Most viewed |

El color más curioso que utilizó la "Sanvi"474 viewsEsta toma nos presenta una circunstancia histórica muy rara de la Empresa San Vicente, cuando en una línea que tomó a su cargo conservó el esquema de pintura de la prestataria anterior (y de hecho utilizó sus mismos coches).
La línea 510 comunal del partido de Almirante Brown era prestada por la empresa Rayo de Sol y de un día para el otro dejó de circular y apareció la "Sanvi" a cubrir su recorrido con sus coches y con la única modificación del agregado de su logotipo en el lateral. Hasta conservaron los internos originales. Poco después se desprendió de ella y pasó a ser la 515, que también conservó los colores.
|
|

Duda formoseña474 viewsCon este Mercedes Benz de la línea "OF" de la empresa El Tejón, una de las tantas que prestó el transporte urbano de la capital formoseña que terminó desapareciendo, teníamos una duda que esperamos que nuestros amigos expertos en carrocerías de tiempos recientes nos ayudaran a resolver. Y lo hicieron.
El tema era su carrocería. En primera instancia nos parecía un producto de la firma Integral Reparaciones (más conocida por su sigla I.R.) sobre todo por la última ventanilla partida en dos secciones chicas. Pero también tiene un "aire" a los modelos de Acoplat.
Como siempre, nuestros amigos ayudaron.
|
|

Cruce de plateados (II)473 viewsSi no estamos mal orientados nos ubicamos en el final de la avenida Santa Fe llegando a la Plaza San Martín, con el fotógrafo orientado hacia el oeste. Justo en el momento de la toma se registró un interesante cruce de vehículos de los cuales denominamos "plateados" que tuvieron su origen en Transportes de Buenos Aires o en su antecedente, la Corporación.
En este caso el trolebús que aparece a la derecha continúa en sus manos. mientras que los colectivos Bedford OB ya están en manos privadas. Los dos que se ven, que deberían ser de la línea 270, presentan un detalle interesante: el más cercano parece conservar el color estatal, mientras que el ubicado al fondo sobre la avenida ya había sido repintado con el recordado corte en azul, celeste y rojo.
|
|

Hoy estamos de festejo...473 views...parecen decir los personajes parados detrás de esa cinta argentina que nos indica que estaban en la inauguración de un servicio, ramal... ¿O la línea misma? No nos constan las circunstancias de la toma de esta foto.
Estamos ante la línea 22 comunal del partido de Morón, que en 1969 recibió el número más conocido y que llegó a tiempos más o menos recientes: el 643. La empresa era General San Martín y sus colores celeste abajo y en los cuerpos de filete, techo blanco y franja negra.
El coche más cercano es un Bedford carrozado por Vaccaro hacia mediados de los '60. Detrás asoma un colectivo con carrocería El Detalle de su modelo con "cuernitos".
|
|

Día temático 139 - Un paseo por el Gran Buenos Aires de ayer (XXVI)473 viewsNos vamos del sudoeste al oeste para ver a la Compañía de Transportes Vecinal, que en los tempranos '60 operaba la línea provincial 186, que el 2 de enero de 1969 recibió el 326.
En ese momento la línea entraba unas cuadras a la Capital y hasta recibió un número nacional (el 171) que nunca utilizó debido a que decidieron quedarse en la provincia y abandonar su corto trayecto dentro de barrio de Liniers.
Ya vimos a este coche en otra toma, pero es tan raro que vale la pena volverlo a ver: es un Dodge carrozado por La Estrella (combinación muy poco vista en las calles).
|
|

Un viejo 110 para jugar un rato473 viewsPese a la enorme cantidad de personas que posa para la foto, podemos inferir que el chasis de este colectivo de la línea 110 es un Chevrolet de 1946. De haber llegado nuevo, este coche es "cuasi fundador", porque la 110 inició sus actividades durante 1944.
Los invitamos a jugar un ratito, determinando cual es la carrocería que lo equipa. Sabíamos que la resolución no era difícil, pero los personajes que la tapan dificultaban un poco el juego. Pero no obstante sospechábamos que la carrocería correcta "saltaría" enseguida.
Y así fue: se trata de un ejemplar carrozado por El Cóndor.
|
|

Borroso recuerdo de Transportes Juncal473 viewsPese a que la foto está algo borrosa y no puede verse con claridad a parte de la unidad, es otro formidable testimonio de la desaparecida empresa sanisidrense Transportes Juncal, que estuvo a cargo de la línea 2 comunal de ese partido hasta el momento en el cual se fusionó con la línea 5 Transportes Martínez y desapareció de las calles.
Los dos personajes de la extrema izquierda justo taparon la trompa, pero lo poco que se ve nos indica, si no estamos errados, que su marca es Ford. No obstante esperamos correcciones o confirmaciones sobre este dato. La que sí tenemos clara es a su carrocería, que es La Unión.
|
|

Un Leyland Olympic con incógnita473 viewsEs más que claro que estamos ante un ómnibus Leyland Olympic MCW, reemplazante de los tranvías entre 1962 y 1963. Es inconfundible.
No pudimos identificar a cual empresa pertenecía, aunque tiene pistas a considerar. Quizás los más memoriosos puedan llegar a una conclusión cierta. Para empezar, una de las líneas termina en cero. Hubo dos empresas con estos ómnibus que contaron con una: Transportes Saavedra (la 30) y Transportes Emilio Castro (la 40). Debe ser de una de ellas.
Su interno parece ser el 64 (o el 61). Es de la primera centena, que usaba Emilio Castro. Y nuestros amigos confirmaron esta procedencia. Por lo tanto ese cero a la vista corresponde a la línea 40.
|
|

