Most viewed |

Los "1115" del Expreso San Isidro aún sin rodar483 viewsEsta foto fue tomada en el playón de la concesionaria Mercedes Benz que entregó estos Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozados por Marcopolo. Es obvio que aún no los habían entregado y que estaban por hacerlo: ya tienen detallado hasta el número de interno que le correspondió a cada uno.
Su numeración nos indica que fueron comprados para atender a la línea 90, que en ese momento estaba ramalizada dentro de la 168. Allí trabajaron casi toda su vida útil dentro de esta empresa. Alguno perdido circuló en la 168 "real" pero de manera muy ocasional. Casi ni se los vio, siempre circularon en la 90.
|
|

Extraña prestataria en Marcos Paz483 viewsDurante un tiempo en la ciudad de Marcos Paz existió una empresa que explotó transporte urbano e interurbano así como la vemos, con coches multicolores, sin leyendas exteriores y con solo un pequeño cartel que señalaba el destino. Unían localidades cercanas y es de sospechar que aprovecharon épocas de mal servicio de Transporte del Oeste o de su sucesora Ecotrans.
Así se los veía trabajar, en estas condiciones. Pero eran necesarios y circularon un tiempo así, completamente anónimos.
Este "114" carrozado por El Detalle parece tener los colores de la línea 721 comunal de Tigre.
|
|

La Costera Criolla y un recuerdo de los '70483 viewsEste hermoso "Doble Camello" de la legendaria Costera Criolla se nos ofrece en su totalidad para admirarlo y recordar a esta empresa en los '70. No fue un modelo muy numeroso, pero sí llamativo e interesante.
Por su patente, fue fabricado entre fines de 1971 e inicios de 1972. Nuestros amigos expertos ajustaron su año, que es el primero.
Su chasis parece ser un Magirus Deutz 200 RS-12, pero este dato también está sujeto a la confirmación de los que más saben de estos vehículos.
Su carrocería es una A. y L. Decaroli, que en esta empresa se vio más en vehículos de un solo desnivel y no de dos. Su corte de pintura remite más a la segunda mitad de los '70, cuando el color blanco avanzó sobre el celeste del lateral.
|
|

Incógnita en la línea 53483 viewsEsta foto fue tomada a comienzos de los '70, luego de que este colectivo de la línea 53 sufriera un choque que lo dejó bastante dañado. El impacto debió ser fuerte.
Luego de analizarlo un buen rato nos quedó la duda sobre el fabricante de su carrocería. Si lo vemos desde el lateral sin prestarle atención a la luneta parece un producto de Carrocerías El Trébol, pero el diseño tan redondeado de la abertura de la salida de emergencia nos dejó dudando, porque se parece mucho a la que solía colocar Belgrano, pero el resto no nos resultaba tan parecido a sus diseños.
Por eso les pedimos ayuda y nuestros amigos la identificaron como La Maravilla.
|
|

Día temático 135 - Leyendas, de perfil (III)482 viewsLos ómnibus primitivos del transporte porteño son por demás interesantes porque eran multiformes. No seguían un patrón determinado y cada carrocero le imprimía cierta personalidad a sus productos, aunque algunos no se detenían demasiado en la estética y no se destacaban.
Blas Hnos. era una de las firmas que fabricaba carrocerías con cierto diseño. En este pequeño modelo de la Compañía La Capital podemos apreciar ciertas características copiadas de los tranvías, como la plataforma trasera y el sobretecho con lucernas que permitían la entrada de más luz natural al salón.
Muchas carroceras siguieron estos patrones de diseño, más "tranviarios" que otra cosa.
|
|

Línea 53 - Recuerdo de los '60 y '70482 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. que se fabricó entre 1965 y 1968 fue uno de los iconos de Línea 213 S.A. hasta fines de los '70. Entraron muchas unidades como esta en los dos tipos de chasis que Mercedes Benz ofrecía en ese momento. Tenemos a los semifrontales como el de la foto que eran los LO-1112 y los convencionales cuyo modelo varía de acuerdo al año de fabricación: si es de 1965, 1966 o inicios de 1967 es el "Carbonero" L- 312 o si es de 1967 o 1968 ya estamos ante el modelo sucesor, que fue el LO-911.
En esta ocasión presentamos un "1112" a todo color, que creemos que es de 1968. Fue en ese año que se quitó el chapón embellecedor de la rueda trasera y salieron lisos, sin ese implemento.
|
|

Un Moliterno bien de perfil482 viewsPese a que el colectivo está semitapado por un Chevrolet 400, se pueden ver bastante bien las líneas estilísticas de este clásico producto de Carrocerías Moliterno. Este diseño fue el más conocido de esta firma, que lo vendió en grandes cantidades.
Podemos apreciar sus ventanillas redondeadas tan características (de ellos mismos y de Uspallata) y su diseño general que no desentonaba con la "media normal" de la época.
Fue montado sobre un chasis Bedford y lo vemos trabajar en la empresa 25 de Mayo de Mar del Plata. Imposible saber en qué línea circulaba.
|
|

