busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
118842.jpg
Añoso recuerdo de la Cooperativa T.A.C.315 viewsEsta imagen nos presenta a flamantes coches de la Cooperativa T.A.C. con chasis Leyland Royal Tiger carrozados por la firma rosarina A. y L. Decaroli S.A. hacia 1960, presuntamente fotografiados en una presentación que se hizo de estos coches nuevos. Por el año estimado, la Cooperativa estaba "casi recién nacida".
Junto a ellos llegó un lote de unidades que contaban con el mismo chasis, pero que habían sido "vestidos" en otra carrocera rosarina de prosapia: Cametal. En los inicios de esta empresa tan recordada las dos carroceras mencionadas fueron las encargadas de equipar a los chasis cero kilómetro que se adquirían. Las mendocinas llegaron después.
2 comments
120587.JPG
Un modelo de la "Sanvi" muy presente en los '70315 viewsDurante toda la década del '70 la Empresa San Vicente fue buena cliente de Carrocerías A.L.A. Las incorporaciones no fueron masivas pero constantes y eso ayudó a que la presencia de sus productos fuera bastante marcada.
Este modelo de A.L.A., fabricado entre 1969 o 1970 y 1973 fue bastante visto en su flota. Estos Mercedes Benz semifrontales pueden ser tanto LO-1112 como LO-1114, dependiendo del año de fabricación. Por desgracia a esta unidad no se le ve la insignia del capot ni la patente como para determinar un año seguro.
Los últimos coches como este circularon en la línea 341 (luego 177) hasta 1983 o 1984.
4 comments
120616.jpg
Un cordobés en Santa Fe314 viewsEl diseño de este coche de la empresa santafesina E.T.A.R. nos recordó a la carrocera cordobesa Vespasiani y, de ser así, lo lógico que el bastidor sea un Bedford J6LZ1 frontalizado.
Sus líneas estilísticas remiten casi de inmediato a la carrocera mencionada, pero igualmente quedaba la duda y por eso quisimos conocer sus opiniones. Se puede dar algo casi por cierto pero en realidad no lo es y esperábamos que juntos determináramos su origen con seguridad.
Su patente corresponde a fines de los '60 o inicios de los '70, pero el diseño del coche nos parece anterior. Y finalmente nuestros amigos confirmaron lo que sospechábamos. ¡Gracias por la ayuda!
5 comments
109943.jpg
El vehículo y el paisaje (LIII)313 viewsNos vamos a San Salvador de Jujuy por la zona del barrio Alto Comedero, en donde cabe la posibilidad de combinar un paisaje urbano con las montañas de fondo, algo que siempre realza una toma.
En ésta, además, los colores del ómnibus lo hacen resaltar contra los tonos apagados del entorno y queda realmente interesante.
El coche pertenece a la empresa El Urbano, una de las prestatarias urbanas de la capital jujeña. Es un Agrale MA-15 carrozado por Italbus que se encuentra afectado a la línea 13 A 1.
El B 4 que aparece en el cartel de ramal refiere a la zona del Barrio Alto Comedero a la cual se dirige.
2 comments
120384.JPG
Día temático 154 - Rarezas superlativas (XIII)313 viewsLos vehículos de transporte de pasajeros con tres ejes se masificaron desde los tempranos '80. Antes de esa fecha fue rarísimo encontrar alguno, a excepción de los que se fabricaron sobre chasis semirremolque más otras rarezas suelas como la que aquí presentamos.
Nos vamos a la ciudad mendocina de San Rafael para encontrarnos con este ejemplar rarísimo con tres ejes simples. A pesar de su longitud no tiene "duales" atrás.
Pertenece a una empresa llamada Domínguez basada en la ciudad mencionada. Dudamos sobre el chasis del coche y su carrocería. Tiene un número 3. ¿Tendía número de línea?
1 comments
120480.jpg
Antiguo pampeano de media distancia313 viewsEste vehículo bien adaptado a los servicios que prestaba (obsérvese el portaequipajes y la puerta batiente de una sola hoja) cumplía un recorrido de alrededor de 77 kilómetros entre la ciudad de Santa Rosa y la pequeña localidad de Quehué, que en el último censo del año 2022 contaba con solo 568 habitantes. Suponemos que cuando este coche estaba en servicio deberían ser menos.
La empresa lleva el nombre de esta población, que era la punta del recorrido. Entre ambas cabeceras atendía a varias poblaciones más.
El coche tiene un chasis de la línea Chrysler. No pudimos identificar su carrocería.
9 comments
98646.jpg
Otro añoso recuerdo tranviario del Ferrocarril Urquiza 313 viewsVolvemos a meternos en las vías del servicio suburbano del Ferrocarril Urquiza para conocer un poco más a los tranvías que lo prestaron hasta 1974.
Esta imagen fue tomada en épocas estatales, pero los coches son los originales del Ferrocarril Central Buenos Aires, los Brill de 1907 que nos presenta una de sus variantes originales: si observamos sus ventanillas, veremos que están agrupadas de a dos o de a tres con sus extremos superiores semicirculares. En otros coches eran rectas.
No sabemos en qué parte del recorrido se tomó esta foto. Parece una calle más que un tendido ferroviario.
10 comments
119482.JPG
Dos etapas de E.R.S.A. en Santiago del Estero (1-A)312 viewsCuando el Grupo E.R.S.A. se hizo cargo de algunas líneas urbanas en la ciudad de Santiago Del Estero en la segunda mitad de los 2000, cubrió los servicios con todo tipo de unidades trasladadas desde diferentes ciudades en donde trabajaban.
