Most viewed |

Uno de los minibuses de "La Libertador"458 viewsEsta empresa merlense contó con algunos minibuses Mercedes Benz LO-814 en su flota, de diferentes modelos y carrocerías. Además, algunos llevaron alguna variante de esquema de pintura diferente al grueso de la flota.
Esta interesante imagen nos presenta a un ejemplar fabricado en el año 2002 por Carrocerías Ugarte, que como vemos estaba asignado de manera fija a la línea 327. El diseño presenta formas de "colectivo": tiene detalles (como el conjunto parabrisas más ventilete) que hacen acordar a los que se acostumbraba colocar en, por ejemplo, los "1114". Y en general tiene un "aire retro" que nos resulta atractivo. ¿Qué opinan de este diseño?
|
|

El último tranvía cordobés sobreviviente458 viewsLuego de cancelado el servicio tranviario de la ciudad de Córdoba lógicamente casi todos los coches desaparecieron. Fueron desmontadas sus carrocerías y, como en casi todo el país, terminaron en aulas en escuelas o en otros múltiples usos.
Solo se conservó uno montado sobre el truck, que fue trasladado al Zoológico Municipal y allí quedó durante décadas, cada vez más deteriorado.
El autor de la toma aclaró que se tomó en 1974. El pobre ya daba lástima pero aún resistía el paso del tiempo bastante completo. Posteriormente fue retirado y desconocemos su destino. Es probable que haya sido desguazado.
|
|

Cómo salir del paso, aunque se note...458 viewsBien sabemos que nuestros amigos transportistas en ocasiones, cuando no hay muchos recursos disponibles, buscan improvisar con cualquier ítem que permita ahorrar algunas divisas y que a veces demuestran que la "viveza criolla" siempre estuvo vigente.
No sabemos quiénes llevaron adelante a esta pequeña empresa llamada Turismo Americano, pero sí que con dos tachos de pintura adaptaron el esquema de pintura de la dueña anterior a sus necesidades. No repintaron nada y dejaron intacta la decoración original, salvo por las tres primeras letras de la razón social anterior (Panamericano): las taparon y sustituyeron por la palabra turismo. Y a trabajar...
Se nota el remiendo y quedó más que desprolijo. Pero es indudable que salieron del paso como pudieron.
|
|

Día temático 162 - El "top five" de modelos urbanos de 1980 (IV)458 viewsCarrocerías El Indio con su modelo "Campeón '78" fue otra de las carroceras con mayores ventas. En este caso el volumen fue algo menor porque algunos compradores preferían el modelo anterior con ventanillas inclinadas que se mantuvo en producción a la par de este hasta, justamente, 1980.
El coche que vemos en esta imagen, que circula en la línea 5 a cargo de Transportes Río Grande, pudo fabricarse entre 1979 y 1980. Su patente, que comenzaba con C994, es fronteriza entre ambos años y no nos queda claro su año exacto. Pero representa bien a este modelo tan visto.
|
|

Rareza en San Miguel de Tucumán (II)458 viewsEste diseño de San Antonio Bus con puerta trasera y con un aspecto bastante cercano al ómnibus urbano (salvo en el frente, más "mediadistanciero" que otra cosa) no fue muy difundido en general y menos aún sobre chasis Agrale con motor delantero. Se nos presenta como una rareza interesante de conocer.
Lo vemos al servicio de la empresa tucumana La Nueva Fournier, que lo tuvo circulando un tiempo en su línea 123 provincial.
Su decoración era la habitual de esa empresa en ese momento. Su aspecto del lado del lado del conductor se nos presenta bastante "retro", con la disposición de la puerta de descenso y el diseño de las ventanillas.
|
|

Otro modelo raro de ver en "la 216"458 viewsEmpresa Línea 216 contó con muchos modelos icónicos comprados de manera masiva y otros que aunque fueran de carrocerías muy vistas en general resultaban raros con estos colores, porque habían llegado muy pocos y eran raros de encontrar.
Esta carrocería Supercar fue muy exitosa a fines de los '70. Es uno de estos casos de compras escasas, pese a que en otras empresas fueron muy exitosos.
Este ejemplar data de 1978 o 1979 y estaba asignado a las líneas comunales de Morón. Pese a que la línea es intercambiable en su bandera nuestros amigos determinaron que pertenecía a la flota estable de la 633.
|
|

Línea 289 - Otro recuerdo de los últimos tiempos de La Primera de Ciudadela458 viewsEsta foto fue tomada tiempo antes del cese de actividades de esta empresa, la prestataria tradicional de la línea 289, y obviamente es previa a su entrega a la Compañía Noroeste, que la ramalizó.
El aspecto de este coche, si bien no es precario, lo parece. Da la impresión de haber sido pintado así nomás y apenas tiene leyendas exteriores. Ni siquiera lleva la razón social en el lateral.
El coche es un Mercedes Benz OH-1314 carrozado por La Favorita en 1988: el tipo de ventanillas y la compensadora delantera corresponde al primer modelo sobre ese chasis.
|
|

Increíble y famosísimo bombero voluntario458 viewsHasta que recibimos esta imagen no hubiéramos imaginado que un cuartel de bomberos voluntarios mantuviera a su ómnibus de una manera tan destacada. ¡Está mucho mejor que muchos vehículos "famosos" de servicio regular!
Ese paragolpes cromado lleno de uñas y luces, las tazas, bandalines y su pintura brillante no tienen nada que envidiarle a cualquiera expuesto en una muestra de este tipo de unidades.
Pertenece al cuerpo de Bomberos Voluntarios de la ciudad de Benavídez. Es un Mercedes Benz OHL-1420 carrozado por Ugarte en el año 1997. La duda: ¿Habrá un colectivero entre los bomberos de este cuartel e hizo "lo suyo" llenándolo de vistosos ornamentos?
|
|

