busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
117510.jpg
Línea 9 (187) - Recuerdo bello, aunque borroso447 viewsPese a que esta imagen está bastante borrosa por fallas en la toma original, lo que vemos alcanza para poder apreciar a un coche interesante, por los cuidados que recibió y los ornamentos que luce.
Es un Mercedes Benz que puede ser O-3500 o L-312 carrozado por Antártida Argentina de mediados de los '50, lleno de luces y adornos. Nótense los gálibos hechos con el mismo hierro torzado de la defensa y el mataperros, algo muy raro de ver.
Por desgracia no puede verse bien el lado izquierdo, pero lo que se ve con claridad nos muestra una ornamentación muy poco vista.
7 comments
119070.jpg
Otro O-140 de la "Río" para identificar447 viewsEsta hermosa foto nos presenta uno de los tantos Mercedes Benz O-140 con los que contó la histórica empresa Río de la Plata para cubrir todo tipo de servicios. La variante que presenta este ejemplar es que es de los que contaban con ventanillas más amplias, que en lugar de tener cinco aberturas después del desnivel del techo tenían cuatro.
Como siempre, el tema es descifrar al fabricante de la carrocería. Por la ubicación de su cartelera nos hace acordar a las que El Detalle colocaba en los coches de este estilo, pero no tiene la clásica bagueta ancha en el lateral. Esperamos sus opiniones para datarlo con seguridad.
7 comments
119252.jpg
Nuevo "empleado municipal" en San Vicente447 viewsEste Agrale MT-12 carrozado por Metalpar se encuentra al servicio de la Municipalidad de San Vicente. Desconocemos el uso que se le da.
Según cuenta el amigo que tomó la fotografía fue donado al Municipio por la Empresa San Vicente. Es algo que se presenta viable, debido a la "localía" de la "Sanvi" allí.
Se lo ve entero, pero por desgracia ni en la foto original se distinguía la patente como para que nuestros amigos "patentólogos" nos cuenten sobre su origen. Pero uno de nuestros amigos nos dio la data completa de la flota municipal, que pueden leer en el primer comentario.
3 comments
119365.jpg
Línea 160 - Rarísimo "1112" de Moliterno447 viewsPese a estar en segundo plano y parcialmente tapado, lo que se ve de ese colectivo de la línea alcanza para sorprender. Es uno de los primeros que llegaron a la línea (o tal vez el primero) con una carrocería rarísima que da la impresión de ser una adaptación de un diseño preexistente al nuevo chasis: el lateral es muy tradicional y el frente con aristas remite a los polos carroceros mendocino o cordobés de la época.
Suponemos que el coche es de 1965 por dos razones: su styling y la falta de puerta trasera.
El tema es su carrocería: es el único "1112" que se conoce de Moliterno. Tal vez fue único y es rarísimo. ¿Alguien recuerda otro?
9 comments
120145.jpg
Otro interesante Chevrolet mendocino447 viewsLa Industria Carrocera Mendocina nos regala muchísimos modelos fabricados a baja o mediana escala que nos pueden resultar desconocidos a quienes no la "vivimos de cerca".
Estos diseños son muy interesantes por no haber sido muy vistos de manera global y esta foto nos presenta uno fabricado por Carrocerías La Porteña sobre chasis Chevrolet hacia 1972. Se nota cierto parentesco con el modelo que utilizó Transportes Automotores Chevallier con éxito.
Pertenece a la empresa Turismo Sendas, bien conocida por sus servicios ejecutivos con cabecera en Buenos Aires que dejó de prestar en el año 2020, cuando dejó de circular por las restricciones de la cuarentena del COVID.
7 comments
121430.jpg
Un viejo SAES para identificar juntos447 viewsCuando recibimos esta hermosa foto nos llamó la atención por varios detalles y el primero es la carrocería, que se nos presentó rarísima. Si la vemos desde la puerta de ascenso hacia atrás parece El Cóndor, pero los ventiletes son diferentes a los que colocaba esa carrocera tan tradicional en esa época. El frente se parece bastante, pero esos ventiletes desorientan.
Nuestros amigos propusieron algunos nombres, entre ellos Incamet. Y los propietarios de esta imagen confirmaron que se trata de un producto fabricado por esa carrocera que es muy difícil de encontrar en fotos. Nuestro agradecimiento a ellos por la ayuda.
14 comments
121460.jpg
Un testimonio del paso del tiempo (2-B)447 viewsEl tiempo pasó, el coche de la foto anterior se retiró de servicio y se ve que la Empresa Mayo decidió prestarlo o cederlo a una institución para armar una biblioteca pública móvil. No tenemos certezas sobre el tipo de cesión porque en esta foto lo vemos en los playones de la empresa pese a estar ya adaptado para su nueva función.
La institución se llama Biblioteca Popular Sur y bautizó a este coche "Bibliomóvil". Se lee ese nombre en la bandera. Así, decorado para tal fin, lo encontró nuestro amigo fotógrafo tiempo después de haber tomado la foto anterior.
No sabemos la situación de este emprendimiento hoy, pero no cabe ninguna duda de que su objetivo es más que loable.
6 comments
121677.jpg
Dos colores que se extrañan447 viewsEn la saga de fotos "Colores que se extrañan" normalmente presentamos a líneas o empresas con un esquema de pintura histórico, pero este coche es especial: podemos reconocer a dos.
