Most viewed |

Un clasicazo de la Bernardino Rivadavia (III)449 viewsDesde los tempranos '60 el intercambio comercial entre esta empresa y la carrocera A.L.A. fue casi constante, hasta el momento que los chasis Mercedes Benz LO-1114 se retiraron del mercado. Hasta mediados de los '90 un buen porcentaje de las flotas de las dos líneas que explotaba era ocupado por sus productos.
El modelo que presenta esta foto fue muy visto en ambas líneas. Ingresaron varios coches en cada una de manera progresiva y de diferentes variantes. Este en particular data de fines de 1977. Su matrícula corresponde a ese año y ese diseño con la puerta delantera con "chanfle" se introdujo en sus meses finales. Tal vez fue el primero de esta versión que se incorporó.
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (XXVII)448 viewsNo es muy corriente encontrar fotos de los viejos trolebuses porteños vistos desde atrás. No abundan y por eso esta imagen, rescatada de una vieja filmación, toma cierta importancia.
Nos situamos sobre la avenida Paseo Colón tal vez mirando hacia el Parque Lezama y se cruzó este viejo Westram W-40 que seguramente estaría al servicio de la línea 311, que es la actual 61. Ojo: tal vez olvidamos algún recorrido desaparecido prestado con estos coches, pero creemos que ninguno circulaba por ahí.
Se filmó en los últimos años de servicio y por lo tanto puede ser prestada por la empresa estatal tradicional o por la privada que la sucedió.
|
|

El vehículo y el paisaje (LIV)448 viewsLas fotos de viajes de ablande o de vacaciones nos brindan hermosas fotos como estas, de vehículos que estamos acostumbrados a ver en la ciudad pero rodeados de paisajes verdaderamente atípicos que son inusuales para lo que suele verse en fotos.
No sabemos en carácter de qué llegó este 161 a este paisaje tan agreste, pero la combinación con el entorno es tan perfecta que hasta parece que se mimetizara con los colores que lo rodean. Desconocemos el punto en donde se tomó esta imagen.
Es un Mercedes Benz LO-911 que suponemos que fue carrozado por Crovara hacia 1974. Pero podemos fallar y esperamos sus opiniones.
|
|

Recuerdo del transporte de Baradero en los '70448 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de la empresa Ciudad de Baradero hacia la década del '70, cuando operaba con estas unidades que ya eran algo antiguas.
Tenemos información de esta empresa desde los '60 (y tal vez haya sido anterior) y sus servicios llegaron al menos hasta la primera mitad de los '90. Hay un testimonio de su existencia en este espacio, que pueden buscar bajo la denominación I198.
Por desgracia la foto está algo deformada y no se puede apreciar bien su carrocería. No nos atrevemos a asegurar su carrocería. ¿Alguien puede distinguirla?
|
|

Viejo colectivo del Expreso Cañuelas para identificar (II)448 viewsEsta imagen rescatada de una vieja película nos presenta un colectivo muy raro perteneciente al Expreso Cañuelas. Se presentaba extraño por donde lo miremos: no pudimos identificar ni al chasis ni a la carrocería.
El chasis se nos presenta muy raro, pero nuestros amigos expertos nos ayudaron: es Morris Commercial de 1946.
La carrocería nos quedó a medio camino de varias, no pudimos encontrarle la vuelta pero también recibimos asistencia de los más observadores: podría ser un producto de Todisco. Este origen estaría casi confirmado.
|
|

Día temático 140 - Rarezas de los '70 (IV)448 viewsEl interior de nuestro país nos guarda muchas sorpresas, porque los diferentes polos carroceros fabricaron muchos modelos a baja escala que se presentan raros por la baja cantidad producida.
Además hay muchos diseños raros que se presentan como incógnitas porque se desconoce al fabricante real. El de esta imagen es uno de esos casos.
Pertenece a la Cooperativa chaqueña A.T.A.C.O., prestataria histórica de la línea 1 cuyo recorrido discurría entre Resistencia y Barranqueras. Su diseño nos hace recordar a alguno fabricado por la carrocera cordobesa Andreolli y D'alessandro, pero no estamos seguros.
|
|

Recuerdo tigrense de los '70448 viewsEs muy probable que esta foto se haya tomado en la década mencionada en el título, por el número de línea que este colectivo lleva en su frente. Si bien lo recibió el 2 de enero de 1969 (antes llevaba el 121) unidades de este tipo fueron utilizadas hasta fines de los '70. Algunas sin puerta trasera llegaron activas al menos hasta 1980.
El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Alcorta en la primera mitad de los '60 que parece más ancho de lo que en realidad es porque la imagen original estaba algo deforme y no se la pudo corregir del todo. Por el ancho parece un "Curvo" O-3500 pero en realidad es un coche chico.
|
|

Producto rosarino exportado a Chile (III)448 viewsCarrocerías D.I.C. fue una de las firmas rosarinas que produjo muchos vehículos para exportar a nuestro país vecino en la primera mitad de los '70. Conocemos varias versiones y modelos de D.I.C. en Chile, pero tal vez esta fue la más numerosa, correspondiente al modelo "Panorama" montado sobre el famoso chasis Magirus Deutz 200 RS-12.
La mayoría de los exportados eran como este, con solo un pequeño desnivel en el frente y ese tipo de ventanillas que no se vieron aquí.
Esta unidad cumplía un servicio entre las ciudades de Valdivia y Osorno y podría pertenecer a la empresa Longitudinal Sur.
|
|

