Most viewed |

Cuando duelen los ojos... (VIII)479 viewsCuando se convierte un coche del tipo urbano en suburbano se ven todo tipo de resultados. Algunos quedan muy bien e incluyen el cierre de la puerta trasera con una ventanilla similar a las del resto de la unidad; en otros se la anulan con el agregado de una ventanilla pequeña u otra que no corresponde y el resultado es algo desprolijo... y después están los otros como el de esta foto que hacen doler los ojos.
Este Mercedes Benz OF-1214 carrozado Splendid era urbano, pero en esta empresa tucumana llamada Transportes Automotores Agua Dulce se cerró su puerta trasera enchapando el espacio y poniendo dos cristales de puerta como ventanilla. En fin... bien no quedó...
|
|

Belleza quilmeña a todo color (II)478 viewsQuién sabe por donde andaría paseando este clásico del Expreso Villa Nueva en el momento de tomarse esta fotografía que nos presenta una belleza que por lo que se ve era muy cuidada. Se trata de un Mercedes Benz L-312 o LO-911 carrozado por La Favorita.
Por estar muy de frente no se puede determinar su año exacto y no podemos saber cual diseño es. Podría ser el último sin puerta trasera o tal vez ya la tuviera. Pero es imposible determinarlo con exactitud.
Por no tener patente podría ser nuevo y de ser así es de 1969 en adelante. Lo señala el número de línea, implementado el 2 de enero de ese año.
|
|

Cuando la "216" tuvo una línea "muda"478 viewsEntre 1984 y 1985 Empresa Línea 216 intentó unificar sus líneas comunales 632 y 633, las dos que salían del lado norte de la estación Morón (la 634 lo hacía desde el lado sur).
La idea surgió con el fin de unificar las flotas de ambas líneas, para cubrir más fácilmente algún eventual faltante. Al estar los coches fijos en cada línea los choferes se negaban a cruzar de una a otra aduciendo el desconocimiento del recorrido en el cual no trabajaban.
Para rotar los coches se modificaron las carteleras. Se despintó el número y se agregó uno pequeño en la ramalera, que este coche no exhibe. Así circularon unos meses hasta que se desistió de la modificación. Ver esto es rarísimo.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto pertenece al Sr. Ismael F. Carrera. Lamentamos la involuntaria omisión.
|
|

¡Ayuda, amigos cordobeses! (II)478 viewsNos llegó esta foto que nos consta que fue fue tomada en algún punto cercano a la ciudad de Córdoba y por lo tanto esta "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño trabajaba en su sistema de transporte urbano.
El tema es que no sabíamos cual era la empresa que explotaba esta línea 30 en el momento de tomarse esta imagen. Sus cabeceras eran la fábrica I.M.E. y la Colonia Lola, un barrio periférico de la ciudad.
Como casi siempre sucede, uno de nuestros amigos aportó el dato correcto: la empresa prestataria es General Paz S.A.C.I.F., que estaba a cargo de las líneas 30 y 31.
|
|

Un "doble camello" en la tierra colorada478 viewsCentral Argentino es una de las tradicionales empresas misioneras que iniciaron sus actividades cumpliendo servicios de media distancia dentro de la provincia.
Esta imagen nos presenta un clásico "doble camello" fabricado en Rosario por Carrocerías Cametal en los tempranos '70. Fue uno de los modelos característicos de la primera mitad de esa década, que se fabricó en muy grandes cantidades.
Podemos verlo de tres cuartos perfil trasero, con su culata aún original que incluye la luneta de cristal. Su chasis es Mercedes Benz O-140. Agradecemos a los amigos que lo identificaron.
|
|

Un clásico de Carrocerías El Diseño, en Entre Ríos478 viewsEsta variante del modelo original de Carrocerías El Diseño se fabricó entre 1982 e inicios de 1985, aunque en ese espacio temporal tuvo alguna modificación menor (el tamaño de las superficies vidriadas de las puertas, por ejemplo, que en 1984 se agrandó. Por desgracia no se puede distinguir en esta foto).
Fue uno de los modelos más atractivos de la época, comprado por muchas empresas de primer orden. También tuvieron demanda al envejecer y venderse de segunda mano.
Vemos trabajar a este ejemplar en la línea 4 urbana de la ciudad entrerriana de Concordia. Nótese lo bien conservado que está, con filetes en gran cantidad.
|
|

Culatas de época poco vistas478 viewsEsta hermosa foto, tomada durante un ablande o paseo de vacaciones, acertó a juntar a dos modelos vistos de tres cuartos perfil trasero de los cuales se conocen poco o nada de imágenes que los muestren desde este ángulo que posibilita verlos de culata.
Son dos Mercedes Benz L-312. El ubicado adelante fue carrozado por Luna con su diseño con ventanillas orientadas hacia atrás y el que le sigue es un Braje Hnos. Sus diseños nos indican que debieron fabricarse entre 1959-60 y 1961.
Cabe recordar que ambos coches ya fueron publicados de adelante. Están en la foto 109601.
|
|

Otra rareza de Micro Omnibus Quilmes478 viewsTiempo atrás publicamos otra foto de un Bedford carrozado por Alcorta perteneciente a Micro Omnibus Quilmes. Era el interno 44 y era similar a este, que se identificaba con el número 88. Pueden ver la otra imagen rastreando con el buscador la foto número 116901.
En los comentarios de aquella foto se dudaba sobre si había sido único o no y esta foto demuestra que no: al menos hubo dos y ambos tienen un lugar en este espacio.
Era un modelo muy visto en el Area Metropolitana, de los más comunes, pero en esta empresa fue muy poco frecuente. Algo interesante de esta foto es que podemos verlo en colores y aún con el número 19.
|
|

