busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
118760.JPG
Carrocera poco vista, en Misiones438 viewsNuestra bien conocida empresa Kruse siempre despierta el interés de los aficionados para fotografiarla, debido a lo diversa y longeva que fue su flota en las últimas décadas. Además, tiene el "plus" de interés que los vehículos de viejo modelo están conservados de manera destacable. Da gusto verlos.
En este caso estamos ante un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado que fue equipado con una carrocería de baja producción y por lo tanto muy rara de ver: Pacamé. No registramos muchos ejemplares y creemos que este fue el último que se mantuvo en servicio en todo el país.
4 comments
118852.JPG
Las historias detrás de los esquemas de pintura (1-B)438 viewsSi vemos a este coche en la calle y sin estar enterados de las historias internas de esta empresa podemos tomar a su esquema de pintura, diferente del que vimos en la imagen anterior aunque conserva los colores históricos distintivos de la empresa, podemos pensar que quisieron actualizar o simplificar los cortes, tal vez para facilitar la tarea de chapistas y pintores. Pero no es así.
Hay un socio mayoritario que es el presidente de La Positiva, que dividió su flota del resto aplicando este diagrama más simple. Todos los coches que circulan llevando este corte le pertenecen. No conocemos el trasfondo de la división, pero sí este hecho curiosísimo.
8 comments
118866.jpg
Recuerdo bahiense de los '60438 viewsEsta hermosa foto nos lleva a la ciudad de Bahía Blanca en la década del '60, probablemente después de una lluvia torrencial. El agua que se juntó en la esquina parece confirmarlo.
Es protagonista el colectivo de "La Pachanga", la línea 517 que en esa época llevaba el número 9. Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Indio hacia fines de los '50. Lo pequeño de los cristales de la puerta plegadiza así lo indican, salvo que se la hayan cambiado. Además parece tener la trompa original, sin ensanchar.
Se destacan los demás vehículos que aparecen, clásicos de la época y alguno más antiguo que llama la atención.
8 comments
118982.jpg
Productos de la línea Chrysler en "La Feliz"438 viewsLas diferentes empresas a cargo del transporte urbano en la ciudad de Mar del Plata recurrieron a colectivos de las diferentes marcas de la línea Chrysler, comercializadas en nuestro país por Févre y Basset, en cierta cantidad. No fueron mayoritarios, pero se los vio bastante en las calles marplatenses.
La empresa Transportes General Belgrano incorporó varios. Esta foto acertó a retratar a dos de ellos, equipados con diferentes carrocerías. El de adelante es fácilmente identificable como un producto de El Detalle. El tema era el de atrás, al cual nuestros amigos lograron identificarlo con certeza: es un producto de El Trébol.
5 comments
119383.jpg
Un apellido muy visto en el transporte cordobés438 viewsTiempo atrás publicamos una foto numerada 46859 que muestra un coche de la empresa Matías Llabres, operadora de turismo y viajes especiales de la provincia de Córdoba.
Hay algo curioso: no fue la única empresa que llevó ese apellido. Esta imagen nos presenta a otra denominada Bartolomé Llabres, que era hermano del propietario de la anteriormente presentada. También se dedicaba al turismo y a viajes especiales.
La foto data de los '80 y presenta a un coche carrozado por De.Ca.Ro.Li. entre 1976 y 1978 reformado por Lucero con desniveles rectificados. No sabemos su chasis.
8 comments
119385.JPG
Una visita a la "casa" de E.T.A.P.S.A.438 viewsEstamos dentro de lo que suponemos es el Garage Salta, el viejo domicilio de las líneas que formaron E.T.A.P.S.A. luego de la privatización de los ómnibus de Transportes de Buenos Aires. No recordamos cuando se trasladaron a la cochera cercana al Puente Pueyrredón en Barracas pero suponemos que cuando se tomó esta foto podrían estar aún en su domicilio original.
Ya se mezclan ómnibus y colectivos y los G.M. que recibieron del estado no figuran. El coche más cercano, una "chancha" alemana, tiene las leyendas de la línea 104 luego 24. El número señala que la foto se tomó antes de su cambio, cumplido el 2 de enero de 1969.
6 comments
119498.jpg
La historia rueda por Plaza de Mayo438 viewsEsta imagen es una fracción de una toma más amplia tomada durante una manifestación ocurrida a comienzos de los '70 en Plaza de Mayo. La foto fue tomada desde el cruce de las calles Bolívar e Hipólito Yrigoyen.
Justo acertaron a cruzar dos atractivos colectivos al servicio de una línea que aún hoy existe (la 111) y de otra que ya forma parte del ayer (la 142, en épocas de Transportes Automotores San Lorenzo).
El 111 es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Cóndor sobre un chasis largo. Se nota porque la primera ventanilla es más larga que las demás. El 142 es un "1112" equipado con una carrocería Suipacha.
6 comments
119780.jpg
Un Expreso Paraná muy curioso438 viewsSi vemos esta foto sin detenerse demasiado en los detalles, lo primero que pensaremos es que estamos en presencia de una de las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H que el Expreso Paraná supo tener en su flota, pero no es así.
Observemos la disposición de las ventanillas: Seis por lado y sin puerta trasera. Además, la delantera es de una sola hoja. Además el diseño de las ventanillas se "emparenta" con el de las Chanchas de origen alemán, pero son diferentes. ¿Por qué? Simple: este coche es uno de los que fabricó Moliterno sobre chasis Mercedes Benz OP-312 imitando a los ómnibus importados.
