Most viewed |

Fordcito santiagueño algo baqueteado431 viewsEste Ford carrozado por Supercar denota bastante uso (o descuido, eventualmente) pero aún se mantiene dentro de todo en un estado decente. Mantiene sus líneas estilísticas originales sin remiendos de ningún tipo.
Este diseño nos resulta raro, porque tiene una elevación en la parte trasera como si tuviera luneta semiciega pero las ventanillas son más grandes de lo que deberían ser si la tuviera. Es como si fuera un modelo de transición entre los de luneta panorámica y los que la tuvieron achicada.
Circula en la línea 16 de la ciudad de Santiago del Estero, que en esa época era prestada por la empresa Esperanza del Norte S.R.L. Agradecemos al amigo que nos acercó la información correcta.
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (XXXI)431 viewsEste colectivo de la línea 50 nos muestra el diseño que Carrocerías El Detalle produjo entre 1967 y fines de 1970 o inicios de 1971, cuya culata era prácticamente la misma de la versión anterior. El cambio se produjo en el lateral, puntualmente en sus ventanillas.
Podemos comparar este diseño con el inmediato anterior si buscamos la foto 116685, que también muestra un ejemplar desde atrás. La culata es igual: solo varía el remate de las baguetas laterales centrales.
La línea 50 tuvo varios coches como este, sobre ambos tipos de chasis de Mercedes Benz (convencionales y semifrontales).
|
|

Rarezas, cerca de Retiro430 viewsEsta foto logró captar el paso de dos colectivos muy poco vistos por la zona de Retiro. Ambos tienen carrocerías fabricadas por Alcorta.
A la extrema derecha aparece un ejemplar de 1976 con chasis Chevrolet C-60 que pertenece a la línea 9. Fue único y podemos verlo en primer plano en las fotos numeradas 3816 y 114498. Adelante de él se ve a un "1114" del modelo clásico de Alcorta, fabricado entre 1967 y 1974, pero con las ventanillas divididas. Hubo muy pocos coches con ese tipo de aberturas, porque casi inmediatamente se inició la fabricación del modelo "protopanorámico".
Se ven dos colectivos más, que por desgracia no logramos identificar.
|
|

Vista trasera de un santafesino en el Chaco430 viewsEsta foto "hace juego" con la numerada 114613, en la que podemos ver a este mismo coche de frente luego de un accidente bastante fuerte. Recomendamos buscarla, para poder verlo desde otro ángulo.
Es un Bedford frontalizado carrozado en Santa Fe por la histórica firma Varese, que se encuentra al servicio de la añosa empresa chaqueña La Nueva Estrella.
Su lateral es clásico de esta carrocera. Podemos apreciar su culata, con la luneta de emergencia algo pequeña pero que parece estar dentro de un marco movible y no expulsable. Además se aprovechó el hecho de tener motor delantero para hacer una bodega con acceso por la parte trasera, algo normal en esa época.
|
|

Servicio desconocido del interior tucumano430 viewsA veces nos llegan imágenes de servicios que desconocíamos, de lugares en los que habíamos pensado que no habían contado con ellos hace muchos años atrás.
La ciudad tucumana de Monteros tuvo al menos una línea urbana, de la cual no tenemos mayores datos salvo esta imagen. No conocemos el nombre de la empresa propietaria ni los colores que llevaban sus unidades. De hecho tampoco sabemos si se identificaba con el número 1 o si lo que se ve en la cartelera es una simple barra que separa las leyendas.
El único dato seguro es que el colectivo es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Alcorta. ¿Alguien sabe algo más de este servicio?
|
|

Jugando con la ciudad (XCV)430 viewsEl aspecto de esta calle y el número de línea que parece ostentar este tranvía (el 10) nos indica que estaría en el Centro porteño. De ser así y no erramos el recorrido que servía, debería circular por las calles Esmeralda o Maipú, por las que su recorrido discurría. Pero... ¿A qué altura?
El tema era descubrir por cual de ellas circulaba y no estábamos tan lejos: en realidad es la calle Chacabuco, en su cruce con Diagonal Sur. En los comentarios hallarán precisiones brindadas por nuestros amigos.
El coche es un clásico, fabricado por los talleres Vail de la entonces Corporación de Transportes durante la década de 1940, filmado en épocas de Transportes de Buenos Aires.
|
|

Misterioso "Río" de tiempos remotos430 viewsEsta nueva foto que publicamos tomada frente a la Basílica de Luján (y van...) nos muestra un interesante "bicho raro" de la recordada Río de la Plata, del cual no pudimos identificar ni al chasis ni a la carrocería.
No hay señal alguna que nos pueda indicar la marca de su bastidor. Quizás alguien llegó a conocerlo o recuerda alguna otra toma de este coche o de alguno similar y pueda develar este misterio.
Su carrocería también es rara, muy poco vista. La sección correspondiente al salón puede hacer acordar a algunos productos de El Trébol, pero en realidad podría ser El Expreso
|
|

