Most viewed |

Curiosa perspectiva de un Gnecco de la "Lujanera"454 viewsYa tenemos vistos a estos viejos e imponentes micros carrozados por Gnecco sobre chasis Scania Vabis que Transportes Automotores Luján incorporó en buena cantidad, pero esta toma nos permite apreciar su imponente figura y ciertos detalles de su frente raros de ver, como el enorme "alero" que presenta sobre el parabrisas que, pensamos, habrá sido muy útil a la hora de evitar que el conductor sufra al sol de frente.
Estos coches trabajaron durante toda la década del '60 y varios ingresaron activos a los '70. Hacia 1976 ó 1977 aún se podía ver alguno arrumbado en la cabecera de Once, cerca de la entrada de la avenida Rivadavia.
|
|

Producto rosarino exportado a Chile (III)454 viewsCarrocerías D.I.C. fue una de las firmas rosarinas que produjo muchos vehículos para exportar a nuestro país vecino en la primera mitad de los '70. Conocemos varias versiones y modelos de D.I.C. en Chile, pero tal vez esta fue la más numerosa, correspondiente al modelo "Panorama" montado sobre el famoso chasis Magirus Deutz 200 RS-12.
La mayoría de los exportados eran como este, con solo un pequeño desnivel en el frente y ese tipo de ventanillas que no se vieron aquí.
Esta unidad cumplía un servicio entre las ciudades de Valdivia y Osorno y podría pertenecer a la empresa Longitudinal Sur.
|
|

Rara carrocería en Empresa Línea 216 (II)454 viewsLos productos de Carrocerías La Unión se vieron muy rara vez en Empresa Línea 216. Los hubo, pero entraron muy pocos y temporalmente espaciados. No tuvo el éxito como el que en esa época gozaron otras carroceras como A.L.A., La Estrella o Vaccaro, por nombrar solo tres.
Pese a que no se vea demasiado por la cantidad de gente que lo tapa, esta imagen nos muestra una rareza extraordinaria. No sabemos si el coche que aparece en la foto, que corresponde al modelo que imitaba al "Cinta Azul de la Popularidad" de El Indio, fue único. Al menos conocemos a este solo, que extrañamente tenía cartelera intercambiable pese a tener los destinos de la 166 al costado. Tal vez rotaba.
|
|

Extraordinaria rareza que circuló en Merlo454 viewsEstamos ante un rarísimo colectivo que trabajó en la Empresa General San Martín de Merlo, que es la misma empresa que luego se transformó en Libertador San Martín y que llegó independiente a tiempos más o menos recientes, que no pudimos identificar para nada, porque el chasis y la carrocería son de épocas diferentes.
La trompa es de un Chevrolet de 1957 pero la carrocería es muy anterior. Ya no se fabricaban con esos diseños en la época del chasis (salvo Agosti y esta no lo es) y dudamos si se adaptó una carrocería vieja sobre un chasis nuevo o si le cambiaron la trompa a uno anterior.
|
|

Otro Expreso Paraná "de los grandes"454 viewsEs sabido entre los conocedores del desaparecido Expreso Paraná que contaba con dos tipos de vehículos para cubrir sus servicios: los de pequeño porte y los de gran tamaño como el que presenta esta fotografía, que casi siempre se destinaban a los recorridos más extensos o a los de larga distancia.
Consideramos a esta unidad bastante especial, porque no sabemos si se compraron muchas equipadas con chasis Magirus Deutz de A. y L. Decaroli. De hecho y si no recordamos mal es el primero que conocemos mediante fotos.
En este caso adquirieron el "combo completo", porque tanto el bastidor y la carrocería fueron fabricados por la firma nombrada más arriba.
|
|

La foto imposible (XXVI)454 viewsJamás creímos ver esto. Lo que muestra esta foto sucedió durante muy poco tiempos y por el paso de los años nos parecía imposible encontrarnos con una foto de ese momento tan breve del cual solo teníamos testimonios orales.
Estamos ante un coche del Expreso Quilmes. Podemos ver el número 8 en su frente y los destinos Puente Barracas, Quilmes y Balneario en su cenefa. Su filiación es inequívoca.
Se sabe que esta empresa fue iniciada por socios del Expreso Cañuelas, que poco después del inicio de actividades repintaron los techos de sus coches de verde. El resto del corte quedó igual al de su empresa de origen. Observen el techo: es todo claro, señal de que esta unidad aún lleva los colores de la Cañuelas. Increíble ver esto.
|
|

Un chaqueño que se mudó a Concordia454 viewsEstamos en la ciudad entrerriana de Concordia para encontrarnos con una de las tantas empresas que prestan las diferentes líneas urbanas. En este caso es una cooperativa que se llamaba 12 de Octubre.
Trabajó (y trabaja) con unidades de diferentes procedencias. En un momento determinado su flota era bastante colorida, porque varios no fueron repintados y trabajaron con los esquemas de sus dueñas anteriores.
Es el caso de ese Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Eivar, que conserva los colores de la empresa Navarro Hnos. de la ciudad chaqueña de Resistencia y lo asignaron a la línea 2.
|
|

