Most viewed |

Rareza de la antigua C.O.N.T.A.L. cordobesa, a todo color (II)464 viewsAsombra la cantidad de fotos que aparecen de estos raros colectivos de la desaparecida empresa cordobesa C.O.N.T.A.L., cuyo chasis parece ser un Mercedes Benz L-3500 y su carrocería es La Unión, pero la homónima radicada en Córdoba y no la porteña.
Se ve que fueron varios, porque de vez en cuando aparece alguna imagen que los recuerda. Esta es la tercera publicada. Las otras tienen los números de inventario 32756 y 56315.
Esta foto fue cedida gentilmente a uno de nuestros amigos por el Museo Municipal de Valle Hermoso. Por eso es muy probable que haya sido fotografiado allí.
|
|

Curiosa exportación a la ciudad de Asunción464 viewsAsí como lo vemos, este Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por La Favorita circuló en la Empresa de Transporte Paraguay, prestataria de la línea 9 de la ciudad de Asunción.
Como sucede en la mayoría de estos casos, no sabemos si fueron exportados de cero kilómetro, si lo compraron usado o cruzó la frontera de maneras no muy lícitas. Se puede especular con cualquiera de las tres opciones, pero en realidad no sabemos como llegó allí.
Referente a la empresa tenemos noticias de que ya no circula. Una nota periodística del 1º de abril de 2016 indica que su concesión se revocó.
|
|

Jugando con la ciudad (CXVII)464 viewsEsta foto no muestra demasiado paisaje. Es muy "cerrada" y lo único que se puede determinar por el estilo de construcciones a la vista y por la línea del tranvía que se ve a la derecha, la 31, es que estamos en una zona del actual Microcentro porteño, pero... ¿En donde exactamente?
Contábamos con que algún memorioso nos ilustre con la ubicación y así fue: es el edificio del Banco Alemán Transatlántico luego Deutsche Bank, situado en Bartolomé Mitre y Reconquista.
Respecto del tranvía podemos decir que fue construido por United Electric Car y que pertenece a la Compañía Anglo Argentina. Por el año de registro de esta filmación, 1926, aún estaba lejana la llegada de la Corporación.
|
|

Día temático 158 - Estampas más o menos recientes del Gran Buenos Aires (IV)464 viewsEn estos días esta estampa está dejando de existir debido a la toma de Transportes Automotores La Plata por un grupo empresario que estableció otro corte de pintura.
Era histórica: databa de mediados de los '60 y con lógicas modificaciones se utilizó por cerca de 60 años. Aún queda parte de la flota con estos colores pero cada vez son menos. Está a punto de convertirse en historia.
Este coche que nos sirve para recordarlo es uno de los últimos productos de Platacar como carrocera hecha y derecha. Data del año 1998 y fue fabricado sobre un bastidor Mercedes Benz OHL-1420.
|
|

Curioso servicio escolar rural464 viewsEn el departamento entrerriano de Gualeguaychú existen servicios de transporte escolar destinados a cubrir zonas rurales que la provincia licita como una línea regular para todo público y se adjudican a prestatarias pequeñas que destinan unidades especiales para cubrirlas. Se los llama "transporte escolar rural".
En la zona mencionada existen una empresa que los opera cuyo nombre es el del adjudicatario, llamado Ignacio Paredes. En el departamento de Ceibas hay otra, llamada Jorge Salvador.
Este coche lleva los colores de su empresa de origen, Micro Omnibus Primera Junta. Es un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar.
|
|

Dos cortes de pintura diferentes del Expreso Caraza464 viewsEsta foto tomada en Plaza Miserere reunió a dos esquemas de pintura con los que el Expreso Caraza identificó a sus unidades desde fines de los '80 en adelante.
El de atrás es el clásico de los '90 y lo vemos en un Mercedes Benz de la línea "OH" carrozado por Ottaviano Hnos. El "ondeado" que luce el coche de piso semibajo carrozado por Marcopolo en 1999 llegó con estas nuevas unidades. No era muy vistoso que digamos. El que llevaron los OA-105 llegados en la misma época era más armónico.
Este último corte también se usó en Rocaraza.
|
|

El nuevo corte de pintura de la Empresa Monte Grande464 viewsSi bien este esquema de pintura ya tiene unos cuantos meses de uso, aún es minoritario en la flota de la Empresa Monte Grande. Conservaba el corte tradicional (que no quedaba para nada mal) pero decidieron modernizarlo y este es el resultado, visto de perfil perfecto.
En lo personal no nos parece una belleza, pero no queda mal. Conservó sus colores tradicionales y están dispuestos de manera aceptable. Se suma el número de linea, que en este caso es el 394 provincial.
El coche es un Mercedes Benz OH 1618 LSB del año 2014 que fuecarrozado por Italbus
|
|

Línea 103 - Belleza de los '80 y '90464 viewsVean qué lindo es y como se luce este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Alcorta de la línea 103 al cual vemos circular por la calle Emilio Mitre en el barrio de Caballito. Pese a no tener mucho entorno el fondo de casas es típico de esta calle y además tenemos a la vía tranviaria en uso por los subterráneos que se dirigen a la estación Polvorín para su reparación y por los tranvías históricos que la Asociación Amigos del Tranvía hace circular todos los fines de semana.
Por su patente que empieza en B 1831 esta unidad puede ser del año 1981 o 1982. Ya lleva el esquema adoptado a mediados de los '80 que tal vez fue propuesto por los Talleres Ferré.
|
|

