busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
107575.jpg
Parecen dos épocas diferentes, pero... (II)435 viewsEstos dos colectivos de la recordada empresa El Halcón parecen pertenecer a dos épocas diferentes y distantes en el tiempo entre sí, pero en realidad fueron más cercanos de lo imaginable: el coche de la izquierda lleva una carrocería Mitre clásica cuyos últimos ejemplares salieron de fábrica en el año 1975, mientras que el de la derecha es un San Juan con un diseño que comenzó su fabricación en 1977. O sea que están separados estilísticamente por solo dos años. Y parecen muchos más.
Por su patente. el Mitre puede ser de 1972 o 1973 y estimamos que el San Juan data de 1978-79. Están separados por más años que sus respectivos diseños.
6 comments
117558.jpg
Otro cordobés para identificar435 viewsEsta linda foto nos presenta un colectivo configurado para media distancia de la empresa La Capillense, una de las históricas cordobesas que hace décadas dejó de existir. En esa época era la operadora principal de servicios entre la capital provincial y Capilla del Monte.
Datamos a este ejemplar en los tempranos '60 y el objetivo era que juntos podamos identificar a su carrocería. En primera instancia nos pareció un producto de La Unión (pero la cordobesa, no la porteña) pero nuestros amigos expertos como siempre nos dieron una mano y corrigieron nuestro error: sí es un producto cordobés, pero carrozado por S.I.C.A.
10 comments
118136.jpg
Interesante variante de José Troyano... ¿O Ca.Me.Cas.?435 viewsEste "Camello" de pequeño tamaño fue fabricado sobre un chasis Mercedes Benz LO frontalizado que de acuerdo a su año de fabricación, que no nos consta, podría ser 1112 u 1114. Está claro que es de los tempranos '70, pero desconocemos su año exacto.
Eso también nos dificulta para saber bajo qué denominación salió de fábrica. Podría ser tanto Ca.Me.Cas como Troyano. Adelante tiene la "JT" de José Troyano, pero sabemos que también se incluyó en algunos Ca.Me.Cas., porque en realidad era el nombre de fantasía de la firma José Troyano y Cía.
Pertenece a la empresa cordobesa El Aguila, dedicada a los servicios de media distancia.
4 comments
119105.jpg
Dos instantes de un mismo coche (4-B)435 viewsEn el año 2023, o sea más de 30 años después de haber conseguido la foto anterior, nos llegó esta foto de un coche de la línea 506 de Derqui, propiedad de la famosa Empresa Monterrey que aún hoy continúa en operaciones.
Junto a esta nos llegó otra toma en la que se lo ve de atrás y se alcanzan a leer los últimos destinos pintados en la cenefa y el último es Aeroparque. La escala de grises nos resultó conocida y revolvimos el archivo de fotos papel para buscar en la línea 47: grande fue nuestra sorpresa cuando nos encontramos con el coche 63. O sea que cuando pasó a la 506 hasta le respetaron el interno.
Estas casualidades nos sorprenden. Y mucho.
6 comments
119234.jpg
Jugando a las escondidas435 viewsEsta foto podrá entretenernos un buen rato intentando reconocer al micro que vemos oculto detrás de los árboles y el kiosco de época que semitapa su parte trasera.
La foto fue tomada en la ciudad de Marcos Juárez, en el punto que oficiaba de terminal para las empresas A.B.L.O. y General Urquiza. Es lógico suponer que el coche pertenece a una de ellas y lo que se ve del corte de pintura lo confirma. Pero vaya a saberse de cual de las dos fue... Creemos que es imposible determinarlo.
Nos queda por resolver el chasis, que es probable que sea un ACLO o un Leyland. La carrocería es imitación del Parlor Coach y uno de nuestros amigos confirmó que es Cametal
7 comments
119261.jpg
Interurbana tucumana, de estreno435 viewsConocemos a la empresa Exprebus tucumana sobre todo porque su color inferior resalta: el naranja. Al no ser muy utilizado por las empresas de servicio regular debido a que es el color distintivo de los transportes escolares, es obvio que resulta llamativo por ser bastante poco usual.
Esta imagen nos trae un ejemplar nuevito, recién salido de fábrica. Es un Mercedes Benz OF-1721 carrozado por Nuovobus de acuerdo a su modelo "Cittá" que por no tener puerta trasera resulta llamativo.
Aún no tiene ni siquiera su chapa patente. Estaba realmente cero kilómetro.
2 comments
119280.jpg
Línea 140 - Un testimonio hasta ahora único 435 viewsSe sabía que cuando la Cooperativa de Transportes Alvarez Thomas se hizo cargo de las líneas ex trolebús 310 y 325 (que luego se unificaron y son la base de la posterior 140) había adquirido algunos ómnibus Mercedes Benz O-321 H que se mezclaron con los colectivos con los que iniciaron sus actividades luego del cambio de tracción.
Era solo un dato y las conocimos gracias a los recuerdos de diferentes testigos que las vieron circular, pero esta es la primera imagen que nos llegó de ellas. Es de origen brasileño y de tamaño standard. Llevaron los mismos colores de los colectivos.
11 comments
119625.jpg
Un furgoncito "mochado"435 viewsEstos vehículos de transporte de pasajeros retirados de servicio y "furgoneados" a veces nos hacen pensar en el paso del tiempo. Se los vio cuando nuevos, desarrollando sus actividades normales y envejecieron hasta retirarse y venderse para otros fines, como le sucedió a este "OF" carrozado por Italbus en 2006. Parece que su estreno fue hace poco y ya se jubiló...
