Most viewed |

Día temático 146 - Un día con los "OF" de los '80 (V)449 viewsAlgunos ejemplares, cumplida su vida útil, siguieron su carrera como vehículos auxiliares. El motor delantero los hacía más convenientes que los "OH" con motor trasero que imposibilitaba la colocación de portones en la culata.
Conocimos unos cuantos "jubilados" que oficiaron de auxilios en varias empresas. Este ejemplar está equipado con una carrocería Supercar de las que iniciaron su producción en el año 1984, que originalmente tenían su frente con forma de cuña no muy pronunciada. Ya publicamos a este coche en la última empresa en la que estuvo activo: la Almafuerte de La Matanza. Está en la foto 119573.
|
|

Analizando diferencias (II-A)449 viewsA veces las carroceras aplican diferencias pequeñas sobre un mismo modelo, que son lógicas evoluciones de diseño. Algunas son muy evidentes y otras no tanto, como la que presentamos en esta tanda de fotos.
Tenemos a este Agrale MA-15 carrozado por Galicia que circula en la línea 449 prestada por Empresa de Transporte El Litoral, más conocida como E.T.E.L.S.A. que pertenece al mismo grupo empresario de la más conocida E.P.E.L.S.A. Lo vemos muy bien presentado y con un diseño bien reconocible de esa carrocera.
En esta empresa hubo otros coches de la misma procedencia, pero con pequeñas diferencias que veremos en la siguiente foto.
|
|

Los frustrados Chevallier "Magic"449 viewsHacia el año 2010 Nueva Chevallier incorporó una serie de unidades de pequeño porte a las cuales les dio el apelativo de "Magic". Se carrozaron tanto en Saldivia como en Comil, sobre chasis Scania K-310.
Su principal objetivo era competir con las combis en los servicios que se desarrollaban por la Ruta Nacional 9 a localidades intermedias y no a las que oficiaban de cabecera. Ciudades como San Pedro, Baradero, Ramallo y San Nicolás fueron alcanzadas por estos servicios, que inicialmente fueron exitosos pero después la gente prefirió a las combis y desaparecieron. Pasaron a otros servicios no muy extensos y luego terminaron haciendo transporte de personal en Siderar, a cargo de Buen Viaje.
|
|

Los Bedford con Luna con puerta trasera449 viewsEsta interesante imagen nos muestra a uno de los tantos colectivos Bedford que la carrocera Luna fabricó con puerta trasera. El diseño de su ventilete en forma semicircular nos dice que no fue de los últimos fabricados, que venían equipados con uno triangular parecido al que se colocaba en los productos de A.L.A.
Ese detalle señalaría (en potencial simple, por supuesto) que como muy nuevo debe ser del año 1965. El uso de puerta trasera se generalizó al año siguiente.
Pertenece a una empresa llamada Santa Rita, que operaba a la línea 11 de la capital catamarqueña. La foto se tomó apenas salió de la concesionaria. Aún tiene la patente de papel en el parabrisas.
|
|

Día temático 155 - Incógnitas a resolver (XXI)449 viewsEstamos en la zona de Chacarita para encontrarnos con este colectivo Chevrolet de 1957 que está a punto de iniciar el recorrido de la entonces línea 9 de Transporte General Mitre, que dejó de existir en 1984 cuando su número era el 187 nacional.
En este caso el chasis está clarísimo porque se reconoce la trompa, pero su carrocería no nos queda clara. Se parece a varias, pero no nos termina de cerrar ninguna. Para peor, parte de la gente que aguarda su turno de subir tapa el lateral y detalles que ayudarían a reconocerlo.
Hay opiniones fundamentadas que indican que es La Maravilla.
|
|

Los "1115" Eivar aeroportuarios449 viewsPoco antes de su cierre, Carrocerías Eivar fabricó una serie de ómnibus destinados a servicios aeroportuarios con las modificaciones necesarias respecto de los coches urbanos para cubrir ese tipo de prestaciones.
Vemos a través de su puerta central abierta que del otro lado tiene una semejante, que se necesita para que los pasajeros suban y bajen con la mayor rapidez posible.
Fueron fabricados sobre el bastidor Mercedes Benz OH-1115 LSB entre los años 2001 y 2002. Tiene la decoración de la empresa de handling Intercargo y no la de una línea aérea determinada.
Ya tienen más de dos décadas y algunos continúan en actividad.
|
|

El final de un viejo diferencial porteño449 viewsLos restos del esquema de pintura que se ven en lateral de este pobre ómnibus no dejan lugar a dudas de donde circuló: fue uno de los diferenciales de la línea 146 en su época de C.O.P.L.A.
Es un FIAT 130 AU carrozado por Bus, con los que inauguró este servicio a fines de los '80. Es probable que luego de la caducidad de su empresa haya llegado a trabajar así como estaba en la línea 629 irregular de La Matanza, en donde fueron vistos intactos junto a otros diferenciales de la 146 más recientes (los "OH" carrozado por Bus, puntualmente). En la 629 ni siquiera le suprimieron la leyenda "Servicio Diferencial" de su bandera.
|
|

Otro 324 con sus colores en el interior449 viewsCon el correr del tiempo publicamos varias fotos de coches radiados de la línea 324 en diferentes puntos de nuestro país. Y de vez en cuando nos llega otro más. Asombra la cantidad de lugares en la que este corte gustó o quedó por una cuestión de ahorro en su repintado.
Esta foto fue tomada en la terminal de ómnibus de la ciudad de Andalgalá y vemos a este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar tan poco retocado que aún conserva el número interno original, la razón social de la antigua dueña en el frente y hasta el número de línea (puntualmente el 324) sobre la ventanilla del conductor.
|
|

