busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
116170.jpg
Un "trole" cuyo estreno se demoró años328 viewsEsta foto se publicó en un sitio Facebook de fotos antiguas bahienses y muestra a uno de los trolebuses Mercedes Benz que llegaron para prestar un servicio que nunca se inauguró.
Por la decoración y la barra de remolque, la foto debió tomarse cuando se los presentó por el centro de la ciudad remolcados por camiones, evento del cual se conoce una foto. Las referencias al Segundo Plan Quinquenal del gobierno de Perón se lucieron en esa ocasión.
También se dijo que llegaron a circular otra vez remolcados por camiones, durante un paro de transportes, pero ese trascendido resultó ser falso. Varios "troles" terminaron en Rosario y se estrenaron muchos años después de su envío a Bahía Blanca.
2 comments
119504.jpg
Belleza necochense en la Costera Criolla328 viewsSi bien ya tenemos publicados algunos coches iguales a este de la recordada Compañía Colectiva Costera Criolla (hay dos gemelos que pueden ver en las fotos numeradas 105146 y 105147) esta es tan bonita que pese a mostrar algo ya publicado vale la pena volverlo a ver.
Es uno de los clásicos Volvo carrozados en Necochea por Miguel La Torre, que fueron un icono de esta empresa en los '60 junto a los legendarios E.M.S.I. que contaban con chasis de la misma marca que estos.
Además la foto se enriquece con los conductores posando con el clásico guardapolvo de época.
5 comments
119797.JPG
Un "216" en Santiago del Estero328 viewsLa decoración del lateral de este Mercedes Benz OHL-1316 carrozado por La Favorita no deja lugar a dudas de su procedencia: la Empresa Línea 216. Esperamos que nuestros amigos que registran flotas vengan en nuestra ayuda para determinar en cual de las líneas que administra circuló.
Con solo el frente repintado de manera precaria fue puesto a circular en la ciudad de Santiago del Estero. Su compradora fue la empresa La Independencia, que contó con varios coches de "la 216" que circularon con sus colores originales. Pueden ver otro en la foto 117308.
Circula en la línea 120, señalada con la precaria "papeltrónica" pegada sobre otro número que parece ser el 112.
4 comments
115330.jpg
Un ajetreado día, en Retiro... (II)327 views...hacia mediados de los '60 se logró esta imagen, con una gran cantidad de gente circulando por la zona de la estación del Ferrocarril Mitre mientras se cruzan automóviles y vehículos de transporte público.
El único que se ve con claridad es de la línea 33. Resulta raro verlo circular por esa sección de la calle, porque al menos desde los '70 lo hacía por una de las dársenas centrales, más fáciles para girar a la izquierda que el punto que nos muestra esta imagen.
Este modelo fue un clásico de esta línea, con carrocería Caseros de comienzos de los '60. Se ve que tenía chasis largo: lo señalan las cinco ventanillas del salón.
3 comments
117560.jpg
Antiguo "trabajador municipal" salteño, ya jubilado327 viewsEn la ciudad salteña de Güemes existió un servicio de transporte urbano a cargo de su Municipalidad que duró hasta entrada la década de 2010. Posteriormente se hizo cargo la empresa Urkupiña y esta cuasi desconocida prestación estatal volvió a ser privada.
Los coches que se utilizaron eran muy antiguos. Este viejo Mercedes Benz OC-1214 alargado y carrozados por San Miguel entre 1982 y 1983 circuló al menos hasta el año 2009 junto a ese viejo Favorita de comienzos de los '70 que se ve a su lado y al cual podemos ver en primer plano en la foto número 117559. ¿Se podrá saber su procedencia, por su patente que está a la vista?
2 comments
119272.jpg
Otra vista de una rareza de Ideal San Justo327 viewsLa carrocera Braje Hnos. cerró sus puertas en 1965, justo durante el lanzamiento del entonces revolucionario chasis Mercedes Benz LO-1112 semifrontal. Por haber cerrado en ese momento se conocen muy pocos ejemplares que esta firma haya fabricado sobre este bastidor y hasta el momento todos los que conocemos trabajaron en Transporte Ideal San Justo. No nos enteramos de otro coche de este tipo en una empresa que no sea esta.
La foto, tomada durante un paseo o vacaciones, nos muestra un ejemplar aún con el número 196 en su bandera, señal de que fue tomada antes de la renumeración del 2 de enero de 1969.
2 comments
F_129.jpg
Línea 15 - Un clásico algo "gastado"327 viewsEste modelo fabricado por Carrocerías Vaccaro fue uno de los más característicos en la flota de la línea 15 de la década del '70, lo mismo que el "Vacamel '70" con desnivel en el techo que se produjo a la par del diseño que nos muestra esta foto. Se fabricó entre 1968 y 1972 o inicios de 1973. Estuvo muchos años en producción y fue exitoso.
La 15 compró muchos. Se nota que la foto fue tomada en los últimos años de servicio: hay signos de desgaste como el paragolpes delantero lleno de bollos pero repintado encima, señal de que no era la idea invertir mucho en este coche al cual tal vez le quedaba poco.
3 comments
115031.JPG
Recuerdo de la "Sanvi" de los tempranos '70 (II)326 viewsSi bien este colectivo es de la década anterior a la nombrada, por el número de línea que lleva en la cartelera es señal de que la foto fue tomada en los tempranos '70, cuando estos coches aún circulaban, o a lo sumo a fines de los '60. Aunque es más representativa de la más reciente.
Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol, comprado en buena cantidad por la Empresa San Vicente. Ya hemos publicado algún otro, pero esta foto nos pareció interesante con el diseño de la bandera intercambiable con el número al centro, cuando se solía pintar en uno de los extremos, o en ambos.
2 comments
118635.jpg
Un trolebús, en su "casa"326 viewsEsta hermosa imagen nocturna fue tomada dentro de la estación Matheu de trolebuses, seguramente en los últimos años de operación de este servicio. Las sobreventanas de este trolebús Westram lucen modificadas respecto del modelo original. Para tener una ilustración al respecto y ver un coche antes de ser reformado recomendamos buscar la foto 3040, en donde se ve un ejemplar que los posee.
Justo la foto está cortada del lado donde se colocaba el número de línea, pero la sección de la bandera de ese lado está vacía. Al menos dice Constitución del lado derecho y es una pista. ¿Será 311, 312, 319...?
5 comments
119367.jpg
Un viejo MegaDIC que aún trabaja326 viewsEs seguro que este viejo micro carrozado por la firma rosarina D.I.C. de acuerdo a su famoso modelo "MegaDIC" ya superó los 30 años de antigüedad. De no ser así, está por cumplirlos.
Esta foto tiene poco tiempo de tomada en el momento de publicarla y lo muestra al servicio de la Municipalidad de Tinogasta, ubicada en la provincia de Catamarca. Sabemos que tienen varios vehículos de transporte de pasajeros (un colectivo "turístico" sin techo, un OA-101 de segunda generación y el que muestra esta foto). No sabemos qué tarea tiene asignada.
2 comments
85787.jpg
Por Puente Uriburu en los tempranos '40325 viewsPese a no saber la fecha exacta de su toma, podemos inferir un rango posible: entre febrero de 1939 (cuando las empresas tranviarias se integraron a la Corporación de Transportes -llevan su leyenda en el lateral-) y el 10 de junio de 1945, cuando se invirtió el sentido de marcha en nuestro país. Como vemos, los vehículos aún circulan con la mano "a la inglesa".
Estamos en el entonces llamado Puente Uriburu justo cuando se cruzaron tres clásicos de la época. El tranvía más cercano es United Electric Car, el otro es un Dick Kerr y el ómnibus es un ACLO carrozado por Gnecco ex S.A.T.I.A.
2 comments
117863.jpg
Clásico del recordado Expreso Lomas (II)324 viewsCuando se recuerda a la flota del desaparecido Expreso Lomas en la década del '60 es inevitable que uno de los primeros modelos que nos venga a la memoria sea el fabricado por Braje Hnos. Fue muy numeroso en la flota de esta empresa junto a los productos de El Indio y por sobre todo de Agosti, que bien conocemos.
El número de línea que lleva en su cartelera intercambiable delantera, el 155, nos indica que la imagen fue tomada en los '60. El 2 de enero de 1969 recibió el 355 provincial que sustituyó a este que era de la misma jurisdicción.
Lo vemos en un paseo más que tradicional, a la Basílica de Luján seguramente para su bendición, una costumbre de aquella época.
3 comments
119741.jpg
Tradicional empresa santafesina, de estreno324 viewsBien conocemos en este espacio a la empresa Laguna Paiva, cuyo recorrido principal discurre entre la ciudad que le dio su nombre y la capital de la provincia de Santa Fe, el cual cubren desde hace décadas.
Esta foto nos presenta a un flamante ejemplar cero kilómetro que fue fotografiado antes de su entrega. Es un Mercedes Benz O-500 U carrozado por Saldivia decorado con un esquema de pintura que a nuestro juicio resulta bastante minimalista, pero a la vez atractivo.
Esta empresa es una de las más longevas de las que operan desde la ciudad de Santa Fe que conserva su independencia.
2 comments
119815.jpeg
Sí, era el mismo324 viewsDías atrás publicamos una hermosa foto de un micro de la Empresa General Güemes integrado a un fantástico paisaje agreste, que pueden encontrar bajo el número de inventario 119814.
Al subirla se generó un cambio de opiniones sobre el modelo y su carrocería, que esta nueva imagen resuelve. Es el interno 5, un Mercedes Benz O-140 carrozado por De.Ca.Ro.Li. patentado en 1972 según los registros que nuestros amigos acercaron amablemente.
No caben dudas de la carrocera que lo fabricó, gracias al papel que vemos pegado en la luneta donde consta el nombre de la firma que lo construyó. Lo vemos en un camping, tal vez en el mismo paseo que mostró la foto anterior.
2 comments
120040.jpg
Sorprendente destino para un Mack C-41 urbano324 viewsEsta foto nos sorprendió muchísimo. No sabíamos para nada que la empresa El Rápido, que por entonces estaba radicada en Tandil, había contado con un ómnibus Mack C-41 en su flota. Sí se conocen Leyland Olympic de los cuales hay fotos, pero esta es la primera noticia que tenemos sobre un coche de esta marca comprado y utilizado por esta empresa.
Como vemos se le suprimió la puerta trasera y se lo pintó más o menos al estilo Aerocoach. Alcanza a verse en la culata sobre la luneta el número 124, que era la concesión provincial habilitante. El 2 de enero de 1969 fue reemplazado por el 344.
5 comments
20135 files on 1343 page(s) 1337