Rareza marplatense accidentada458 viewsEl coche que nos muestra esta imagen (Chevrolet de fines de la década de 1930 cuya carrocería es muy difícil de identificar. ¿Alguien podrá lograrlo?) no es una rareza de por sí, pero sí lo es la empresa para la cual trabaja, de la cual hay muy pocas fotos: el Expreso Camet, que explotaba dos líneas interurbanas, numeradas 13 y 14.
La 14, que iba a la estación Camet, desapareció en la década del '60. En cambio la 13 llegó a la renumeración de 1969 y fue renumerada 713. Continuó activa hasta fines de los '70, pero no tenemos exacto el año de su desaparición. Sí sabemos que prestaba un servicio bastante malo.
|
|

Línea 133 - Un coche con curiosidades458 viewsEsta figura fue bastante frecuente en la línea 133 de los '70: varios componentes eligieron a C.E.A.P. a la hora de renovar sus unidades y entre 1972 y 1975 llegaron varios ejemplares con este diseño que imitaba al modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de El Indio.
Por no tener puerta izquierda ya despierta la curiosidad. Hubo de las dos variantes en esta línea, con y sin ella. Es llamativa la ubicación del logotipo, muy adelantado en el lugar donde debió estar la puerta. Pero el detalle más curioso es que por su patente es de 1972 casi 1973 y la placa en el capó declara que su chasis es 1112. Debió ser uno de los últimos bastidores de ese modelo que se carrozó, de manera algo tardía. Detrás se ve un coche de la línea 139.
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (XXIII)458 viewsEsta figura fue característica de Carrocerías A.L.A. por cerca de una década, por supuesto que con algunos cambios pero no sustanciales. Entre 1961 y 1962 adoptó la luneta expulsable en lugar de la rebatible y de ahí en adelante conservó sus líneas generales hasta la llegada de los modelos "protopanorámicos" a fines de 1971, aunque continuó en producción un tiempo más, hasta comienzos de 1973.
Esta foto nos muestra sus líneas, muy clásicas, que fueron todo un símbolo. El coche es de 1971, se carrozó sobre Mercedes Benz LO-1114 y pertenece a la desaparecida línea 156 nacional.
|
|

La transición de los servicios del Ferrocarril Urquiza457 viewsFue muy corriente que el Ferrocarril Urquiza diagramara servicios cortos entre sus servicios eléctricos a Campo de Mayo / General Lemos, que en esa época se prestaban con tranvías y no con coches ferroviarios.
Pero en un momento, cuando se renovó la flota por los coches actuales, no todas las plataformas de los andenes estaban elevadas a la altura necesaria. Por eso los trenes desde Lacroze cortaban en Ejército de los Andes y desde allí salían formaciones con las plataformas bajas para atender las estaciones que aún no se habían modificado. Por eso estos Key System llevan ese destino en la cartelera.
|
|

Detalles que definen una presentación457 viewsMuchas líneas de colectivos, muchos años atrás y sobre todo en líneas que circulaban en el Gran Buenos Aires o que en su defecto no tenían un recorrido dentro de Buenos Aires que llegara al Centro, tenían buenas presentaciones de sus unidades aunque la mayoría estaba "de calle". Pero a veces se encontraba algún detalle que deslucía su aspecto pese a vérselo bien cuidado en general.
Observemos a este "Indiecito" de la línea 6, actual 328: se lo ve muy bueno, con detalles de "cariño" como la defensa y la pintura bien mantenida, pero la falta de la tapa del anaquel de la rueda de auxilio le quita presencia. No obstante se lo ve entero y bien cuidado.
|
|

Clasicazo del recordado Expreso Lomas457 viewsLos colectivos carrozados por Agosti con este diseño fueron uno de los "clásicos entre clásicos" de la entonces Compañía de Omnibus de Lomas -luego Expreso Lomas- desde fines de los '40 hasta la segunda mitad de los '60.
Este modelo se fabricó durante muchísimos años. Este Chevrolet "Sapo" data de 1947-48 hasta 1950 y registramos ejemplares carrozados sobre Fargo de 1957 con la misma carrocería. También los hubo sobre diferentes modelos de chasis Mercedes Benz.
Lo vemos estacionado... ¿tal vez en Pompeya? junto a prolijísimos conductores. Esta imagen es toda una estampa de la época. Atrás se ve otro coche similar.
|
|

Una carrocería para identificar457 viewsEsta fantástica foto de este colectivo del recordado Expreso Ranelagh al servicio de su línea 300 (recordar que también explotaban la 584 comunal del partido de Quilmes) nos hizo dudar con la carrocería que lo equipa. Está muy de frente y no logramos identificarlo con seguridad absoluta.
Ese amplio parabrisas no hace juego con esos ventiletes estilo La Carrocera del Sud. Nos dejó sin saber qué decir y por eso volvemos a acudir a nuestros amigos expertos en estos colectivos para identificarlo, que lo identificaron como un producto de Suipacha
|
|
21850 files on 1457 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1371 |  |
 |
 |
 |
 |
|