Durante un tiempo brindaron un servicio aceptable, para luego comenzar un declive cualitativo que se repitió en muchos de los lugares en donde logró establecerse.
Esta foto fue tomada en el año 2007 y se ve un coche que en ese momento era nuevo (Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar) en buenas condiciones. Pero el tiempo pasó.
120360.jpg
Línea 96 (186) - Lindo recuerdo de los '40 y '50312 viewsEsta foto, seguramente tomada durante un viaje, muestra a un colectivo más que clásico de la entonces línea 96, que en enero de 1969 recibió el número 296 y al año siguiente el 186 nacional, con el cual continuó en operaciones hasta la desaparición del Expreso Cañuelas, que la operaba desde 1985 tras la defección de esta empresa llamada Línea 96 S.A.
El modelo fue muy visto en muchas empresas. La carrocería fue fabricada por El Cóndor sobre un chasis Chevrolet del año 1946 y fue una combinación muy frecuente de ver en líneas de todo tipo.
5 comments
I_109.jpg
Pequeñas diferencias en una misma carrocería (1-A)312 viewsA veces, gracias a las fotografías o por haberlos visto en la calle se pueden descubrir pequeñas diferencias o cambios de costumbres en un mismo modelo de carrocería. En ocasiones son imperceptibles y en otras muy visibles.
En este modelo de Carrocerías El Indio registramos una leve diferencia en la costumbre de pintado del cuerpo de filete en sus ventanillas. El más usual es el que muestra esta foto. Era completamente recto y abarca todo el espacio entre el gotero y la división negra que corre sobre la franja que es la continuación del techo.
Esta unidad de la línea 106 y es un "1114" que puede ser modelo 1971 o 1972 (la patente justo es fronteriza entre ambos años).
120951.JPG
Vistoso corte de pintura de la empresa Tratado del Pilar311 viewsEs sabido que esta tradicional empresa pilarense terminó en manos de socios de la Compañía La Isleña y por eso pasó de su color antiguo que incluía un verde claro aturquesado en su sección inferior a otro semejante al de la línea 276.
Pero en algunos coches diferenciaron los cortes y se veían parecidos, pero no tanto. Esta imagen presenta un buen ejemplo de lo que afirmamos.
Este Mercedes Benz de la linea "OH" (exactamente 1316. Agradecemos el dato) carrozado por Peverí presenta un corte novedoso, con los colores de la 276 pero dispuestos de diferente manera.
2 comments
119039.jpg
Tradicional empresa cordobesa (II)310 viewsValle de Calamuchita es una de esas empresas que automáticamente se relacionan con su provincia de origen: Córdoba. Durante décadas, estos micros blancos con detalles en azul fueron un símbolo del transporte de larga distancia cordobés.
Esta hermosa imagen presenta un clásico "doble camello" de comienzos de los '70, con chasis Magirus Deutz ¿150 L-12? (por favor amigos largadistancieros, confirmen o corrijan este dato...) cuya carrocería es un producto de la firma rosarina Lucero que hace acordar mucho a los modelos contemporáneos de A. y L. Decaroli. Eran muy parecidos.
5 comments
117348.jpg
Otra vista de una "Lujanera" interesante309 viewsTiempo atrás publicamos otra foto de este mismo coche, que pueden encontrar con el número de inventario 117347, en donde se llegó a la conclusión de que su chasis es Volvo Viking (se ve la insignia de la marca en la otra imagen) y que se carrocería es Gnecco, de fines de la década de 1950.
Esta nueva foto nos vuelve a presentar al mismo coche en una vista más abierta que nos permite observar a su frente completo, aunque los personajes que posan tapan casi por completo la parte inferior. Para "imaginarlo completo" es indispensable observar la otra imagen, en la que se puede apreciar la superficie que en esta toma está oculta.
2 comments
119143.jpg
Línea 314 - Recuerdo de los '80309 viewsPoco después de la apertura de Carrocerías San Miguel la línea 314 se transformó en una de sus clientas asiduas. Las compras no fueron enormes, pero de vez en cuando ingresaba un coche nuevo llegado desde esa carrocera y de apoco fue sumando presencia con diferentes variantes y diseños.
El ejemplar de esta foto tal vez fue uno de los primeros que llegó, hacia 1980. Parece tener chasis largo, de 5,17 metros entre ejes. Corresponde al primer modelo que San Miguel fabricó pero no es de la primera versión, que traía el ventilete del conductor con una pequeña parte vidriada fija abajo que tenía como fin que no se volaran los billetes.
3 comments
121145.jpg
Un salteño que se convirtió en "Trucho"309 viewsAsí como vemos a este OA-101 de segunda generación de la empresa Salteña Transal, con toda su decoración intacta salvo la cartelera luminosa de destinos (¡Hasta el número interno conserva!) trabajó en los servicios irregulares conocidos como "Truchos" que unían Plaza Constitución con Florencio Varela.
De hecho esta foto fue tomada sobre la Avenida Mitre en Avellaneda cerca del puente de Crucecita. Obsérvese que mantiene toda su pintura e inscripciones y lo único que lo relaciona con el servicio que realmente prestaba es el pequeño cartel de papel pegado en el parabrisas.
No sabemos qué habrá pasado con él cuando se retiró de este servicio.
4 comments
21100 files on 1407 page(s) 1402