busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
118900.jpg
Una imagen para ver detalles462 viewsEn ocasiones, algunas tomas fotográficas nos permiten observar detalles que en otras se pasan por alto, ya sea porque los coches están más lejos o porque no se aprecian por obstáculos que no permiten verlos bien.
Este modelo de colectivo, fabricado por La Favorita, es un clásico de la línea 59 y lo hemos visto en otras fotos (83088 y 113968, por ejemplo). Pero esta nos muestra detalles que no suelen verse, como la forma de la chapa en la franja, con dos sobrerrelieves, los apliques de madera en su paragolpes, los apliques en V de acero inoxidable donde se pintaba el interno y lo fino de los cuerpos de filetes que rodean las ventanillas por nombrar algunos. Lindos detalles de época.
7 comments
118984.jpg
Rarísimo C.A.T.A. internacional462 viewsEstamos ante un raro producto de la industria carrocera mendocina, fabricado en 1976 sobre un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Colonnese S.A.I.C.A. y frontalizado por Vangieri hacia 1982 o 1983.
Pertenece a la tradicional empresa mendocina C.A.T.A. y fue asignado un tiempo (alrededor de dos o tres años) al servicio internacional que operaba.
Según testimonios contaba con un motor OM 352A turboasistido y caja de velocidades de alta y baja, elementos que le permitían un rendimiento superior al normal. Luego fue vendido a los transportistas maipucinos Rauek. Interesante rareza. ¿No?
8 comments
119897.jpg
Variante poco vista de un modelo muy común (III)462 viewsEstos colectivos equipados con carrocería Alcorta de los tempranos '80 fueron muy vistos en general en muchas ciudades de nuestro país. Se fabricaron muchos y se distribuyeron en muchas empresas cuando nuevos y tuvieron "vidas adicionales" de segunda y tercera mano.
Este coche en especial sale de lo común por su frente: la bandera es la usual de este diseño, pero el conjunto de parabrisas y ventilete está adaptado para circular por caminos de ripio, en los cuales los cristales curvos resistían mucho menos a las piedras que frecuentemente se estrellaban contra ellos. Otro detalle raro es la falta de puerta izquierda.
7 comments
120088.jpg
Atractiva panorámica en la zona de Plaza Constitución 462 viewsNuestros amigos baqueanos de la zona sabrán decirnos exactamente el lugar en donde se tomó esta foto, pero su aspecto general nos indica que fue tomada desde Plaza Constitución. Además es el lugar donde se cruzaban las dos líneas que se distinguen: la 45 y la 60.
La primera nombrada está representada por un Mercedes Benz L-312 cuya carrocería parece Quilmescarr (¿Lo es?) y la 60 por un "1112" carrozado por El Cóndor con un esquema curioso que se colocaba en los primeros ejemplares que salieron, con un corte "tipo poncho" que nacía en el lateral del capó y se achicaba en punta, similar al 1ue llevó la línea 132 hace muchos años.
11 comments
120166.jpg
Día temático 162 - El "top five" de modelos urbanos de 1980 (IV)462 viewsCarrocerías El Indio con su modelo "Campeón '78" fue otra de las carroceras con mayores ventas. En este caso el volumen fue algo menor porque algunos compradores preferían el modelo anterior con ventanillas inclinadas que se mantuvo en producción a la par de este hasta, justamente, 1980.
El coche que vemos en esta imagen, que circula en la línea 5 a cargo de Transportes Río Grande, pudo fabricarse entre 1979 y 1980. Su patente, que comenzaba con C994, es fronteriza entre ambos años y no nos queda claro su año exacto. Pero representa bien a este modelo tan visto.
9 comments
120269.jpg
Carrocerías para identificar (VI)462 viewsEsta interesante imagen surgió del recorte de una mucho mayor, en donde los colectivos que aparecen estaban en último plano, al fondo. Aparecieron de casualidad.
Por suerte la recibimos con la suficiente calidad que nos permitió enfocarla y dejar a los coches bastante visibles para intentar identificarlos.
En el centro de la imagen tenemos un coche de la Empresa General Roca que parece ser Mitre o El Expreso. A través del Renault 4 parece verse la trompa de un Mercedes Benz.
El que por desgracia salió cortado es un 118 luego 318, cuya carrocería no pudimos identificar. ¿Alguien podrá...? Ayuda...
9 comments
120408.jpg
Los coches chicos de C.O.T.I.L.462 viewsLa cooperativa cordobesa C.O.T.I.L. tenía su flota dividida en dos partes bien diferentes: tenían los coches grandes para los recorridos más largos y más pequeños para los de menor extensión, aunque a veces se veía algunos de este último grupo en servicios que deberían cumplirse con los del otro. Tal vez se cambiaban en ocasiones por una cuestión de demanda.
Este es uno de los más chicos, que no sabemos cual recorrido cumplía. Tiene un cartel en su parabrisas que no llegamos a leer. Es un Mercedes Benz L-312 cuya carrocería nos parecía de industria cordobesa... y lo era: fue fabricada por la firma La Unión de aquella provincia.
10 comments
120571.jpg
Un brasileño "entrado en años" que hace poco estaba en pie462 viewsEste modelo fabricado por Busscar fue bastante visto en nuestro país de comienzos de los '90 en adelante en varios tipos de servicio. Se los utilizó tanto para media y hasta larga distancia como para realizar recorridos urbanos diferenciales, interurbanos de poca extensión y turismo.