Antiguo recuerdo cordobés430 viewsEstos ómnibus fueron muy característicos de la empresa municipal cordobesa C.A.T.A., de la cual aún se ven restos de sus colores en el frente. Eran plateados con franja azul, tal como decoraba sus vehículos Transportes de Buenos Aires. Aún se ve en el lateral, hacia el centro, el logotipo original.
Su carrocería fue fabricada en Rosario por Decaroli Hnos. sobre chasis Leyland Royal Tiger. Circularon en varias provincias, pero la empresa cordobesa fue una fuerte compradora de estos ómnibus. Podríamos sospechar que su diseño está basado en los ómnibus Mack C-41 que llegaron al país pocos años antes del inicio de la fabricación de este modelo.
|
|

Un minibús en Bariloche430 viewsEn sus últimos años de vida la cooperativa barilochense CODAO incorporó unos pocos minibuses, tal vez para cumplir servicios con bajo volumen de pasajeros.
Esta imagen nos presenta a uno de ellos que no es otro que uno de los Iveco carrozados por Tecnoporte, que se distribuyeron en baja escala. No sabemos si llegó cero kilómetro o es alguno de los que pasaron por varias empresas antes de encontrar una que aceptara incorporarlos de manera definitiva.
Obsérvese que no le instalaron bandera. El número de línea se colocó bien visible sobre la ramalera y con eso alcanzó.
|
|

Misionero de media distancia para identificar430 viewsLinda aventura debió ser este viaje en el medio de semejante inundación... pero se ve que el micro no se rendía y seguía su ruta, pese a todo.
Esta foto nos presenta varias dudas, que esperamos que puedan aclararse entre todos. Lo único claro es que una de las cabeceras de este servicio era la ciudad misionera de Oberá. Por desgracia el otro destino no se ve bien.
Por no leerse la razón social en el lateral, la empresa a cargo no se sabe. Por el corte y escala de grises podría ser un Expreso Singer. No sabemos su chasis y su carrocería es Andrekevich. ¿Alguien conoce datos justos?
|
|

Otro recuerdo de una empresa marplatense poco vista430 viewsSi bien ya tenemos ocho fotos publicadas de esta empresa de la ciudad de Mar del Plata desaparecida hace más de medio siglo, son tan raras de conseguir que celebramos la aparición de esta, que nos muestra un coche que no habíamos visto hasta ahora.
Es el interno 1 (tenemos publicado a uno de sus sucesores pero no a este) que parece contar con un chasis Ford (¿Es así? Por favor confirmar o corregir...) circa 1940. Su carrocería parece haber sido diseñada más para servicios interurbanos o de media distancia, con esa significativa "cola de novia" en su culata. No pudimos descifrar cual fue su fabricante.
|
|

Y eso que eran fuertes... (III)430 viewsSegún testimonios e informes de Transportes de Buenos Aires, la carrocería de los trolebuses Westram eran de las más resistentes y las que mejor se mantuvieron hasta su final. Hemos leído sobre la debilidad de los Henschel y Mercedes Benz pero ni uno de estas fabricadas por Wayne y ensambladas en nuestro país.
Por eso creemos que este pobre "trole" de la línea 311, la actual 61, debió venir bastante rápido para quedar tan dañado por este choque contra un árbol. Puede estar en manos de la Compañía Avellaneda, pero no estamos seguros y no tenemos la fecha del diario.
|
|

"Chivos" al por mayor430 viewsEsta toma fue realizada durante una protesta que realizaron los trabajadores de la empresa Transportes Floresta luego de que caducaran sus concesiones y dejara de circular.
Marcharon con sus unidades hasta el Centro porteño que, como vemos, son todas Chevrolet y carrozadas en Serra. Prácticamente toda la flota de esta empresa estaba compuesta por coches como estos, salvo alrededor de una media docena de excepciones. Tal vez algunas más.
Tras este incidente se formaron dos empresas (Río Grande y 27 de Junio) que se hicieron cargo de las líneas 5 y 99. La primera se mantiene hasta hoy y la otra desapareció. La 99 circula como Colectiveros Unidos.
|
|

Es copia fiel429 viewsSi vemos las líneas estilísticas de este simpático "doble camello" de la empresa paraguaya La Encarnacena, bien conocida en nuestro país desde hace décadas por sus servicios internacionales a Buenos Aires, podemos llegar a decir "es una rara variante de Decaroli". Pero según declaran en la propia empresa, esta unidad fue fabricada en el Paraguay y no en Rosario, como su aspecto lo indicaba.
Se indica como su autora a Industrial Metalúrgica Paraguay y que fue la primera carrocería de factura local completamente metálica. Los primeros coches salieron en febrero de 1974 y es una copia fiel de un Decaroli de la época. Su chasis Es Magirus Deutz 210
|
|

Un clásico de los '80 y '90 en Bahía Blanca429 viewsEste modelo de Carrocerías El Diseño fabricado entre 1985 y 1988 fue muy exitoso y se desparramó por varias ciudades del interior de nuestro país pero no en grandes cantidades. Se lo vio mucho más en el Area Metropolitana, pero también tuvieron presencia (no mayoritaria) en otros lugares.
En Bahía Blanca algunas empresas contaron con ellos. Una fue la Coronel Ramón Estomba, que adquirió un pequeño lote que se asignó en primera instancia a sus líneas 518 y 518 A.
Esta foto es bastante rara porque lo vemos en la 503, a la cual ingresó junto a otras empresas debido a la defección de la prestataria anterior.
|
|
21835 files on 1456 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1400 |  |
 |
 |
 |
 |
|