busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
564.jpg
Línea 4 - Un clásico en su flota439 viewsEste modelo de Carrocerías El Indio tan popular estuvo presente en baja cantidad en la flota de la línea 4 de Transportes Sol de Mayo. Tuvieron varios, tal vez alrededor de media docena, la mayoría carrozada sobre el bastidor Mercedes Benz LO-911 convencional.
Por desgracia no se le ve la patente como para brindar el año correcto de su matriculación, pero por la luneta chica pensamos que pudo llegar a la 4 entre 1971 y 1972, aunque sin seguridad total.
Varios entraron activos en los '80, pero fueron retirados casi enseguida, hacia 1982 o 1983 como muy tarde.
5 comments
60261.jpg
Recordada empresa cordobesa del ayer más o menos reciente439 viewsCiudad de Córdoba S.A.C.I.F. fue una exitosa empresa que prestó servicios tanto urbanos en la capital cordobesa como de media distancia, siempre dentro de la jurisdicción provincial.
Supo tener su flota compuesta por unidades de modelos recientes, pero de mediados de los 2000 en adelante la calidad de sus servicios bajó de manera significativa y comenzó a perderlos uno por uno. Hoy es historia.
Esta foto nos traslada a los 2000, cuando aún ofrecía prestaciones aceptables o buenas. A mediados de esa década trajo un lote grande de unidades fabricadas en Brasil por Busscar, tanto para urbanos e interurbanos (el modelo Urbanus) como para media distancia que es el de esta imagen, un Elbuss 340.
10 comments
60997.jpg
Día temático 161 - La evolución de un modelo (IV)439 viewsLa siguiente versión era exactamente la misma que la anterior en lo que a culata y laterales se refiere. El único cambio se dio en su frente, al eliminar la ramalera ubicada bajo el parabrisas.
En una foto anterior contamos que tuvieron muchos problemas de filtraciones de agua y ante la gran cantidad de reclamos por ese tema se la eliminó.
Este coche de la línea 42 representa a esta nueva variante. También se cambió el corte de pintura que se colocaba entre el parabrisas y las ópticas. Podemos verlo en esta imagen. Es necesario compararlo con el que lleva el coche de la línea 28 subido anteriormente para ver bien las diferencias.
2 comments
99831.jpg
Día temático 145 - Recordando a una empresa especial en un día especial (I)439 viewsHoy se cumplen 20 años de un hecho que aún hoy se recuerda: la protesta de socios y trabajadores de Transporte del Oeste en Plaza de Mayo, que fue "invadida" por sus unidades que incluso se ubicaron dentro de la plaza. Su desaparición ya era casi un hecho.
Por lo tanto creemos que es un buen día para recordar su historia, que se inició con pequeños ómnibus como este. Sus prestaciones se iniciaron con ómnibus y micros, no con colectivos. Se llamaba Compañía Omnibus del Oeste y prestaba varias líneas. En este caso es la 5, que luego recibió la concesión 131 provincial. En 1938 fue transferida a la G.O.A L. y su piso se integró con el de la recordada "Lujanera".
11 comments
E_bis_43.jpg
Un clásico, bien de perfil (VII)439 viewsSi bien esta versión no fue de las más conocida de las que Carrocerías San Miguel fabricó en los tempranos '80, bien vale verlo de costado para recordarlo.
Esta variante se fabricó entre 1982 y 1983. La diferencia más apreciable es el diseño de sus ventanillas, que tenían la parte fija abajo. Su inmediato antecesor la tenía arriba y el anterior fue el más conocido: es el que las tenía divididas en tres partes.
Lo vemos en la zona de Retiro al servicio de la línea 45. Tiene un recuerdo adicional que es la publicidad del Circo de Moscú, que es un verdadero clásico de aquella época.
9 comments
110806.jpg
Antiquísimo recuerdo necochense438 viewsNos vamos una vez más a la ciudad balnearia de Necochea para admirar sus viejos transportes que tienen una vasta e interesante historia.
Esta imagen nos trae un coche de la empresa a la cual apodaban "La Azul", llamada Compañía General Necochea y cuyos colores llegan a hoy pero traspasados de compañía. El chasis está claro: es un Chevrolet de 1937.
Su carrocería nos presenta dudas y refieren a una firma que muchas veces nombramos aquí por ese motivo. Ciertos rasgos estilísticos remiten a los productos fabricados por Gerónimo Gnecco en sus talleres, pero no estamos convencidos del todo. Esperamos sus opiniones, para identificarlo con completa seguridad.
7 comments
111709.jpg
Día temático 137 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXII)438 viewsSigamos por el Bajo hasta Viamonte y subamos hasta Libertad, para ubicarnos mirando hacia el Teatro Colón al cual vemos de fondo, del lado derecho. Por lo tanto el fotógrafo se ubica en la esquina de las dos arterias que nombramos, en la vereda de la Plaza Lavalle.
El piso etario de la foto es 1976, que corresponde al año de la carrocería que porta ese colectivo de la línea 115, que es el primer modelo panorámico que fabricó Alcorta entre ese año e inicios del siguiente. Se distingue por tener las ventanillas más pequeñas que el resto de los modelos. Pero pudo ser tomada en 1979, 1980 o algo después, aunque no sabemos hasta cuando resistieron a la vista las vías tranviarias de la calle Viamonte.
3 comments
112677.jpg
La historia rueda por La Boca438 viewsEsta imagen acertó a inmortalizar a varios vehículos de transporte de pasajeros de diferentes tipos y empresas. Tenemos ómnibus y microómnibus de la Corporación que se cruzan con colectivos privados que tienen que pertenecer a la línea 33.