Otra vista de un viejo conocido (III)454 viewsSemanas atrás publicamos una foto de un Mercedes Benz O-400 RSD carrozado por Metalsur de la empresa C.A.T.A. Se comentó sobre su derrotero dentro de la empresa.
Del momento en el que se tomó la foto anterior, que la pueden rastrear con el número de inventario 119774, se develaron sus cambios de numeración interna: había comenzado como 37, luego pasó a ser el 32 y más tarde el 652.
Esta foto, facilitada por el mismo amigo que aportó los datos, nos presenta a la misma unidad ya renumerada como 652 y asignada a un servicio con número de línea, que es el 650. Resulta llamativo ver a un coche de este tipo con el número en su frente.
|
|

El vehículo y el paisaje (XLVIII)454 viewsNos vamos a la provincia de Salta para situarnos en este paisaje tan agreste como atractivo y ver pasar a esta unidad del corredor 6 del sistema de transportes de la ciudad de Salta llamado SAETA, pero que en realidad continúa en manos privadas con diferentes operadoras de acuerdo al corredor que se explote. En este caso, por tratarse del 6, es prestado por la histórica empresa Transal que a su vez provino de Alé Hermanos, una empresa añosa del transporte local.
El coche es un Marcopolo del año 2021. Su chasis es Mercedes Benz de la línea OF, de la variante 1621. Agradecemos a quienes ayudaron a resolver esta duda que había quedado latente.
|
|

Viejo "camello" ya jubilado de la larga distancia454 viewsEsta foto fue tomada en el año 1980 y nos muestra a un micro ya retirado de servicio, que fue alquilado para realizar un paseo con escolares cuyo lugar desconocemos.
El coche es particular, pero es de suponer que el esquema de pintura es el "heredado" de la última empresa que lo tuvo en servicio regular. Por la gama cromática a la vista se puede suponer que trabajaba en el grupo integrado por A.B.L.O., General Urquiza y Cañadense, pero este dato no es para nada seguro.
Sobre el coche en sí podría ser un Leyland Royal Tiger carrozado por D.I.C. ¿Será?
|
|

Día temático 152 - Un día en el pasado reciente del Gran Buenos Aires (III)454 viewsPese a que Transporte del Oeste no es tan reciente (su quiebra con continuidad se decretó en junio de 2003 y su cese se produjo al año siguiente, o sea que hace 20 años que no circula) fue tan típica de la zona oeste que se merece un lugar en este día de recuerdos.
Tenemos a la vista al modelo más característico de la década del '80, el "Superpanorámico" de El Detalle, que se mantuvo en servicio hasta bien entrada la siguiente y algunos se aproximaron a los 2000. Este ejemplar es de 1980 y lo vemos con cartelera de la línea 635 comunal de Morón. Aún tiene el corte tradicional, que comenzó a reemplazarse en 1982 con la llegada de los primeros frontales largos.
|
|

Antiquísimo "Río" para identificar454 viewsEsta hermosa imagen fue extraída de un folleto de loteos en un lugar no determinado de la zona sur del Gran Buenos Aires y nos muestra un vehículo tipo micro que por la inscripción que se ve al costado pertenece a la empresa Río de la Plata. Creemos que no cabe otra posibilidad.
El asunto es identificarlo como corresponde y nosotros no pudimos. Podemos sospechar ciertos chasis y carrocerías, pero como tenemos más dudas que certezas preferimos que nuestros amigos lo identifiquen.
Su carrocería podría ser una Uspallata de mediados de la década del '50, mientras que el chasis podría ser marca DAF, pero sin seguridad alguna. Agradecemos mucho los datos brindados.
|
|

El "Funke 2001" de El Rápido con otro corte de pintura454 viewsDías atrás publicamos una foto de uno de estos productos de Carrocerías Troyano tomada a poco de su puesta en servicio, estacionado en la terminal de ómnibus de la ciudad de Mar del Plata. Pueden rastrearla bajo el número de inventario 120239.
Como dijimos, en la otra foto estaba casi nuevo y llevaba el esquema de pintura con el cual salió de la carrocera. Esta nueva foto (casualmente tomada en la misma terminal que la anterior) lo vemos ya repintado, con el corte que se adoptó hacia fines de los '80 aproximadamente, que a nuestro parecer también le quedaba muy bien a este modelo tan atractivo.
|
|

Otro raro cruce "placero"454 viewsEstamos tan acostumbrados a los despelotes de colores que el Grupo Plaza acostumbraba a cometer, que la aparición de esta foto sorprende, pero no tanto. Es un caso raro por llevar hasta la razón social de otra empresa (ni se molestaron en suprimirla) pero es uno más de docenas que se conocen.
Este coche al servicio de la línea 129 como vemos lleva el color y hasta las leyendas de El Rápido Argentino, de donde fue sacado a las apuradas. Solo lleva el nombre correcto en el adhesivo de la CNRT que se ve junto a la puerta de ascenso.
El chasis que equipa a este Busscar Panorámico DD del año 2005 es Volvo B-12 R.
|
|

El antes y el después del paso por el chapista (1-A)454 viewsMuchas veces hemos visto vehículos sometidos a reparaciones luego de un accidente de gran magnitud, pero pocas veces se pudo registrar el antes y el después de los trabajos en fotos. En este caso se pudo hacer por la gentileza de los autores de la reparación, los Talleres Rotari, que nos cedió las fotografías.
Observen el impacto que sufrió este pobre "1114" carrozado por Costa Brava entre 1982 y 1983 de La Independencia. Quizás quien no sepa la magnitud de los trabajos que se pueden realizar piense que este coche era insalvable. En la siguiente foto verán que se salvó.
|
|
21850 files on 1457 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1375 |  |
 |
 |
 |
 |
|