busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
116043.jpeg
Un OP-312 muy austral446 viewsNos ubicamos en la ciudad de Ushuaia, para encontrarnos con esta belleza fabricada en los '60 sobre un chasis Mercedes Benz OP-312, un clásico del transporte de media distancia de la época.
Pertenece a la empresa Transportes El Orbe, una de las prestatarias de servicios de media distancia en los '60 y '70 dentro del entonces Territorio Nacional de Tierra del Fuego. Presuntamente también operaba servicios turísticos.
Esta es la primera imagen que nos llegó de esta empresa y muestra a dos coches aparentemente iguales, cuya carrocería es D.I.C. Agradecemos a los amigos que certificaron al fabricante.
5 comments
117070.jpg
Lejano recuerdo de la línea 11446 viewsLa línea 11 que presenta esta imagen es la que llegó con el mismo número a 1990, año en el que dejó de circular. A través del tiempo registró numerosas variantes de recorrido que lo alejaron muchísimo del que se ve en la bandera del coche que esta fotografía nos presenta.
Conociendo su recorrido final entre Liniers y Avellaneda, resulta increíble que en épocas de la Corporación de Transportes se limitara a unir el Puente Uriburu con el Pueyrredón. Bajo esta administración comenzó a alargar su recorrido y en 1948 recibió el número 111, junto a unidades nuevas que renovaron a las de preguerra.
El coche de la foto es un White, cuya carrocería podría ser Daneri.
3 comments
117903.jpg
Un "famoso de barrio"446 viewsEn ocasiones notamos que algunos propietarios de colectivos cuyos recorridos atravesaban suburbios a veces no muy "amigables" en cuanto al estado de sus calles se esforzaban, pese a ello, en presentar sus unidades de la mejor manera posible. No tenían la suerte de una línea como la 39 o la 12, que recorrían calles que generalmente se encontraban en buen estado.
Pero en este antiguo "216" se nota la intención de brindarle cuidados y una buena presentación. Tenemos filetes en cantidad, defensa, cubreparrilla y algunos ornamentos clásicos de un "famoso" que en este caso es "de barrio".
Es un L-312 de 1957 carrozado por La Estrella.
4 comments
118730.jpg
Dos Ford gemelos en Resistencia446 viewsLa Empresa General Güemes, prestataria de la línea 6 de la ciudad de Resistencia, se caracterizó en un momento determinado por tener la mayoría de su flota compuesta por colectivos Ford de diferentes épocas. Tenemos dos fotos publicadas de esta empresa y esta es la tercera, y todos los coches exhibidos llevan este bastidor.
En este caso, la carrocera que equipó a ambas unidades fue Vaccaro. Fueron presentadas en el año 1978, o sea que salieron de fábrica un tiempo antes de que cerrara sus puertas para siempre. Son gemelas y fueron fotografiadas cero kilómetro (no tienen patente aún).
8 comments
119157.jpg
Otra vista del prototipo Magirus Deutz446 viewsSi repasamos la foto número 119158 veremos otra vista de este ejemplar que DECA I.C.S.A., la fabricante de los chasis Magirus Deutz cuyo nombre proviene de "Decaroli Cantábrica", utilizó como prototipo de pruebas en la primera mitad de los '60.
Esta vista nos permite leer al menos parcialmente la leyenda del lateral que dice "PROTOTIPO DE OMNIBUS AUTOPORTANTE DEUTZ ¿ARGENTINO?" y en el renglón de abajo "FABRICADO POR". Luego están a la vista los logotipos de DECA y de otra marca que es muy probable que sea la de la carrocera, que es A. y L. Decaroli. Se nota que no tiene asientos.
7 comments
119189.jpg
A.B.L.O. y un recuerdo "sesentoso" (II)446 viewsAunque este modelo de micro fue muy visto en la recordada empresa A.B.L.O. hasta la segunda mitad de los '70, fue un icono de finales de la década anterior e inicios de la siguiente. Con la llegada de los D.I.C. "Panorama" y los San Antonio "doble camello" este diseño se desactualizó rápidamente.
También fue fabricado por Carrocerías San Antonio, aproximadamente entre 1966 y 1968. En este caso lleva un chasis Leyland Royal Tiger de motor central, que fue un clásico en esta empresa. Era una verdadera belleza, que fue descartada por completo hacia 1980 o 1981 aproximadamente.
4 comments
119566.jpg
Auxilios "casi gemelos" (1-A)446 viewsEl grupo formado por las empresas Nueve de Julio S.A.T. y Siglo XXI tienen dos auxilios y es lógico que los tengan, para que cada una de las líneas que lo integran (109 y 181) cuente con uno listo para salir a trabajar ante alguna eventualidad.
Lo interesante del caso es que si uno los mira sin estudiarlos un poco se los puede confundir. Dejemos de lado el esquema de pintura, si no que analicemos el modelo.
El que presenta esta foto es un clásico "1114" carrozado por La Favorita en 1988. Su ventanilla corresponde a las que se incorporaron ese año. Así luce presentado en la actualidad: esta imagen tiene poco tiempo de tomada y está muy bien cuidado. Pero, además...
1 comments
119636.jpg
Día temático 153 - Los colectivos panorámicos de Ottaviano Hnos. (I)446 viewsHoy veremos las diferencias evolutivas de este diseño tan famoso de Ottaviano Hnos. al cual respetaron durante toda su producción de colectivos panorámicos, desde 1977 hasta la fabricación de los últimos ejemplares sobre Mercedes Benz LO-1114 en 1989.
