Most viewed |

Día temático 153 - Los colectivos panorámicos de Ottaviano Hnos. (II)475 viewsEn 1979 registramos la primera evolución: se ampliaron las superficies vidriadas y se dividieron en tres partes, cuyos extremos eran fijos y la sección central móvil. Este cambio mejoró bastante la visión de los pasajeros aunque en general los cambios fueron menores. Con este tipo de ventanillas también se equipó a los "frontalitos" fabricados sobre Mercedes Benz OC-1214.
Este ejemplar de la línea 85 nos presenta el cambio. También podemos ver las puertas con cristales más amplios que se habían empezado a colocar en 1978. A la izquierda se ve la culata de la variante que sucedió a esta.
|
|

Dos viejas leyendas de Atlántida, juntas475 viewsEsta foto fue tomada en la terminal de ómnibus de la ciudad de Pilar en los tempranos '80. La señal de la fecha es el modelo de ambos coches de la empresa Atlántida y el "1114" carrozado por El Detalle de la línea 176 que se ve parcialmente detrás de los dos micros. Si bien algunos "1114" frontalizados de la 57 llegaron a la segunda mitad de los '80 en actividad, el Mercedes Benz O-140 fue retirado en los primeros años de esa década.
El Atlántida más cercano fue un símbolo de su época. Era uno de los "1114" que Cametal carrozó hacia 1975. El O-140 también fue carrozado por Cametal (dato aportado por nuestros amigos memoriosos).
|
|

La interesante y variopinta flota de Ruta Bus (II)475 viewsEs sabido que en sus comienzos la flota de la empresa Ruta Bus fue de lo más variada e interesante que pudiera verse. No era de buena calidad y algunos coches estaban excedidos en años, pero era muy atractiva para aficionados y fotógrafos.
Este fue uno de los coches más raros y antiguos que incorporaron. Es un Mercedes Benz LO-1114 de 1984 ó 1985 llegado desde Transportes Automotores La Plata. Inició en la línea 350 interurbana pero luego pasó a esta comunal para la cual no era tan apto.
Lo vemos en correcto estado. Hay otra foto (la 109683) donde se lo ve más caído.
|
|

Línea 228 - Modelo poco frecuente475 viewsEntre fines de los '60 y comienzos de los '70, gran parte de los componentes del Expreso Paraná que renovaron sus unidades "tipo colectivo" (dejamos de lado a los micros más grandes) se decidieron por los productos de Carrocerías A.L.A. La mayoría de los coches incorporados fueron fabricados allí, aunque por supuesto que hubo excepciones a esa regla no escrita.
Esta imagen nos muestra un ejemplar que se carrozó en otro lado, que en este caso es El Detalle. Si bien hubo unos cuantos coches como este, fueron minoría al lado de los A.L.A. y no se los veía tan seguido. Otra participante minoritaria fue El Indio.
|
|

Los "Panorama" doble camello más pequeños que conocemos475 viewsGeneralmente, cuando D.I.C. fabricaba su modelo "Panorama" con tres niveles de techo ("doble camello" en la jerga) lo hacía sobre chasis grandes y cuando debía equipar a modelos chicos lo hacía con un solo desnivel y no tan pronunciado. Esta era la regla general, pero a veces no se cumplía.
Este pequeñín fue fabricado por su "alter ego" ReparaDIC sobre Mercedes Benz LO-1114 frontalizado y como vemos tiene tres desniveles. Queda muy interesante y casi no fue visto en empresas de servicio regular (como vemos, este coche pertenece al sindicato Unión Obrera Metalúrgica). Solo recordamos algunos del mismo tamaño en la empresa barilochense Transportes Peñimel.
|
|

Otro recuerdo de la línea 744 475 viewsPese a que pasaron varias décadas de la desaparición de esta línea comunal del partido de General Sarmiento mucha gente la recuerda y sobre todo por su color, ocre con rojo, que era bastante similar al de la 36 nacional. Se la apodaba "El Huevo" y quizás su esquema tan curioso hizo que quedara en la memoria de muchos vecinos de la zona.
Esta foto nos remonta a los '70 o quizás a los tempranísimos '80, cuando aún circulaban colectivos de comienzos de los '60. Por desgracia no se ve entero y nos queda la duda de la carrocera que lo fabricó. En primera instancia nos parece un producto de Luna pero a la vez no. Nos resulta dudoso el chapón del pasaruedas trasero. ¿Alguna opinión, amigos?
|
|

¿Podremos averiguar su origen?475 viewsEs más que seguro que este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Eivar en el año 1988 no inició su carrera en esta empresa llamada Cooperativa Juan B. Alberdi, que presta servicios en la ciudad de La Banda.
No hemos visto muchos coches nuevos en esta empresa. Casi todos son usados o parecen serlo. Es de suponer que este colectivo inició su carrera en alguna línea nacional y les proponemos a nuestros amigos que registran flotas intentar localizar su origen.
La chapa patente es RKW 840. Nuestros amigos nos aclararon su origen: empezó en la línea 29, pasó a Transporte Ideal San Justo y luego a la línea 239.
|
|

