busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
119941.jpg
Otra vieja leyenda "tarseana" (III)320 viewsVolvemos a la década del '60 de la mano de Transportes Automotores Riachuelo, para ver otra de sus unidades características de la época, pero que en este caso fue más llamativa por ser rareza que por su cantidad.
Los colectivos de la línea Chrysler (Dodge, Desoto o Fargo. No se llega a ver el nombre de la marca real en su capot) ingresaron a esta empresa en pequeñas cantidades, tal vez dos o tres por línea en promedio. Sabemos que trabajaron algunos en las líneas 100, 115 (foto) y 134. Tal vez la 150 haya tenido alguno en su flota, aunque no nos consta.
Vemos un ejemplar de la línea 115 detenido en una inundación. Su carrocería es El Detalle y fue retratado durante una inundación.
2 comments
117650.jpg
Línea 1 (237) - Belleza clásica de fines de los '40319 viewsEste colectivo refleja a la "media normal" de unidades en servicio en las líneas provinciales y comunales del Gran Buenos Aires en los '50 e incluso en los tempranos '60. Los había más antiguos (y mucho) y algunas empresas que operaban con coches de modelos bastante recientes, pero estos colectivos son los más característico en la época mencionada.
En este caso tenemos un chasis de la línea Chrysler (que parece decir Dodge en su trompa) de 1946 ó 1947 carrozado por la firma El Trébol. Circula en la empresa General Manuel Belgrano, que por entonces explotaba la línea 1 que llega a hoy con el número 237. No hay que olvidar que también fue el origen de la línea 190 nacional.
2 comments
118561.jpg
Un Agosti que se fue a La Pampa319 viewsNos ubicamos en la ciudad pampeana de General Pico entre la segunda mitad de los '60 o los tempranos '70 para encontrarnos con este viejo símbolo del transporte de la zona sur del Area Metropolitana, carrozado por Agosti. Su diseño es uno de los inconfundibles de la época. Seguramente si lo viéramos de frente se verían esos enormes parabrisas que también oficiaban de cartelera luminosa de destinos.
Está en manos de la empresa homónima de la ciudad en donde trabajaba, de la cual desconocemos sus colores. Su chasis parece ser un DAF "Torpedo" de 1957, identificado por uno de nuestros amigos
8 comments
115215.jpg
Un micrito futbolero318 viewsHoy día los diferentes clubes de fútbol, gracias a convenios con empresas de transporte de larga distancia, tienen sus micros preparados y decorados con sus colores, que vuelta a vuelta aparecen en servicio regular cuando no están afectados a algún transporte para el equipo que auspicia.
Pero antes varios clubes tenían sus propios coches que eran de su propiedad. No conocemos muchos casos, pero que los hubo, los hubo.
Esta simpática foto nos muestra un ejemplar al servicio del Club Atlético Unión de la ciudad de Santa Fe, el histórico "Tatengue" que tuvo su propio micro. Su chasis es Ford de 1938 y la carrocería parece Decaroli Hnos. ¿Qué opinan, amigos?
6 comments
118243.jpg
Antiguo "doble camello" formoseño318 viewsNo sabemos con exactitud la fecha de este recorte de un artículo periodístico como para saber la antigüedad de este viejo "doble camello" en el momento de tomarse esta fotografía, pero por el esquema de pintura algo "modernoso", el diseño de las tazas y el aspecto "medio caído" en general, pensamos que como muy vieja se tomó a mediados de los '80. O sea que esta unidad ya tenía bastantes años sobre su chasis.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado. Su carrocería es Cametal y pertenece a una empresa formoseña llamada San José, cuyo recorrido une a la capital provincial con la localidad de Herradura.
4 comments
119187.jpg
Notable rareza de E.M.S.I. en Córdoba318 viewsNo es muy usual encontrarse con este raro producto de los Establecimientos Metalúrgicos San Isidro (o E.M.S.I. como se la conoce en la jerga) con las ventanillas perfectamente rectangulares, sin inclinación hacia adelante.
Es muy probable que la diferencia en las ventanillas provenga de que esta unidad tenía configuración urbana, con puerta trasera. Pueden ver una foto del lado de las puertas. Es la numerada 99868.
Hasta ahora las conocimos solo en esta empresa, la cordobesa C.O.T.A.G.L. antecedente de la más conocida S.A.T.A.G., cuyo recorrido enlazaba a la ciudad de Córdoba con Alta Gracia.
9 comments
119190.jpg
Hermosa vista de los Volvo E.M.S.I de la Costera Criolla318 viewsSi bien ya hemos visto varias veces a estos Volvo carrozados por los Establecimientos Metalúrgicos San Isidro de la Compañía Colectiva Costera Criolla, esta imagen es tan bonita que creemos que vale la pena volverlos a admirar.
Lo interesante es que si comparamos a esta foto con otras tres subidas y que se ven de lateral, en ninguna de ellas se repite el esquema de pintura exacto. Todas tienen diferencias entre sí, muy largas de explicar en esta descripción. Recomendamos buscar las fotos 106518, 106781 y 118742 para compararlas entre sí. No hay un esquema igual a los otros.
4 comments
119563.jpg
Los primeros tiempos de la T.I.C.S.A.317 viewsLa empresa que en tiempos recientes conocimos con esa sigla es añosa y esta foto lo demuestra: Este ACLO Regal carrozado por Gnecco es de fines de la década de 1940 y se conoce alguna otra imagen de unidades de años anteriores.