Es rarísimo. No sabíamos que habían llegado a fabricar un ejemplar interurbano hasta recibir esta imagen.
10 comments
120306.jpg
Recuerdo "ochentoso" de la COATA Córdoba438 viewsEste viejo icono del transporte de media y larga distancia aún trabajaba a mediados de los '80, cuando seguramente fue tomada esta fotografía. Eso parece indicar el corte de pintura que exhibe, que fue adoptado por la empresa en los primeros años de esa década.
El coche es un D.I.C. "Panorama" de mediados de los '70 carrozado sobre un chasis Magirus Deutz que seguramente es un 200 RS. Agradeceremos a los amigos expertos de la larga distancia si confirman o corrigen este dato.
En este caso el coche dice "COATA Córdoba" y no "Córdoba COATA" y por lo tanto es probable que estuviera asignado a los recorridos de la primera (no olvidar que esta empresa es el resultante de la fusión de las dos antedichas).
5 comments
120499.jpg
Un "empleado agropecuario" de indiscutible origen "tarseano"438 viewsPese a que este Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozado por Metalpar fue retirado de servicio hace ya unos cuantos años, aún luce su esquema de pintura bastante completo y es fácilmente reconocible.
Se lo puede encontrar en la ciudad bonaerense de Junín trabajando para una empresa agropecuaria local llamada Agroindustrias del Noroeste. Así se lo ve, con cristales de las ventanillas sustituidos por chapa y aparentemente con menos asientos. No sabemos si transporte personal o es utilizado como furgón.
Otra vez le pedimos ayuda a nuestros amigos expertos en flotas recientes, para ver si se podía saber en cual línea de Transportes Automotores Riachuelo circuló y como casi siempre lo lograron. Trabajó en la 115. Hay más precisiones en los comentarios.
6 comments
120576.JPG
Un ex 182 en la 741 traspasado de manera decorosa438 viewsYa publicamos varias fotos de esta línea apenas Sargento Cabral pasó a manos del Grupo Metropol y pudimos ver que algunos se traspasaron de manera desprolija o que se incorporaron "de afuera" así nomás. Se pueden rastrear estas imágenes con los números 120575, 120606 y 120607.
Esta nueva imagen nos muestra un ejemplar al cual podemos calificar de "normal", sin señales de desprolijidad a la vista. No tiene leyendas de otras líneas ni faltantes en su esquema de pintura, que es el correcto.
Este Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Italbus, salvando la roña, está bien presentado.
4 comments
120611.JPG
Retrocediendo en la historia de un coche conocido (III)438 viewsTiempo atrás publicamos una foto de un Mercedes Benz O-371 "Monobloco" de la empresa sanjuanina Clasur. Entre todos los temas que se desarrollaron en los comentarios uno fue su origen, que nos era desconocido.
Uno de nuestros amigos lo aclaró: afirmó que, cuando nuevo, había sido el interno 129 de la empresa mendocina El Rápido Internacional. Esta nueva imagen le da toda la razón. Aquí lo tenemos cuando trabajaba allí.
Curiosamente el color de fondo es el mismo en ambas empresas, pero el amarillo de El Rápido parece ser algo más claro que el de Clasur.
Para comparar ambas fotos se debe buscar la numerada 120541.
5 comments
120780.JPG
Un clásico de "La 216" de los '80438 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A., que con diferentes variantes se fabricó entre 1977 y 1984, fue uno de los preferidos por parte de los socios de Empresa Línea 216 a la hora de comprar sus cero kilómetro entre los años mencionados.
Llegaron en buena cantidad y muchas de las versiones fabricadas tuvieron al menos un representante en esta empresa.
Esta unidad, afectada a la línea 166 nacional, pertenece a la última de todas, que se produjo entre fines de 1983 y mediados de 1984. Se distingue por la puerta delantera perfectamente rectangular, sin "chanfle" junto a la primera ventanilla del salón.
5 comments
121264.JPG
Inusual belleza en un Ecotrans comunal438 viewsQuienes observamos a esta empresa mientras circuló podemos asegurar que la mayoría de sus coches presentaba un aspecto "de calle", sin o con pocos ornamentos. En general no se los "mimaba" demasiado, pero hubo varias excepciones que vale la pena conocer.
Esta es una de ellas y estaba muy lindo respecto de la media normal de la presentación de los coches de esta empresa. Es un Mercedes Benz OF-1417 carrozado por Metalpar a mediados de los 2000 asignado a la línea 503 comunal de Merlo. Con poca pero bien puesta ornamentación, filetes y la pintura muy bien conservada logró un aspecto destacado y digno de elogio.
6 comments
121341.jpg
Un San Vicente provincial con seguro pasado nacional438 viewsVemos con casi ciento por ciento de seguridad que este Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Italbus de la Empresa San Vicente que vemos al servicio de la línea 388 provincial haya llegado desde alguna línea nacional. La que nos parece la más probable es la 177, en la que recordamos algunos coches como este y con la doble línea oblicua blanca y roja que decoraba a gran parte de sus unidades.
De lo que también estamos más que seguros es que alguno de nuestros amigos que investigan y registran flotas tendrá el dato y podrá ilustrarnos con este tema. Esperemos...
8 comments
21845 files on 1457 page(s) 1394