busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
120157.jpg
Estampa de una época penosa del transporte urbano santafesino472 viewsQuienes conocieron al transporte santafesino en las últimas décadas coincidirán que su decadencia cualitativa comenzó con la caída de las empresas tradicionales que fueron sustituidas por otras, creadas por los mismos empresarios asociados de diferentes maneras.
Esta foto nos lleva a la época en la que varias empresas añosas desaparecieron y se las sustituyó por las nuevas. En este caso se trata de la General Belgrano, que tras su caída fue reemplazada por una unión de empresas que fue el inicio de Autobuses Santa Fe. El coche llegó desde la línea 15 que era explotada por 7 de Marzo, pero no nos consta si en la 5 circuló bajo esa razón social, ya directamente como Autobuses Santa Fe o si tuvo otro nombre que no recordamos.
4 comments
121241.jpg
Increíble y desconocida foto tranviaria porteña en colores472 viewsA veces en la web aparecen cosas que no se pueden creer y esta imagen entra en ese calificativo. El original seguramente fue una diapositiva y los colores que presenta son originales. No fue coloreada.
Fue tomada en la zona de Retiro y aparecen dos tranvías de la Corporación de Transportes que son difíciles de encontrar en colores, pero esta tiene un interés superior porque uno de ellos -el más largo que aparece a la extrema izquierda- es uno de cuatro ejes original de la Compañía de Tramways Eléctricos del Sud, raro de ver pintado de la Corporación y menos aún en colores. Esta toma fue un hallazgo impresionante.
9 comments
121282.jpg
Una carrocería británica muy difícil de ver en nuestro País472 viewsHace casi 14 años presentamos una foto novedosa y rara, de un coche igual a este de la empresa Río de la Plata. Pueden rastrear la foto con el número 98920.
Fue el primero que conocimos que haya llegado a la Argentina y lo tomamos como una gran rareza, pero esta nueva imagen certifica que hubo más de uno, que en este caso es propiedad de la histórica empresa Transportes Patagónicos.
Es un ACLO Regal probablemente Mk III con carrocería Duple, de origen británico. Es igual al otro y fue fotografiado cuando nuevo, señal de que al menos hubo dos.
17 comments
121317.jpg
Línea 139 - Más recuerdos en colores (II)472 viewsPor suerte, a través del tiempo se consiguieron bastantes imágenes que presentan a la línea 139 cuando fue explotada por la empresa Malvinas Argentinas, la última que la tuvo a su cargo antes de su desaparición.
En esta foto lo vemos algo alejada de la fotógrafa, pero lo suficiente para llegar a distinguir el número de línea en su bandera. Al no estar muy claro no pudimos distinguir su carrocería con claridad, pero en primera instancia nos parece un producto de Braje Hnos. aunque sin seguridad alguna.
Fue fotografiado sobre la Avenida de Mayo. Detrás viene un Indio de la línea 64.
6 comments
121358.jpg
Curiosísima línea comunal matancera472 viewsEsta foto nos muestra algo rarísimo y cuasi desconocido: este colectivo está al servicio del Expreso Casanova, que prestaba una línea comunal numerada 3 en el partido de La Matanza. Una de sus cabeceras se ubicaba en González Catán.
No sabemos mucho de esta línea. Para empezar nos llama la atención la duplicidad de su número con el de La Cabaña, porque eran del mismo partido. Pese a que la 3 "cabañera" ya tenía la concesión provincial P.42 mantenía el original en su bandera y coexistieron. Tampoco sabemos sus colores.
Su carrocería fue fabricada por la firma Belgrano.
19 comments
38179.jpg
Tiempos remotos del Expreso Ranelagh472 viewsEl recordado Expreso Ranelagh, que en la segunda mitad de los años '80 fue absorbida por Micro Ómnibus Quilmes y gran parte de sus componentes integrados a ella, se inició como una empresa comunal quilmeña. Explotaba dos líneas, la 9 y la 15, que con los años se transformaron en la 100 provincial (luego 300) y en la 584.
La 9 fue el origen de la 300 y esta imagen nos retrotrae a su época comunal. Vemos a un lindo colectivo carrozado por El Halcón (se puede ver su logotipo debajo de la primera ventanilla) sobre uno de los chasis más vendidos de la época: Chevrolet, de 1946.
9 comments
52850.jpg
Un clásico "noventoso" de la recordada "San Lorenzo"472 viewsIniciados los '90 Transportes Automotores San Lorenzo adquirió una interesante cantidad de OA-101 de segunda generación que renovaron fuertemente el aspecto de su flota que en ese momento estaba algo envejecida.
Pese a que las autoridades nacionales son más exigentes que las provinciales los distribuyó en las dos líneas a su cargo. La 310 recibió algunos pese a que tal vez era un poco más necesaria la renovación en la 170 nacional.
El ejemplar que nos presenta esta imagen estaba fijo en la línea provincial. El hecho de tener número interno bajo nos dice que estaba fijo en ella.
9 comments
56340.jpg
Extraño "mediadistanciero" convertido en urbano472 viewsEsta foto presenta un caso raro. Seguramente este vehículo fue fabricado originalmente para servicios de media distancia. Se nota la bandera agregada en su frente. No la tuvo cuando nuevo. Su fabricante fue el carrocero santafesino Paolantonio. Su morfología es la típica de sus productos, que fueron muy vistos por haber trabajado en varias empresas de la zona.
