busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
109245.jpg
Un "curvo algo dudoso" de la línea 60466 viewsPor estar visto muy de frente, este Mercedes Benz O-3500 ("Curvo" en la jerga) de la línea 60 nos dejó dudando sobre su carrocería, aunque no demasiado.
Estamos 99% convencidos de que su fabricante fue La Estrella, por dos motivos principales: el primero es el diseño general del conjunto parabrisas más ventiletes más bandera que nos recuerda a ella y el segundo, que es el que certificaría su procedencia, es la estrella pintada entre los cuerpos de filete que podemos observar sobre el número de línea.
Pero como a veces las carrocerías guardan sorpresas, quisimos corroborar el dato con los expertos y lo confirmaron. Es La Estrella, nomás.
9 comments
115150.jpg
Lejano antecedente de la línea 86466 viewsEn alguna oportunidad, en otras imágenes, se mencionó el origen de la actual línea 86: el viejo ómnibus 129 antes 29 que en enero de 1969 pasó a ser el ramal "por Laguna" y se unificó con las líneas 406 y 142 para formar la 86, hoy día dividida debido a la formación de la 8 con los ramales "por Liniers".
Esta imagen nos retrotrae a los '40, cuando el ómnibus 29 había sido tomado por la Corporación de Transportes. Este coche presenta su decoración, calcada de la que tenían los tranvías. En esa época su recorrido discurría entre Retiro y la esquina de Primera Junta y Laguna, en el barrio de Parque Avellaneda.
Su chasis parece White y su carrocería C.A.T.I.T.A., pero no estamos seguros.
11 comments
115431.jpg
¿Lo habrán recarrozado?466 viewsEste simpático colectivo pertenece a la Empresa General José de San Martín, la prestataria original de la línea 19 que llega a nuestros días bajo el número 161 nacional. Fue fotografiado durante el clásico "paseo colectivero" a la Basílica de Luján, seguro para su bendición.
La combinación de chasis y carrocería nos llama la atención. El chasis es un clásico Chevrolet de 1946 y su carrocería El Halcón, pero no la teníamos sobre un bastidor de ese año (sí sobre los "Sapos", por ejemplo). Ese detalle nos hizo dudar sobre su carrozado: ¿Habrá sido original o se recarrozó un coche anterior? Quizás alguno de nuestros amigos memoriosos recuerde más coches como este, que pudo ser nuevo.
3 comments
116207.jpeg
La empresa Galvense y dos modelos de los '70466 viewsEsta foto reunió dos modelos que reflejan dos tendencias en los diseños de larga distancia. A la derecha tenemos un "doble camello", el formato más visto en la primera mitad de la década del '70. El de la foto parece haber sido fabricado por la firma De.Ca.Ro.Li. en la ciudad de Rosario, en el año 1975 exactamente.
El diseño de la izquierda se generalizó entre 1975 y 1976. Se eliminó un desnivel del techo y las ventanillas fueron panorámicas, parecidas a las que impuso el modelo "Panorama" de Carrocerías D.I.C. Es un producto de Carrocerías Troyano fabricado en 1979.
Ambos pertenecen a la empresa santafesina Galvense.
4 comments
116560.jpg
Día temático 132 - Las carrocerías y sus detalles característicos (IV)466 viewsRecordar al primer modelo panorámico de El Detalle es referirse a un diseño que se distribuyó de manera masiva y hasta se exportó a varios países. Fue un modelo inolvidable y novedoso en general para el año en el que salieron los primeros ejemplares, allá por 1974.
Pero dejemos de lado al más conocido para dedicarle atención al fabricado para media o larga distancia, que tenía una característica muy peculiar: el parabrisas y la luneta eran idénticos. Esto se implementó (en varias carroceras. No fue la única) para salir del paso ante una eventual rotura del parabrisas: si no había repuestos a mano se colocaba la luneta.
8 comments
116578.jpg
Un detalle reglamentario que se mantuvo hasta los '60466 viewsA poco de habilitarse las primeras líneas de emergencia en Buenos Aires, allá por 1944, se reglamentó que las líneas particulares que trabajaban fuera de la Corporación debían llevar en el exterior de los coches la leyenda "Ministerio de Transportes de la Nación - Línea autorizada". A la vez, no se incluía la razón social.
Esto fue usual durante parte de los '40, los '50 y parte de los '60. Al privatizarse las líneas estatales esta regla dejó de tener efecto. Este coche de la 103 la lleva debajo de la primera ventanilla. Es un Bedford, pero dudamos con su carrocería, que nuestros amigos identificaron como Belgrano.
7 comments
117355.jpg
Un saludo a los trabajadores, en su día466 viewsEsta foto fue tomada en la cabecera del Tigre Hotel de la línea 60 y es más que propicia para subir un día como hoy. Se ve que "los muchachos del taller" se juntaron para la foto. Representan a los trabajadores del transporte de pasajeros que no se ven, porque no salen a la calle a cumplir sus tareas.
Mecánicos, electricistas, pintores, chapistas y hasta los cadetes que barrían los coches se representan en esta foto. Faltarían un chofer y un inspector para hacer cartón lleno.
De fondo vemos con cierta nitidez a un clásico de esta línea como lo fueron los productos de El Cóndor, en este caso un "1112" de 1966-67. Muchas felicidades para todos.
5 comments
118485.jpg
Lindo recuerdo "setentoso" de Micro Omnibus Quilmes466 viewsLos colectivos con carrocería Alcorta no fueron muy vistos en esta empresa. Los hubo a través del tiempo, pero nunca llegaron a ser mayoría ni siquiera a aproximarse a serlo.
