Most viewed |

Recuerdo villamariense de los '80 (II)470 viewsHacia mediados de los '80 la empresa Villa María adquirió algún D.I.C. LD-1014 S para afectar a sus servicios interprovinciales de larga distancia. También fue asignado a servicios de turismo y viajes especiales "tipo chárter" a los que también se dedicaban.
Este modelo fue bastante visto en esta empresa, tanto en esta versión como de la más corta sin "S". Su chasis es un Magirus Deutz 200 RS-12, porque el coche es recarrozado. Agradecemos a nuestros amigos expertos los datos exactos que brindaron.
Es uno de los coches que cubrieron la línea que enlazaba las ciudades de Mendoza, Rio Cuarto, Santa Fe y Paraná.
|
|

Un ex Central El Rápido muy particular470 viewsEsta belleza carrozado por San Antonio en 1970 sobre un chasis Leyland Royal Tiger que tenía motor OM tiene una historia muy particular.
En 1975 fue adquirido por la Señora Rosa Paloma junto a su pareja para realizar viajes chárter y en temporadas de verano lo contrataban en la Empresa Central El Rápido y oficiaba de refuerzo. Lo simpático del tema es que además de ser su dueña lo manejaba junto a su pareja. Era la dupla que lo tenía a cargo.
Si observamos el micro es una verdadera belleza. Estaba entero y muy bien conservado. Llama la atención su retiro con solo 5 o 6 años de uso. Tal vez el chasis era más antiguo pero se lo consideró nuevo por ser remotorizado.
|
|

Una foto "cuasi correlativa"470 viewsA veces se logran fotos muy curiosas, que muestran unidades con patentes correlativas. Hay algunas publicadas que son muy difíciles de lograr, porque hay que verlos justo en el momento en el que ubican uno al lado del otro, cosa que casi siempre sucede en algún playón.
En este caso la intención "pegó en el palo": los coches son cuasi correlativos. Una patente los separa. Ambos son Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozados por Ugarte y al menos el más cercano está asignado al recorrido de la línea 33 a Remedios de Escalada absorbido de la antigua 54. Este tiene la patente AG 027 QK y el otro la AG 027 QI. Faltó la QJ, que los separa.
|
|

Otra carrocería clásica en La Rioja470 viewsEsta es la sexta foto que publicamos de esta cooperativa riojana y nos sirve para que de a poco podamos conocer su flota, que era muy diversa y llena de carrocerías clásicas interesantes de ver.
Ya publicamos productos de Busscar, Eivar, El Detalle y La Favorita. Ahora es el turno de Alcar, gracias a este modelo icónico de fines de los '80 y los tempranos '90.
Estimamos su fabricación entre 1988 y 1990, pero por desgracia no podemos corroborarlo con su chapa patente porque no la tiene. Agradeceremos si alguno de nuestros amigos que registran flotas pudiera compartirla en caso de tenerla, para conocer su historia.
|
|

¿Un escolar que volvió al servicio regular?470 viewsLa presentación de este viejo "1114" carrozado por San Miguel, que tiene su puerta trasera anulada de manera no muy prolija, nos hace suponer que antes de prestar este servicio interurbano con base en la ciudad de Zárate fue utilizado como transporte escolar.
Ese tipo de modificación se vio mucho en los colectivos que se destinaban a trabajar de escolares. Esta era la más usual (y no tan cara) mientras que otros recibían ventanillas originales y no parecían haber sido reformados.
También cabe la posibilidad de que haya sido modificado por la propia empresa debido a su uso en una línea interurbana, como lo es en la que se lo utilizó entre Zárate y Lima.
|
|

Revoltijo de destinos (II-C)470 viewsTiempo atrás publicamos dos fotos de unidades de las líneas 10 y 17 con los destinos cruzados, algo que se suele ver seguido. Hay coches con destino Palermo en la 17 cuando corresponde a la 10 y otros con Recoleta en la 10, que en realidad pertenece a su "línea hermana".
Esta foto presenta esta última variante, pero con el curioso agregado del faltante de un número en la cenefa: circula en la 10 llegado de la 17, pero solo le retiraron el 7 del costado y no llegaron a colocarle el 0. Quedó solo a la vista el número de la decena. Es un Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozado por Ugarte.
|
|

Un detalle curiosísimo470 viewsEn ocasiones (muy raras, en verdad) cuando una empresa adquiere un coche usado y lo repinta conserva detalles que por ahí gustan y se integran al nuevo esquema de pintura.
Es el caso de este coche, flamante adquisición de la Cooperativa 12 de Octubre para asignarlo a la línea 2 de la ciudad de Concordia. Lo vemos con colores que parecen propios, pero en realidad llegó desde la empresa Nuevo Ideal y se repintó parcialmente. Se sustituyó la franja y los detalles azules por verdes y el resto quedó igual (salvo las leyendas, por supuesto).
Pero se ve que les gustó el filete de bandera en el frente y se lo dejaron... con el interno de la dueña anterior. Estamos ante el coche 84 de la 620, tal como lo declara el detalle que conservaron.
|
|

Otro recorrido "sacrificado"470 viewsHemos comentado en varias fotos con este contenido de lo difíciles que son ciertos recorridos en suburbios del Gran Buenos Aires y vuelta a vuelta nos llegan testimonios que ratifican lo expuesto.
No sabemos si este "1114" carrozado por San Miguel de la línea 603 comunal de Berazategui estaba en servicio o no cuando se tomó esta foto, pero lo cierto es que "mordió" la banquina y se quedó encajado, como tantas veces sucede. Tal vez haya requerido auxilio para sacarlo de esa incómoda posición.
Quizás la reforma de su bandera lo deslució bastante (aunque no quedó tan desprolijo).
|
|