Además, es seguro que de origen sus ventanillas eran de subir y bajar. Se nota que las corredizas que se ven son posteriores y su aspecto tosco parece indicar que las colocaron como pudieron.
Pertenece a la empresa 1º de Mayo, que operó en la capital santafesina a la desaparecida línea 12, de la que casi no se conocen fotos.
3 comments
84951.JPG
Antiguo "Sapo" merlense472 viewsNos metemos en tiempos muy remotos de Transportes Unidos de Merlo para encontrarnos con este Chevrolet "Sapo" de fines de los '40 que tal vez haya llegado desde alguna de las empresas que se unieron para formar esta, llamadas La Primitiva y La Argentina. También cabe la posibilidad de que haya llegado luego de la unión y que no tenga pasado en una de sus antecesoras.
Lo vemos bastante entero para lo que se acostumbraba en estas líneas barriales que generalmente no circulaban por calles en excelente estado. Su carrocería es un producto de Los Criollos.
8 comments
112320.JPG
Un "once asientos" con un detalle interesante471 viewsEste colectivo de la línea 7 es un Chevrolet de 1942 carrozado por El Cóndor que tiene un detalle que lo convierte en rareza: al cambiar el sentido de circulación en el país, allá por junio de 1945, se le cambió el volante de lado y le adelantaron la puerta de ascenso al perder utilidad la ventanilla del conductor que se ubicaba delante de ella. De esta manera se ganaba un espacio.
Este trabajo se hizo en unos cuantos colectivos de la época, aunque la conversión no fue masiva. Algunos conservaron el puesto de conducción del lado derecho hasta el final de su vida útil.
13 comments
114427.jpg
Y hoy, están juntas... (IV)471 viewsSe sabe que pese a que hoy día ambas líneas continúan en las manos de las mismas empresas que en la época de esta foto (Expreso Liniers y Transporte Ideal San Justo) hoy forman parte de un mismo grupo empresario que encabeza la segunda nombrada. Quién se imaginaba este destino cuando se tomó la foto...
Ambas líneas tenían su número incrementado en 100 respecto del actual. La 188 es la 88 de hoy y la 196, la 96. Como vemos la 188 ya tenía a Lobos como cabecera y llegaba a Plaza Miserere mientras que la 96 tenía a Primera Junta como cabecera. Aún no había estirado su recorrido a Constitución. El 188 tiene un chasis de la línea Chrysler y su carrocería es F.A.C.A. El 196 es un "Sapo" que podría ser El Cóndor.
12 comments
117116.jpg
Antiguo "Curvo" de turismo471 viewsLa empresa Turisur se dedicó, durante décadas, a realizar servicios turísticos en la zona de San Carlos de Bariloche. Tuvo varios tipos de unidades, desde las clásicas "tipo micro" a colectivos hechos y derechos como el de esta foto. Tal vez influyó en esa decisión el hecho de que uno de sus pioneros llegó desde una empresa bien conocida del Area Metropolitana: La Independencia.
Este Mercedes Benz O-3500 (el clásico "Curvo") carrozado por El Cóndor tal vez provenga de una empresa influyente de la zona norte: la línea 60, que tuvo varios coches como este. Es probable que se haya vendido a la persona que marchó desde allí a Bariloche. Lo vemos con aspecto "bien de colectivo" pese a dedicarse al turismo.
4 comments
118819.jpg
Extraño destino para una Cooperativa sureña471 viewsEste modelo de la Cooperativa San Martín, su famoso "Huevo", es bien recordado en empresas de la zona sur del Gran Buenos Aires que era la zona de influencia de esta carrocera.
Se fabricaron en buena cantidad y podemos recordarlos en muchas líneas sureñas. Muy pocos marcharon a otros puntos cardinales y menos aún siendo nuevos. Gran parte de los vistos en otras zonas eran usados. Por eso este ejemplar de la línea 10 de la ciudad de Santa Fe llama la atención. Era cero kilómetro (observar la patente de papel en el parabrisas) y es muy raro que haya llegado tan lejos. No conocemos muchos casos como este.
7 comments
119009.jpg
Una foto "cuasi correlativa"471 viewsA veces se logran fotos muy curiosas, que muestran unidades con patentes correlativas. Hay algunas publicadas que son muy difíciles de lograr, porque hay que verlos justo en el momento en el que ubican uno al lado del otro, cosa que casi siempre sucede en algún playón.
En este caso la intención "pegó en el palo": los coches son cuasi correlativos. Una patente los separa. Ambos son Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozados por Ugarte y al menos el más cercano está asignado al recorrido de la línea 33 a Remedios de Escalada absorbido de la antigua 54. Este tiene la patente AG 027 QK y el otro la AG 027 QI. Faltó la QJ, que los separa.
2 comments
119203.jpg
Incógnita "porcina" en Barrancas de Belgrano471 viewsEsta foto fue tomada en la cabecera que varias líneas tenían (y en algunos casos aún hoy tienen) junto a la estación Belgrano "C" del Ferrocarril Mitre a comienzos de los '60.
La línea de los colectivos que se ven a la derecha es reconocible: es la 113, que tanto hoy como en aquella época era operada por la empresa Bernardino Rivadavia. Se ven dos ómnibus Mack C-41 detrás de la "Chancha" Mercedes Benz O-321 H que podrían estar al servicio de las líneas 163 (63), 164 (64) o 165 (65). El asunto es la línea del O-321: podría ser de la 163 o de alguna ex tranviaria. ¿Algún memorioso que sepa qué línea paraba ahí?
12 comments
21855 files on 1457 page(s) 1355