busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
119854.JPG
Otra vista de un viejo conocido (III)453 viewsSemanas atrás publicamos una foto de un Mercedes Benz O-400 RSD carrozado por Metalsur de la empresa C.A.T.A. Se comentó sobre su derrotero dentro de la empresa.
Del momento en el que se tomó la foto anterior, que la pueden rastrear con el número de inventario 119774, se develaron sus cambios de numeración interna: había comenzado como 37, luego pasó a ser el 32 y más tarde el 652.
Esta foto, facilitada por el mismo amigo que aportó los datos, nos presenta a la misma unidad ya renumerada como 652 y asignada a un servicio con número de línea, que es el 650. Resulta llamativo ver a un coche de este tipo con el número en su frente.
10 comments
119980.jpg
Esas lunetas reformadas... (II)453 viewsYa comentamos varias veces en otras fotos sobre la "moda" que se impuso desde mediados de los '80 en adelante, que implicaba la modificación de las lunetas panorámicas originales de diferentes carrocerías y su transformación en semiciegas más pequeñas, tal vez por falta de cristales originales de repuesto o para "aggiornar" al vehículo a épocas recientes.
A muchos coches de diferentes épocas se les practicó esta modificación, con resultados dispares. Algunas quedaban bien y otras no, dependiendo del criterio estético de cada uno.
Este "OC" carrozado por El Detalle de La Independencia tiene esta modificación, que quedó bastante armónica. Por su número interno trabajaba en la línea 223.
6 comments
121384.jpg
Curioso esquema conmemorativo453 viewsEn el año 2010 la línea 68 realizó algo casi nunca visto en los transportes porteños: transformó el lateral blanco en una bandera argentina por la celebración del bicentenario de la Revolución de Mayo.
No lo llevaron muchos coches. Hubo muy poquitos, pero no sabemos cuantos. Esperamos que nuestros amigos que investigan flotas puedan ilustrarnos con esta duda.
La imagen nos muestra uno de estos coches conmemorativos. Es un Mercedes Benz OH-1618 carrozado por Italbus que mantuvo este corte un tiempo y luego fue repintado con el esquema normal.
13 comments
19806.JPG
Dupla de fotos que cuenta una historia (1-B)453 viewsComo dijimos en la foto anterior, fueron muchas las empresas pioneras que quedaron en manos de otras más grandes. El Serrano no escapó a esta regla: terminó en manos de T.A.T.A. que en ese momento estaba en pleno crecimiento.
Vemos que al costado se detallaron los dos nombres, tal vez para no confundir a los usuarios en los primeros tiempos. Ambas empresas competían en el piso Santa Fe - Rosario y es evidente que T.A.T.A. ganó la partida. Véase el número de concesión, que es el mismo de la foto anterior. No cabe ninguna duda del traspaso entre ambas empresas.
El coche es una rareza, carrozado sobre chasis Chevrolet: T.A.T.A. estableció una serie de servicios que podrían llamarse "diferenciales": estos pequeños coches no tenían asientos. Estaban equipados con... ¡Sillones!
11 comments
34058.jpg
Un Leyland Olympic de C.U.T.C.S.A. suburbano453 viewsTiempo atrás compartimos imágenes de estos longevos ómnibus Leyland de la empresa montevideana C.U.T.C.S.A. cumpliendo servicios interurbanos en el final de su vida útil y esta nos lo muestra en una de ellas: la 227.
Todos los ómnibus de este tipo que C.U.T.C.S.A. adquirió iniciaron sus actividades como coches urbanos, pero con el paso de los años se los destinó a líneas más largas, de las que se numeraban en la centena del 200. Podemos verlos en las fotos 14744, 30976 y 31623.
Con esta foto queremos rendir homenaje a un amigo que la facilitó y que acaba de dejarnos. Su reseña en el primer comentario.
10 comments
8841.jpg
Dos líneas históricas de la zona de San Martín453 viewsEsta toma fue lograda de espaldas al paso a nivel contiguo a la estación San Martín del Ferrocarril Mitre y nos presenta a dos líneas históricas de la zona que aún hoy existen. Una continúa en manos de la misma empresa que se ve en la foto y la otra cambió de manos ante la desaparición de la prestataria. Ambas son de jurisdicción provincial.
La 310 es la que hoy es prestada por otra empresa. Transportes Automotores San Lorenzo desapareció en los 2000 tras una larga agonía y en la actualidad está a cargo de la Compañía La Isleña (Grupo Metropol). La 328 en ese momento y hoy es de Transportes Villa Bosch.
7 comments
103318.jpg
Interesante ejemplar para descifrar 452 viewsEstamos ante un atractivo vehículo de la recordada Cooperativa La Unión, la primera prestataria adjudicataria de una concesión nacional otorgada en la década de 1940. Como para que no queden dudas, su concesión era la 1 P 1.
Nos trasladamos a fines de los '50 o inicios de los '60 para encontrarnos con esta interesante unidad con puerta ubicada detrás del tren delantero, cuya carrocería es un producto de la tradicional firma santafesina Varese.
Su chasis es un Scania Vabis de motor delantero, cuya denominación real es B-71. Agradecemos la ayuda que nos brindaron.
