Most viewed |
Día temático 160 - Transportes en vacaciones (III)331 viewsEn este caso nos vamos para el lado de la Cordillera, exactamente a un punto cercano a la ciudad mendocina de San Rafael. A unos pocos kilómetros se encuentran el embalse y la represa de Los Reyunos, un lugar turístico en donde se suele precticar el esquí acuático, la tirolesa y deportes variados.
Cercanos a ella hay varios paradores y uno de ellos cuenta con este minibús con los que realiza traslados. El lugar se llama Kaike y tiene este Mercedes Benz LO-814 carrozado por Splendid que llegó desde la línea 318 de la empresa Micro Omnibus Mitre. Su patente es CYT 342. Agradecemos a nuestros amigos que aportaron los datos correctos de esta unidad.
|
|
Rareza rosarina (II)331 viewsEstamos ante un interesante colectivo con chasis Bedford que circuló en la línea "B" de la ciudad de Rosario. Cuando este coche trabajó la empresa se llamaba Transportes Automotores Sarmiento. Luego pasó a llamarse Línea 209.
Su carrocería era más que dudosa. El frente remite automáticamente a los productos de Master Automotor, pero su lateral parece inspirado en los M.A.N. MKN llegados desde Alemania en los tempranos '50.
Especulamos con que fuera un desarrollo de la carrocera nombrada y uno de nuestros amigos nos acercó la confirmación. En efecto fue fabricada por Master Automotor con este diseño tan raro.
|
|
Jugando con la ciudad (CX)330 viewsEsta interesante imagen nos muestra a un tranvía Brill de la Compañía Lacroze cuya línea no se ve, porque extrañamente no tiene ningún cartel a la vista que la detalle. Es una circunstancia extraña, salvo que estuviera prestando un servicio especial que desconocemos.
Circula ante un paisaje muy abierto y con pocas construcciones a la vista del cual teníamos una sospecha de ubicación, pero nuestros amigos lo lograron: circula por la Calzada Circular de Plaza Italia y al fondo se ven edificios de La Rural.
Párrafo aparte para las hermosas columnas de sostén de la línea aérea, que esta imagen nos las presenta bien visibles.
|
|
Un Agosti que se fue a La Pampa330 viewsNos ubicamos en la ciudad pampeana de General Pico entre la segunda mitad de los '60 o los tempranos '70 para encontrarnos con este viejo símbolo del transporte de la zona sur del Area Metropolitana, carrozado por Agosti. Su diseño es uno de los inconfundibles de la época. Seguramente si lo viéramos de frente se verían esos enormes parabrisas que también oficiaban de cartelera luminosa de destinos.
Está en manos de la empresa homónima de la ciudad en donde trabajaba, de la cual desconocemos sus colores. Su chasis parece ser un DAF "Torpedo" de 1957, identificado por uno de nuestros amigos
|
|
Jugando con la ciudad (CIV)330 viewsEsta foto fue tomada de un recorte periodístico que afirma que fue tomada en la zona de Villa Lugano. Por los vehículos de transporte público a la vista podemos inferir que se tomó en la segunda mitad de los '50.
Detrás del ómnibus Mack C-41 que pertenece a la actualmente desaparecida línea 122 se ve un colectivo de la línea 226 ya privatizada. Detrás hay otro colectivo al cual no pudimos distinguir.
El tema era tratar de determinar el lugar exacto en el que se realizó la toma, algo que nuestros amigos lograron. Encontrarán los datos justos en los comentarios, junto a más información complementaria.
|
|
Los ómnibus Berliet "del otro lado de la Cordillera"330 viewsEn Buenos Aires conocimos dos tipos de ómnibus Berliet: el urbano, al cual se lo denominaba coloquialmente "Bus" y el interurbano (que aquí se lo usó para todo tipo de servicio en realidad) que se los conocía con el apelativo "Car". Pero en la ciudad de Santiago también hubo, pero muy diferentes a los nuestros en lo que al lateral se refiere. Esta foto lo presenta.
Si comparamos el frente veremos que es bastante similar a la versión urbana de Transportes de Buenos Aires, pero de costado no tienen mucho que ver con los que conocimos aquí. No tenemos datos sobre el fabricante de la carrocería. Agradeceremos información al respecto.
|
|
Otra foto histórica "moronera"330 viewsEl ver a las líneas que se asignaron a Empresa del Oeste en manos de su antecesora, Transporte del Oeste, no es muy corriente. Las fotos de las comunales de Morón de esa época no son tantas y por eso nos resulta más que atractivo mostrar fotos como esta que están llenas de historia.
El número interno de la centena del 300 no deja dudas sobre la propietaria de este vehículo, un Mercedes Benz LO-911 con carrocería fabricada por la propia empresa. Se leen las leyendas correspondientes a la línea 641, que sufrió muchas extensiones con el correr del tiempo. Hoy su recorrido es el ramal amarillo de la 463 provincial.
|
|
Incógnita en el Expreso Lomas de los '40 o '50330 viewsEsta hermosa foto nos traslada a fines de los '40 o a los '50, cuando la entonces Compañía de Omnibus de Lomas, que a mediados de los '60 cambió su razón social por la más conocida detallada en el título, tenía su flota compuesta en su mayor parte por colectivos de 16 asientos como este.
Es claro que es un Ford, de 1947 o 1948. Lo que no nos cierra es su carrocería, aunque tenemos sospechas que podemos analizar juntos.
