsPese a que el número de interno de este coche no es lo que se dice "bajo", está dentro de las centenas utilizadas en su mayor parte para la operación de los servicios comunes de la línea 159 nacional. Hace años rotaban todos, pero en los últimos tiempos se segregaron un par de docenas para la 219 provincial, en la que pueden circular unidades con motor delantero.
Esta foto nos presenta a una de ellas, que como bien leemos está fija en la 219. Es un Mercedes Benz OF-1621 carrozado por Ugarte que lleva el interno 175. Lo vemos estacionado en el playón de la empresa.
9 comments
121500.jpg
Un "Frontalito" con Payá que llegó muy lejos428 viewsNo nos enteramos de muchas unidades carrozadas por Payá que hayan marchado muy lejos del Area Metropolitana. Las hubo y casi todas de segunda mano, pero son pocas.
Por eso la aparición de este "Frontalito" Mercedes Benz OC-1214 en la ciudad jujeña de San Pedro es rara. Tal vez sea el Payá que llegó más lejos (aunque en realidad esto es imposible de comprobar. Es solo una sospecha sin fundamentos ciertos).
Circuló en la empresa local Transportes San Pedro, que operaba algunos servicios urbanos o interurbanos a localidades cercanas.
7 comments
121521.jpg
Un Rápido Argentino lleno de dudas428 viewsEsta foto se tomó en la ciudad de La Plata y nos muestra a un micro al servicio de la empresa El Rápido Argentino con un color que no tiene nada que ver con los oficiales. Encima tiene su frente reformado "a la época de los 2000", un detalle que lo convierte en una interesante rareza.
Por la época en la que fue tomada esta foto (precisamente en los 2000) es lógico pensar que se encontraba al servicio de una línea provincial, pero no sabemos en cual. Lo publicamos además de por lo raro por si alguien llegó a conocerlo y para saber en cual de los recorridos que esta empresa explotaba trabajó. Y nuestros amigos lo identificaron: era el 211.
9 comments
21835 files on 1456 page(s) 1402