Most viewed |

Raro ejemplar para identificar (III)440 viewsSabemos que la empresa mendocina Transportes San Luis, dedicada a servicios del tipo chárter o de turismo, tuvo una flota bastante diversa. Se mezclaban unidades con trompa "tipo colectivo" con micros de mayor porte.
Este ejemplar es uno de ellos, al cual podemos datar hacia mediados de los '70. Nos daría la impresión de que su chasis puede ser Mercedes Benz O-140, pero es solo una sospecha que podrán confirmar nuestros amigos expertos.
El tema era su carrocería, que parecía un producto de Unicar, pero sufrió una reparación en Mendoza en los talleres de Roberto Miguel Vangieri.
ACLARACION DE CREDITO: en realidad esta foto pertenece al Sr. Gabriel Pastrán. Lamentamos la involuntaria omisión.
|
|

Una visita a la "casa" de E.T.A.P.S.A.440 viewsEstamos dentro de lo que suponemos es el Garage Salta, el viejo domicilio de las líneas que formaron E.T.A.P.S.A. luego de la privatización de los ómnibus de Transportes de Buenos Aires. No recordamos cuando se trasladaron a la cochera cercana al Puente Pueyrredón en Barracas pero suponemos que cuando se tomó esta foto podrían estar aún en su domicilio original.
Ya se mezclan ómnibus y colectivos y los G.M. que recibieron del estado no figuran. El coche más cercano, una "chancha" alemana, tiene las leyendas de la línea 104 luego 24. El número señala que la foto se tomó antes de su cambio, cumplido el 2 de enero de 1969.
|
|

¿Será el mismo...? (X)440 viewsDías atrás publicamos una foto, con número de inventario 48682, que mostraba un coche idéntico a este -Un "Monobloco" Mercedes Benz O-371- de la empresa jujeña Santa Bárbara. En los comentarios se lo identificó como importado en 1992 y patentado en 1993 por esta empresa oriunda de San Pedro provincia de Jujuy.
Bueno: ahora apareció esta foto tomada en la Terminal de Omnibus de la ciudad de San Salvador de Jujuy de un coche igual, aunque con un esquema de pintura diferente al de la otra foto que fue tomada dos o tres años antes.
Queda entonces dando vueltas la incógnita obligada: ¿Será el mismo coche de la foto anterior u otro?
|
|

Un usado en la empresa C.A.T.A.440 viewsHay empresas de primera línea que a veces compran vehículos usados, en general con poco uso. Aprovechan oportunidades para renovar a menor precio y eso no es algo malo en absoluto.
La empresa mendocina C.A.T.A. fue una de las que se atravesó con una de estas oportunidades en la segunda mitad de los '80. Este Mercedes Benz OH-1419 carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo LD-1014 en el año 1985 salió cuando nuevo para la empresa Aramendi, pero pocos años después fueron devueltos y aprovechados por C.A.T.A. para renovar unidades de su servicio internacional que atiende varias localidades en Chile. Nótese la leyenda al respecto ubicada sobre la razón social.
|
|

Comparaciones (2-B)440 viewsEste es el modelo producido por la propia Micro Omnibus Quilmes que sí, tiene un parecido con el contemporáneo de bus, sobre todo por la ubicación de la puerta trasera detrás de todo, algo característico de la "carrocería inspiradora".
Fue fabricado sobre Mercedes Benz OHL-1320, tal cual el Bus. El frente también es bastante similar, pero la diferencia más apreciable está en sus ventanillas de mayor tamaño, lo cual motivó la exclusión de la compensadora delantera que no era necesaria.
Como conclusión creemos que sí, que este modelo se basó en el diseño del correspondiente a Bus, aunque el modelo de ventanillas utilizado marque diferencias. ¿Qué opinan, amigos?
|
|

Interesante "Sapo" ¿Modernizado?440 viewsEste Chevrolet "Sapo" carrozado por El Cóndor nos presenta una duda interesante. Por su lateral sin "otoñal" podría ser de 1950 o 1951, pero su frente remite a modelos más modernos, de 1955 o 1956 en adelante y creemos que en algún momento, tal vez por algún accidente, su frente fue reparado y modernizado.
La bandera y los ventiletes corresponden al diseño que ya contaba con ventanillas de correr que se conoció entre los años que mencionamos más arriba. No nos consta que haya equipado a colectivos como el que presenta esta foto, salvo que haya sido carrozado de manera tardía. Esperamos sus opiniones.
|
|

Recuerdo "ochentoso" de la COATA Córdoba440 viewsEste viejo icono del transporte de media y larga distancia aún trabajaba a mediados de los '80, cuando seguramente fue tomada esta fotografía. Eso parece indicar el corte de pintura que exhibe, que fue adoptado por la empresa en los primeros años de esa década.
El coche es un D.I.C. "Panorama" de mediados de los '70 carrozado sobre un chasis Magirus Deutz que seguramente es un 200 RS. Agradeceremos a los amigos expertos de la larga distancia si confirman o corrigen este dato.
En este caso el coche dice "COATA Córdoba" y no "Córdoba COATA" y por lo tanto es probable que estuviera asignado a los recorridos de la primera (no olvidar que esta empresa es el resultante de la fusión de las dos antedichas).
|
|

