busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
117905.jpg
Dos instantes de un mismo coche (1-A)456 viewsA veces, las fotos recibidas nos permiten rememorar a un mismo vehículo en diferentes circunstancias. Esta juega con otra que nos mostrará otro instante en la vida de esta unidad de Empresa Línea 216 que tenía una particularidad mencionada en la otra imagen.
Si nos remitimos a la foto número 117907 veremos a otro colectivo con el mismo número interno que este, el 51. Estaba fijo en la línea 236 provincial, pese a tener numeración baja que correspondía a la 166 nacional.
Este "1112" carrozado por Caseros es el antecesor del otro. También lo vemos en la 236, pero tiene cartelera intercambiable. En la siguiente foto veremos por qué.
2 comments
118053.jpg
Recuerdo tranviario plateado a todo color456 viewsLas fotos añejas en colores son más que interesantes y atractivas, sobre todo por ser de épocas en las que las imágenes en color no abundan. A los que no vivimos esta época nos permiten conocer la ciudad y sus vehículos que casi siempre se ven en blanco y negro y a veces cuesta imaginar y colorearlas con la mente.
Estamos en la zona de Tribunales, sobre la calle Tucumán. Este tranvía circula en la línea 55 que es la 75 actual y que aún hoy transita por esa cuadra. Es de la serie del 2200 (es más: es un "2220 y pico" y el coche que está guardado en un terreno en la zona de Agronomía es el 2223. ¿Será?). Su carrocería podría ser de Talleres Caseros. Le pedimos a los expertos tranviarios una confirmación o corrección de este dato.
4 comments
118112.jpg
Surtido de "plateados" frente al Cabildo456 viewsNo se sabe el año en el que se tomó esta foto, pero tenemos un piso y un techo probables. El piso es 1952, cuando inició sus actividades Transportes de Buenos Aires. Y el techo es 1955, porque el Bedford OB parado en la vereda del Cabildo parece tener en su lateral el escudo de la empresa estatal y los microómnibus pasaron a manos privadas en el año mencionado.
En cuanto a las líneas en las que circulan, el OB tiene que ser de la 208, hoy 28. La 226 (56) también pasaba por allí rumbo a Retiro, pero si no recordamos mal no paraba en ese lugar.
Los Leyland pueden circular en la líneas 10 (139).
4 comments
118340.jpg
Incógnita quilmeña456 viewsEsta máquina "cincuentosa" que nos muestra la imagen pertenece al Expreso Ranelagh, histórica empresa quilmeña. Circula en la que hoy es la línea 300 y en el momento de la foto también: aunque no nos consta la fecha en la que se tomó esta foto se alcanza a leer de manera borrosa.
Es seguro que circula en esta línea y no en la 584 por la tonalidad de su bandera: en esta última era completamente roja y en la 300 tenía los destinos blancos y solo el número con fondo rojo.
El chasis, sin dudas, es un Mercedes Benz O-3500 "Curvo". A la que no pudimos identificar es a su carrocería y por eso recurrimos al "auxilio memorioso" que siempre nos brindan.
5 comments
118618.jpg
La Internacional y un clásico de los '70456 viewsEstos "doble camello" carrozados por Varese fueron una de las figuras más características de la desaparecida empresa La Internacional en los '70. Llegaron muchos vehículos con este modelo icónico de la firma santafesina y desarrollaron sus actividades durante toda la década mencionada (y un poquito más también).
La leyenda "Especial" que se ve en su cartelera indica que cumplía un servicio no regular y la leyenda "Arrayanes" que se ve junto al parabrisas lo confirma.
Los tuvo sobre varios chasis. En este caso parece ser un Volvo B-58, que pudo ser carrozado entre 1971 y 1972.
3 comments
118735.jpg
Un ex Central El Rápido muy particular (II)456 viewsTiempo atrás publicamos otra foto de esta belleza en tres niveles, que podemos encontrar rastreando la imagen 118735. En ella contamos su historia: es un Leyland Royal Tiger remotorizado con OM carrozado por San Antonio en 1970 de la Empresa Centro El Rápido que fue retirado de servicio en 1975 y adquirido por la Señora Rosa Paloma y su pareja para realizar viajes particulares tipo chárter.
Lo interesante es que en las temporadas altas El Rápido lo contrataba como refuerzo y volvía a su empresa de origen.
Esta imagen nos lo muestra del lado izquierdo y es una verdadera belleza. Estaba intacto, perfectamente conservado.
3 comments
118746.jpg
San Justo y más allá la inundación...456 viewsEsta foto fue rescatada de un recorte periodístico que acompañaba una crónica que refería a una inundación ocurrida en la ciudad de San Justo, en el partido de La Matanza.
En ese momento se logró esta imagen que involucra a una de las empresas más relacionada con esa localidad, como lo es Transporte Ideal San Justo.
No sabemos en qué punto de la ciudad se tomó. Lo cierto es que este Chevrolet "Sapo" sortea a las calles anegadas, aunque por suerte el agua no había subido demasiado.
Dudamos con su carrocería, que por algunos detalles nos parece U.C.A.S.A. Esperamos sus opiniones para confirmarla o corregirla.
6 comments
118788.jpg
Encontronazo de "Camellos"456 viewsEste accidente ocurrió en la ciudad de Rosario. Estos dos "Camellos" se encontraron y el resultado no fue para nada grato.
El más distinguible pertenece a la recordada empresa La Internacional. Es muy posible que su chasis sea uno de los SIAM - ACLO que carrozó Varese a mediados de los '60. Se los conoció por las dos marcas, porque la primera los comercializaba.