Antiguo luchador del interior entrerriano482 viewsVolvemos a la ciudad entrerriana de Colón para encontrarnos nuevamente con la empresa Otero, pero esta vez con un coche muy antiguo, del "tipo micro"
Es muy probable que su chasis sea Ford. Eso parecen decirnos sus llantas, aunque esperamos una confirmación (o eventual corrección) por parte de ustedes.
La carrocería es conocida para nosotros, porque la hemos presentado varias veces y hasta con una nota en el cuerpo principal. Se trata de Paolantonio, oriunda de la ciudad de Santa Fe. Su styling corresponde a los productos de esta pequeña e histórica carrocera.
|
|

Y seguimos con los O-140... (IV)482 viewsEsta hermosa foto nos traslada a la provincia de Córdoba en los tempranos '70, para encontrarnos con este Mercedes Benz O-140 de la señera Cooperativa La Calera, fotografiado fuera de servicio y con una familia, tal vez su propietaria, posando junto a él.
Como siempre nos pasa con este modelo montado sobre este bastidor que al inicio salió de fábrica con la estructura montada, dudamos sobre la fabricante del "resto" de la carrocería. Muchas son similares entre sí y confunden.
Esta incógnita no duró demasiado, porque hay publicada otra imagen del mismo coche o de uno similar: se trata de uno de los primeros coches fabricados por El Detalle.
|
|

Antiguo servicio del interior bonaerense (II)482 viewsEl Expreso 25 de Mayo es bien conocido en este espacio. Hay varias fotos que nos recuerdan su historia, pero siempre es bueno agregar alguna más que presente algo novedoso.
Esta foto presenta un detalle interesante: un servicio largo entre Saladillo y Chacabuco. Podemos observar los destinos en su cartelera. Es probable que se desviara e ingresara a 25 de Mayo, además.
Este vehículo "tipo micro" es un Ford datado entre 1942 y 1946, cuya carrocería no pudimos identificar. Se lo ve muy bien conservado y con el característico portaequipajes en el techo. Es un clásico de la época.
|
|

Hermoso entorno para una leyenda482 viewsEsta toma ameritaría ser una postal para esta empresa, la recordada A.B.L.O. El verlo con este bello fondo de las sierras cordobesas es ideal para graficar varios recorridos que sus micros cumplían.
Además, el coche es muy representativo de esta empresa. Se trata de un Leyland Royal Tiger carrozado por D.I.C. en la segunda mitad de los '60. Fue muy visto hasta aproximadamente mediados de los '70, cuando comenzó su sustitución.
No hay mucho más que decir sobre esta fantástica imagen. Solo queda disfrutarla y recordar a esta leyenda, quienes llegamos a verla en acción.
|
|

Recuerdo de los primeros tiempos de la Martín Güemes482 viewsLa empresa marplatense Martín Güemes surgió en los tempranos '70 para cubrir a la fallida General Belgrano, una de las históricas urbanas de "La Feliz" que tuvo mal final.
Sus inicios la mostraron con unidades usadas de diferentes antigüedades, pero no exageradas. No sabemos que hayan circulado coches muy antiguos. Era una flota normal para aquellos tiempos, allá en Mar del Plata.
Esta foto nos muestra a un par de Mercedes Benz "Convencionales". El más cercano es un LO-911 carrozado por Luna. El otro también parece un producto de esta carrocera, pero más antiguo y L-312.
|
|

El pasado de un "rememorativo" de hoy482 viewsTiempo atrás publicamos una foto de un colectivo "furgoneado" que estaba en proceso de repintado para asemejarlo a un 152, línea que tuvo muchos coches como este.
Se trata de un nuevo tipo de unidad evocativa del pasado, que podemos titularlos "rememorativos": son furgones o casas rodantes que no dejan de serlo pero llevan los colores de una línea. Es una nueva y simpática manera de recordar la historia de nuestros transportes.
En la foto publicada, numerada 117885, se lo ve pintado de 152. Uno de nuestros amigos lo identificó: era un furgón verdulero de la zona de Morón con pasado en la línea 118. Aquí lo vemos antes del repintado y se confirma ese dato.
|
|

Las historias detrás de los esquemas de pintura (1-A)482 viewsA veces, los esquemas de pintura y sus variantes guardan historias desconocidas incluso para los investigadores. Son asuntos internos de las empresas que conocemos en nuestras visitas. Y algunos son muy interesantes.
Estamos en la ciudad de San Juan y nos encontramos con la empresa La Positiva, una de las prestatarias tradicionales de los servicios urbanos. Esta foto nos presenta al esquema de pintura más normal, bien conocido. Lleva los tres colores históricos con los que se distinguían de las demás: blanco, azul y rojo.
Pero la empresa estaba dividida en dos partes (no antagónicas) que se diferenciaban entre sí por los cortes. Lo veremos en la siguiente foto.
|
|

Rarísimo "doble camello" para identificar482 viewsLa empresa T.A.L.A. tiene una historia bastante entreverada. Prestaba servicios de media y larga distancia (estos últimos entre las ciudades de Buenos Aires y Corrientes) hasta fines de los '70, momento en el cual el Grupo integrado por las empresas Central El Rápido y T.A.T.A. absorbió a estos últimos y quedaron solo los de jurisdicción provincial como independientes. Con la desregulación de los '90 volvió a expandirse.
Esta interesante imagen nos muestra un raro "Doble Camello" de extraño diseño en su parte trasera. Nos parecía un producto de Velox y no estábamos seguros, pero nuestros amigos lo confirmaron. Su chasis es Leyland o ACLO.
|
|
21860 files on 1458 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1342 |  |
 |
 |
 |
 |
|