Un ómnibus que transportaba... señales448 viewsEste pequeño omnibusito tal vez nunca trabajó como tal. Como fue encargado por el Automóvil Club Argentino, es probable que haya salido de fábrica con este aspecto, que en parte corresponde a un vehículo de transporte de pasajeros y en la otra a un furgón.
Por lo que leemos en el lateral, a la altura de donde debieron colocarse más ventanillas, esta unidad estaba al servicio del equipo de señalamiento de la Provincia de Buenos Aires. Seguramente transportaba a una cuadrilla y a las señales que debían colocar en las rutas.
Por las llantas, su chasis es Chevrolet. Esperamos correcciones o alguna confirmación de nuestra sospecha. No sabíamos quién fue el carrocero que lo fabricó, pero uno de nuestros amigos indicó que podría ser Los Criollos.
|
|

El "participante del rally" en primer plano448 viewsDías atrás publicamos una foto de un coche de la empresa misionera Kruse cruzado en una ruta en el medio del barro, al mejor "estilo rally". En ella se entabló una conversación sobre cual coche era y el modelo. Se brindaron varias posibilidades, pero el amigo autor de esta foto brindó el dato correcto y la ofreció, para salir de toda duda.
Aquí lo tenemos pero del otro lado y el número interno está bien visible: es el 20, lo cual indica que su dato, que fue refrendado por otros amigos en los comentarios, es correcto.
Se trata de un "1114" frontalizado y carrozado por De.Ca.Ro.Li., el mismo de la foto 107936.
|
|

Curiosa presentación de un MegaDIC448 viewsDe por sí el ver un vehículo "tipo micro" destinado a servicios de media o larga distancia con puerta trasera es bastante raro y más aún si se trata de tiempos cercanos. Era más usual cruzarse con alguno en los '70, por ejemplo, que en los 2000.
Este MegaDIC de la Nueva Empresa Ciudad de Esperanza -más conocida por su signa N.E.C.E. y adjudicataria de la concesión provincial número 6 de la provincia de Santa Fe- nos muestra esa presentación tan poco corriente. Recordamos algunos otros ejemplares con puerta trasera con la misma carrocería en la empresa TATA Rápido. ¿Alguien tiene el dato de su chasis? ¿Scania K-113, tal vez?
|
|

De Moreno a Misiones448 viewsEl esquema de pintura que exhibe este viejo Mercedes Benz de la línea "OF" carrozado por Marcopolo nos dice su origen: la empresa Transportes La Perlita de Moreno. Luce como si cuando se tomó esta foto aún trabajara allí, pero en realidad está muy lejos.
Vemos una leyenda en el lateral que dice "Hennig", pero la empresa que conocemos en realidad se llama Henning y está basada en la localidad de Jardín América, en la provincia de Misiones. Realizan servicios en la zona y también algunos de media distancia y viajes especiales. No sabemos cuales presta esta coche.
|
|

Otra rareza de la Empresa Bernasconi448 viewsYa publicamos varios coches al servicio de esta empresa y la mayoría son ejemplares raros e interesantes, dignos de exhibir. Y este ejemplar no escapa a esta regla.
Creemos que es el producto del recarrozamiento o la reforma de un ejemplar más antiguo. Su chasis es Scania Vabis de motor delantero. La carrocería es muy rara y no nos atrevíamos a asegurar a su fabricante, porque tiene detalles de varias como su frente que es de D.I.C. "Labio de mono", pero el resto del diseño no corresponde a esa carrocería. Según nuestros amigos puede ser ReparaDIC.
|
|

Las renovaciones con coches usados (1-B)448 viewsSe ve que el componente propietario de este coche (o la empresa, si es que en realidad es una unidad "de tropa") no quisieron invertir demasiado cuando renovaron al coche de la foto anterior.
Hay muy poca diferencia etaria entre el "OH" carrozado por Eivar, que era de 1990, con este otro carrozado por Ugarte que fue construido en el año 1993. Como se ve, el avance etario fue mínimo.
Tal vez nuestros amigos que saben e investigan las flotas recientes puedan asesorarnos con los años reales de ambos coches y podremos establecer la diferencia exacta. Esperemos...
|
|

Un clásico de La Independencia (IV)448 viewsEste modelo de Carrocerías El Indio fue uno de los que podemos denominar clásicos en esta empresa tan recordada aunque no fue uno de los mayoritarios de la época. Hubo varios, pero no fueron muchísimos.
Este diseño fue un clásico en general. Muchas líneas contaron con varios ejemplares. Se fabricó hasta 1965 e inclusive algunos llegaron a montarse sobre el nuevo chasis semifrontal Mercedes Benz LO-1112, antes del inicio de la producción del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" que lo sucedió.
Estimamos que este ejemplar fue fabricado en el año 1963.
|
|
21845 files on 1457 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1382 |  |
 |
 |
 |
 |
|