En aquellos años su sigla era T.I.C., como vemos en el isologotipo pintado en el lateral. En la franja tenemos la razón social completa, que es Transportes Interprovinciales de Cuyo Sur Argentino S.R.L. Ojo, no confundir con la empresa que presta una línea entre Chaco y Corrientes con número de concesión nacional (904) que tiene la misma sigla pero que significa Transportes Interprovinciales Correntinos. La simililtud es absolutamente casual.
4 comments
111744.jpg
Modelo poco visto en Transportes Automotores Riachuelo (II)316 viewsCuando comenzaron a reemplazarse los ómnibus Leyland en la bien conocida T.A.R.S.A. llegaron colectivos nuevos en grandes lotes por un lado y en pequeñas cantidades por el otro. Es probable que algunos socios hayan decidido comprar de manera masiva mientras que otros lo hicieron de forma individual o en grupos chicos.
Así como llegaron muchos Bedford carrozados por Serra y por Suipacha y a la par varios Alcorta sobre el mismo chasis o con Mercedes Benz, otras carroceras participaron de manera acotada. No hubo muchos Indios como este. Nos constan algunos sobre Mercedes y otros con Bedford en pocas cantidades. Este es de la 100.
2 comments
62063.jpg
Incógnita de la subsidiaria de La Cabaña316 viewsEstamos ante un colectivo de los que Transportes Colectivos La Cabaña asignaba a su línea 5 de La Matanza que giraba bajo la Empresa Buenos Aires. Los destinos que tiene en su bandera en donde solamente figuran destinos ubicados dentro del partido nombrado así lo indican.
Es un interesante Bedford D-5 de 1957 cuya carrocería se nos presenta dudosa. Por un lado nos hace acordar a algún modelo de Vaccaro, aunque no estamos seguros de que ese sea su origen. Por eso les pedimos la acostumbrada ayuda a nuestros amigos memoriosos, que la identificaron como un probable producto de U.C.A.S.A.
9 comments
88272.jpg
Otro tranvía cordobés reformado316 viewsEn los últimos años del servicio tranviario de la capital cordobesa fue usual ver viejos coches reformados y de diferentes maneras. A veces influyeron en su diseño los ómnibus y en otra se limitó a arreglar y a mejorar algunos aspectos de la carrocería clásica.
Esta foto es un ejemplo de reforma de algo clásico. Este tranvía English Electric, que se compró desarmado y se ensambló aquí, conserva el lateral bastante original, pero su frente fue modificado, se protegió más al motorman y la cartelera se integró en el frente al estilo de los ómnibus.
Tiene una variante del esquema de pintura, con la "V" en el frente al estilo ómnibus Mack.
7 comments
105386.jpg
Antiquísimo recuerdo de una tradicional empresa mendocina315 viewsLa actual Compañía Andina de Transporte Automotor, más conocida por su sigla C.A.T.A., en sus primeros tiempos su modalidad empresarial fue Cooperativa, tal cual se lee en esta antigua unidad.
Con vehículos como este prestaba su servicio internacional a Chile y visto con los ojos de hoy parece mentira que se cumplieran con este tipo de vehículos, pero en sus tiempos era lo usual.
Su chasis es International y su carrocería puede ser de industria mendocina y es probable que sea Prtega. Como siempre agradecemos la acostumbrada ayuda de nuestros amigos expertos para tratar de identificarla.
8 comments
119192.jpg
Curioso Parlor Coach estatal315 viewsJunto a la gran tanda de unidades "tipo micro" llegada desde los Estados Unidos a fines de los '40 y que se desparramaron por las principales empresas de media y larga distancia, llegaron algunos que habrían quedado en el Estado, aunque no sabemos en cual jurisdicción (si nacional o alguna provincial).
Llegaron pintados de plateado con una franja azul, el color "de moda" en las empresas estatales en ese momento con la Corporación a la cabeza. Eran G.M. "Parlor Coach" asignados a servicios de turismo de la provincia de Buenos Aires. Dato acercado por nuestros amigos.
5 comments
103153.jpg
Jugando con la ciudad (CX)313 viewsEsta interesante imagen nos muestra a un tranvía Brill de la Compañía Lacroze cuya línea no se ve, porque extrañamente no tiene ningún cartel a la vista que la detalle. Es una circunstancia extraña, salvo que estuviera prestando un servicio especial que desconocemos.
Circula ante un paisaje muy abierto y con pocas construcciones a la vista del cual teníamos una sospecha de ubicación, pero nuestros amigos lo lograron: circula por la Calzada Circular de Plaza Italia y al fondo se ven edificios de La Rural.
Párrafo aparte para las hermosas columnas de sostén de la línea aérea, que esta imagen nos las presenta bien visibles.
6 comments
118797.jpg
Antiguo y pequeño "doble camello" barilochense313 viewsLa empresa Transportes Peñimel es conocida en este espacio. Esta es la tercera foto publicada que la recuerda.
Si bien su tarea principal fue realizar servicios turísticos en la zona de San Carlos de Bariloche también llegó a tener una línea regular internacional a Chile, que desde su "ciudad natal" se dirigía hacia Osorno y Puerto Montt.
Este pequeña unidad se nos presenta interesante por su esquema de pintura, que no es el más conocido. Su carrocería es De.Ca.Ro.Li y su chasis es un "1114" frontalizado.
3 comments
20170 files on 1345 page(s) 1341