Most viewed |

Carrocerías "sesentosas" para confirmar440 viewsEsta interesante imagen rescatada de un viejo noticiero nos muestra a dos coches de la tradicional empresa El Cóndor carrozados sobre el bastidor Mercedes Benz O-317. Pese a que el coche de atrás no se ve bien, podemos inferir que contaba con ese chasis.
Quisimos confirmar las carrocerías de ambos ejemplares con los expertos de este segmento. Por desgracia la imagen es borrosa, pero creemos que la fabricante del primer coche fue D.I.C. y que la del segundo fue Cametal, ambas rosarinas.
Esperamos la confirmación de los más avezados en estos viejos vehículos para darlas por cierto y así es: son las carroceras que sospechamos.
|
|

Un "reformado" accidentado440 viewsEste coche es un viejo conocido de este espacio: tenemos dos fotos publicadas de él, con diferentes aspectos. Podemos repasarlas buscando los archivos numerados 115552 (en donde lo vemos con este mismo aspecto, pero sano) y 115583 (fotografiado luego de sufrir una profunda reforma que lo modernizó).
Es el interno 1 de la empresa General Güemes, un Mercedes Benz O-140 de 1971 modificado hacia 1981, carrozado por De.Ca.Ro.Li y reformado por la propia empresa. Así quedó luego de un vuelco, que tal vez sea el origen de la segunda reforma. Hay más datos en los comentarios que acompañan a esta imagen.
|
|

Allá por Vicente López, en los '70...440 views...y sobre la Avenida Maipú se daban estas escenas que hoy pueden despertar nostalgia, en las que se cruzan autos de época con vehículos de transporte público. También suman detalles históricos del entorno, como la publicidad de la desaparecida gaseosa Villa Tonic.
Justo se alinearon dos colectivos de modelos clásicos de dos líneas clásicas, como lo son la 152 y la 59. No pudimos distinguir la línea del "convencional" que se ve más atrás.
Ambos colectivos Mercedes Benz semifrontales pueden ser LO-1112, por el año de sus carrocerías. El 152 lleva una Favorita de más o menos 1970 y el 59 una Estrella de 1970 o 1971 aproximadamente.
|
|

Un usado en la empresa C.A.T.A.440 viewsHay empresas de primera línea que a veces compran vehículos usados, en general con poco uso. Aprovechan oportunidades para renovar a menor precio y eso no es algo malo en absoluto.
La empresa mendocina C.A.T.A. fue una de las que se atravesó con una de estas oportunidades en la segunda mitad de los '80. Este Mercedes Benz OH-1419 carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo LD-1014 en el año 1985 salió cuando nuevo para la empresa Aramendi, pero pocos años después fueron devueltos y aprovechados por C.A.T.A. para renovar unidades de su servicio internacional que atiende varias localidades en Chile. Nótese la leyenda al respecto ubicada sobre la razón social.
|
|

Interesante "Sapo" ¿Modernizado?440 viewsEste Chevrolet "Sapo" carrozado por El Cóndor nos presenta una duda interesante. Por su lateral sin "otoñal" podría ser de 1950 o 1951, pero su frente remite a modelos más modernos, de 1955 o 1956 en adelante y creemos que en algún momento, tal vez por algún accidente, su frente fue reparado y modernizado.
La bandera y los ventiletes corresponden al diseño que ya contaba con ventanillas de correr que se conoció entre los años que mencionamos más arriba. No nos consta que haya equipado a colectivos como el que presenta esta foto, salvo que haya sido carrozado de manera tardía. Esperamos sus opiniones.
|
|

Rarísima unidad para servicios regulares440 viewsEn general, en todas partes se han utilizado estos vehículos con parte del techo vidriado para cumplir servicios de turismo que esta empresa, la Cooperativa de Transporte Perito Moreno, una de las que estaba a cargo del ente estatal Autorutas Argentinas y que hacia fines de los '50 pasaron a manos privadas en efecto prestó. esta unidad era una de las que los explotaba.
Además prestaban servicios interurbanos y de media distancia con base en San Carlos de Bariloche, que se complementaban con estos recorridos turísticos. Agradecemos a los amigos que nos dieron una mano con la data.
El coche es un Mercedes Benz O-3500 carrozado en Alemania igual a los de la Fundación Eva Perón, pero con parte del techo vidriado.
|
|

Un "Monobloco" muy longevo440 viewsEsta foto fue tomada a inicios de 2013, cuando este Mercedes Benz O-371 "Monobloco" ya andaba cerca de los 20 años de vida. Y se lo ve muy entero. Parece muy bien conservado y es algo elogiable.
Es probable que haya terminado su vida útil en esta empresa, la sanjuanina Clasur, que lo utilizaba en sus servicios del tipo interurbano o de media distancia. Es un hecho que no inició sus actividades allí y sería bueno saber en donde fue. Esperamos que nuestros amigos estudiosos de las flotas recientes puedan contarnos algo sobre él... y así fue: era de la empresa El Rápido mendocina.
|
|

Un clásico de la Ciudad de San Fernando de los '90 y 2000440 viewsEs innegable el carácter de clásico de este modelo de Carrocerías Bus, fabricado de 1995 hasta su venta a la carrocera chilena Metalpar. Se lo fabricó en grandes cantidades y esta empresa, la histórica Ciudad de San Fernando, contó con algunos ejemplares en su flota.
Pese a que cuando se tomó esta foto ya tenía unos cuantos años encima, se lo ve entero y bien cuidado. Fue fabricado sobre un bastidor Mercedes Benz OHL-1320 y su bandera declara que se encontraba al servicio de la línea 371, aunque se lo ve vacío. Quizás en ese momento estaba fuera de línea.
|
|

