Most viewed |

Línea 17 - Recuerdo de los '70433 viewsEsta foto nos acerca un interesante recuerdo de la flota de la línea 17 en los '70. Fue a mediados de esa década que compró algunos colectivos carrozados por C.E.A.P. por primera vez, aunque no llegó una gran cantidad. Fue un modelo que se vio en su flota, pero no fueron demasiados.
La patente a la vista nos indica que corresponde al año 1976. Este modelo, que era una imitación del popular "Cinta Azul de la Popularidad" de El Indio se fabricó entre 1972 e inicios de 1977. Este diseño corresponde a la primera versión de este modelo, que justamente en 1975 se cambió por otra igual pero con las ventanillas un poquito más grandes.
|
|

Arcaico recuerdo catamarqueño433 viewsEste viejo colectivo del tipo "once asientos" es reconocido por la empresa catamarqueña Líneas G.M. como uno de sus primeros vehículos. No es algo raro, porque muchos alargaron su vida útil luego de su radiación en el Area Metropolitana en muchísimas ciudades y poblaciones del interior de nuestro país.
El tema es que no sabemos con qué razón social giraba esta empresa en aquella época. Sabemos que el G.M. actual es una sigla que corresponde a Guido Moguetta o Mogetta, su propietario histórico, pero no nos constan denominaciones anteriores. Agradeceremos datos al respecto.
Lo que sí podemos afirmar es que estamos ante un Chevrolet de 1939 ó 1940 carrozado por La Maravilla, un clásico de aquellos tiempos.
|
|

Día temático 154 - Rarezas superlativas (XIV)433 viewsEsta imagen nos lleva a la ciudad de La Plata para encontrarnos con este Mercedes Benz O-6600 con carrocería alemana suplantando a los servicios de la línea tranviaria número 25 que, como el cartel lo indica, llegaba hasta Berisso.
No sabemos si esta rara circunstancia se dio por alguna huelga del personal tranviario o por trabajos en las vías. No nos consta, pero existe otra foto publicada que pueden rastrear por el número 101235 que muestra a otro coche como este al lado de un tranvía. Por eso nos cierra más la segunda hipótesis.
|
|

Tres Indios sueltos por Plaza Italia433 viewsEsta foto es muy curiosa: fue tomada en el año 1974 y justo acertó a juntar a tres colectivos idénticos carrozados por El Indio de acuerdo a su tan conocido modelo "Cinta Azul de la Popularidad" y justo de tres líneas que en ese momento se podían considerar "de punta".
De derecha a izquierda podemos ver un coche de la línea 68, que es el único al cual se le puede identificar el chasis pero "hasta ahí". Es imposible saber si es un Mercedes Benz LO-1112 u 1114, porque no se puede determinar un año de fabricación exacto. También vemos un coche de la 12 (de 1973-74 por la luneta) y otro de la 39 que la tiene más pequeña y por lo tanto es más antiguo.
|
|

Otro clásico "setentoso" de la Cooperativa T.A.C.433 viewsEsta hermosa imagen nos muestra a uno de los clásicos de la Cooperativa T.A.C. de la segunda mitad de los '70. En los '80 fue relegado a servicios de segundo orden y fue reemplazado por unidades más modernas y de diseños más actuales.
Es uno de los tantos Magirus Deutz que tuvo en su flota, que parece ser un 200 RS-12. Le pedimos a nuestros expertos de la larga distancia que nos confirmen o corrijan este dato.
Su carrocería es San Antonio y creemos, por su diseño en general, que pudo fabricarse entre 1975 y 1976. Agradecemos los datos que le brindaron a esta hermosa foto.
|
|

Viejo recuerdo quilmeño (III)433 viewsVolvemos a encontrarnos con el antiguo Expreso Ranelagh, que en la segunda mitad de los '80 fue absorbido por Micro Ómnibus Quilmes y sus coches mayoritariamente verdes se transformaron en recuerdo.
Este coche no puede ser más sureño: en primer lugar por la empresa y en segundo por la carrocería que lo "vistió": Mitre, también afincada en la zona sur del Gran Buenos Aires.
No se llega a ver bien la insignia del chasis Mercedes Benz en el capot, así que podía ser tanto LO-1112 o LO-1114. Pero uno de nuestros amigos conoció al dueño de este coche y nos aportó el dato justo: es un LO-1112 de 1971.
|
|

Día temático 157 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXXI)433 viewsNos movemos por el bajo hacia la zona de Retiro para disfrutar de esta toma lograda desde el Sheraton Hotel hacia mediados de los '80 en donde tenemos colectivos al por mayor.
Se distinguen unidades, de adelante hacia atrás, de las líneas 101, 108 (este podría ser el coche 20, carrozado por El Indio y que fue muy longevo), 108, 61, dos de T.A.R.S.A., 75, 6, 132, 45, 22, 7, 50, 5 y dos de la 9.
La carrocería más repetida es El Detalle de 1978-79 (se ven cinco diferentes) y tenemos dos A.L.A., dos El Indio y una de cada una de Crovara, Alcorta, Ottaviano Hnos. y Neocal, más dos sin identificar (el 5 y el 50). Completa el "staff" el "OF" carrozado por El Detalle de la 132.
|
|