En la época de este coche, inicios de los '70, muchos de los componentes preferían carrocerías preferentemente asentadas en la zona sur, como Mitre, Costa Brava y la Cooperativa San Martín, entre otras.
Por su número de patente, B 439690 data de 1970. Agradecemos el dato brindado por nuestros amigos. Es un Mercedes Benz LO-911 que en ese momento estaba asignado a la línea 159. Obsérvese la hélice pintada en la parrilla, decoración clásica de aquella época.
12 comments
119043.jpg
Línea 196 (96) - Clásico de los '40 y '50 (II)466 viewsEstamos ante un interesante y simpático clásico fabricado en la segunda mitad de los '40, propiedad de Transporte Ideal San Justo que por entonces prestaba la línea 196 provincial que llega a nuestros días como 96 nacional.
El chasis parece ser un International que podría ser un D-2 fabricado hacia 1940. Eso nos dice su trompa, si no estamos equivocados. El tema es que el coche se recarrozó, porque el modelo de El Halcón que lleva no es contemporáneo del bastidor. Este modelo comenzó a fabricarse en 1947 y no corresponde a la época. La combinación es interesante.
17 comments
119159.jpg
El prototipo Magirus Deutz y sus "jorobas"466 viewsEsta es la tercera foto que publicamos de este desconocido prototipo de DECA I.C.S.A. y A. y L. Decaroli, que tanto llamó la atención.
En otra de las fotos publicadas se consultó sobre unas protuberancias en su parte trasera y se afirmó que se trataban de tomas de aire necesarias para el enfriamiento del motor, que justamente es refrigerado a aire. Como quedó la duda flotando ofrecemos esta nueva imagen en donde se las ve con absoluta claridad.
De esta manera queda resuelto el asunto planteado en la otra foto, en donde uno de nuestros amigos afirmó que era conveniente tomar el aire de arriba para evitar el polvo.
8 comments
119585.jpg
Día temático 153 - Los colectivos panorámicos de Ottaviano Hnos. (III)466 viewsEste coche de la Compañía Andrade, captado en circunstancias no muy felices, nos presenta a la tercera variante. El cambio sustancial volvieron a ser sus ventanillas, que volvieron a tener dos divisiones pero conservaron el tamaño de las que tenían tres.
A su vez esta versión tuvo dos subvariantes: la primera no tenía las pequeñas superficies vidriadas sobre las puertas. Por lo tanto, este ejemplar corresponde a la segunda. Tuvieron tanto luneta panorámica como semiciega.
La primera se comenzó a fabricar entre fines de 1980 e inicios de 1981 y la otra en 1982. Salieron coches de las dos al mismo tiempo.
11 comments
120101.jpg
Mi foto favorita (XIII)466 viewsEstamos ante una rareza interesante y con el agregado de que es una foto nocturna, que es muy raro que se puedan apreciar bastante bien pese a estar el coche en movimiento.
El color de esta unidad corresponde a la empresa Atlántida pero circula en la San Vicente, aplicado a la línea 388 provincial que por su recorrido es propicia para sumarle unidades configuradas para servicios interurbanos o de media distancia.
Se trata de un Agrale MT-17 carrozado por Metalpar que fue incorporado bien de apuro, sin tiempo para un repintado acorde. Lo vemos con el destino Alejandro Korn en su bandera y la aclaración de que se trata de un servicio semirápido.
7 comments
120446.jpg
Tres tipos de vehículo en una sola foto466 viewsEsta foto nos pareció sumamente curiosa: reunió a tres tipos diferentes de vehículos destinados al transporte de pasajeros.
Tenemos un minibús en primer plano al cual le sigue un ómnibus con motor delantero (seguramente configurado "a la antigua" con puerta trasera) y cierra la marcha un OA-101 de segunda generación con motor trasero. Hay que agregar que gracias al último modelo nombrado se masificó la puerta central.
Estamos en la ciudad de San Juan. Los dos primeros coches (Mercedes Benz LO-814 carrozado por Eivar y el OF-1418 con Metalpar) pertenecen a la empresa Alto de Sierra y el OA 101 parece ser de El Triunfo.
4 comments
120612.jpg
El Rápido Argentino en su última etapa466 viewsEste micro carrozado por Marcopolo de la empresa El Rápido Argentino representa a los últimos tiempos de actividad de esta empresa, antes de que el grupo al cual pertenecía, que es Plaza, comenzara su progresiva descomposición hasta desaparecer por completo.
Su chasis es Volvo B-12 R y se lo ve en perfectas condiciones. Es probable que no haya iniciado su derrotero en esta empresa cuando nuevo y que haya sido aportado por otra de las que integraban el grupo mencionado.
Agradeceremos a los expertos en flotas si aclaran el porqué de un número interno de esa centena. No vimos muchos coches con ellos.
12 comments
120804.JPG
Un marplatense que se mudó cerquita466 viewsEl origen de este Mercedes Benz OF 1417 (gracias a nuestros amigos por brindarnos el dato justo) carrozado por La Favorita es más que claro: la empresa 25 de Mayo de la ciudad de Mar del Plata. Conserva su esquema de pintura intacto.
Aquí lo vemos en una ciudad bastante cercana a "La Feliz": fue fotografiado en Balcarce, en donde cumplía servicios urbanos que en ese momento explotaba nuestra bien conocida e histórica Empresa Mercurio.
Así circuló un tiempo. La parte inferior en rojo coincide con el color que utilizaba Mercurio, pero el resto no.
10 comments
21855 files on 1457 page(s) 1362