Por la forma del gotero parasol u "otoñal" pareciera que fuera un producto de El Cóndor, pero también tiene elementos que hacen acordar a La Unión o a El Halcón. ¿Cual será?
|
|
En Santa Fe, allá por los '70329 viewsEsta extraordinaria imagen fue rescatada de una filmación y nos muestra una calle de la ciudad de Santa Fe con mucho tránsito y tres colectivos interesantes para reconocer.
El más cercano es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna hacia mediados de los '60 y parece pertenecer a la línea "L" que llegaba a Santo Tomé. Le sigue un "911" carrozado por El Detalle, cuya escala de grises nos hace suponer que circula en la línea 14, la que utilizaba el esquema de pintura de la línea 39 nacional.
Al fondo aparece un Bedford carrozado por El Detalle con su modelo con "cuernitos" de la línea 18, que puede ser el mismo que aparece en la foto 102404.
|
|
Telescuela técnica (aprendiendo a diferenciar carrocerías y modelos) (3-A)329 viewsHoy nos dedicaremos a desmenuzar el styling de dos diseños consecutivos de Carrocerías Vaccaro que no variaron mucho entre sí y que cuesta reconocerlos. Para que los detalles se distingan mejor elegimos dos fotos tomadas en la misma posición y de la misma empresa, que en este caso es la correntina El Tigre.
El modelo que vemos en esta foto se fabricó entre 1967 ó 1968 y 1972. Fue bastante longevo, tuvo buena recepción por parte de los transportistas y se vendió muy bien pese a que no era un diseño de vanguardia. Sus líneas eran las normales del momento.
Pasemos a la siguiente foto y observémosla en detalle para ver las diferencias.
|
|
Jugando con la ciudad (CXVIII)329 viewsSe sabe la zona en donde esta fantástica imagen fue tomada: es sobre la avenida Santa Fe en algún punto cercano a Plaza Italia. Forma parte de una serie de la cual ya publicamos alguna.
El tema es que se sabe la avenida, pero no el lugar exacto. En este punto era más que necesaria la intervención de nuestros amigos memoriosos para ver si, por ejemplo, se podía establecer en cual esquina estaba situada la confitería Pedigree. Sería en la esquina de Serrano.
En cuanto a los vehículos, se ve un tranvía United Electric Car de la línea 31, un C.A.T.I.T.A viene atrás y aparece un colectivo que podría ser de la línea 59.
|
|
Otro doble piso en una línea nacional329 viewsYa presentamos varios vehículos de este estilo, tipo larga distancia y de dos pisos, en la línea 129 en épocas del Grupo Plaza. Se los aprovechó en los servicios rápidos que siempre tuvieron bastante demanda. Es rarísimo ver unidades de este tipo en una línea que hasta tiene número.
Este es el interno 798 (ya habíamos presentado otro igual, pero numerado 714. Pueden verlo en la foto número 114954) que es un Mercedes Benz O-500 RSD carrozado por Busscar de acuerdo a su modelo "Panorámico DD".
Lo vemos en su cabecera de Retiro. Queda muy raro que se aclare un número de línea en coches como este (ver la inscripción en el frente).
|
|
Un platense intacto, muy lejos de su hogar329 viewsAsí como lo vemos, este viejo "1114" carrozado por El Detalle prestaba servicios de transporte de personal en la provincia de Tucumán. Era uno de los tantos que trasladaban operarios a diferentes campos, para la cosecha. Era usual que llegaran ómnibus y colectivos y que ni se molestaran en tapar las leyendas originales.
De no saber estos datos sería probable que pensemos que aún estaba en servicio, pero bastante caído. Se notan signos de descuido, que en la empresa original (Autobús Dardo Rocha) tal vez no se tolerarían.
Lleva el último corte de la etapa previa a su fusión con la línea 561, cuando ambas adoptaron el esquema plateado con verde.
|
|
Línea 45 - Otro clásico de los '60 y '70328 viewsEn Micro Omnibus 45 S.A. hubo varios colectivos carrozados por Luna. Fue una cliente bastante habitual desde fines de los '50 hasta apenas entrados los '70, poco antes de que cerrara.
Esta toma se logró en la zona de Retiro. De fondo vemos al edificio de la estación del Ferrocarril Belgrano. Estimamos que este coche se construyó aproximadamente entre 1963 y 1965. Al no verse el frente, por desgracia no podemos ajustar mejor el año. Sí se puede fijar el extremo superior, porque no tiene puerta trasera.
Algunos coches como este llegaron activos a la segunda mitad de los '70. Los últimos desaparecieron entre 1977 y 1978.
|
|
Línea 1 (237) - Belleza clásica de fines de los '40328 viewsEste colectivo refleja a la "media normal" de unidades en servicio en las líneas provinciales y comunales del Gran Buenos Aires en los '50 e incluso en los tempranos '60. Los había más antiguos (y mucho) y algunas empresas que operaban con coches de modelos bastante recientes, pero estos colectivos son los más característico en la época mencionada.
En este caso tenemos un chasis de la línea Chrysler (que parece decir Dodge en su trompa) de 1946 ó 1947 carrozado por la firma El Trébol. Circula en la empresa General Manuel Belgrano, que por entonces explotaba la línea 1 que llega a hoy con el número 237. No hay que olvidar que también fue el origen de la línea 190 nacional.
|
|
21100 files on 1407 page(s) |
|
|
|
|
|
|
|
1398 | |
|
|
|
|
|