¿Qué es esto...? (XVII)449 viewsAl recibir esta foto nos quedamos sorprendidos y pensando quién habrá sido el fabricante de esta curiosidad. Lo único que sabemos es que pertenecía al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y que tenía su base en el Centro de Investigaciones Agropecuarias Castelar ubicado en el oeste del Gran Buenos Aires.
Se encontraba haciendo una muestra sobre el uso de maquinaria agrícola y tenía un tractor en su interior. El mismo ente lo consideraba "ómnibus escuela", pero... ¿Qué será?
Por las llantas parece un FIAT u O.M., pero no estamos seguros. La carrocería no nos fue identificable en absoluto; no logramos encontrar algún elemento que nos orientara para determinarla.
|
|

Desprolijidades de apuro (XXVII)449 viewsEs notorio que cuando La Primera de Grand Bourg incorporó esta unidad a su flota hacía falta urgentemente reforzar servicios, porque salió a la calle solo con el frente y la culata con el color rojo tradicional que hoy día ya no usa.
Este Mercedes Benz OF-1417 carrozado por La Favorita tiene un esquema de pintura en sus laterales que corresponde a la empresa Alto de Sierra, que presta servicios urbanos en la ciudad de San Juan. Seguramente llegó desde ahí.
En esta época se vieron unos cuantos coches en "La LPGB" con esta modalidad de pintura, procedentes de varias empresas de diferentes puntos de nuestro país. Prometemos publicar más de estos casos raros.
|
|

Curioso "tren de tranvías" (II)449 viewsEsta foto nos resultó curiosísima. Parece haber sido tomada en proximidades de la estación Lynch y nos muestra a una locomotora eléctrica Baldwin Locomotive Works que llegó al país usada, tirando de un tren compuesto por diferentes tipos de tranvías.
Los más cercanos son tres coches tipo PCC fabricados por Pullman Standard traídos para trabajar en las líneas tranviarias urbanas porteñas, pero ante la supresión de los servicios se los asignó al Ferrocarril Urquiza, lo mismo que el Key System que se ve detrás, fabricado a fines de los '30 por Bethlehem Steel Co.
Es rarísimo verlos juntos en una misma formación.
|
|

Los dos colores de la línea 132449 viewsEstamos en la calle Pedernera llegando a Rivadavia, en Plaza Flores. Justo acertó a detenerse este Agrale MT-17 carrozado por Marcopolo que lleva el nuevo corte de pintura con el cual la línea 132 se adaptó a las nuevas normas impuestas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Y justo atrás paró un coche con el esquema anterior. por desgracia no se aprecia bien, pero estas "reuniones cromáticas" suelen darse muy seguido a lo largo de su recorrido.
Tenemos para un tiempo más, mientras dure esta transición de esquemas de pintura que invita a los fotógrafos a estar siempre atentos.
|
|

Otra evolución de Carrocerías San Miguel449 viewsEntre fines de 1982 e inicios de 1983 Carrocerías San Miguel volvió a modificar su diseño, que seguía basado en el original de 1978. En esta ocasión dio vuelta la parte fija de las ventanillas y la ubicó abajo, a diferencial de la variante de 1981 en la que se la colocó arriba.
Con este modelo también se inició la colocación de la luneta semiciega. Fue la primera carrocera que resolvió utilizarla y posteriormente todas las demás se unieron a la tendencia.
Este coche pertenece a la desaparecida empresa Transportes Rafael Calzada, que operaba las líneas 384 provincial y la 505 comunal de Almirante Brown.
|
|

Otro legendario "O-317" de El Cóndor449 viewsEstos vehículos tan característicos de esta empresa en la década del '60 ya fueron bastante vistos por aquí, pero nunca está demás otra imagen que los recuerde y más aún si fue tomada durante un hecho poco usual.
Este Mercedes Benz O-317 carrozado por D.I.C. (agradecemos nuevamente su ayuda a los más duchos de este segmento...) fue filmado durante el rodaje de una película: se trata de "La Gorda", estrenada en 1966 que tuvo a Rodolfo Zapata y a Nelly Beltrán como protagonistas.
Si lo analizamos con algo de detenimiento tiene más aspecto de D.I.C., lo cual ratificaron con sus opiniones.
|
|

El final de los tranvías bahienses449 viewsTras el cese de actividades del servicio tranviario en la ciudad de Bahía Blanca se dio una circunstancia muy especial: en la ciudad de Buenos Aires se necesitaban repuestos y se trajeron los coches bahienses en desuso para utilizarlos como proveedores de los mismos.
Lo raro fue el modo de traslado: por ferrocarril. La trocha del sistema suprimido era la ancha, la misma que utilizaba el Ferrocarril Sud. Por lo tanto se armó un "tren de tranvías" y se trasladaron a Buenos Aires por la traza ferroviaria.
Por los puentes que se ven de fondo, el lugar de la toma parece ser la playa de Kilómetro 5, en Gerli. Esperamos que nuestros amigos expertos en ferrocarriles puedan confirmar o corregir el lugar.
|
|
21845 files on 1457 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1381 |  |
 |
 |
 |
 |
|