busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
119355.jpg
Interesante "Labio de Mono" con algunas dudas437 viewsEste interesante "doble camello" pertenece a la Empresa Bernasconi, que en la temporada de verano acostumbraba a prestar servicios a la Costa Atlántica desde el Gran Buenos Aires, además de realizar servicios de excursiones y transporte de personal.
Su carrocería es D.I.C. y responde al diseño que fue apodado "Labio de Mono por la peculiar forma de su frente. El tema es que no nos quedaba claro su chasis que podría ser más antiguo que la carrocería.
Y lo era: nuestros amigos lo identificaron como Scania Vabis B-71 o B-75.
9 comments
119385.JPG
Una visita a la "casa" de E.T.A.P.S.A.437 viewsEstamos dentro de lo que suponemos es el Garage Salta, el viejo domicilio de las líneas que formaron E.T.A.P.S.A. luego de la privatización de los ómnibus de Transportes de Buenos Aires. No recordamos cuando se trasladaron a la cochera cercana al Puente Pueyrredón en Barracas pero suponemos que cuando se tomó esta foto podrían estar aún en su domicilio original.
Ya se mezclan ómnibus y colectivos y los G.M. que recibieron del estado no figuran. El coche más cercano, una "chancha" alemana, tiene las leyendas de la línea 104 luego 24. El número señala que la foto se tomó antes de su cambio, cumplido el 2 de enero de 1969.
6 comments
119498.jpg
La historia rueda por Plaza de Mayo437 viewsEsta imagen es una fracción de una toma más amplia tomada durante una manifestación ocurrida a comienzos de los '70 en Plaza de Mayo. La foto fue tomada desde el cruce de las calles Bolívar e Hipólito Yrigoyen.
Justo acertaron a cruzar dos atractivos colectivos al servicio de una línea que aún hoy existe (la 111) y de otra que ya forma parte del ayer (la 142, en épocas de Transportes Automotores San Lorenzo).
El 111 es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Cóndor sobre un chasis largo. Se nota porque la primera ventanilla es más larga que las demás. El 142 es un "1112" equipado con una carrocería Suipacha.
6 comments
120611.JPG
Retrocediendo en la historia de un coche conocido (III)437 viewsTiempo atrás publicamos una foto de un Mercedes Benz O-371 "Monobloco" de la empresa sanjuanina Clasur. Entre todos los temas que se desarrollaron en los comentarios uno fue su origen, que nos era desconocido.
Uno de nuestros amigos lo aclaró: afirmó que, cuando nuevo, había sido el interno 129 de la empresa mendocina El Rápido Internacional. Esta nueva imagen le da toda la razón. Aquí lo tenemos cuando trabajaba allí.
Curiosamente el color de fondo es el mismo en ambas empresas, pero el amarillo de El Rápido parece ser algo más claro que el de Clasur.
Para comparar ambas fotos se debe buscar la numerada 120541.
5 comments
120780.JPG
Un clásico de "La 216" de los '80437 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A., que con diferentes variantes se fabricó entre 1977 y 1984, fue uno de los preferidos por parte de los socios de Empresa Línea 216 a la hora de comprar sus cero kilómetro entre los años mencionados.
Llegaron en buena cantidad y muchas de las versiones fabricadas tuvieron al menos un representante en esta empresa.
Esta unidad, afectada a la línea 166 nacional, pertenece a la última de todas, que se produjo entre fines de 1983 y mediados de 1984. Se distingue por la puerta delantera perfectamente rectangular, sin "chanfle" junto a la primera ventanilla del salón.
5 comments
121637.jpg
¡Ayuda, amigos rosarinos...! (II)437 viewsEste interesante ómnibus es un exponente de la industria carrocera rosarina de los años '50. Fue fabricado por Decaroli Hnos. sobre diferentes chasis, aunque la mayoría fueron Leyland Royal Tiger.
Por no tener esa marca de bastidor este ejemplar se presenta como rareza. Tiene parrilla en su frente y por eso es de suponer que tenía motor delantero. Resultó ser un Volvo.
La otra incógnita era la empresa en la que trabaja. El amigo que nos facilitó la imagen nos recordó que integraba una publicidad en la que se detalló el nombre de la empresa, que era la General San Martín.
14 comments
121809.jpg
Un 46 a medio repintar437 viewsEsta foto tomada en La Boca registró una circunstancia curiosa: este Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Italbus parece estar a medio repintar. El tema es que fue parcialmente destruido en un incendio y lo sacaron a trabajar como lo vemos, a medio repintar.
En esos momentos justo el fotógrafo lo "cazó" en el medio del trabajo de reconstrucción. Queda bastante desprolijo, no dice mucho, no tiene a la vista inscripción alguna y solo están los datos del adhesivo reglamentario de la CNRT. No tiene pintado ni el interno, que lo debemos adivinar en la calcomanía...
Al fondo vemos el puente Nicolás Avellaneda.
5 comments
60997.jpg
Día temático 161 - La evolución de un modelo (IV)437 viewsLa siguiente versión era exactamente la misma que la anterior en lo que a culata y laterales se refiere. El único cambio se dio en su frente, al eliminar la ramalera ubicada bajo el parabrisas.
En una foto anterior contamos que tuvieron muchos problemas de filtraciones de agua y ante la gran cantidad de reclamos por ese tema se la eliminó.