Un Dimex que se fue a Bahía Blanca470 viewsLa ciudad de Bahía Blanca fue una de las pocas localidades del interior bonaerense que tuvo ómnibus con chasis Dimex en sus líneas urbanas llegados cero kilómetro.
Justamente esta foto se tomó apenas terminado. Está nuevito y ni siquiera tiene patente. Aún no había sido entregado a su dueña, que era la empresa Coronel Ramón Estomba, una de las tantas que en aquellos tiempos prestaba servicios urbanos en la ciudad mencionada.
El coche fue carrozado por Eivar hacia el año 2000. Lo vemos con la cartelera de su línea histórica, la 518. Creemos que no duró muchos años en servicio.
|
|

Revoltijos de colores "new age"470 viewsEl tema de la renovación de los esquemas de pintura de las líneas transferidas al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires nos da temas a diario para ver y charlar. Son tiempos de cambios y se da la posibilidad de lograr imágenes que dentro de poco serán rarezas del pasado reciente.
Esta foto nos presenta a dos coches de la línea 107, uno con el corte nuevo y el otro con el anterior que se mantuvo tantos años. Por estar en plena transición estos encuentros son lógicos e interesantes de ver. Faltó un coche con el esquema antiguo y la "pollera" azul para completar el panorama tan curioso de la "actualidad cromática" de esta línea.
|
|

Línea 181 - Una leyenda de los '80470 viewsEntre 1979 y 1980 El Libertador incorporó varias unidades equipadas con chasis Ford B-7000 para su línea 181. Los hubo tanto normales con trompa como frontalizados. El ejemplar que nos muestra esta foto es representante del último grupo nombrado.
Su carrocería es la clásica que A.L.A. montó sobre sus modelos de tipo "Frontalito" sea cual fuese el bastidor que llevara. El diseño de su parrilla, que es el mismo que equipaba a las camionetas Ford, no deja lugar a ninguna duda sobre cual es la marca correcta.
Lo vemos bien de frente durante un paseo o ablande. La decoración es la original del coche, sin ornamentos agregados.
|
|

Detalles que con los años se perdieron469 viewsEsta toma fue rescatada de una filmación. Fue tomada sobre la avenida Lima Oeste a la altura de Plaza Constitución y se distinguen tres colectivos: el más identificable es el de la 60 que aparece a la derecha, que lleva una carrocería El Cóndor y seguramente es Mercedes Benz L-312. Al fondo se ve un F.A.C. de la empresa El Halcón y más cerca a la izquierda se ve un Favorita que tiene un detalle que los que cargamos años encima recordaremos.
Era usual que salieran a trabajar coches a medio repintar. Si era necesario se interrumpían las reparaciones y salían a la calle. Es evidente que a ese Favorita le repintaban su culata. No tiene inscripciones, le faltan baguetas y parte del paragolpes. Fue algo normal que hoy no se ve.
|
|

Otro añoso recuerdo de la "Río"469 viewsEsta linda foto nos retrotrae a fines de los '40 o a los tempranos '50, cuando eran normales las unidades como esta en la empresa Río de la Plata. Gran parte eran frontales, con este tipo de carrocería característico de la época.
Por lo que alcanza a verse de las llantas, parece estar montado sobre un chasis Ford. No obstante, esperamos que algunos de nuestros amigos más entendidos en esta época nos lo confirme o en su defecto corrija.
Otro tema era su carrocería, que por algunos detalles parecía ser un producto de la firma rosarina Decaroli Hnos. Y uno de nuestros amigos expertos lo confirmó con seguridad.
|
|

Un clásico de La Independencia (III)469 viewsEl recordar a La Independencia en los tempranos '70 traerá a la memoria varios modelos comprados en gran cantidad y que componían la mayor parte de su flota. Además de este clásico de la época, fabricado por El Indio, también se podían encontrar muchos ejemplares de La Estrella, de dos modelos de El Detalle (el clásico con "chanfle" en las puertas y el "protopanorámico" que le sucedió) y algunos A.L.A., además de productos de otras carroceras en menor cantidad.
Esta imagen nos muestra un ejemplar de 1968 y 1969 con chasis Mercedes Benz LO-1112. Tiene la luneta tradicional y no la agrandada hecha a pedido por algunos socios años después.
|
|

Lejano antecedente de la línea 86469 viewsEn alguna oportunidad, en otras imágenes, se mencionó el origen de la actual línea 86: el viejo ómnibus 129 antes 29 que en enero de 1969 pasó a ser el ramal "por Laguna" y se unificó con las líneas 406 y 142 para formar la 86, hoy día dividida debido a la formación de la 8 con los ramales "por Liniers".
Esta imagen nos retrotrae a los '40, cuando el ómnibus 29 había sido tomado por la Corporación de Transportes. Este coche presenta su decoración, calcada de la que tenían los tranvías. En esa época su recorrido discurría entre Retiro y la esquina de Primera Junta y Laguna, en el barrio de Parque Avellaneda.
Su chasis parece White y su carrocería C.A.T.I.T.A., pero no estamos seguros.
|
|
21855 files on 1457 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1357 |  |
 |
 |
 |
 |
|