El coche de la Corporación que aparece en primer plano se encuentra al servicio de la línea 64. Es un Chevrolet de 1941 ó 1942, cuya carrocería es El Trébol. El ómnibus que se ve al fondo es un G.M., seguramente un 170. No pudimos descifrar la carrocería del 33 que se ve entero.
13 comments
113011.jpg
Antiquísimo comunal juninense438 viewsEsta invalorable imagen nos muestra un vehículo que prestaba un servicio comunal interurbano dentro del partido de Junín. Unía a la cabecera departamental con la localidad de Fortín Tiburcio y atendía pequeños poblados ubicados entre ambos puntos. No nos llegó la razón social de esta pequeña empresa, aunque podría ser un servicio corto de la provincial El Relámpago o del Expreso Fortín Tiburcio.
Es un Chevrolet de 1940, equipado con una carrocería Gnecco. Su diseño es inconfundible y parece algo más antigua que el chasis (pero podría ser contemporánea o tener la trompa cambiada). Es interesante conocer estas pequeñas líneas de interior bonaerense, de las que generalmente no queda registro alguno.
5 comments
116683.jpg
Un "Chivo" en Mar del Plata438 viewsLos colectivos Chevrolet fueron muy vistos en las líneas urbanas marplatenses. Varias empresas contaron con ellos y a veces en cierta cantidad, equipados con diferentes carrocerías. La variedad era interesante.
Esta imagen nos presenta un ejemplar al servicio de la empresa Peralta Ramos, que hasta donde nos consta no tuvieron muchos representantes de esta marca en su flota. Su carrocería es una de "las dudosas de siempre", porque puede ser tanto Biglia como L.A.B.I.G.L.E.A. y no alcanzamos a distinguir detalles que puedan identificar a una en especial.
Es evidente que está "descansando" fuera de servicio, pero estaba asignado a la línea 511.
2 comments
117246.jpg
Viejo y reformado recuerdo del interior jujeño438 viewsLa empresa Transportes San Pedro fue una de las tradicionales de la ciudad jujeña homónima. Prestaba servicios a numerosas localidades cercanas, con una pequeña flota mayormente compuesta por unidades con cierta antigüedad.
Esta imagen nos presenta un modelo legendario, el último que Carrocerías Velox fabricó para servicio urbano, con modificaciones: se suprimió la puerta izquierda y se la reemplazó con un vidrio fijo sin muchas pretensiones en lo estético y se "extirparon" todas las baguetas antiroce del lateral aunque el esquema de pintura, bastante sobrio, hizo que su supresión no lo desluciera demasiado. La foto es de fines de los '80.
118052.jpg
A 60 años (y un día) del fin de un sistema438 viewsEl 19 de febrero de 1963 dejaron de circular las últimas líneas tranviarias que se mantenían activas en la ciudad de Buenos Aires. Eran muy poquitas: la mayoría había cambiado de tracción el año anterior.
Eran las líneas 3, 18, 20 y 38, que fueron repartidas entre tres prestatarias privadas. Una de ellas, Transportistas Unidos Argentinos, obtuvo dos: la 20 y la 38, pero pocos años después se dividió y quedó una línea para cada empresa.
Esta foto recuerda a la línea 20, que casi siempre fue equipada con tranvías de modelos antiguos. Aquí vemos a un "Belga Angosto" de Les Ateliers Metallurgiques, ya con el color plateado de T.B.A.
4 comments
118423.jpg
Consulta para "expertos en porcinos"438 viewsEs sabido que el Expreso Quilmes recibió ómnibus Mercedes Benz O-321 H, las famosas "Chanchas", cuando tomó a su cargo la línea 116 debido a su participación en Transportes Automotores Unidos. Eran de origen alemán y hay algunas fotos que permiten recordarlas.
Pero con esta que aparece en la foto tenemos dudas y apelamos a los memoriosos para resolverlas: apenas se ve de costado pero se aprecia bien su techo, que nos parece que corresponde a las que llegaron desde Brasil. La parte trasera tiene un pliegue que corresponde a una toma de aire que tampoco remite a las alemanas. ¿Será una brasileña? De ser así es una singular rareza.
7 comments
118625.jpg
Rarísimo testimonio histórico zarateño438 viewsLa empresa Ciudad de Zárate es bien conocida. Tenemos varias fotos de ella publicadas y otras sin publicar, pero esta es la más rara de todas. Tiene un detalle jamás visto en otra.
Históricamente esta empresa llevó dos números de línea en su bandera: el 500 y el 503. En esta ocasión agrega un tercero, que es el 501 que vemos entre los otros dos. Seguramente correspondía a un recorrido que dejaron de prestar y se quitó.
Este "1114" con carrocería El Detalle de tipo media distancia era de La Independencia. Lo dice el color de su luz insignia.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto en realidad pertenece al Sr. Marcelo Roca. Lamentamos la involuntaria omisión.
9 comments
118629.jpg
Curiosísima "Lujanera" con chasis COE438 viewsLa empresa Grandes Omnibus a Luján tuvo una flota bastante variopinta, muy surtida en cuanto a chasis y carrocerías. Por eso no nos asombra que aparezcan vehículos muy raros de ver en general.
Lo extraño es su chasis, que es del tipo COE (Cab Over Engine) que eran muy "ñatos", con una pequeña protuberancia en lugar de una trompa grande. Parte del motor ingresaba en la cabina del conductor.
Su chasis es Oldsmobile y su carrocería puede ser La Maravilla. Ya hay otra foto publicada de este coche, numerada 117827, pero este coche es tan raro que vale la pena volverlo a ver.
7 comments
21845 files on 1457 page(s) 1393