Most viewed |

Viejo recuerdo de la "Sanvi" por Remedios de Escalada471 viewsEstamos ubicados sobre la actual avenida 29 de Septiembre entre Malabia y Azopardo en Remedios de Escalada, con los antiguos talleres del Ferrocarril General Roca a nuestra derecha. En ese lugar hoy se encuentra la Universidad de Lanús, pero en la época que se tomó esta imagen, hacia el año 1980, las instalaciones ferroviarias aún estaban vigentes y en plena actividad.
Justo en el momento en el que se tomó esta imagen venía hacia el fotógrafo ese colectivo de la Empresa San Vicente, que era un clásico de los '70, un "1114" carrozado por El Detalle de acuerdo a su modelo "protopanorámico".
|
|

Bellezas de época, de tres cuartos perfil trasero471 viewsEsta foto nos llegó sin saber donde fue tomada, pero la persona que posó para la toma nos regaló un pequeño grupo de bellezas de época que vale la pena verse.
El más identificable es el "Camello" de T.I.R.S.A., cuya carrocería es Cametal pero nos quedaba la duda con su bastidor, que es muy probable que sea un Volvo B-58 E con motor delantero. Siempre los expertos ayudan para datarlo como corresponde.
Además tenemos un minibús que probablemente sea de la empresa Cordimar y otro micro grande de culata con colores que recuerdan a A.B.L.O. y General Urquiza. ¿Será San Antonio? ¿Troyano? ¿Opiniones?
|
|

Un 55 "aporreado" para identificar471 viewsEsta toma nos presenta un accidente protagonizado por un colectivo de la línea 55 que tras embestir a un pobre FIAT 600 se metió adentro de un galpón o garage sin pedir permiso. Y así quedó.
La unidad en sí nos resultó llamativa. No pudimos identificar a su carrocería con seguridad absoluta. Hay detalles que nos descolocan, como esa luneta de tamaño mayor al normal, lo anguloso de sus curvas y lo raro que parece el chapón embellecedor de la rueda trasera que por desgracia no se ve por completo.
Nos quedamos sin saber qué decir y por eso recurrimos a nuestros amigos expertos en la época, con la esperanza de conocer un poco más a esta rareza.
|
|

El inmigrante mexicano solitario fotografiado en su vejez471 viewsYa hemos hablado y visto fotos de este micro de industria mexicana en este espacio, pero conviene recordar algo de su historia para ponernos en tema.
Es el único ejemplar que la firma Trailers de Monterrey llegó a enviar a la Argentina de un total de mil previstos, para su evaluación. Ante la protesta de la industria local la operación se deshizo pero este coche quedó en nuestro país y trabajó en Transportes Automotores Chevallier (ver foto 108217).
Luego trabajó en servicios de turismo o chárter hasta fines de los '80. Esta foto fue tomada tal vez en la ciudad de Buenos Aires durante una reparación, tal vez de chapa y pintura. Tiene los restos del esquema de Tueros Turismo.
|
|

Otro recuerdo de una antigua línea de Avellaneda471 viewsPor suerte, de vez en cuando aparece alguna foto que retrata a alguna unidad del Expreso 25 de Mayo, que inició sus actividades como línea 3 comunal del partido de Avellaneda para luego ser renumerada 50 en el ámbito provincial y posteriormente 751 en la renumeración del 2 de enero de 1969. Terminó absorbida por la línea 247 y pasó a ser su ramal 6.
Por no conocerse mucho material sobre esta línea nos alegra la aparición de esta nueva. Encima nos presenta una combinación de chasis y carrocería poco vista en fotos: Bedford D-5 de 1957 carrozado por La Favorita. Quedaba bien.
|
|

La socia del Grupo D.O.T.A. en la San Vicente, bien visible471 viewsSe sabía que cuando la Empresa San Vicente pasó a manos del Grupo D.O.T.A. hubo otro participante que se asoció para la explotación: el Grupo Autobuses.
Hasta donde sabemos su participación es menor, pero existe. Y esta foto sirve de prueba: es uno de los que aportaron para completar la flota de la desfalleciente San Vicente independiente.
Así llegaron, con los colores tan vistos en el partido de Lomas de Zamora. Tan solo se agregó la razón social en el lateral, un número interno, la línea en la bandera y tal vez así fueron a habilitarse para empezar a trabajar. No sabemos si estuvieron en servicio con esta decoración.
|
|

Antiguo montevideano engalanado471 viewsEsta foto fue tomada en la primera mitad de los '80, en momentos que este Leyland Olympic asignado a los servicios interurbanos que la empresa montevideana C.U.T.C.S.A. llegaba o superaba las tres décadas en servicio.
Aún le quedaba algo de "cuerda" pese a su extrema longevidad. Como ya dijimos en otras fotos, esta empresa pudo mantenerlos de manera aceptable a pesar de su obsolescencia.
Se ve que los propietarios de este coche lo cuidaban. Pese a tener detalles de reparaciones en el techo, la pintura de frente y lateral luce brillante y los bandalines pintados lo resaltan aún más. Da gusto verlo. Trabajaba en la línea interurbana 214.
|
|