Este coche en particular se destaca, porque hasta hace muy poco continuaba en operaciones (tal vez aún hoy lo esté) y su aspecto es tan bueno que no parece que al momento de subir esta foto tenga 19 años de uso. Realmente su conservación es digna de elogio.
Su chasis es Mercedes Benz OH-1420.
6 comments
121557.JPG
El "mal menor" de los nuevos cortes de pintura462 viewsPara comprender el título de esta foto es indispensable buscar a la foto número 120896, donde presentamos a un coche exactamente igual a este, Scania K-280 UB 4x2 GNV carrozado por Marcopolo, con el lateral completamente plotteado en color azul. Esa fue la primera idea del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en cuanto a la decoración exterior de las líneas que quedaron a su cargo.
Se ve que los funcionarios captaron el desagrado que causó esa idea. Las opiniones en diarios virtuales y redes sociales fueron lapidarias y descartaron el proyecto. Así se ven ahora esos coches. Por eso es el mal menor.
4 comments
121619.jpg
Belleza en color naranja462 viewsMuchas veces nos cruzamos con vehículos que realizan transporte escolar, pero muy de vez en cuando con uno como este, que presenta un estado superlativo. Es una belleza mire por donde se lo mire.
Estaciona junto a otros coches que gozan de un mantenimiento semejante en el barrio de Flores. Brilla por todos lados, tiene ornamentos, cortinas limpias y en excelente estado y si lo vieran de noche... está iluminado mejor que un coche de los "famosos" de servicio urbano. Además es uno de los pocos escolares del tipo urbano que tienen aire acondicionado.
Es un Mercedes Benz OH-1718 LSB carrozado por Metalpar. ¡Belleza!
14 comments
121624.jpg
Modificando lunetas en serie462 viewsEn la segunda mitad de los '80 surgió una moda: cambiar las lunetas panorámicas por semiciegas. Como los modelos nuevos traían a las segundas que eran una señal de modernismo, muchas líneas se tomaron el trabajo de achicarlas en coches de años más o menos recientes.
No se recurría a carroceras si no a talleres de chapa y pintura que a veces eran los de las mismas empresas. Se las hacían en serie a cualquier carrocería. Esta foto muestra ese detalle: estos dos coches del Expreso Esteban Echeverría tienen dos carrocerías diferentes (El Indio y El Detalle) y la misma luneta. Es algo lógico, para uniformar el tema de repuestos.
8 comments
O_37.jpg
Modelo poco frecuente en la Bernardino Rivadavia462 viewsPese a que el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio fue uno de los iconos de la década del '70 y se fabricó por centenares, en la empresa Bernardino Rivadavia no hubo muchos. Conocemos varios, pero muy poquitos en relación a los que aportaban otras carroceras como A.L.A. o La Favorita, por nombrar dos.
Este ejemplar fue uno de los últimos que ingresó, en 1974. Como vemos, estaba mantenido de manera superlativa, brilloso, con ornamentos, luces y cromados brillantes. Era un lujo. También tiene las leyendas originales del letrista de El Indio en su bandera.
11 comments
108132.jpg
Los lejanos tiempos fundacionales de La Cabaña461 viewsEsta gran empresa de hoy es una de las más añosas que se mantienen en actividad. No es de las centenarias como la Empresa Ciudad de San Fernando o la Compañía Velayos, pero ese hito se acerca y se cumplirá dentro de unos años.
Esta foto nos remonta a sus primeros tiempos, cuando circulaba con coches del tipo "protocolectivo" en un único recorrido entre la estación Liniers del Ferrocarril Sarmiento y la localidad de Villa Luzuriaga.
Por desgracia no se puede descifrar el chasis del coche más cercano, pero por el diseño de su carrocería parece Mattarucchi. ¿Será?
5 comments
110883.jpg
Antiguos "delirios de grandeza"461 viewsEra usual, allá por las décadas de 1930 y 1940, que los vehículos de empresas de media o de larga distancia incluyeran en sus laterales, además de las leyendas de la razón social y destinos, algún dibujo o pintura generalmente de muy buena factura, que a veces se relacionaban con el nombre de la empresa o de lo contrario dejaban trascender alguna alegoría.
Este coche de la empresa El Rápido Pullman es de mediados de los '30, cuando estaban de moda los enormes dirigibles como el Graf Zeppelin. Obsérvese la pintura en el lateral que muestra a uno de estos aparatos. ¿Sería un deseo de crecimiento de sus dueños? Quién sabe...
9 comments
113780.jpg
Un "once asientos" que trabajó en Chascomús461 viewsEste simpático colectivo de once asientos, cuyo chasis podría ser Ford de 1940 y su carrocería La Maravilla, operaba en la Empresa Sarena de la ciudad de Chascomús, que efectuaba servicios interurbanos cuya jurisdicción debería ser provincial (obsérvese que sus servicios llegaban a la localidad de Ranchos, situada en otro partido) pero es muy probable que debido a que estos servicios eran considerados cuasi de fomento su pase de jurisdicción haya sido tolerado por las autoridades.
Suponemos que esta foto fue tomada en los '50: la unidad ya tiene el tren trasero reformado para operar con ruedas duales. Quizás llegó en actividad a los '60.
5 comments
21850 files on 1457 page(s) 1367