Most viewed |

Los raros cortes de pintura de EPELSA / ETELSA469 viewsTanto el Expreso Parque El Lucero o su "alter ego" Empresa de Transportes El Litoral acostumbraron, en determinados espacios temporales, a pintar sus coches con diferentes cortes de pintura a la vez. Algunos salían pintados de una forma y otros de otra, convirtiendo a la flota en un muestrario de esquemas atractiva para los fotógrafos pero que a la vez transmitía una presentación desprolija.
El esquema que lleva este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Peverí con esos pájaros estilizados en frente y laterales no fue muy visto. El blanco tomó casi todo el coche y.. cada uno tendrá su opinión sobre esto. ¿Qué les parece?
|
|

Día temático 157 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXXIV)469 viewsTomamos por Rivadavia unos kilómetros hacia el oeste para llegar al centro del barrio de Flores y encontrarnos con uno de los modelos menos vistos en la línea 141 de los '80, cuya carrocería había sido provista por la firma Italo Argentina.
No recordamos la cantidad exacta que tuvieron. Tal vez haya sido este solo o quizás hubo dos, pero no creemos que más. Era muy raro verlos y como en general no era frecuente cruzarse con productos de esta carrocera se lo puede calificar como una interesante rareza.
Completan la imagen otro 141 cuya carrocería no se distingue y un 5 que se ve de culata y que también es raro: es uno de los "OF" carrozados por San Miguel con diseño de El Detalle.
|
|

Hermosa postal de época de la Chevallier tradicional469 viewsEsta es una de esas fotos que además de ser histórica se disfruta el simple hecho de verla. De estos Mercedes Benz O-317 de Transportes Automotores Chevallier hay muchas fotos, pero en casi ninguna se los ve con nieve. Es una imagen hermosa de los viejos tiempos de esta empresa que hoy tiene un aspecto devaluado.
Es seguro que dos de los tres coches a la vista llevan el chasis que mencionamos. No estamos seguros del que se ve atrás a la derecha tapado por el que está en primer plano, que es un icono de la época en esta empresa, fabricado por Carrocerías D.I.C. en el año 1969.
|
|

La "víctima" y su "verdugo" en una foto469 viewsEsta foto es curiosísima. Fue tomada en la despedida que el barrio de Belgrano le hizo al tranvía luego del cese de sus servicios, allá por 1963. Y justo se dio la casualidad de que esta toma se hizo justo en el momento en el cual pasaba un ómnibus Leyland Olympic de la serie que llegó al país justamente para reemplazar a los tranvías. De ahí viene el título de la foto.
La toma es una paradoja porque nos muestra al servicio antiguo y al que lo reemplazó. Se sabe que este evento se realizó sobre la avenida Cabildo y no nos queda clara la línea del Leyland. Debería ser 30 o 31, pero los destinos de la bandera no parecen de esas líneas.
|
|

La línea 6 "degradada" en su nuevo recorrido469 viewsEstamos sobre la calle Sarmiento en su cruce con Uruguay, un lugar por el cual la línea 6 original no transitaba. Iba por Lavalle para luego doblar en Rodríguez Peña y unirse con la 50 en esa calle y Sarmiento para encarar juntas para el lado del Congreso.
No sabemos cuanto durará ese cartel que señala que ese recorrido a la Terminal Dellepiane que aparece en fondo rojo en la ramalera es el que le correspondía a la vieja 6, pero mucho no le queda a ese número en el registro de líneas porteñas. Es una pena.
|
|

Otro OA-101 en la media distancia correntina469 viewsSemanas atrás publicamos como curiosidad un OA-101 de segunda generación aerodinámico que trabajó en la media distancia, exactamente en la provincia de Corrientes. Era propiedad de la Empresa Itatí.
Fue bastante curioso porque si bien hubo unos cuantos coches como este en estos servicios más largos de lo común no es fácil encontrar imágenes de ellos en servicio. Esta nueva foto que presentamos muestra a otro coche igual y en la misma provincia.
Este pertenece a la empresa San Antonio, que cumplía un servicio a Mbucuruyá.
|
|

Incógnitas a resolver (XIV)469 viewsDías atrás publicamos una foto de un colectivo igual a este, "1114" carrozado por La Nueva Estrella de La Independencia, en sus últimos años de vida en la línea 223. Llamó la atención que tuviera una patente del año 1985. Por su modelo debería ser anterior, pero ese es el dato oficial que debería tomarse por cierto.
Nos encontramos con esta foto de un coche igual al otro, circulando en la misma línea pero antes de que se provincialice. Es diferente interno, pero de la misma serie. Vemos que su patente (C1685778) es bastante más baja que la de la otra foto. ¿La patente real del otro coche sería de esta serie o lo habrán fabricado después?
|
|

Sacrificio (VIII)468 viewsLas condiciones en las que se prestan ciertos servicios de acuerdo a la región y a las temporadas climáticas pueden ser muy sacrificadas y esta foto lo demuestra. Imaginen a los dueños de este ómnibus queriéndolo arrancar después de estar sepultado por la nieve así como lo vemos... No debió ser nada fácil.
Lo poco que se ve de su frente y de la llanta delantera nos indica que este coche posee un chasis International datado entre 1937 y 1940. Ciertos rasgos de su carrocería nos hacen acordar a la bahiense Verdozzi y Zeppilli, pero sin seguridad.
Pertenece a la Empresa Luso Argentina, que prestaba un servicio entre Esquel y Trevelín.
|
|