Un trío de viejos conocidos440 viewsLos tres ómnibus a la vista pertenecen a la Empresa de Transportes del Sur y son los articulados que adquirieron usados a La Vecinal de Matanza, los mismos que pudimos ver en otras fotos publicadas y que ya no existen.
Eran Mercedes Benz O-500 UA carrozados por Metalpar que sirvieron durante años en la línea 180 y sobre todo en los servicios rápidos. No duraron mucho en su nueva dueña: pocos meses después de su incorporación dejaron de circular.
Estaban asignados a la línea 504 comunal del partido de Presidente Perón, pero según algunos testimonios circularon de manera esporádica en las líneas provinciales que tienen a cargo.
|
|

Un 60 diferencial que se mudó a Corrientes440 viewsLópez es una pequeña empresa interurbana cuya cabecera principal está en la ciudad de Corrientes, que contaba con una flota chica de unidades usadas de todo tipo. Contaba con algunos "tipo micro" u ómnibus de mediano o gran tamaño y con colectivos más chicos (los que llegamos a conocer eran todos Mercedes Benz LO-1114).
Su esquema de pintura no era uniforme pero en este caso le dejaron el de la dueña anterior, que no es otra que la línea 60 nacional que lo usó para sus servicios diferenciales. El color no deja lugar a dudas.
El coche es un Scania K-112 y su carrocería Andreolli y D'alessandro.
|
|

Día temático 153 - Los colectivos panorámicos de Ottaviano Hnos. (V)440 viewsLos últimos coches que se fabricaron sobre este chasis tuvieron una diferencia menor con sus antecesores que no alcanza para calificarlos como un diseño nuevo. Es solo una pequeña variante del anteriormente presentado.
La diferencia principal estaba en sus ventanillas, muy parecidas a las anteriores pero en este caso se había eliminado el marco de aluminio en las secciones corredizas, que eran completamente de vidrio. Por eso su aspecto no varió demasiado respecto de su antecesor.
No hay que tener en cuenta el diseño de la bandera de este coche de la Mutual El Colmenar, que fue modificada y no es original.
|
|

Un CADOL accidentado y misterioso439 viewsPor el color de su carrocería, que correspondería al de Cacorba, es probable que esta unidad haya estado afectada a los servicios de larga distancia aunque su aspecto es más "de media" que otra cosa. Los conocedores de esta empresa sabrán orientarnos en este punto.
Por desgracia quedó bastante deforme debido al accidente que sufrió y nos hizo dudar respecto de su carrocería, que puede ser D.I.C.. Tampoco estábamos seguros del chasis que lo equipa, que es un Scania Vabis BF-76.
Como siempre agradecemos a nuestros amigos que nos dieron una mano con las dudas señaladas.
|
|

Por el Centro porteño, en los '30439 viewsEn esta foto acertaron a cruzarse las tres modalidades de servicio de transporte urbano de pasajeros activos en la época: tranvías, ómnibus y colectivos.
Aparentemente fue tomada en algún cruce de Diagonal Norte. Al fondo se ve una boca de acceso de los subterráneos C.H.A.D.O.P.y F. El colectivo más cercano pertenece a una línea aún hoy activa: la 24, que en esa época era la 8. El coche tiene chasis International y la carrocería es La Maravilla. El otro colectivo circula en la línea 42, hoy desaparecida.
Dudamos con la línea del ómnibus (cuya carrocería es Daneri) y con la del tranvía, que parece tener un 4 en el dígito de la decena.
|
|

Un A.L.A. largo que nos dejó una duda439 viewsEstamos seguros de que este hermoso "1114" carrozado por A.L.A. de la Empresa Línea 216 es larga, de las que llevaban 24 asientos. Nos lo indica el tamaño de sus ventanillas: las cuatro son de idéntico tamaño y la versión más corta que tenía 21 tenía las tres primeras más pequeñas y la última más grande. Las de este coche son cuatro grandes.
Dudábamos sobre su distancia entre ejes: creímos que era de 4,83 metros con el voladizo alargado. La rueda se ubica sobre el parante que separa la segunda y tercera ventanilla y eso lo "acorta". Pero nuestros amigos aclararon que está inscrito con un chasis de 5,17 metros.
|
|

Recuerdo para un referente bahiense439 viewsEsta hermosa fotografía nos presenta a un verdadero clásico de los '60 y '70, fabricado por Carrocerías Alcorta entre 1967 y 1974 con variantes evolutivas muy pequeñas. El modelo básico fue el mismo, con leves variantes.
El diseño de los ventiletes nos indica que pertenece a la primera serie, fabricada entre 1967 y 1969. Por desgracia la patente no es clara, como para determinar el año exacto.
Pertenece a una de las empresas históricas del transporte urbano de Bahía Blanca, como lo fue La Bahiense. Queremos que sirva como homenaje a su dueño, el Sr. Roberto Vitale que posa en la foto, un pionero del transporte bahiense recientemente fallecido.
|
|
21845 files on 1457 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1391 |  |
 |
 |
 |
 |
|