busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
115662.jpg
Redondeado recuerdo en San Nicolás480 viewsA la hora de conseguir imágenes del recordado modelo "América" de Carrocerías Gnecco, son mucho más numerosos los ejemplares carrozados sobre chasis Mercedes Benz que sobre Bedford. Es evidente que los primeros fueron mayoritarios, pero también que no hubo tan pocos de los segundos.
Todo es cuestión de gustos, pero creemos que ese frente tan redondeado "pegaba" mejor en la trompa del Bedford que en la del Mercedes. En esta foto podemos ver que las formas "empalman" muy bien.
Este coche trabajaba en la ciudad de San Nicolás, en la Cooperativa La Litoraleña. Su color era igual al de la línea 126 nacional.
7 comments
116470.jpg
Legendario tres cuartos perfil trasero (XXXII)480 viewsDías atrás publicamos una foto de un colectivo de la línea 50 vista desde atrás, que nos permitía apreciar su culata y se conversó sobre su diseño, que era la actualización del anterior.
Podemos afirmar que la del siguiente modelo también fue una pasada en limpio de las líneas estilísticas vistas en el 50 y esta nueva imagen nos la acerca para que podamos compararla.
Si lo hacemos veremos que esta, que presenta un modelo fabricado entre 1972 y 1974 de la línea 184, mantiene sus líneas básicas pero la luneta es más grande y cambió la disposición de baguetas, paragolpes y luminarias.
6 comments
116541.jpg
Un "doble camello" en la tierra colorada480 viewsCentral Argentino es una de las tradicionales empresas misioneras que iniciaron sus actividades cumpliendo servicios de media distancia dentro de la provincia.
Esta imagen nos presenta un clásico "doble camello" fabricado en Rosario por Carrocerías Cametal en los tempranos '70. Fue uno de los modelos característicos de la primera mitad de esa década, que se fabricó en muy grandes cantidades.
Podemos verlo de tres cuartos perfil trasero, con su culata aún original que incluye la luneta de cristal. Su chasis es Mercedes Benz O-140. Agradecemos a los amigos que lo identificaron.
6 comments
116587.jpg
Otro antiguo recuerdo de La Central de Vicente López480 viewsNos remontamos a los '50 o a los tempranos '60 para encontrarnos con este simpático Chevrolet de 1946 con una carrocería que podría ser El Cóndor (estamos casi seguros de que es así, pero igualmente esperamos confirmación o eventuales correcciones de nuestros amigos expertos) de la entonces pequeña empresa La Central de Vicente López, que llega a nuestros días convertida en una de las empresas más grandes del Area Metropolitana. Tal vez sus socios de la época de la foto no imaginaran que sus servicios llegarían a, por ejemplo, La Plata.
Obsérvese el número interno alto. El destino "La Lucila" que se ve en la bandera nos indica que trabajaba en la línea 1, que años después fue la 191 nacional.
2 comments
117671.jpg
Un "Papagayo" similar al fueguino480 viewsDías atrás publicamos una foto de un coche similar a este al servicio de una empresa de urbana de la ciudad fueguina de Río Grande. En los comentarios nuestros amigos aclararon que había iniciado sus actividades en la Empresa del Oeste, la conocida "Papagayo" moronera.
Esta foto muestra un coche similar, con los colores originales. Por desgracia no se ve el número de patente, pero por referencias nos consta que es el B1847839, que no es el mismo que marchó al sur. Es igual, pero no el mismo.
Pese a no estar en servicio, en su bandera se llega a leer el destino W. Morris, señal de que trabajaba en la línea 638.
2 comments
117952.jpg
Curioso Ford con El Indio "Campeón '78"480 viewsCon los colectivos que El Indio fabricó sobre Ford con su diseño llamado "Campeón '78" pasó algo curioso: la mayoría de las unidades contaban con ventanillas divididas en tres paños, algo infrecuente en este modelo. Solo se vio esa variante sobre este chasis y en algunos "Frontalitos" Mercedes Benz OC-1214.
Con esa configuración de ventanillas se los vio en cantidad en Rosario o en La Plata. Los equipados con las divididas en dos partes, como el coche de la foto, fueron menos (en servicios regulares. La Municipalidad porteña compró muchos que oficiaron de escolares).
Esta unidad trabaja en la línea 1 de la ciudad de Formosa, en la empresa San Martín.
8 comments
118657.jpg
Un Bedford "de los últimos"480 viewsEl diseño de la carrocería que lleva este viejo colectivo Bedford de la línea 46, fabricada por San Juan, nos indica que fue fabricada entre 1966 y 1967. Esas ventanillas divididas al estilo de A.L.A. se usaron desde 1965 en adelante, pero la inclusión de la puerta trasera nos hace suponer que su piso etario es 1966.
No fueron muchos los colectivos con este diseño que se fabricaron. El chasis ya estaba en el final de su etapa de comercialización cuando este modelo salió al mercado. De hecho no recordamos otro ejemplar igual en las líneas nacionales. ¿Alguien recuerda otra línea que haya utilizado coches como éste?
9 comments
118875.jpg
Cuando la línea y el interno coincidían480 viewsEsta foto nos muestra "al 9 de la 9". El número interno coincide con el de la línea.
En algunos casos estos coches coincidentes eran especialmente "mimados" y se los ornamentaba de manera llamativa. No era una regla que se cumpliera a rajatabla, pero conocemos algunos casos en los que sí. Tal vez fuera casualidad (o no), pero recordamos a varios ejemplares destacados en los que había coincidencia.