Más rarezas de Transportes La Perlita (II)475 viewsEra muy entretenido ver y fotografiar a la flota de Transportes La Perlita luego de la toma de los recorridos de la fallida empresa Mariano Moreno. El apuro fue tal que trajeron todo tipo de vehículo y de cualquier color para cubrir las prestaciones.
En este caso tenemos un minibús Mercedes Benz LO-814 carrozado por Eivar casi totalmente pintado de blanco. Si la línea 141 de Mayo hubiera continuado con su esquema de pintura de los '70, sus coches a fines de los '90 se verían de esta manera.
No sabemos de qué empresa llegó usado. Agradeceremos cualquier precisión que nos puedan acercar, para conocerlo mejor.
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (XXX)475 viewsEstamos ante el último modelo que Carrocerías F.A.C. fabricó antes de su primer cierre, ocurrido entre 1972 y 1973 (cabe recordar que reabrió sus puertas hacia 1979 muy brevemente, para volver a cerrar) que no era otra cosa que la evolución de modelos anteriores cuya génesis podemos encontrarla a mediados de los '50.
Esta unidad es de 1972 y estaba montada sobre un chasis Mercedes Benz LO-911. Perteneció a Devoto S.A. y en el momento de la foto circulaba en la línea 124.
La faja de clausura en la puerta indica que estaba secuestrado por un accidente. Se ve el logo de F.A.C. sobre el paragolpes trasero.
|
|

Curiosa conjunción de colores474 viewsMuchas empresas con no mucho dinero disponible solían (y suelen, en algunos casos) repintar parte de un coche usado que compraban. Se repintaba solo el frente y se conservaban los colores de su antigua dueña en el resto de la unidad.
Esta foto nos muestra uno de esos curiosos casos. Este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Splendid entre 1987 y 1988 tiene solo el frente pintado con el esquema de la línea 515 comunal del partido de Pilar, que combina el blanco con el verde y el rojo. El resto del coche conserva los colores de La Cabaña, que lo compró cuando nuevo. Hubo muchos casos como este, muy atractivos para fotografiar.
|
|

Otra foto de los viejos tiempos de la línea 13474 viewsPor suerte han aparecido, con el correr del tiempo, varias imágenes que nos muestran unidades de la línea 13 de Lanús (que había quedado dentro de las concesiones nacionales por haber sido un ómnibus de Transportes de Buenos Aires) en los tiempos que se identificó con el número 113.
En esta foto parece decir 113 pero en realidad le habían eliminado el número de la centena y ya era 13. En otra foto ya publicada, numerada 111398, se puede ver este hecho tan curioso.
Esta imagen nos presenta a un Mercedes Benz OP-312 cuya carrocería fue fabricada en Rosario por D.I.C. entre 1963 y 1964.
|
|

Dos Ideal San Justo a toda velocidad474 viewsCon el fondo de la propia empresa (notar el "Línea 196" en la ochava) vemos pasar sobre la Ruta 3 a dos ejemplares al servicio de esa línea, representantes de la flota más que nada en los '60 (aunque el coche más cercano se fabricó en la segunda mitad de los '50).
Se los ve movidos: cuando se tomó la foto iban a buena velocidad por la ruta. Por eso que carrocerías no se aprecian bien y nos quedan dudas que esperamos resolver junto a ustedes.
El más cercano podría ser El Expreso y el ubicado a la derecha se identificó como El Trébol. Esperamos confirmaciones o correcciones porque podemos estar equivocados con el primero.
|
|

Empresa de ómnibus porteña de tiempos muy remotos474 viewsLa Compañía de Omnibus Flores Paternal, que ya en la época que se tomó esta foto había agregado a Barrancas de Belgrano a su denominación, fue una de las tantas absorbidas por la Corporación de Transportes cuyo recorrido se levantó, debido a la crisis de unidades generada por la Segunda Guerra Mundial.
Explotaba a la línea 37, cuyo recorrido copiaba a su razón social. Sus cabeceras eran el Cementerio de Flores y Barrancas de Belgrano, atendiendo numerosos puntos importantes (como Chacarita, por ejemplo).
El coche que vemos en la foto tiene un chasis Hispano Argentina con motor Mercedes Benz, carrozado por Martín y Cía.
|
|

Día temático 119 - Cuando el pasado regresa (XXXIV)474 viewsPor suerte, el tema de la restauración de viejos Pedacitos de Historia se ha desparramado por muchos lugares, en diferentes países. Y en Chile hubo algunas que nos alegran mucho, porque se han restaurado algunos coches de origen argentino pero que fueron muy característicos en nuestro país vecino.
El modelo emblemático de los exportados fue el "1114" de El Detalle, que fue comercializado entre 1974 y 1978 en dos tamaños diferentes: uno corto con tres ventanillas por lateral al cual se lo apodó "Pinina" y otro de tamaño común como este de la foto.
Se restauró como Expreso Viña del Mar, empresa que operaba en la ciudad homónima. Y quedó realmente hermoso.
|
|

Línea 9 (187) - Rarísima presentación474 viewsLa línea (por suerte) y el vehículo en sí ya son corrientes de ver en este espacio. Nos referimos a la 9 luego 187 y a este modelo de Carrocerías El Indio (que no es otro que el que nuestro amigo "El Indiecito" recuerda).
Si bien su exposición puede parecer repetitiva en este caso no lo es, porque el coche presenta un detalle que no se ve en los demás: la presentación de su cartelera luminosa de destinos. Como vemos, las leyendss Chacarita y José León Suárez aparecen en tamaño pequeño, como si le hubieran guardado el lugar a otras dos. No sabemos el motivo real de esta curiosa disposición. ¿Alguien sabrá el porqué? Esperamos algún dato...
|
|
21855 files on 1457 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1351 |  |
 |
 |
 |
 |
|