Rara variante de Carrocerías Crovara464 viewsEn 1979 Crovara lanzó al mercado un modelo de carrocería que era una simple evolución del anterior pero que fue muy exitoso y además la base de versiones posteriores.
Lo fabricó entre 1979 y 1982. Una de sus características novedosas fue la incorporación de ventanillas divididas en tres paños. Se puede tomar como referencia para ver a este modelo a la foto 121338 que publicamos hace poco.
Hubo una variante muy poco vista de la cual se fabricaron pocos ejemplares y es la que presenta esta foto. La diferencia más visible eran sus ventanillas, que traían dos divisiones y no tres.
Este coche de Transporte Ideal San Justo estaba asignado a su línea 621.
|
|

Un Dimex que se fue a Bahía Blanca464 viewsLa ciudad de Bahía Blanca fue una de las pocas localidades del interior bonaerense que tuvo ómnibus con chasis Dimex en sus líneas urbanas llegados cero kilómetro.
Justamente esta foto se tomó apenas terminado. Está nuevito y ni siquiera tiene patente. Aún no había sido entregado a su dueña, que era la empresa Coronel Ramón Estomba, una de las tantas que en aquellos tiempos prestaba servicios urbanos en la ciudad mencionada.
El coche fue carrozado por Eivar hacia el año 2000. Lo vemos con la cartelera de su línea histórica, la 518. Creemos que no duró muchos años en servicio.
|
|

Día temático 164 - Colores que se extrañan (VI)464 viewsEn algunos casos los esquemas de pintura se extrañan de manera masiva debido a disposiciones de diferentes municipios que reglamentaron al respecto y gracias a ese accionar se perdieron los cortes clásicos y se reemplazaron por otros, generalmente para peor.
El caso paradigmático es Mar del Plata, en donde se dispusieron repetidos cambios que lo único que lograron fue "desteñir" a las empresas y ofrecer cortes insulsos que reemplazaron a los tradicionales como el de esta foto, que pertenece a la histórica General Pueyrredón, prestataria de las líneas comunales de la decena del 570.
Hoy día, ver el transporte marplatense deja "sabor a poco" al igual que el rosarino.
|
|

Antiguo Chevallier con incógnita a resolver463 viewsNos remontamos a fines de la década de 1940 para encontrarnos con esta imponente unidad de Transportes Automotores Chevallier cuyo chasis está claro (es un REO de 1947) pero su carrocería se nos presenta dudosa.
Si nos centramos en la parte del salón su diseño nos recuerda a algunas Potosí de la época, pero el frente y la disposición del conjunto parabrisas más ventiletes nos desorienta. No se relaciona mucho con lo que conocemos de esta carrocera.
Es muy probable que se deba a que equipa un chasis poco frecuente de encontrar en fotos y por eso nos resulta raro. Agradeceremos la confirmación o corrección de este dato.
|
|

Los lejanos tiempos fundacionales de La Cabaña463 viewsEsta gran empresa de hoy es una de las más añosas que se mantienen en actividad. No es de las centenarias como la Empresa Ciudad de San Fernando o la Compañía Velayos, pero ese hito se acerca y se cumplirá dentro de unos años.
Esta foto nos remonta a sus primeros tiempos, cuando circulaba con coches del tipo "protocolectivo" en un único recorrido entre la estación Liniers del Ferrocarril Sarmiento y la localidad de Villa Luzuriaga.
Por desgracia no se puede descifrar el chasis del coche más cercano, pero por el diseño de su carrocería parece Mattarucchi. ¿Será?
|
|

Un 288 que llegó usado 463 viewsPese a que esta imagen nos muestra a este Mercedes Benz semifrontal (puede ser LO-1112 u 1114) de la línea 288 manera muy parcial, podemos inferir que llegó usado y hasta cual fue la dueña anterior.
La luz insignia que se ve sobre su bandera y la falta de puerta trasera (si observamos adentro del salón veremos que no la tiene) nos indica que llegó desde La Independencia. La Mariano Moreno solía comprar coches que provenían de allí y esos detalles lo demuestran.
Durante años estos colectivos interurbanos trabajaron en esta línea mezclados con los urbanos comunes, pero eran minoría. Nunca incorporaron demasiados.
|
|

Asombroso destino para un Agosti sureño463 viewsCuando compartimos fotos de ciertas carrocerías, en ocasiones se charla sobre la zona de influencia de cada fábrica. Es un tema recurrente que vuelve una y otra vez con algunas firmas. Una de ellas es la que muestra esta imagen: Agosti.
Oriunda de Lomas de Zamora, era muy vista en líneas de la zona sur y más aún en las del sudoeste. Era "figurita repetida" en algunas empresas e inhallable en casi todas las del norte y del oeste. Por eso asombra ver este ejemplar trabajando en la ciudad de Zárate, en la empresa homónima. Seguramente llegó usado.
Tiene un chasis Chevrolet "Sapo". Asombra su buen estado general, asumiendo que esta foto data de los '60.
|
|
21855 files on 1457 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1365 |  |
 |
 |
 |
 |
|