Nuevito, sin estrenar...(XIV)471 viewsLa antigua empresa sanjuanina 20 de Junio adquirió un lote de minibuses entre 1999 y 2000, que asignó a diferentes líneas. En este caso se eligió a la 28, en la que quedó fijo.
Hasta donde sabemos, todos los coches de este tipo que compró eran Mercedes Benz LO-814 y fueron "vestidos" por varias carrocerías. En este caso la encargada de equiparlo fue Galicia, que la dotó con su modelo más conocido que contó con diferentes variantes. Este se fabricó entre los años mencionados más arriba.
No sabemos qué habrá sido de este pequeñín luego del cese de sus servicios. Ni siquiera está patentado, como para poder rastrearlo.
|
|

Línea 60 - Añoso recuerdo en colores470 viewsEs muy raro encontrar fotos de colectivos Chevrolet "Sapo" en servicio y en colores. Es algo muy poco usual y por eso consideramos a esta imagen como un testimonio extraordinario de los transportes del ayer.
Nos ubicamos sobre la avenida Juramento apenas cruzando Cabildo. Detrás a la izquierda se ven los árboles de la plaza General Manuel Belgrano y arriba al centro se alcanza a ver una pequeña parte de "La Redonda", la iglesia tan característica del barrio.
Se ve un 60 tal vez detenido en su parada, orientado hacia las barrancas. Parece un "Sapo" con carrocería La Favorita. ¿Lo es? ¿Qué opinan?
|
|

Otra incógnita llegada desde Córdoba470 viewsNos encontramos nuevamente con la empresa Córdoba, cuyo recorrido principal unía a la capital de la provincia que le dio su nombre con la ciudad de Bell Ville, entre otras.
En este caso vemos a un coche "tipo micro" al cual podemos datar alrededor de mediados de los '50, cuyo chasis podría ser Mercedes Benz, tal vez L-3500 frontalizado. Eso parecen decir sus llantas.
Tampoco logramos determinar su carrocería. Tiene reminiscencias a varias, pero no quisimos decir "es tal", para evitar confusiones.
Por eso, esperamos que nuestros amigos más sabios nos den una mano y la respuesta llegó: se trata de un producto de Cametal.
|
|

Interesantes "media distancia" para identificar470 viewsEsta interesante imagen nos presenta dos unidades de la empresa entrerriana Guadalupe, que durante décadas prestó servicios de media distancia cuya cabecera principal era la ciudad de Paraná. No obstante, esta compañía era oriunda de la localidad de Seguí.
Tenemos a la vista dos unidades "tipo micro" que queremos identificar correctamente junto a ustedes. Si nos centramos en el más cercano, es llamativo el tipo de luneta, que parece mucho más antiguo que el resto de la carrocería. Nos desorienta este detalle a la hora de identificar al fabricante. El chasis podría ser Ford o Bedford.
|
|

Un Leyland para Argentina, expuesto en Gran Bretaña (II)470 viewsEsta excelente imagen a todo color nos vuelve a trasladar a la exposición "Festival of Britain" de 1951 realizada en un suburbio londinense llamado South Bank, en donde se expuso un ómnibus Leyland Olympic antes de su exportación a nuestro país.
Ya habíamos publicado otra, pero en blanco y negro. La pueden buscar mediante el número de inventario 116406. Pese a ser repetitiva, el hecho de verlo en colores amerita volver a verlo.
No se sabe si este coche es uno de los que se radicó en la ciudad de Buenos Aires o de los que marcharon a la ciudad de Córdoba.
|
|

Por la avenida Belgrano, hacia el bajo...470 views...aún hoy podría reproducirse esta escena: las dos líneas que aparecen en la imagen aún circulan por allí y podría intentarse reproducir esta imagen con las unidades actuales de las líneas 103 y 2, que son las que vemos en este rescate de una antigua filmación.
Es obvio que el más cercano es el 103, que aún hoy mantiene los colores básicos que luce este Mercedes Benz L-312 carrozado por Quilmescarr en los tempranos '60. Esta línea contó con varios ejemplares de esta carrocería, de largo normal (con cuatro ventanillas por lado, como el de la foto) o de los largos que tenían cinco.
El Leyland Olympic que se ve al fondo es de la 2. Un verdadero clásico.
|
|

Un modelo "de transición" de Cooperativa San Martín470 viewsEste diseño de la carrocera tan conocida de la zona sur es un intermedio entre el famoso "Huevo"y su antecesor con luneta envolvente y dividida en dos. Se fabricó entre 1966 y 1968.
Si lo vemos de adelante, sus líneas se asemejan al "Huevo" salvo en un detalle: sus ventanillas, iguales a las de su antecesor. En el modelo sucesor la última tenía su sección trasera redondeada y seguía la línea del techo.
En esta foto no se ve, pero la luneta era envolvente, la del diseño anterior. Esta unidad de Micro Omnibus Quilmes es una de ellas. Fue fotografiada entre 1969 y 1970, cuando entró a Capital con ese número provincial.
|
|

Una escena nunca vista 470 viewsEste rescate de una filmación tiene un valor documental extraordinario, porque mezcló dos épocas del transporte porteño diferentes, una que comenzaba y otra a punto de concluir.
Vemos un tranvía Vail que transitaba sus últimos tiempos de vida útil cruzarse con un ómnibus Mercedes Benz O-321 H alemán que en varias líneas reemplazaron a los tranvías.
Son dos épocas en una imagen, algo hasta ahora nunca visto. No sabemos las líneas en las que trabajaban. El viejo Vail puede pertenecer a la 2, pero el ómnibus pudo reemplazar a un tranvía o a otro vehículo similar de fines de los '40. Es imposible saberlo.
|
|
21855 files on 1457 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1356 |  |
 |
 |
 |
 |
|