El que está de culata pertenece a otra empresa recondada: T.I.R.S.A. Creíamos que su carrocería es San Antonio, pero por no estar seguros necesitamos la ayuda de nuestros amigos "largadistancieros", que lo confirmaron.
6 comments
119301.jpg
¡Otra sorpresa empresarial marplatense!456 views"La Feliz" no deja de sorprendernos en cuanto a la gran cantidad de empresas que trabajaron allí y que no conocíamos. Vuelta a vuelta aparece alguna foto que nos deja sin habla, como esta que presentamos hoy.
Este pequeño ómnibus pertenece a la Compañía de Omnibus Sud Argentina, que estaba a cargo de un recorrido que aparentemente no tenía número que lo identifique (o al menos no está a la vista). No sabemos nada sobre ella. Tampoco logramos relacionar su recorrido con otro posterior.
Sobre su chasis sería un Ford de 1932. La carrocería es Vaccaro (está su logo a la vista).
14 comments
119304.jpg
"Recuerdo blanco" de los '70456 viewsEstos Mercedes Benz LO-1112 carrozados por La Estrella fueron uno de los tantos clásicos de Micro Omnibus Quilmes durante la década del '70 (y un poco antes también. Este ejemplar data de 1968, aproximadamente).
Junto a los modelos de otras carrocerías como Mitre, El Detalle, Costa Brava y Cooperativa San Martín marcaron una época en esta empresa y son inolvidables.
Esta variante de La Estrella fue la primera en la que se rectificó la franja, que tenía una caída en la parte trasera. Hubo coches iguales a este que la tuvieron torcida. Por llevar el número 159 en su bandera, esta foto se tomó de fines de 1970 en adelante.
5 comments
120245.jpg
Los Bedford con Luna con puerta trasera456 viewsEsta interesante imagen nos muestra a uno de los tantos colectivos Bedford que la carrocera Luna fabricó con puerta trasera. El diseño de su ventilete en forma semicircular nos dice que no fue de los últimos fabricados, que venían equipados con uno triangular parecido al que se colocaba en los productos de A.L.A.
Ese detalle señalaría (en potencial simple, por supuesto) que como muy nuevo debe ser del año 1965. El uso de puerta trasera se generalizó al año siguiente.
Pertenece a una empresa llamada Santa Rita, que operaba a la línea 11 de la capital catamarqueña. La foto se tomó apenas salió de la concesionaria. Aún tiene la patente de papel en el parabrisas.
6 comments
121068.jpg
Una empresa con el color de otra456 viewsEn muchas ocasiones presentamos ómnibus y colectivos en una empresa luciendo el color de otra. Esto se vio bastante en servicios urbanos pero en la larga distancia no es tan habitual.
A este coche de Transportes Automotores Plusmar lo podíamos relacionar más con Buenos Aires Tur que con otra cosa. La ausencia del color rojo le dio un "toque desteñido" al esquema y además la otra empresa nombrada tenía un corte muy parecido, pero en realidad lleva los colores de Turismo Fuerte Barragán que tras adquirirlo lo alquiló a Plusmar alguna temporada.
El coche es un Mercedes Benz OH-1419 carrozado por Troyano de acuerdo a su modelo "Funke 2002".
11 comments
121098.jpg
Otra carrocería mendocina no muy vista456 viewsVehículos Recreativos fue una de las tantas carroceras de la provincia de Mendoza que tuvo producción a baja escala y que no fue muy conocida en general por no haber fabricado unidades para otros puntos que no sean de la zona de Cuyo.
En este caso estamos ante un Mercedes Benz OF-1214 modificado por Pizzo que fue fabricado exactamente en el año 1990 para la empresa Aggira, que luego desapareció y sus socios principales fundaron Nogal de Cuyo y continuaron trabajando.
Esta empresa no tenía recorridos regulares. Se dedicaba al turismo, a viajes tipo chárter y al transporte de personal.
9 comments
121267.JPG
Un coche por demás extraño para una línea urbana comunal456 viewsLa línea 722 comunal del partido de Tigre que está concedida a la empresa UTEnor, tiene una flota bastante atípica: por un lado están los coches coches normales con configuración urbana y por el otro estos de tipo diferencial, que prestan un servicio que denominan "especial" (que básicamente es lo mismo que un diferencial hecho y derecho).
Esta unidad tiene un chasis Agrale MT-17 y su carrocería fue fabricada por Metalpar en el año 2012. Fue uno de los coches que circuló en el efímero servicio diferencial que estableció la línea 8 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Ver este tipo de ómnibus en una línea comunal de este tipo es algo realmente curioso.
7 comments
121345.jpg
Una imagen cordobesa que ya es historia456 viewsSemanas antes de publicar esta imagen su contenido se transformó en histórico debido al cese de los servicios del Grupo E.R.S.A. en el segmento interurbano y de media distancia de la provincia de Córdoba. Al ser sustituida por otras prestatarias esta escena se transformó en parte del pasado.
Este Volkswagen 17-260 carrozado por Comil de acuerdo a su modelo Campione 3.45 fue fotografiado cerca de la terminal de La Falda. Se puede sospechar que puede cumplir la línea entre la capital cordobesa y Villa Dolores pasando por Cruz del Eje, que es un recorrido bastante extenso. Tenemos esa duda. ¿Se podrá dilucidar si en efecto cumple esa ruta?
8 comments
21850 files on 1457 page(s) 1373