A este Bedford carrozado por La Unión se lo nota bien adornado y cuidado. Es una auténtica belleza. Lo raro en este caso es que tiempo después la coincidencia se perdió, porque esta línea fue renumerada 107. Años más tarde (en enero de 1969) recibió el número 297 y terminó sus días como 187, allá por el año 1984.
13 comments
119207.jpg
Línea 141 - Recuerdo de los '70 (II)480 viewsEsta nueva imagen nos vuelve a traer el recuerdo de aquella línea 141 blanca con rojo que fue un clásico de los '60 y '70, aunque este esquema alcanzó a entrar a los '80 hasta que en 1981 empezó a sustituirse gradualmente por el último que tuvo como Mayo independiente, antes del gerenciamiento del Grupo Plaza.
Vemos dos unidades de diferentes épocas. La que se distingue bien es la de la izquierda, que es un Mercedes Benz semifrontal carrozado por Alcorta entre 1971 y 1973 recién estrenado (se puede ver la patente en el parabrisas, a la izquierda del número). El otro es más viejito está equipado con una carrocería de la Cooperativa San Martín.
12 comments
119399.jpg
Raro ejemplar en Pilar480 viewsEste rarísimo ejemplar carrozado sobre un bastidor Mercedes Benz de la línea "OH" y puntualmente 1315 de acuerdo al año de fabricación fue fotografiado en la línea 503 comunal del partido de Pilar cuando estaba a cargo de la Empresa de Transportes Sergio A. Rivas, más conocida por su sigla E.T.S.A.R. que se ve en el frente.
Dudábamos con la carrocería que lo equipa, porque tiene detalles que remiten a varias. Pero uno de nuestros amigos lo investigó y nos contó que es un OH-1315 carrocería Bus que fue recarrozado por Alasa tras la destrucción de su carrocería original.
10 comments
119706.jpg
Me parece que te tengo visto de algún lado... (XXXIII)480 viewsTiempo atrás publicamos una foto de un Mercedes Benz OH-1521 LSB carrozado por Marcopolo propiedad del Expreso San Isidro, que circulaba en la línea 90 que en ese momento estaba degradada a ramal dentro de la 168. Es el vehículo mostrado en la foto 119620, que es el mismo que muestra esta nueva imagen.
Ya estaba retirado de servicio, pero conservaba su decoración intacta. Fue fotografiado el 27 de enero de 2018 en la ciudad de Villa Gesell, en un terreno ubicado al lado de una estación de servicio Shell. Años después el autor de la foto volvió a pasar por el lugar pero no lo vio más. Quién sabe qué pasó con él...
3 comments
120102.jpg
Las dos líneas principales de Transporte Ideal San Justo en una foto480 viewsSi bien esta tradicional empresa matancera explota más líneas, las dos principales son la 96 nacional y la 621 comunal, que esta foto unió. Además explota la 205 provincial y la 185 nacional, pero las dos más vistas son las que nos muestra esta imagen.
Un OA-101 de tercera generación representa a la 621, mientras que la 96 sumó a un Mercedes Benz OH-1315 carrozado por Metalpar del año 2006. Les agradecemos a nuestros amigos expertos en flotas recientes el trabajo que se tomaron para recopilar los datos sobre ambas unidades a la vista.
8 comments
120130.jpg
¿Cómo habrás llegado allí...? (II)480 viewsEn ocasiones recibimos fotos que nos dejan pensando en las circunstancias que habrán llegado a tal o cual vehículo a quedar parado en un lugar hasta que termina degradado a chatarra. Resulta extraño verlos en lugares inhóspitos o agrestes, en el medio de la nada, sin un objetivo aparente.
¿Quién sabe por qué habrá terminado en el medio de las montañas este Berliet PCR-8? Se puede sospechar que llegó allí para refugio. Es la explicación más verosímil que se nos ocurre.
Por el "cebrado" que se ve en la culata es muy probable que haya prestado servicios aeroportuarios.
4 comments
120149.jpg
Surtido de clásicos en la 9 de Julio480 viewsEsta imagen se captó debido a un lock out patronal de los propietarios de colectivos que se llevó a cabo en el año 1974. El Estado incautó unidades y puso en la calle a varias líneas de emergencia con el fin de brindar algo de transporte en el medio de una situación caótica.
La escena justo reunió a un grupo de clásicos, por sus modelos y las líneas propietarias. El Detalle y Trabajadores Transportistas Asociados "coparon la parada": todos los coches que se ven menos uno pertenecen a esa empresa y fueron fabricados por esa carrocera.
Pero el que se destaca por ser diferente es el coche de la línea 152 que aún estaba en manos de la Cooperativa Centenario. Es un "1114" carrozado por La Favorita en los tempranos '70.
4 comments
120161.jpg
Un CX.40 que no es tal480 viewsEsta unidad de la cooperativa santacruceña Sportman nos presenta un detalle interesante: su frente fue modernizado seguramente hacia los 2000 y presenta un aspecto diferente a los CX.40 de Cametal originales aunque en realidad no es tal: es el único que fabricó la carrocera Neocar a poco de su apertura y la llamó Astros, para diferenciarla. Fue un coche único y es este.
Creemos que la modificación no desentona con el resto del coche a pesar de su antigüedad. No queda mal, teniendo en cuenta otros resultados vistos en coches del tipo urbano.
En cuanto a la prestataria podemos contar que es oriunda de la ciudad de Pico Truncado y que presta numerosos servicios en su provincia de origen y en la de Chubut.
7 comments
21860 files on 1458 page(s) 1345