Esta toma nos presenta al primer diseño, donde empezó la saga. Se fabricó entre 1977 y 1979 pero este es de los primeros de 1977. Se distingue por los cristales de las puertas, pequeños y redondeados. En 1978 se los reemplazó por otros más amplios y angulosos.
El Puente tuvo muchos coches con este diseño (y de los que le sucedieron).
4 comments
119709.jpg
Insólita manera de viajar, por un paro ferroviario446 viewsEsta toma parece de algún país subdesarrollado en donde solía viajarse de esta manera pero no: fue realizada en Plaza Constitución. El paisaje de fondo lo confirma.
El 28 de octubre de 1961 comenzó un paro ferroviario que iba a ser por 48 horas, pero luego se prolongó durante varias semanas. Los ómnibus y colectivos no dieron abasto para absorber la demanda y se toleraron servicios como el que vemos en esta foto, que utilizaron hasta camiones para transportar gente.
Podemos decir que fue un antecedente poco conocido de los "Truchos" de los '90. Al levantarse el paro este servicio se suprimió.
7 comments
119904.JPG
Analizando diferencias (III-A)446 viewsLos distintos tamaños de chasis hicieron que muchos modelos se fabricaran con diferencias menores (o no tanto) que son interesantes de reconocer y aprender.
Una de las mejores maneras de aprendizaje es el estudio de las fotografías, que nos permiten apreciar las diferencias entre versiones. Esta junto a la siguiente nos permitirán individualizar a dos de este modelo de Marcopolo montado sobre chasis de piso semibajo.
Si observamos a este ejemplar de la línea 273 veremos que corresponde a la versión más larga, que es fácil de reconocer por el tamaño de las ventanillas compensadoras ubicadas junto a la puerta central. Veamos ahora la siguiente foto.
5 comments
120042.JPG
Un tigrense "apenas disfrazado" en Córdoba446 viewsNo es difícil adivinar la procedencia de este Mercedes Benz OF-1214 que vemos circular en el Corredor Rojo de la T.A.M.S.E. cordobesa: es la línea 721 comunal del partido de Tigre a cargo de Micro Omnibus General Pacheco.
Se nota claramente que lo único que hicieron en Córdoba fue pegarle un adhesivo blanco sobre la pintura original (se notan los cortes del esquema anterior debajo del blanco) y así salió a trabajar.
Lo vemos en plena actividad con este aspecto tan precario en la línea "Roja 6" o R 6. Por desgracia no se ve la patente con claridad, para poder individualizarlo y saber su historia... ¿O alguien la sabe?
3 comments
120305.jpg
Un "trole" cordobés modificado446 viewsHacia fines de los '90 algunos trolebuses ZIU con los que se garantizaban los servicios de este sistema en la ciudad de Córdoba sufrieron una modificación llamativa: se les anuló la puerta central y solo dejaron la trasera, al estilo de un ómnibus "ochentoso".
Como vemos, este ejemplar ya no la tenía y parece que nunca la hubiera tenido. Para ver un coche que la tenga instalada pueden rastrear la foto inventariada como U67.
Esta toma data de los tempranos 2000, cuando el sistema ya estaba en manos del municipio por intermedio de T.A.M.S.E., que aún lo tiene a su cargo. Lo vemos en pleno centro cordobés, al servicio de la línea "C".
6 comments
120546.jpg
Línea 208 (28) - Recuerdo de los '60446 viewsEsta interesante imagen reunió a las dos marcas de chasis más presentes en esta línea en los tempranos '60. Tenemos un Bedford (el D5, el "ñato" de 1957) y a un Mercedes Benz L-312. Si bien hubo más coches del modelo siguiente al D5, que fue el J6LZ1, hubo los suficientes como para que también sea representativo.
La carrocería del Mercedes nos queda clara: para nosotros es un Moliterno de los tempranos '60. Eso nos dice su frente y lo poco que se ve del lateral, pero igualmente esperamos sus opiniones porque podemos estar equivocados.
El Bedford se nos presentaba dudoso. Pensamos que podría ser Inducar y uno de nuestros amigos lo corroboró.
9 comments
120690.jpg
Línea 19 (161) - Hermoso recuerdo "sesentoso"446 viewsEs indudable que esta foto se tomó en los '60, cuando este simpático "Befito" no tenía mucha antigüedad. La línea (que es la actual 161) aún se identificaba con el número 19, que mantuvo exactamente hasta el 1º de enero de 1969 cuando fue sustituido por el 221 provincial.
Estamos casi totalmente convencidos que su carrocería fue fabricada por la firma Caseros, que fue una proveedora bastante asidua de colectivos para esta línea. Lo dimos como tal, pero quisimos que nuestros amigos que los conocieron "en vivo" ratifiquen este dato y lo hicieron. Este coche en efecto fue fabricado por la carrocera nombrada.
6 comments
121160.jpg
Recuerdo de la terminal de Paraná446 viewsEsta foto fue sacada en julio de 1989 y acertó a juntar unidades de empresas de media distancia locales y foráneas de recorridos más extensos.
El más visible es de la extrema izquierda, que pertenece a la empresa Ñandú del Sur. Su chasis es un Mercedes Benz OH-1419 (agradecemos el dato a nuestros amigos) y su carrocería es San Antonio del modelo Imperial III.
Le siguen un coche de la empresa Fluviales del Litoral a descifrar, un Funke 2000 de Libertador San Martín y un San Antonio Imperial II al servicio de Ciudad de Gualeguay. Es un lindo muestrario de carrocerías de los '80.
7 comments
21845 files on 1457 page(s) 1385