Most viewed |

El Expreso San Isidro apenas tomado por el Grupo D.O.T.A.473 viewsSi viéramos a este coche de costado sin llegar a ver el frente y sin notar el número de línea en el adhesivo de la C.N.R.T. podríamos confundirlo con un 161, con un 117 o con cualquiera de las que el Grupo D.O.T.A. explota con este color. Esto se dio en los primeros momentos que el grupo mencionado se hizo cargo de la línea 168 asociada con Tandilense S.A.
Llegaron varios coches usados que comenzaron a trabajar con este aspecto y más tarde se le agregó la decoración más conocida, con cortes azules y negros sobre el lateral blanco.
El coche es un clásico Agrale MT-12 carrozado por Metalpar.
|
|

El vehículo y el paisaje (LVIII)473 viewsNo siempre los paisajes tienen que ser agrestes para que una foto tenga un entorno agradable de ver. Un entorno urbano también puede generar una imagen hermosa si se dan ciertas condiciones y esta foto lo logró: el paisaje es atractivo y la foto fue tomada justo al amanecer, generando esta vista fantástica.
Desde ya que no es histórica: nos muestra a dos minibuses eléctricos Asiastar / Agrale de la nueva línea ecológica lanzada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires descansando frente a la Plaza San Martín. próximos a la cabecera de Retiro. El conjunto de elementos hizo una foto hermosa. ¿O no, amigos?
|
|

Los recordados "Labio de Mono" (III)472 viewsEsta no es la primera foto que publicamos de estas bellezas fabricadas por D.I.C. entre fines de los '60 e inicios de los '70, pero fueron modelos tan interesantes que cuando aparece una buena foto dan ganas de publicarla y no creemos que la repetición aburra.
Transportes Automotores Chevallier los utilizó en buena cantidad con este diseño "tipo camello" con un solo desnivel en el techo. Generalmente estaban carrozados sobre Scania 110, un modelo de chasis cuya característica más llamativa era la ubicación de su planta motriz, dispuesta de manera transversal. Fue algo novedoso en esa época.
|
|

Otro antiguo testimonio de la empresa La Florida472 viewsPor suerte se conocen bastantes fotos de esta empresa tan importante en la historia remota del transporte bonaerense que no es otra que La Florida, que explotó numerosos recorridos en el oeste y noroeste de la provincia.
En este caso vemos un coche asignado a la línea 193, que unía a las ciudades de Bragado y Lincoln y que el 2 de enero de 1969 recibió el número 359. No llama la atención, por la gran cantidad de recorridos que atendía, el número que llevaba en su frente era otro. Los rotaban, pese a su identificación fija. El coche es uno de los típicos de esta empresa, Chevrolet de 1940 carrozado por J. Puletti y Cía.
|
|

Día temático 135 - Leyendas, de perfil (II)472 viewsEste es uno de los perfiles más característicos de los '70 (y uno de los más copiados) que no es otro que el del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio, que en este caso circula en la línea 152 de la Cooperativa de Transporte y Trabajo Centenario.
No hay mucho para decir del modelo en sí porque hablamos mucho de él, pero se pueden marcar ciertos detalles para diferenciarlos de sus copias diseñadas por La Unión y C.E.A.P.
Podemos segregar a los Unión si comparamos la pequeña ventanilla ubicada detrás de la puerta. En El Indio termina en punta y en La Unión era más amplia. Y los C.E.A.P. tenían las tres ventanillas entre puertas de tamaño idéntico.
|
|

Cuando el actual Ferrocarril Urquiza llegaba al Centro472 viewsLos servicios tranviarios interurbanos de la Compañía Lacroze que circulaban dentro del Ferrocarril Central Buenos Aires, también propiedad de esta afamada familia transportista, tuvieron durante un tiempo servicios que llegaban al Centro porteño. No siempre terminaron en la estación Federico Lacroze.
Para ello circulaban por Corrientes y, en el actual Microcentro, retomaban por una de las calles laterales. Sobre la Calle reconquista, en donde doblaba, se tomó esta foto en 1908 para "La Revista Ferroviaria" donde se ve al gigantesco Brill de cuatro ejes iniciando su retorno a la traza ferroviaria.
Este servicio se suprimió cuando se inauguró el actual Subte "B", también construido por los Lacroze.
|
|

Línea 644 - Otra leyenda a su servicio472 viewsEstos colectivos carrozados por El Detalle con su clásico modelo con "cuernitos" sobre la bandera y la luneta fueron uno de los modelos más clásicos de la segunda mitad de los '60 y parte de la década siguiente. Se fabricaron en grandes cantidades y sobrevivieron hasta cerca de 1980 (y tal vez un poco más también) en algunas líneas comunales del Gran Buenos Aires.
No sabemos si este ejemplar carrozado sobre Bedford fue comprado nuevo o usado por Transportes Unidos de Merlo. Lo vemos trabajar en la línea 644 comunal del partido de Morón, una de las más difíciles de conseguir en fotos. Cabe recordar que es el origen de la 238 actual.
|
|