Un "camello" cargado de dudas433 viewsEste lindo micrito fue fabricado sobre un chasis Mercedes Benz LO-1112 frontalizado. Tenemos dudas que queremos despejar con ustedes.
En primera instancia su carrocería nos pareció un producto de la firma rosarina D.I.C. pero el diseño de su frente nos hizo dudar. Esperamos que nuestros amigos expertos en este tipo de vehículos nos den una mano y finalmente confirmaron el dato.
Pertenece a una empresa llamada "Los Cañeros" y no sabíamos donde operaba, pero uno de nuestros amigos acercó un dato interesante: sería de la ciudad santafesina de Reconquista y sería el antecedente de la empresa La Tostadense. Este es un dato aún a confirmar.
|
|

Rareza de la TAC de media distancia433 viewsEste interesante colectivo estaba afectado a servicios interprovinciales que la Cooperativa T.A.C. prestaba entre la ciudad de San Juan y Uspallata, en la provincia de Mendoza.
Es una rareza interesante, porque fue uno de los primeros colectivos carrozados por Alcar tras su apertura en 1985. No hubo en general muchos Mercedes Benz semifrontales fabricados por esta firma pero este es especial dentro de lo especiales que estos coches eran de por sí: su chasis era L-1521, que originalmente eran para camiones.
Por desgracia la foto no es todo lo clara que quisiéramos, para poder apreciarlo mejor.
|
|

Iguales, pero diferentes (II)433 viewsEsta foto nos resultó muy curiosa, porque presenta dos colectivos exactamente iguales (Mercedes Benz LO-1114 carrozados por Bi-met entre 1986 y 1988) de la misma empresa, pero al trabajar en dos líneas diferentes (la 166 nacional y la 634 comunal de Morón) hacen honor al título: son iguales, pero diferentes.
Empresa Línea 216 adquirió muchos coches como estos, que se desparramaron en las diferentes líneas a su cargo. En lugares donde se cruzaban varias líneas que "la 216" explotaba solían darse estos cruces curiosos y a la vez interesantes, dignos de una buena fotografía.
Con los años estos coches fueron reemplazados y no llegaron ni siquiera a fin de siglo.
|
|

Recuerdo "setentoso" de una empresa añosa433 viewsLa Empresa Bosio fue una de las pioneras del transporte de media y larga distancia catamarqueño. Se conocen imágenes muy antiguas desde la década de 1930 en adelante, pero esta nos traslada a los '70 e inclusive a los '80, cuando unidades como esta circulaban por no ser muy antiguas.
En este caso tenemos a un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado, equipado con una carrocería Cametal del modelo Nahuel. Su fabricación está documentada en el año 1976. Se hallaba afectado al servicio que unia a las capitales de las provincias de Catamarca y Tucumán.
|
|

Hermoso Sierras de Córdoba para identificar433 viewsEste viejo "Camello" de la empresa Sierras de Córdoba es una auténtica belleza. Se ve que fue fotografiado cuando era nuevo (ni siquiera tiene las patentes colocadas) y tiene detalles interesantes y poco vistos. Por ejemplo, parece tener las ventanillas rodeadas por un aplique de acero cromado. El brillo que rodea a algunas ventanillas parece confirmar esta sospecha.
No estábamos seguros del chasis y de la carrocería de este bello ejemplar. Esperamos que nuestros amigos sabios de este segmento nos den una mano y como siempre nos la dieron. Es un Volvo B-58 E carrozado en Rosario por la firma Decaroli Hnos.
|
|

Día temático 148 - Un día con líneas interurbanas (I)432 viewsPodemos dividir a los tipos de servicios prestados con ómnibus o colectivos en cuatro segmentos: urbano e interurbano (los de recorridos más cortos) y media y larga distancia (los más extensos). Las interurbanas unen puntos distantes, pero no tanto y son un intermedio entre los urbanos y los "de media".
En el interior bonaerense hay muchísimos. Esta foto nos muestra a la empresa El Rápido de la ciudad de Alberti, cuya otra cabecera es Plá, distantes cerca de 15 kilómetros entre sí. Hasta donde sabemos nunca tuvo número.
Su chasis es Chevrolet de 1946 y su carrocería podría ser Potosí.
|
|

Rara variante de esquema en la Villa Galicia San José432 viewsSi bien en los tiempos ya bastante remotos solía haber uniformidad en los esquemas de pintura de gran parte de las empresas existentes, a veces se presentaban variantes poco vistas que son raras de encontrar y menos aún recordarlas cerca de medio siglo más tarde.
El Expreso Villa Galicia San José es una de esas muy uniformes, aunque hubo excepciones. Este Mercedes Benz L-312 o LO-911 carrozado por El Detalle nos presenta una: la ausencia del cuerpo de filete amarillo en sus aberturas. Solía pintarse, pero este coche no lo tiene.
|
|

Variedad de vehículos en la terminal cordobesa432 viewsEste rescate de una antigua filmación registró algo muy corriente en la terminal de ómnibus de la ciudad de Córdoba: el cruce de diferentes tipos de vehículos que estaban afectados a recorridos muy disímiles en extensión.
En primer plano, yendo hacia el cameraman, tenemos un micro de media distancia que pertenece a la Empresa C.O.T.A.P. Es un Mercedes Benz LO-1112 frontalizado cuya carrocería nos presentaba dudas y que nuestros amigos identificaron como S.I.C.A.
Al fondo aparece un colectivo con configuración interurbana que también es S.I.C.A. y un Mercedes Benz O-140 apto para larga distancia.
|
|
21845 files on 1457 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1399 |  |
 |
 |
 |
 |
|