Obsérvese una curiosidad: fue cortado "al hachazo" en su parte trasera y quedó "mocho" al estilo de los chasis Seddon de los '50. Trabaja para un concesionario de trabajos para empresas de electricidad que parece tener varios coches de este estilo. Le conocimos hasta un "1114".
6 comments
120293.jpg
Antiguo paisaje porteño, con una duda a resolver435 viewsSi hoy nos parásemos allí, el lugar sería irreconocible. Estamos sobre la calle Lima en su cruce con Venezuela. Las manzanas que se ven a la derecha están en plena demolición para la apertura de la avenida 9 de Julio y no les quedaba mucho tiempo. Detrás de los edificios a medio demoler se ve la figura del edificio del entonces Ministerio de Obras Públicas, lo único que quedó en pie hasta hoy.
El colectivo que viene por Lima, un Bedford que parece carrozado por Vaccaro, por lo que se llega a leer podría estar al servicio de la línea 48 en épocas de Transporte Nuevo Horizonte. ¿Qué opinan? ¿Ven lo mismo que nosotros?
8 comments
121968.jpg
Numeración interna extraña en la línea 324435 viewsSi bien Micro Omnibus Primera Junta opera varias líneas, la original y con la que surgió fue la 324 provincial, que inició como 6 comunal del partido de Quilmes. Por ser la "línea madre" siempre operó con los internos más bajos.
Es llamativo ver en la 324 un coche con la numeración interna que se utiliza normalmente en la línea 583 comunal de Quilmes. Son raros estos cruces y justo un amigo fotógrafo pudo registrar este.
Es un "1114" carrozado por El Diseño entre 1986 y 1987. Detrás asoma la trompa de un OA-101 de tercera generación de la línea 85, señal de que en el momento de fotografiarse el 324 ya era algo longevo.
15 comments
53902.jpg
Zanello "de exportación"435 viewsEsta foto nos presenta a uno de los ómnibus producidos por Zanello más raros, porque fueron exportados al Uruguay sin ensamblar.
La carrocería fue fabricada por Eivar y ensamblada en el país de destino por la firma Orejano. Por eso quienes pudimos verlos en acción no encontramos ningún nombre que refiera a la carrocera que fabricó el producto. Allá en el "Paisito" fue completamente desconocida.
Cuando nuevos trabajaron en Montevideo, en la Cooperativa U.C.O.T. Como de costumbre no tardaron en fallar y pocos años después fueron vendidos. Algunos recalaron en Colonia del Sacramento y trabajaron en la Cooperativa C.O.T.U.C., que prestaba servicios urbanos.
8 comments
107908.jpg
Rareza para descubrir en Formosa434 viewsEsta escena data de fines de los '80 o inicios de la década siguiente y fue tomada en suburbios de la capital formoseña, por donde discurría el recorrido de esta línea 9 de la cual no estamos seguros de la prestataria que la cubría en ese momento.
Conocemos a una empresa llamada Tropical (ver foto número 118347 como referencia) cuya existencia no fue demasiado extensa, pero por la época en la que se tomó la foto la vemos como la más probable. Uno de nuestros amigos confirmó que en efecto pertenece a ella.
Otro tema es su carrocería: nos hace acordar a un modelo de D.I.C. de los tempranos '70, pero dudamos. Esperamos su ayuda...
5 comments
108780.jpg
Cruce de leyendas (CIII)434 viewsEste fantástico rescate de una filmación nos presenta un interesante conjunto de unidades clásico de las décadas del '50 y del '60.
El ómnibus de la izquierda es interesante: es un Leyland Olympic ex Transportes de Buenos Aires ya traspasado a Transportes Automotores Riachuelo y exactamente en su línea 115. Vemos su parte inferior repintada de rojo, su franja negra pero el techo aún es plateado. Además tiene su bandera reformada "a lo colectivo".
A la derecha tenemos un Chevrolet de 1946 de transporte escolar que presenta una curiosidad: si bien está pintado de manera reglamentaria, su aspecto es casi el de los coches de la línea 31 (41 actual) que en sus inicios no llevó número y sí la bandera argentina en su lugar.
3 comments
114125.jpg
Otro italiano importado a fines de los '40434 viewsDías atrás publicamos otra fotografía de uno de estos coches importados de Italia a fines de los '40, estacionado dentro del Aeroparque Metropolitano. Se estableció que su chasis era FIAT, probablemente 646, y que su carrocería podría ser Camorani. El año probable de su llegada fue 1947.
En los comentarios que recibió esa foto se habló de los numerosos servicios que prestaron dentro del Estado Nacional y en uno, puntualmente, se habló de algunos que trasladaban contingentes al Complejo Turístico Chapadmalal. El ejemplar que vemos en esta foto estaba pintado en dos tonos de azul, con una leyenda bajo las ventanillas en la que se lee "Ministerio de obras Públicas de la Nación".
Nos consta que coches como este trasladaron turistas al complejo mencionado.
4 comments
118202.jpg
Otra foto de una línea comunal muy poco vista434 viewsHay muchas líneas del Gran Buenos Aires de las que poco y nada se conoce, por los años transcurridos desde su cese, las pocas unidades con las que generalmente contaban y los pocos recuerdos que salen a la luz debido a ello. Contra menos colectivos en servicio, menos posibilidades de encontrar material hay.
Por suerte algo hay del Expreso Don Orione, que explotó la línea 509 comunal del partido de Almirante Brown hasta mediados de los '80. Esta es la quinta foto publicada. En este caso es un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Estrella.
8 comments
21845 files on 1457 page(s) 1397