Día temático 122 - Paisajes porteños para descubrir (IX)472 viewsAquí no hay nada que descubrir en cuanto a paisajes, porque se reconoce sin dificultad alguna: de fondo tenemos a la estación Constitución del Ferrocarril Roca. No hay nada misterioso para descubrir, pero sí para admirar.
Justo acertó a pasar una leyenda del Expreso Buenos Aires, un ACLO Regal con carrocería El Halcón. Lo hemos visto en otras tomas, pero esta lo muestra integrado al paisaje circundante y a nuestro juicio queda hermoso. Era una belleza que "pega" con el entorno.
Suponemos que estaba a punto de llegar a su cabecera, en su largo camino desde La Plata.
|
|

La variante más corta de los OA-101 de tercera generación 472 viewsLa versión final de los OA-101 de El Detalle, la tercera, se comercializó en tres largos de chasis. El más usual fue el intermedio, a los que se sumaron otros más largos y los más cortos, que fueron los menos numerosos en general. Hubo empresas que tuvieron muchos, pero fueron muy pocas en general.
La Compañía de Ómnibus Rivadavia, prestataria histórica del transporte urbano bahiense, tuvo dos. Uno es el que nos muestra esta imagen, con puerta central, mientras que el otro la tenía trasera, igual a los que tuvo la línea 85 nacional, por ejemplo. Está al servicio de la línea 512.
|
|

Dupla de rarezas (1-A)472 viewsEs raro que las rarezas superlativas se relacionen entre sí de tal manera que se puedan mostrar de a dos. Es el caso de dos midibuses de la empresa El Chumillero, a cargo de líneas locales en la "Madre de Ciudades", Santiago del Estero.
Tenemos por un lado a este, con configuración urbana. Es un interesante modelo de Carrocerías Galicia montado sobre un chasis que podemos decir que murió antes de nacer: Pauny, el trunco intento de Zanello por resucitar.
Gracias a la "papeltrónica" lo vemos al servicio de la línea 119, cuando estaba asignado realmente a la 112. Se relaciona con el ejemplar que veremos en la siguiente foto.
|
|

Inmaculada belleza blanca472 viewsSi bien ya hemos publicado varios colectivos carrozados por Quilmescarr de Micro Omnibus Quilmes en este espacio, no tememos ser repetitivos al ofrecer esta: su estado es de "hermosura pura" por donde lo miremos. Su presentación es inmejorable y presenta algunos elementos de época no muy frecuentes de ver.
El más notorio es la taza trasera, que sobresalía como la delantera. Muchos juegos la ofrecían plana, sin sobresalir. Queda realmente fantástica. La parrilla pintada es otro elemento destacable. Además fue delicadamente fileteada.
Lo vemos aún identificado con el número 1, el inicial de esta línea que fue reemplazado por el 19 a mediados de los '60.
|
|

Omnibus pionero de Lanús y Avellaneda472 viewsNo sabemos la fecha en la que se tomó esta extraordinaria imagen, pero se cae de maduro que fue antes de la división del partido de Avellaneda en dos, cumplida el 29 de septiembre de 1944, día en el que se fundó el de Lanús. Para esa fecha estos ómnibus arcaicos ya eran historia.
Queda claro también que este servicio circuló como comunal de Avellaneda. No sabemos si esa línea número 4 tuvo continuación en otra posterior o si desapareció como tal. Tampoco nos consta el nombre de la empresa prestataria o del concesionario. El coche es un Chevrolet de alrededor de 1927. Desconocemos al autor de la carrocería.
|
|

Otro 532 multicolor, y van... (V)472 viewsVolvemos a esta inolvidable línea basada en Puente La Noria para encontrarnos con otro de sus ejemplares multicolores que tanto trabajo dieron a los fotógrafos de calle.
En esta oportunidad vemos a un "1114" carrozado por San Miguel en 1987 que dentro de todo está bastante entero, con los colores de Transporte del Oeste en su salón. Su parte delantera tiene un agregado rojo que hace recordar a uno de los esquemas usuales, que tenía la sección inferior toda de ese color. Fue usado entre otras por una empresa llamada Transportes Nuevo Olimpo, pero no sabemos si en el momento de la foto estaba operativa.
|
|

Un Puma suelto en San Juan472 viewsEstamos ante un modelo no muy visto de TATSA: el D 12 F, que a diferencia de sus "primos" más conocidos cuenta con motor delantero.
A primera vista y sin prestarle atención a la foto podemos pensar que estamos ante un coche de Transportes Automotores Plaza, pero no es así: lo vemos trabajando en la provincia de San Juan para la empresa Nuevo Sur y exactamente en la línea 24.
Este no es su esquema de pintura más corriente, pero algunos coches no llegados desde el Grupo Plaza lo llevaron. Su corte común más visto es blanco con algunos cortes en rojo, color que mantiene pero con mucha menos presencia.
|
|

Bellezas de época, de tres cuartos perfil trasero472 viewsEsta foto nos llegó sin saber donde fue tomada, pero la persona que posó para la toma nos regaló un pequeño grupo de bellezas de época que vale la pena verse.
El más identificable es el "Camello" de T.I.R.S.A., cuya carrocería es Cametal pero nos quedaba la duda con su bastidor, que es muy probable que sea un Volvo B-58 E con motor delantero. Siempre los expertos ayudan para datarlo como corresponde.
Además tenemos un minibús que probablemente sea de la empresa Cordimar y otro micro grande de culata con colores que recuerdan a A.B.L.O. y General Urquiza. ¿Será San Antonio? ¿Troyano? ¿Opiniones?
|
|
21855 files on 1457 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1354 |  |
 |
 |
 |
 |
|