Versión interurbana del "Frontalito" de Alcorta478 viewsCarrocerías Alcorta fabricó muchos coches sobre el chasis Mercedes Benz OC-1214 sin alargar, del tipo "Frontalito". Por la diversidad de empresas que tenía como clientes produjo urbanos y otros para servicios interurbanos o de media distancia que a veces tenían diferencias entre sí.
Este coche de la empresa La Flor de Luján tiene un formato que no se vio en urbanos. Si prestamos atención veremos entre las dos primeras ventanillas del salón un desnivel en el techo "a lo camello" que en esa época ya estaba algo pasado de moda.
Los registramos en varias ciudades del interior pero siempre en recorridos largos, no urbanos.
|
|

Día temático 122 - Paisajes porteños para descubrir (VIII)478 viewsTenemos otra avenida a la vista pero bien céntrica, asfaltada y llena de edificios que no será difícil de identificar, que además presenta algunos elementos que marcaron una época: el taxi SIAM Di Tella y el recipiente de residuos cerrado, que fueron retirados masivamente en los '80 aunque alguno suelto sobrevivió un tiempo más.
Además, tenemos una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H brasileña, que vemos al fondo del lado izquierdo. Y nuestros amigos memoriosos lo lograron: es Santa Fe entre Paraná y Uruguay, por lo tanto la Chancha es de la línea 10.
|
|

Estampa de los últimos tiempos tranviarios en Buenos Aires 478 viewsCuando se supo que los tranvías cesarían sus servicios en Buenos Aires y sus alrededores, ciertos aspectos de sus operaciones se relajaron.
Las carrocerías no se reparaban, los daños se ignoraban y algunos coches rotaban en líneas que jamás los tuvieron.
Esta foto refleja uno de esos casos: vemos a un antiguo tranvía de la Compañía del Puerto en la línea 2, en donde habitualmente no trabajaban. Es raro verlo aquí, cuando solían trabajar en las líneas descendientes de la empresa que los construyó (la 18 o la 20, por ejemplo).
No sabemos si este coche circuló en la 2 solo de manera ocasional o si lo hizo mucho tiempo.
|
|

Viejo recuerdo de la empresa tucumana El Trébol 478 viewsEsta fantástica imagen nos traslada a la década del '80, cuando la empresa El Trébol, oriunda de la provincia de Tucumán, tenía dos flotas bien diferenciadas: una, con coches más pequeños y generalmente con motor delantero, prestaba los servicios de media distancia de jurisdicción provincial. Además explotaba otros de "larga" con unidades de mayor porte.
Esta unidad representa a este último grupo. Su número interno, el 201, nos indica que al menos en un principio se lo asignó a los recorridos más largos. Es un Scania BR-116 de fines de los '70, carrozado por Cametal de acuerdo a su modelo "Nahuel II"
|
|

Rarísimo colectivo "doble camello"478 viewsEn los colectivos con trompa fue bastante usual en varios polos carroceros encontrarse con diseños que tenían un solo desnivel en el techo (o "camello" en la jerga). Pero encontrarse con uno que tenga dos es rarísimo. Casi no existieron.
Esta rareza en el medio de la nieve pertenece a la empresa mendocina La Cumbre, que lo utilizaba para sus servicios de excursiones y turismo. Queda realmente extraño con esas ventanillas en desnivel y agrupadas al mejor estilo de Cametal en sus micros "doble camello".
Este diseño corresponde a una carrocera local que nos tiene acostumbrados a este tipo de rarezas, como lo es Colonnese S.A.I.C.A.
|
|

Otro lindo recuerdo bahiense (II)478 viewsEstos productos de Carrocerías C.E.A.P. fabricados entre 1977 y 1978 (por la patente que porta este coche podría ser de los dos años mencionados porque es fronteriza entre ellos) llegaron en baja cantidad a la ciudad de Bahía Blanca. Hubo varios, no fueron uno o dos solamente, pero los componentes de las diferentes empresas prefirieron a otras carrocerías antes que a esta. No obstante llegó a tener "algo" de presencia en las calles bahienses.
Este coche pertenece a nuestra bien conocida Compañía de Omnibus La Bahiense y en el momento de tomarse la fotografía estaba asignado a su controlada línea 507. Está muy bien conservado, brillante y criteriosamente ornamentado. Una belleza para admirar.
|
|

Imaginando el paso del tiempo478 viewsA veces podemos ofrecer imágenes en dúo que nos muestran el paso del tiempo en un coche determinado. Solemos publicarlas con el título "el tiempo pasa" y tenemos la posibilidad de tener tangible el paso del tiempo.
Pero en ocasiones aparecen fotos de coches exactamente iguales de la misma línea y empresa, pero que no son el mismo y que están en diferentes condiciones de conservación. Eso nos permite "imaginar" el paso del tiempo en un vehículo con el mismo chasis y carrocería, pero que no son el mismo.
Este "1114" carrozado por La Favorita de la línea 508 de Escobar se puede comparar con la foto 117592, en la cual se ve uno entero. Son coches distintos, pero el modelo es el mismo.
|
|
21855 files on 1457 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1347 |  |
 |
 |
 |
 |
|