busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
120076.jpg
Añosa empresa tucumana de media distancia289 viewsLa empresa Banta Singh fue una de las históricas del transporte de media distancia tucumano, que en tiempos recientes cambió su nombre tradicional por La Nueva Banta. Desconocemos el motivo de ese cambio.
Es de suponer que sus fundadores (o sus ascendientes) llegaron desde la India, porque el vocablo Singh es un apellido de ese origen y que remite a la comunidad Sij. Es realmente inusual encontrar personas de ese origen fundando una empresa de micros en nuestro país.
El coche parece ser un Mercedes Benz OH-1419 (¿Lo será?) carrozado por D.I.C.
2 comments
118981.jpg
Un mendocino en San Juan (III)287 viewsEs lógico que los productos de la industria carrocera mendocina se hayan visto mucho en la provincia de San Juan, por la cercanía entre ambos puntos. Al no tener muchas fábricas locales disponibles, los transportistas sanjuaninos solían recurrir a las de su provincia vecina para carrozar sus coches.
Este bellísimo ejemplar fue fabricado por La Porteña entre 1963 y 1964 sobre un chasis de la versión más larga de Mercedes Benz L-312. Pertenece a una de las empresas más tradicionales de la capital sanjuanina. Lo vemos muy bien adornado y fileteado, al servicio de la línea 39.
2 comments
119186.jpg
Un "anónimo" con filiación conocida287 viewsSi bien este viejo micro no tiene ninguna leyenda a la vista sobre la empresa propietaria o el servicio que presta, lo conocemos: pertenece a la Empresa Detroit (que en alguna documentación figura como El Detroit) que prestaba un servicio interurbano entre la ciudad de Tres Arroyos y el balneario de Claromecó.
Pese a no tener elemento alguno que lo identifique, nos consta que trabajó allí con este aspecto tan anónimo.
El coche lleva un chasis de la línea Chrysler (puede ser Dodge, Desoto o Fargo, pero no sabemos cual) y su carrocería podría ser Fortunato Francone, pero sin seguridad alguna.
5 comments
119392.jpg
Un Empresa Argentina con algunas dudas287 viewsEste simpático "Camello" de la tradicional Empresa Argentina de Servicios Públicos no presenta dudas en cuanto a su carrocería, que es un producto de la firma rosarina Incar. Lo que no logramos identificar es su chasis, que queda bajo el "ojo clínico" de nuestros expertos y memoriosos que esperamos puedan ayudarnos a resolverlo.
Tenemos en claro que esta carrocera, que fue el "alter ego" de Cametal, solía recarrozar unidades más antiguas y cabe la posibilidad de que esta sea una de ellas.
Nuestros amigos cumplieron: su chasis es Scania Vabis IC-75 o IC-76.
2 comments
119413.jpg
Viejísimo recuerdo de Pullman General Belgrano286 viewsEsta añosa empresa, que años atrás perdió su independencia en manos del grupo encabezado por Flecha Bus, tiene orígenes muy remotos que por suerte salen a la luz gracias a varias fotos de esa época que se conocen y nos traen su recuerdo.
Es muy probable que sea de la época en que se llamaba Pullman General Belgrano Corporation, así en inglés. La razón social está desplazada en el lateral y queda lugar para esa palabra, a la cual pueden ver en la foto 113888.
Su chasis es International y tal vez K-7. Su carrocería sería Facchini o Napoleón Bravo.
1 comments
119850.jpg
Otra belleza de la industria mendocina285 viewsEs habitual que la Industria Carrocera Mendocina nos sorprenda con sus modelos tan característicos, que en su momento rompieron el molde si los comparamos con los contemporáneos fabricados en otros polos carroceros.
Esta hermosa foto nos acerca un coche del bien conocido Expreso Uspallata que puede estar efectuando servicios de turismo (lo más probable, debido al esmero con el que tomaron la foto) o al servicio de la línea 45 que unía a la ciudad de Mendoza con la localidad de Las Cuevas.
El coche es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Colonnese S.A.I.C.A. con un diseño muy panorámico para la época.
8 comments
118842.jpg
Añoso recuerdo de la Cooperativa T.A.C.284 viewsEsta imagen nos presenta a flamantes coches de la Cooperativa T.A.C. con chasis Leyland Royal Tiger carrozados por la firma rosarina A. y L. Decaroli S.A. hacia 1960, presuntamente fotografiados en una presentación que se hizo de estos coches nuevos. Por el año estimado, la Cooperativa estaba "casi recién nacida".
Junto a ellos llegó un lote de unidades que contaban con el mismo chasis, pero que habían sido "vestidos" en otra carrocera rosarina de prosapia: Cametal. En los inicios de esta empresa tan recordada las dos carroceras mencionadas fueron las encargadas de equipar a los chasis cero kilómetro que se adquirían. Las mendocinas llegaron después.
2 comments
120101.jpg
Mi foto favorita (XIII)283 viewsEstamos ante una rareza interesante y con el agregado de que es una foto nocturna, que es muy raro que se puedan apreciar bastante bien pese a estar el coche en movimiento.
El color de esta unidad corresponde a la empresa Atlántida pero circula en la San Vicente, aplicado a la línea 388 provincial que por su recorrido es propicia para sumarle unidades configuradas para servicios interurbanos o de media distancia.
Se trata de un Agrale MT-17 carrozado por Metalpar que fue incorporado bien de apuro, sin tiempo para un repintado acorde. Lo vemos con el destino Alejandro Korn en su bandera y la aclaración de que se trata de un servicio semirápido.