Es simple: es un OA-101 de segunda generación que inició sus actividades en la Empresa General Roca, de la cual conserva buena parte de sus colores. Al caducar pasaron al Expreso Cañuelas que los pintó en "cómodas cuotas" y mantuvo el corte original en parte de la carrocería.
Se pintaban bien los frentes y a veces la culata. Por eso lleva dos colores que se extrañan, porque ambas empresas desaparecieron y forman parte de la historia.
10 comments
121859.JPG
Recordando el pasado en el mismo lugar, décadas después447 viewsNuestros amigos fotógrafos de la actualidad nos acercan fotos que parecen una más pero que fueron fruto de ideas brillantes que no se pueden entender si uno no recurre al archivo.
Semanas atrás publicamos la foto que se debe rastrear por el número de inventario 121759, que nos presenta a un Mercedes Benz OH-1315 carrozado por Eivar de los tempranos '90 de la línea 26 pero en épocas independientes, que fue fotografiado en el mismo lugar y en la misma posición. Recomendamos buscarla para compararla con esta y ver el paso del tiempo de la línea y del entorno.
9 comments
2731.jpg
Línea 50 - Recuerdo de los '70 (II)447 viewsEsta foto nos traslada a los '70 para recordar a la línea 50 de esa época. Estimamos que la imagen se tomó a fines de esa década, porque ya está en manos de Transportes Automotores Varela. Pese a no llevar la razón social inscripta en el lateral podemos afirmarlo por su número interno, que es de la primera centena. No hay que olvidar que su antecesora, Transportes Automotores Curapaligüe, llevaba internos de la cuarta, de la del 300.
El coche es típico de aquellos tiempos, un "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio, de 1971 o 1972. Se lee el "1114" en la placa del capot. Algunos ejemplares llegaron activos a mediados de los '80.
3 comments
4477.jpg
Una de las cabeceras más antiguas que aún se mantiene447 viewsEstamos ubicados en la Plaza Falucho, contigua al Regimiento de Patricios y al cruce de las avenidas Santa Fe y Juan B. Justo. Por el modelo de los colectivos podemos inferir que la foto fue tomada a mediados de los '30. La mayoría de las unidades remite a la variante "protocolectivo" y eso nos hace suponer la época.
A la izquierda vemos detenidas a varias unidades de la línea 12. Lo curioso es que pasaron cerca de 90 años de esta toma y aún mantiene la misma cabecera. Es una de las más longevas o tal vez la "mayor" de todas, si exceptuamos a los recorridos que provienen de tranvías.
3 comments
62432.jpg
Hermoso "doble camello" no muy difundido447 viewsEsta bellezafue fabricada en la ciudad de Rosario por Carrocerías Lucero en sus primeros años de vida. Era un modelo agradable a la vista en el cual, a nuestros juicio, se puede advertir cierta similitud con los contemporáneos de A. y L. Decaroli. Su chasis es un Deutz 150 L-12.
Pero tenga influencias externas o no, el resultado fue un lindo modelo que no fue muy difundido. En ese momento esta carrocera no tenía una gran capacidad de fabricación y salían a menor ritmo que el que tenían firmas colegas en esa época.
Pertenece a la empresa cordobesa Valle de Calamuchita, que tuvo varios coches como este.
5 comments
F126.jpg
Día temático 123 - Modelos inconfundibles (VI)447 viewsHoy es otro día para rememorar a modelos que en su momento fueron icónicos e inconfundibles. Empezamos por otro de los indiscutibles de los '70, el "protopanorámico" fabricado por A.L.A. entre fines de 1971 y 1976. No solo fue un éxito, si no que sirvió de base a evoluciones que prolongaron la vigencia de las líneas estilísticas hasta la segunda mitad de los '80.
El coche de la foto data de 1972. Fue el básico, aunque una versión anterior tenía la bandera más redondeada. Pertenece a la línea 152, que aún giraba bajo la Cooperativa Centenario aunque ya estaban separadas (se ve la franja roja bajo la blanca inferior, no tiene la razón social al costado y tampoco dice Tandilense).
3 comments
106692.jpg
El adiós de los trolebuses porteños446 viewsEsta imagen se rescató de un viejo noticiero que dedicó unos minutos al fin del sistema de trolebuses porteño. Ya estaba a punto de desaparecer y filmaron coches en condiciones deficientes. Como se sabía que iban a desaparecer, en los últimos meses de operaciones no se reparaba chapa ni faltantes que no impidieran su circulación.
Este pobre trolebús Henschel perteneció a la dotación de las estaciones Centenario o Demaría. No sabemos exactamente de cual y por lo tanto no podemos especificar una línea en la que circulara. Se lo ve caído y descuidado, pero aún andaba. Poco después dejó de circular.
11 comments
114774.jpg
Estación tranviaria para identificar446 viewsEsta hermosa foto nos muestra el frente y parte del interior de una estación tranviaria propiedad de la Compañía de Tramways Anglo Argentina. Debió ser tomada a principios del Siglo XX, porque los coches a la vista son los primeros eléctricos de esta empresa, fabricados por St. Louis Car desde 1900 en adelante. Además se alcanza a ver un viejo tranvía a caballos, que probablemente era utilizado como acoplado.
El tema era identificar a la estación. No sabemos cual es. Pero nuestros amigos expertos establecieron que es la Estación Central, ubicada sobre la avenida Rivadavia en un punto entre Agüero y Bulnes.
10 comments
21845 files on 1457 page(s) 1384