Línea 56 - Recuerdo de los '60 y '70473 viewsLa recordada Micro Omnibus 226 tuvo varios colectivos carrozados por Velox a inicios de los '60, que resultaron bastante longevos. Fueron bien aprovechados y hasta podemos afirmar que un poco más de la cuenta: cerca de mediados de los '70 aún sobrevivía alguno. Hablamos de 1973 ó 1974, aproximadamente.
El ejemplar que nos muestra esta imagen es de los más representativos de esta carrocera en esta empresa. Se trata del interno 40, al cual podemos datar entre 1961 y 1963, meses más, meses menos.
Lo vemos transitar por un lugar que en ese entonces era intermedio en su recorrido: Retiro. Aún llegaba al Aeroparque Jorge Newbery, cabecera que abandonó entre 1978 y 1979.
|
|

Día temático 127 - Rarezas interesantes de conocer (VI)473 viewsBuena parte de las unidades que incorporó La Independencia en los tempranos '70 eran raras de por sí, porque a los diseños de las diferentes carroceras que tenían una configuración standard para servicios urbanos se les sumaban lunetas "tipo larga distancia". Algunos fabricantes utilizaron las de los Mercedes Benz O-140 y otras hicieron sus diseños propios, como este caso.
Si miramos sus ventanillas podemos pensar que estamos ante un producto de Carrocerías El Indio, pero no es así: es una rara variante de La Unión, cuyo modelo era "derivado" del contemporáneo de El Indio, pero por tener la última ventanilla de igual tamaño que el resto y esa rara culata no es fácil de reconocer.
|
|

Un quilmeño que se fue a Entre Ríos473 viewsEl origen de este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar está más que claro: su esquema de pintura corresponde a la Compañía de Omnibus 25 de Mayo, popularmente conocida como "C.O.Ve.Ma.". Lo conserva intacto e incluso mantiene los filetes que se distribuyeron profusamente por todo el exterior de su carrocería.
Fue fotografiado en la ciudad entrerriana de Villaguay. Es propiedad de Autotransportes Villaguay Viajes, que hasta donde sabemos no tiene líneas regulares. Realizaría turismo, transportes de personal o de escolares. Quizás alguien conozca su historia en la empresa quilmeña.
|
|

Recuerdo de El Rápido del Sud de los '60 y '70473 viewsEsta fantástica imagen nos remonta a los tiempos en los que la empresa marplatense El Rápido del Sud explotaba servicios de media distancia solamente (salvo que se haya tomado en los tempranos '70 cuando se hizo cargo de la 221 urbana, pero tal vez estos vehículos ya no circulaban cuando ese servicio inició).
Además, estos coches llevaban pintado el número 212 en su frente, sobre la bandera (ver como ejemplo a la foto 96553). Tampoco operaba la línea 259, que en ese momento estaba a cargo del Expreso Dionisia. Esta unidad fue carrozada por Decaroli Hnos. sobre un chasis Mercedes Benz O-321 HL.
|
|

Analizando diferencias (III-B)473 viewsVolvamos a la ciudad de La Plata para encontrarnos con otro ejemplar al servicio de la línea 273, pero de chasis más corto que el de la imagen presentada anteriormente.
El diseño de Marcopolo es exactamente el mismo, pero el variar el tamaño del bastidor cuenta con una ventanilla compensadora menos por lateral. La suprimida es la pequeña que se ubicaba entre puertas y, además, la otra abertura de este tipo cambió su ubicación: esta versión la lleva atrás de todo mientras que en la foto anterior la vemos pegada a la puerta central.
El modelo y la línea son las mismas, pero la versión no. ¿Cual les gusta más, amigos?
|
|

El pasado poco conocido de una empresa platense en crecimiento473 viewsMucho se habló en estos días de Unión Platense y la posibilidad de que se haga cargo de parte de Transportes Automotores La Plata. Esta foto nos lleva a sus comienzos, cuando era una empresa de pequeño tamaño a cargo de dos líneas: la 14 (que conserva hasta hoy como 214 provincial) y la de la foto, que era la 13.
Inició sus actividades en abril de 1935. De hecho la 13 operaba como "medio recorrido" de la 14: Los coches que iban de La Plata a Cambaceres iban como 14 y a la vuelta llevaban el 13.
En 1958 las líneas se separaron y la 13 pasó a trabajar bajo la denominación Expreso Ensenada para luego desaparecer. Este Ford de 1938 carrozado por Gnecco nos muestra a ese número en un coche de Unión Platense.
|
|

Regalos navideños para los amigos (IV)473 viewsEsta linda foto es para atender el pedido de Guille 85 SAES, que en su comentario nos dijo "alguna foto de la 289 o 14 de la primera de ciudadela, o de la 146 de copla y sino alguna vieja foto de la 85". De todos sus pedidos tocó en suerte el de la 85 y puntualmente cuando se identificaba con el 225.
Esta belleza es un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Estrella en la segunda mitad de los '50. Estimamos que sus años de fabricación fluctúan entre 1956 y 1958, más o menos.
Aún lleva el número 225 como identificación de línea, señal de que la imagen se tomó antes del 2 de enero de 1969. No había sido repatentado y aún conservaba la clásica placa amarilla de la D.N.T.
|
|
21855 files on 1457 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1353 |  |
 |
 |
 |
 |
|