busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
117838.jpg
Belleza en la Empresa Argentina de los '60468 viewsEste bello ejemplar al cual vemos con los colores de la Empresa Argentina de Servicios Públicos fue fabricado por Carrocerías El Halcón sobre un chasis Scania Vabis.
Se lo ve atractivo de por sí, aunque su diseño era algo anticuado en el momento que se lo fabricó: las ventanillas de tamaño pequeño prácticamente no se usaban en 1960. De hecho este habría sido el último modelo fabricado por esta firma que las utilizó.
Su "belleza natural" se potencia gracias a su impecable presentación, que incluye tazas, bandas blancas y el paragolpes cromado en muy buen estado. La foto debió tomarse en invierno: la parrilla tiene cobertor.
8 comments
117969.jpg
Una empresa formoseña que supo crecer468 viewsLa empresa Giroldi nació en la provincia de Formosa como prestataria de servicios interurbanos y de media distancia. Siempre operó ese tipo de recorridos, pero en un momento determinado incursionó en "la larga" y en turismo.
Las unidades destinadas a los servicios "de siempre" eran casi todas de tamaño medio o pequeño, pero los nuevos compromisos requirieron la incorporación de coches grandes y de última generación.
Uno de ellos es el que muestra esta foto, que fue fotografiado poco después de su llegada a esta empresa. Es un bello producto de Carrocerías San Antonio, correspondiente al modelo "Augusto". Su chasis es un Decaroli SL-751, fabricado en 1988.
7 comments
118579.jpg
Los viejos ómnibus Leyland de la Compañía del Puerto468 viewsHacia 1934 la Compañía de Tranvías del Puerto, una de las cuatro que prestaban servicios en la ciudad de Buenos Aires, incorporó ómnibus para prestar líneas que en algunos casos eran complementarias a las tranviarias.
Habrían sido al menos ocho, según una publicación especializada (pero parecerían más, porque con ocho coches no podrían haberse cubierto las líneas que prestaron).
Su chasis es Leyland TS-6 y la carrocería fue fabricada por la propia empresa. Eran tipo "Half Cab" (media cabina) y salieron a trabajar con un color semejante al de los tranvías. Luego fueron absorbidos por la Corporación y varios terminaron en el sur transformados en ferrobuses.
13 comments
118660.jpg
Un viejo conocido, años después de la primera foto468 viewsDías atrás presentamos una imagen de uno de los ómnibus que prestó el efímero servicio diferencial de la línea 110. Dijimos en el epígrafe no saber nada de su destino posterior, pero nuestros amigos se encargaron de develarlo: trabajó en la empresa El Rápido (la "Urpi") para luego pasar a su controlada Montemar.
Otro amigo encontró el lugar en donde se radicó (San Lorenzo, en la provincia de Santa Fe) y otro aclaró que antes de marchar a su destino había trabajado de transporte escolar. Y nos acercó su foto. Este coche es el mismo de la foto 43457. Así lució mientras fue "naranjita".
6 comments
119072.jpg
Antiquísimo recuerdo merlense468 viewsEsta foto nos remonta aproximadamente a la década de 1950, cuando las empresas La Argentina y La Primitiva aún trabajaban en Merlo, en el oeste del Gran Buenos Aires.
Cabe recordar que años después se fusionaron entre sí y formaron Transportes Unidos de Merlo, que aún hoy presta muchos servicios en la zona y en municipios lindantes.
Este coche pertenece a La Primitiva, que tenía un esquema de pintura que podría resultar parecido al de la línea 33 de la época. Sobre este colectivo podemos decir que su chasis es de la línea Chrysler (Dodge, Desoto o Fargo) y dudamos con su carrocería. ¿Alguien puede llegar a reconocerla?
9 comments
119173.JPG
El pasado de un anciano cargado a full468 viewsSemanas atrás publicamos una imagen que resultó llamativa porque mostraba a un Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Marcopolo que llevaba sobre su techo un enorme jaulón en donde se transportaban cientos de bidones de agua vacíos. Es muy curioso, debido a ese aditamento en el techo.
Aún estaba decorado con el esquema de pintura de la última empresa que lo tuvo en servicio regular, que era Micro Omnibus Primera Junta. Esta nueva imagen nos permite ver a la misma unidad cuando trabajaba normalmente en la línea 324.
Lo vemos casi en la misma posición de la otra foto. Invita a compararlas...
4 comments
119292.jpg
Los multifacéticos transportes de personal468 viewsEn muchos lugares de nuestro país se utilizaron (y utilizan) unidades radiadas de servicio para transporte de personal, que se suman a las empresas que se dedican a ese segmento del transporte tan poco explorado.
Empresas enormes como YPF tienen coches propios, otras como Aerolíneas Argentinas contratan empresas para tal fin y una gran cantidad de pequeñas tienen o tuvieron coches propios que son las más interesantes de conocer.
Tenemos a esta hilandería llamada Abraham ubicada en el Chaco con este "convencional" con Luna que tal vez haya sido único. Es un servicio tan raro como desconocido.
12 comments
120047.JPG
Un 110 que se mudó a Concordia468 viewsComo vemos, este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Ugarte hacia el año 2013 conserva perfectamente el esquema de pintura de la línea 110 nacional y es más: si se mira la foto de lejos y sin prestarle mucha atención, casi parece que aún estuviera en servicio allí.