5 comments
96657.jpg
¿Cual "Unión" será?282 viewsBien sabemos que hubo muchas empresas denominadas "La Unión" o que contengan esas dos palabras dentro de su razón social (ejemplos: La Unión del Sud o La Nueva Unión, por nombrar dos). Teníamos esta foto hace rato, esperando para ver si podíamos individualizar a esta empresa, pero no lo logramos. Por eso esperamos que nuestros amigos más avezados con este segmento puedan ayudarnos.
Por estar a las orillas de un lago se puede inferir que se trata de una de las que trabajaron en la Patagonia, por el lago que se ve a la izquierda. Pero no estamos seguros.
El guardabarros de los coches parece de Chevrolet. No pudimos identificar su redondeada carrocería. ¿Alguien podrá?
4 comments
114708.jpg
Rara incógnita color plateado 281 viewsPese a que esta imagen nos muestra al colectivo por la mitad y para colmo no se ve muy claramente, lo que alcanzamos a observar es muy raro y su presentación vale la pena.
Su diseño es inequívoco: estamos ante un "Reconstruido" de la Corporación o T.B.A. Es fácil de reconocer por el diseño de sus ventanillas (tiene cinco iguales) y por lo poco redondeado de su parte trasera.
La duda es la línea en la que circula. Podría ser un 126 o quizás un 226, pero nuestros amigos lo reconocieron como un ejemplar de la primera que nombramos. Es casi seguro que es un 126.
Por tener trompa "Conjunto Costa Rica" no se puede saber el año exacto de su chasis.
3 comments
120106.JPG
Empresa platense en Tierra del Fuego278 viewsEsta imagen registra un hecho llamativo: el momento en que Autobuses Santa Fe tenía intereses en la Empresa Línea Siete de la ciudad de La Plata y aprovechó su razón social para explotar líneas en Tierra del Fuego.
Así como lo vemos, este Agrale MT-12 carrozado por Metalpar circuló en la ciudad de Río Grande. Con esta presentación bastante común que lo emparenta con las líneas con "pollera" roja del Grupo D.O.T.A. o con Transporte Ideal San Justo circularon un tiempo en esa ciudad.
Se ve que el aspecto de las unidades no fue uniforme: detrás se ve uno con la "pollera" amarilla. Al desprenderse de la participación en esta empresa, los coches pasaron a operar a nombre de la cordobesa Monte Cristo.
5 comments
120053.jpg
Un clásico de T.A.C. en un viaje especial272 viewsLos MegaDIC no faltaron en la flota de la recordada Cooperativa T.A.C. Tuvieron varios, que rotaron por (tal vez) todos o casi todos sus recorridos de larga distancia y si no recordamos mal (los memoriosos de esta empresa podrán corregirnos) algunos circularon en los pisos provinciales de menor recorrido.
Agradeceremos datos sobre el chasis de este ejemplar, cuyo número interno parece ser el 255. Su chasis es Arbus-10. Agradecemos a nuestros amigos para resolver esta duda.
Fue fotografiado durante un viaje especial que realizó junto a cinco coches más a la localidad de Barreal en San Juan, transportando a aspirantes a gendarmes.
2 comments
117348.jpg
Otra vista de una "Lujanera" interesante271 viewsTiempo atrás publicamos otra foto de este mismo coche, que pueden encontrar con el número de inventario 117347, en donde se llegó a la conclusión de que su chasis es Volvo Viking (se ve la insignia de la marca en la otra imagen) y que se carrocería es Gnecco, de fines de la década de 1950.
Esta nueva foto nos vuelve a presentar al mismo coche en una vista más abierta que nos permite observar a su frente completo, aunque los personajes que posan tapan casi por completo la parte inferior. Para "imaginarlo completo" es indispensable observar la otra imagen, en la que se puede apreciar la superficie que en esta toma está oculta.
2 comments
105397.jpg
Esos extraños micritos misioneros264 viewsSi revolvemos un poco la carpeta de imágenes correspondientes a la provincia de Misiones y nos centramos en las imágenes más añosas veremos que gran cantidad de ellas muestran vehículos raros, con diseños cuasi desconocidos y vistos solo en el transporte de esa zona.
Esta foto continúa esta regla. Pertenece a la empresa Omnibus Victoria de la ciudad de Eldorado. Su diseño es un intermedio entre un colectivo de once asientos y una camioneta rural. Es interesantísimo.
No conocemos a su fabricante. Su chasis parece un Dodge, Desoto o Fargo de comienzos de los '40. Visualmente, el cambio de sus llantas lo hace parecer más pequeño de lo que en realidad es.
3 comments
27911.jpg
Otro tradicional tranvía platense (II)263 viewsPresentamos otra imagen de estos añosos tranvías de la ciudad de La Plata, que fueron muy longevos. Incluso algunos llegaron al final de los servicios en diciembre de 1966, aunque la mayoría fue reemplazada unos años antes gracias a la incorporación de un lote de coches llegados desde la ciudad de Buenos Aires tras su desafectación.
No sabemos si el que aparece en la foto llegó al cese o se "jubiló" antes. Se trata de un Brill de principios del Siglo XX con su carrocería modificada con el correr de los años. Circula en la línea 16. Tal vez algunos de nuestros amigos nos puedan comentar sobre ella.
3 comments
20185 files on 1346 page(s) 1345