Telescuela técnica (aprendiendo a diferenciar carrocerías y modelos) (5-A)440 viewsHoy presentamos un caso dificilísimo que creemos tener distinguido, pero queremos terminar de confirmar nuestras sospechas con todos ustedes. Es el caso de Carrocerías Caseros y de El Sol, que fabricaron un modelo idéntico y muy difícil de distinguir uno de otro.
El coche de la foto, propiedad de la empresa sanrafaelina Autotransportes Iselín, sería un ejemplar de El Sol. La diferencia más apreciable, que en realidad es mínima, es la curvatura de la bandera en su parte superior que es más redondeada que la del ejemplar de Caseros que veremos en la siguiente foto.
|
|

Rarísima unidad para servicios regulares440 viewsEn general, en todas partes se han utilizado estos vehículos con parte del techo vidriado para cumplir servicios de turismo que esta empresa, la Cooperativa de Transporte Perito Moreno, una de las que estaba a cargo del ente estatal Autorutas Argentinas y que hacia fines de los '50 pasaron a manos privadas en efecto prestó. esta unidad era una de las que los explotaba.
Además prestaban servicios interurbanos y de media distancia con base en San Carlos de Bariloche, que se complementaban con estos recorridos turísticos. Agradecemos a los amigos que nos dieron una mano con la data.
El coche es un Mercedes Benz O-3500 carrozado en Alemania igual a los de la Fundación Eva Perón, pero con parte del techo vidriado.
|
|

Un ex 182 en la 741 traspasado de manera decorosa440 viewsYa publicamos varias fotos de esta línea apenas Sargento Cabral pasó a manos del Grupo Metropol y pudimos ver que algunos se traspasaron de manera desprolija o que se incorporaron "de afuera" así nomás. Se pueden rastrear estas imágenes con los números 120575, 120606 y 120607.
Esta nueva imagen nos muestra un ejemplar al cual podemos calificar de "normal", sin señales de desprolijidad a la vista. No tiene leyendas de otras líneas ni faltantes en su esquema de pintura, que es el correcto.
Este Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Italbus, salvando la roña, está bien presentado.
|
|

Rarísima reforma en Tucumán440 viewsEn algunas líneas de San Miguel de Tucumán se conocieron variantes muy raras de algunas carrocerías, que incluían ventanillas enterizas sin divisiones. La mayoría de los casos que tenemos registrados es de coches cero kilómetro de Carrocerías Ugarte.
Este caso es rarísimo, porque las ventanillas enterizas no son originales: fueron reformadas en algún taller seguramente de la zona. La carrocería es Ottaviano Hnos. y queda más que extraña luego de esta reforma tan particular. Váyase a saber el porqué de este cambio.
Pertenece a la empresa Transportes Yerba Buena, que en esos momentos explotaba a la línea urbana número 12.
|
|

Extraordinario recuerdo del Expreso Buenos Aires440 viewsPor suerte se conocen muchas imágenes de esta empresa que desapareció por completo hace cerca de medio siglo. Hay mucho material, pero en muy pocas se ve un detalle que esta foto nos muestra: el número 147 nacional que recibió el 2 de enero de 1969 para su línea interurbana entre Plaza Constitución y La Plata.
Lo vemos chiquitito al lado de la cartelera de destinos. Es raro encontrar fotos que lo contengan y por eso consideramos a esta un interesante hallazgo que vale la pena compartir.
El coche es un clásico de los tempranos '60. Su chasis es Scania Vabis B-75 y su carrocería es un producto de Cametal. Agradecemos a los amigos que nos brindaron los datos justos.
|
|

Un trío de viejos conocidos440 viewsLos tres ómnibus a la vista pertenecen a la Empresa de Transportes del Sur y son los articulados que adquirieron usados a La Vecinal de Matanza, los mismos que pudimos ver en otras fotos publicadas y que ya no existen.
Eran Mercedes Benz O-500 UA carrozados por Metalpar que sirvieron durante años en la línea 180 y sobre todo en los servicios rápidos. No duraron mucho en su nueva dueña: pocos meses después de su incorporación dejaron de circular.
Estaban asignados a la línea 504 comunal del partido de Presidente Perón, pero según algunos testimonios circularon de manera esporádica en las líneas provinciales que tienen a cargo.
|
|

Línea 4 - Un clásico en su flota440 viewsEste modelo de Carrocerías El Indio tan popular estuvo presente en baja cantidad en la flota de la línea 4 de Transportes Sol de Mayo. Tuvieron varios, tal vez alrededor de media docena, la mayoría carrozada sobre el bastidor Mercedes Benz LO-911 convencional.
Por desgracia no se le ve la patente como para brindar el año correcto de su matriculación, pero por la luneta chica pensamos que pudo llegar a la 4 entre 1971 y 1972, aunque sin seguridad total.
Varios entraron activos en los '80, pero fueron retirados casi enseguida, hacia 1982 o 1983 como muy tarde.
|
|

Recordada empresa cordobesa del ayer más o menos reciente440 viewsCiudad de Córdoba S.A.C.I.F. fue una exitosa empresa que prestó servicios tanto urbanos en la capital cordobesa como de media distancia, siempre dentro de la jurisdicción provincial.
Supo tener su flota compuesta por unidades de modelos recientes, pero de mediados de los 2000 en adelante la calidad de sus servicios bajó de manera significativa y comenzó a perderlos uno por uno. Hoy es historia.
Esta foto nos traslada a los 2000, cuando aún ofrecía prestaciones aceptables o buenas. A mediados de esa década trajo un lote grande de unidades fabricadas en Brasil por Busscar, tanto para urbanos e interurbanos (el modelo Urbanus) como para media distancia que es el de esta imagen, un Elbuss 340.
|
|
21845 files on 1457 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1392 |  |
 |
 |
 |
 |
|