Micro Omnibus Primera Junta y un recuerdo de los '50 y '60468 viewsEstamos ante un lindo colectivo al servicio de la empresa quilmeña Micro Omnibus Primera Junta. Por desgracia no se lee la bandera y no podemos saber si en el momento de tomarse esta foto la línea se identificaba con el número 6 o con su sucesor, el 24.
El coche es un Mercedes Benz L-312 y estamos casi convencidos que la carrocera fabricante fue El Trébol... hasta que miramos su frente y vemos que no tiene nada que ver con el que se montaba en esa época. Pensamos que pudo reformarse debido a un accidente o que la fabricante es otra. Quizás nuestros amigos expertos puedan ayudarnos con esto...
|
|

Antiguos "delirios de grandeza"468 viewsEra usual, allá por las décadas de 1930 y 1940, que los vehículos de empresas de media o de larga distancia incluyeran en sus laterales, además de las leyendas de la razón social y destinos, algún dibujo o pintura generalmente de muy buena factura, que a veces se relacionaban con el nombre de la empresa o de lo contrario dejaban trascender alguna alegoría.
Este coche de la empresa El Rápido Pullman es de mediados de los '30, cuando estaban de moda los enormes dirigibles como el Graf Zeppelin. Obsérvese la pintura en el lateral que muestra a uno de estos aparatos. ¿Sería un deseo de crecimiento de sus dueños? Quién sabe...
|
|

Otra "decoración rara" en la 216468 viewsSi analizamos a este colectivo en su totalidad no encontraremos nada raro. El chasis (el viejo y noble "1114") y su carrocería (Independencia, de 1979 o 1980 aproximadamente) fueron usuales de ver en nuestra bien conocida Empresa Línea 216. No ofrecen nada raro ni llamativo.
Lo raro se ve en su cartelera luminosa de destinos: lleva el número, que es el 269, pintado en rojo sobre un fondo oscuro que bien puede ser el cristal sin pintar (o negro, en su defecto). Es una decoración muy rara y encima incómoda para que quienes lo esperaban vieran el número a cierta distancia. No sabemos el porqué de esta presentación tan rara.
|
|

Los dos "chasis rivales" en una sola foto468 viewsEs histórica la rivalidad de los fanáticos de Ford y Chevrolet, nacida en los remotos tiempos de las "Cupecitas" en el Turismo Carretera y que se mantuvo a través de las décadas hasta hoy, trasladada a todo tipo de eventos.
En las flotas de las diferentes líneas de colectivos ambos chasis coexistieron, sobre todo hasta los tempranos '60 cuando dejaron de ser mayoritarios. Justamente esta foto juntó a uno de cada marca.
Pertenecen a la línea 21 comunal de Lomas de Zamora, luego provincializada como 103 y renumerada 323 en 1969. El coche de la derecha parece La Unión. No identificamos al otro.
|
|

Antiguo entrerriano para identificar468 viewsEsta hermosa imagen de época nos presenta a un viejo micro de la empresa El Entrerriano, cuyo principal recorrido discurría, en aquellos tiempos, entre las ciudades de Paraná y Hernandarias, separadas por algo más de 90 kilómetros entre sí. Obviamente, también atendía a numerosas localidades intermedias.
Dudábamos con su chasis y carrocería, que nuestros amigos ayudaron a descifrar. Resultó ser un Ford V8 de 1946. Su carrocería parecía tener un elemento que señala a su fabricante: el parabrisas. Es característico de los productos de la firma santafesina Varese, dato que ratificaron los expertos del grupo.
Como siempre, agradecemos su valiosa ayuda.
|
|

Un modelo muy particular, en Mar del Plata468 viewsEl hecho de que este colectivo tenga trompa de Chevrolet de 1946 y que a la vez porte una carrocería Costa Rica con ojivas sobre las ventanillas de las que se montaron sobre chasis Chevrolet "Sapo" nos indica de que en realidad se trata de uno de los que en la Corporación/T.B.A. se denominó "Reconstruidos".
Eran coches cuya carrocería se había destruido de manera irrecuperable y se recarrozaban en los Talleres Costa Rica.
Lo vemos en la ciudad de Mar del Plata, al servicio de la empresa Gral. Pueyrredón, prestataria de varias líneas urbanas. No sabemos en cual trabajaba.
|
|

La línea "A" cumplió 110 años468 viewsEl 1º de diciembre pasado la línea "A" de subterráneos cumplió 110 años de actividad. Ante cada cumpleaños siempre viene el recuerdo de las queridas "Brujas" que por meses no llegaron a cumplir un siglo de servicio.
Por suerte se preservaron algunas que permiten, a veces, verlas en eventos especiales. Sin ir más lejos, el día del cumpleaños realizaron viajes evocativos en la línea.
El coche de la foto, el 120, no es de los que inauguraron la línea en 1913. Llegó con la segunda tanda de unidades tras el fin de la Primera Guerra Mundial.
|
|
21855 files on 1457 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1359 |  |
 |
 |
 |
 |
|