Pero no es así: fue vendido y trasladado a la ciudad entrerriana de Concordia para trabajar en la línea urbana número 9 que se encuentra a cargo de la Cooperativa de Trabajo 12 de Octubre. Allí circula, con el único cambio de las leyendas exteriores por las de su nueva dueña.
Quizás nuestros amigos puedan comentarnos cual fue su número interno en la 110. Su patente parece ser MCL 708. ¿Alguien tiene este dato?
5 comments
120108.jpg
Un coche de la General Urquiza "mesopotámica" para identificar468 viewsEste micro pertenece a la Empresa General Urquiza menos conocida y que hoy no existe. Es la que prestaba numerosos servicios en las provincias de la Mesopotamia (Entre Ríos, Corrientes y Misiones).
Por estar de culata y no verse de la mejor manera por ser una foto rescatada de un antiguo diario, dudamos a la hora de identificar su chasis y carrocería. Creímos que podría ser un Leyland, que esta empresa tuvo en cantidad y así es. Data de 1962 o 1963. Su carrocería es San Antonio y fue datda con seguridad gracias a nuestros amigos.
13 comments
121262.jpg
Doble identidad (XXII)468 viewsEsta foto se tomó en la Terminal de Omnibus de la ciudad de Luján y nos presenta un caso de cambio de empresa a las apuradas: si observamos bien veremos las leyendas de las prestataria actual y que las de la anterior no fueron removidas.
Este Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Peverí circula en la línea 350 (o tal vez 355) a cargo de la empresa Ruta Bus. Es imposible saber en cual de las dos trabaja. Vemos su razón social en el lateral y adelante el logotipo de la Compañía Noroeste, desde donde llegó.
El cambio fue tan rápido que ni siquiera removieron el número interno anterior y están los dos a la vista. Hay un 189 que suena a Noroeste y el 104 que parece ser el nuevo.
6 comments
121853.JPG
Un cambio de costumbre en la "TALP"468 viewsLa nueva administración de Transportes Automotores La Plata tomó la determinación de reemplazar las banderas electrónicas de destinos por una leyenda fija, tal como vemos en esta unidad, Mercedes Benz OF-1724 carrozada por Nuovobus.
Esta es la nueva presentación, semejante a la utilizada en otras líneas del grupo, como por ejemplo la 202 de La Plata. Los números tienen la misma tipografía que los que se utilizan en la línea nombrada. Uniformaron esta presentación con la de las otras líneas que administran.
Sí conservaron la cartelera digital para la ramalera. Eso no se cambió.
10 comments
28876.jpg
Ratificando recuerdos (II)468 viewsEl día de ayer publicamos una foto de un colectivo de la línea 11 de la empresa General Roca, un "1114" carrozado por San Antonio, que motivó muchos comentarios y recuerdos.
Varios amigos aportaron líneas nacionales en las que circularon coches iguales al publicado. Recordaron varias pero uno puntualmente se detuvo en un ejemplar que trabajó en la línea 84 "pre Tomás Guido", al cual había llegado a tomar alrededor de 1987.
Especialmente para nuestro amigo eldirettor, que recordó a ese colectivo, acercamos esta foto que muestra al 84 tras haber sido retirado de servicio pero conservando parte de sus colores, salvo la franja azul y recortes menores.
8 comments
60016.jpg
Variante de Eivar "Ebro" muy poco vista468 viewsEste modelo de Carrocerías Eivar tuvo muchas variantes interesantes de enumerar, pero esta fue una de las más raras de ver porque no se fabricó mucho.
La diferencia más visible con las variantes standard era la ubicación de la sección fija de las ventanillas: la mayoría la tenía en la parte superior, pero aquí está ubicada abajo.
No recordamos muchos ejemplares como este. Hubo alguno en la 102, otro en la 26 y tenemos este que perteneció a la desaparecida Empresa de Transportes Los Andes, que era la prestataria histórica de la línea 78.
Lo vemos estacionado dentro de los playones de la empresa.
7 comments
61823.jpg
Un "Tierrita" a medio pintar468 viewsYa tenemos publicadas varias fotos de estos "protopanorámicos" fabricados por Carrocerías Mitre en la línea 603 comunal de Berazategui, en épocas en las que Micro Omnibus Ciudad de Berazategui era independiente y es más: esta es la cuarta que compartimos, pero es la más rara de todas.
Lo vemos a medio pintar y así trabajó un tiempo. Le vemos solo el frente pintado y en el resto luce los colores de su dueña anterior, que era el Expreso City Bell de la ciudad de La Plata. Conservó este aspecto por un tiempo no muy prolongado y luego fue repintado como correspondía.
7 comments
71350.jpg
El "reciclaje" de un viejo trolebús M.A.N.468 viewsPoco después de que la Empresa Martín Fierro se hiciera cargo del servicio de trolebuses de la ciudad de Rosario, modernizó a algunos de los viejos trolebuses M.A.N. ex Transportes de Buenos Aires con una nueva carrocería para "estirar" un poco más su uso.
Esta foto nos muestra a uno de estos ejemplares reequipados, con una carrocería que de costado parecía de diseño actual en ese momento, pero el frente era muy precario y poco elaborado. Así circularon algunos años, pero no muchos. Fueron retirados de servicio y desguazados.
Lo sigue uno de los tradicionales "troles" FIAT - Alfa Romeo - CGE que eran el principal sostén de los servicios en aquellos tiempos.
6 comments
21855 files on 1457 page(s) 1360