6 comments
105695.jpg
Historia pura de Chevallier, por dos452 viewsEstamos frente a dos pedazos de la historia grande de Transportes Automotores Chevallier y de la larga distancia en general, como lo fueron los Aerocoach, un modelo que no solo revolucionó a los servicios de esta empresa si no que influyó en el diseño de los vehículos de ese segmento dejando características que se copiaron y mantuvieron por años. La visible en esta foto son los parabrisas "ojos de lechuza" que muchas carroceras locales copiaron e instalaron hasta pasada la mitad de los '50.
Los carteles de "reservado" y las banderas en el coche de la derecha nos indican que la foto fue tomada en un evento especial.
6 comments
110590.jpg
Improvisaciones (LXXIX)452 viewsVamos a la ciudad de Córdoba y vemos a este Mercedes Benz L-312 carrozado por El Detalle con signos de improvisación en su decoración.
Parece estar al servicio de la empresa Independencia, tal vez en sus primeros tiempos. Obsérvese como se destaca el nombre al lado del resto de la inscripción. Parece agregado con posterioridad. Además parece haber dos esquemas de pintura superpuestos: la franja oscura parece agregada sobre el corte de las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H que lleva debajo. Resulta llamativa esta decoración, que parece improvisada.
No sabemos en qué línea circulaba. Ayuda...
5 comments
111984.jpg
Línea 143 - Un clásico con signos de buen cuidado452 viewsEste viejo "1112" carrozado por A.L.A. nos trae el recuerdo de unos cuantos coches que la línea 143 mantuvo en estas condiciones durante parte de los '70. No brilla su pintura ni está lleno de adornos externos, pero se puede ver que estaba bien cuidado y que se buscó lograr una buena presentación, aunque sin resaltar.
Vemos la parrilla y el paragolpes pintados y con agregados, tazas, algún otro adorno complementario y la visera tan de moda en aquellos años. Quedó lindo, atractivo y con signos de los "mimos" que recibía. Es una linda estampa de época.
6 comments
113213.jpg
Dos viejos "1112" con "parabrisas antiripio"452 viewsEs sabido que muchas carroceras fabricaron a pedido unidades con sus parabrisas aptos para enfrentar caminos de ripio. Se sustituían los normales curvados por otros rectos, más fáciles de reponer ante roturas frecuentes.
Estos colectivos pertenecen a la línea 13 de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Son dos "1112" de los primeros años de producción y ya vinieron con esta modificación a pedido.
Se ve un Vaccaro a la derecha y un La Carrocera del Sud a su lado. Ambos muestran variantes desconocidas en otros lugares. Son rarezas.
5 comments
115582.jpg
Transformaciones (3-B)452 viewsEl día de ayer presentamos otra imagen de esta unidad de la empresa rosarina General Güemes, que es toda una rareza: su chasis es uno de los escasos Mercedes Benz O-302 que se carrozaron en el país, en este caso por la firma Ca.Me.Cas.
En ella contamos que a fines de los '70 había sido sometida a una reforma para modernizar su aspecto exterior para tratar de actualizarlo. Y este es el resultado.
Exteriormente, la diferencia más visible fue el reemplazo de las ventanillas enterizas por otras divididas, de aspecto más moderno. Además, se le cegó la luneta. Y así circuló unos años más, con esta apariencia algo más actualizada que la original.
2 comments
118513.jpg
Clasicazo de Micro Omnibus Quilmes en los '60452 viewsEstos colectivos carrozados por Quilmescarr fueron incorporados de manera masiva por Micro Omnibus Quilmes en la primera mitad de la década del '60. Muchos socios los eligieron, tal vez por ser una de las "carroceras del barrio" y estar cerca de la propia empresa. Algo similar pasó con Costa Brava, otra firma quilmeña, pero que fue elegida en menor cantidad.
Esta hermosa foto nos muestra un ejemplar fabricado sobre un chasis de tamaño standard (los más largos tenían cinco ventanillas por lateral) con el número 19 en su bandera, que reemplazó al 1 durante 1963.
7 comments
118815.jpg
Incógnita que trabajó en Catamarca452 viewsEsta empresa llamada Gómez prestaba servicios interurbanos en el interior de la provincia de Catamarca. Es muy probable que en el momento de fotografiarlo estuviera fuera de servicio y transportando gente a algún evento político. Parece señalar esta circunstancia el papel pegado en el parabrisas con un número y decorado con la Bandera Argentina.
Es notorio que su chasis fue alargado y que de origen fue concebido para un servicio de media distancia. La puerta parece original y da la sensación que nunca tuvo puerta trasera.
Su diseño nos parecía de origen mendocino y uno de nuestros amigos lo confirmó: es un Colonnese S.A.I.C.A.
12 comments
118849.jpg
El pasado muy remoto de una línea comunal de Lanús452 viewsEsta foto es todo un documento, porque es una de las poquísimas que se conoce de la línea 7 comunal del partido de Lanús, la misma que hoy se identifica con el número 527, cuando era administrada por el Expreso La Victoria. Es una rareza extraordinaria.
De algunas líneas comunales del ayer hay bastante material, pero de otras nada. Esta era una de las imposibles de conseguir hasta la aparición de esta foto. Días atrás encontramos una segunda, que en breve publicaremos.
Su recorrido unía a la Estación Lanús con la esquina de Matanza y Aguilar. Desconocemos su color. El coche es un Chevrolet de 1946 y su carrocería podría ser El Cóndor.
6 comments
21850 files on 1457 page(s) 1376