Este coche de la línea 42 representa a esta nueva variante. También se cambió el corte de pintura que se colocaba entre el parabrisas y las ópticas. Podemos verlo en esta imagen. Es necesario compararlo con el que lleva el coche de la línea 28 subido anteriormente para ver bien las diferencias.
2 comments
111406.JPG
Día temático 149 - Modelos emblemáticos de la primera mitad de los '60 (III)436 viewsNo podía faltar entre los modelos característicos de esta época el "América" de Gnecco, descendiente de un diseño muy similar que comenzó a fabricarse hacia 1957.
El "América" propiamente dicho inició su producción hasta 1960 y tenía detalles llamativos en su lateral, como la disposición de las baguetas antiroce y en algunos ejemplares de la última serie fabricada unos bajorrelieves ubicados en la zona del chapón embellecedor trasero.
Conocimos colectivos sobre chasis Mercedes Benz L-312 o sobre Bedford como el de la foto, que pertenece a la línea 109. Algunos muy longevos llegaron a trabajar hasta más o menos 1977 o 1978 (en la línea 130, puntualmente).
7 comments
114736.jpg
Servicio desconocido del interior tucumano436 viewsA veces nos llegan imágenes de servicios que desconocíamos, de lugares en los que habíamos pensado que no habían contado con ellos hace muchos años atrás.
La ciudad tucumana de Monteros tuvo al menos una línea urbana, de la cual no tenemos mayores datos salvo esta imagen. No conocemos el nombre de la empresa propietaria ni los colores que llevaban sus unidades. De hecho tampoco sabemos si se identificaba con el número 1 o si lo que se ve en la cartelera es una simple barra que separa las leyendas.
El único dato seguro es que el colectivo es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Alcorta. ¿Alguien sabe algo más de este servicio?
4 comments
117923.JPG
Los Leyland Olympic menos vistos436 viewsCuando llegaron al País los ómnibus Leyland Olympic que estaban destinados a reemplazar a los tranvías vinieron en dos series, ambas fabricadas por Metropolitan Cammell Weymann.
La diferencia más apreciable era menor: el modelo más corriente era el que tenía los ángulos superiores de las ventanillas rectos y los inferiores redondeados. En esta variante la parte móvil se subía. El menos visto tenía los cuatro ángulos redondeados y la sección móvil era la superior, que bajaba.
Esta foto nos muestra un ejemplar de esta última variante. Se notan los cuatro ángulos redondeados. Pertenece a la empresa Transportes Floresta y circula en su línea 5.
8 comments
119687.jpg
Los coches más chicos de la Empresa Rojas, en los '70 (II)436 viewsLa Empresa Rojas acostumbraba a incorporar coches con apariencia de "más grandes" (los "doble camello" con Cametal, por ejemplo) y por eso este Mercedes Benz O-140 resulta llamativo. No era muy chico, pero quedaba empequeñecido al lado de sus compañeros de flota.
Este rescate de una película nos lo presenta a todo color, mientras efectuaba un viaje del tipo charter por cuenta y orden del Automóvil Club Argentino, de cuyas instalaciones parte. Por estar cumpliendo 70 años, esta toma fue realizada en 1974. El coche es un Mercedes Benz O-140 carrozado por Cametal.
7 comments
119731.jpg
Un "protopanorámico" en Tandil436 viewsNos vamos a la ciudad de Tandil para ver a este representante del primer modelo de Carrocerías Bi-met, que se fabricó entre 1974 y fines de 1975 o a lo sumo inicios de 1976.
Es un modelo agradable a la vista y que se sumó a la tendencia de aquellos años de agrandar sus ventanillas (debido a indicaciones reglamentarias de las autoridades de aplicación establecidas en ese momento) e integró ese grupo de modelos al cual denominamos "protopanorámicos" cuya producción se inició a baja escala en 1971 y concluyó en 1978.
Pertenece a la línea 505 comunal de la ciudad de Tandil, explotada por la empresa General Belgrano S.R.L.
5 comments
119833.JPG
Todo tiene un porqué (1-A)436 viewsAños atrás era bastante usual ver unidades de transporte público casi totalmente plotteadas con publicidad. Muchas líneas las adoptaron y en la actualidad esta modalidad se encuentra circunscripta a muy pocas. Solo una, la 15, la mantiene en gran cantidad.
En ocasiones se dieron circunstancias curiosas. Detrás de la colocación de los adhesivos en unidades determinadas había motivos específicos que pasaban por algún tipo de ahorro. Este OA-101 de tercera generación de la línea 100 es uno de esos coches en los que se la colocó a propósito. El motivo no puede saberse en esta foto y es imprescindible observar a la siguiente.
6 comments
119925.jpg
Línea 645 - Otra nueva imagen para recordarla436 viewsPor suerte, a través del tiempo se pudieron conseguir varias fotos de esta línea comunal del partido de Morón que no fue tan conocida, pero siempre es bienvenida una nueva para revolver un poco nuestras memorias y volver a recordarla.
Esta foto nos presenta al interno 21, un Mercedes Benz L-312 cuya carrocería nos parecía una en especial pero con dudas y por eso les consultamos. Tiene aspecto de A.L.A. pero no nos terminaba de cerrar el tamaño de sus ventanillas, salvo que sea de los primeros que se fabricaron hasta 1960. Algunas opiniones coincidieron con nosotros.
14 comments
21845 files on 1457 page(s) 1395